esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275748 post, 23890 Temas, 12891 users
último usuario registrado:  Jaime_03
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

NGC2359 El Casco de Thor

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: NGC2359 El Casco de Thor  (Leído 5992 veces)
0
astrons:   votos: 0
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 25-Mar-2018, UTC 21h.24m. »

NGC2359 El Casco de Thor

El 24 de Febrero, a pesar de la Luna que había bastante avanzada, salimos unos cuantos a Pioz ayudados por la racha de mal tiempo que había (y sigue habiendo) y que la predicción daba CERO nubes.

Estuvimos hasta las 6 de la mañana y llegamos a alcanzar los -4ºC, pero un ambiente sequísimo, con un máximo de humedad de 50%!

A pesar de que la banda estrecha no me gusta nada, hice una paleta HOO para sacar algo en color en una noche. El OIII muy afectado por la luna, eso si..

Para verla en grande y sin compresión haz clic aqui:
https://c1.staticflickr.com/5/4754/40433526482_2ab2dce043_o.png

El equipo el habitual:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX f/5
Montura: Takahashi EM400 Temma2
Cámara: CCD Atik 460EX mono + Baader Ha - OIII + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus + AstroMatic (ftorrev)
Adquisición: MaximDL + AstroMatic (ftorrev)
Procesado y apilado: PixInsight Core + PS

Ha: 12x600s bin1
OIII: 12x600s bin1

Y como curiosidad, aquí dejo un timelapse montando el equipo la noche de esta foto:





Y para más detalles sobre la imagen, haz clic aquí:
https://aipastroimaging.com/ngc2359-hoo/

img

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

« Últ. modif.: Dom, 25-Mar-2018, UTC 21h.25m. por koke_htz » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3820
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 08h.26m. »

Que pasada de foto, como me gusta este objeto, lastima que vaya tan bajo la casa me lo tapa.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

42  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 08h.42m. »

Que pasada de foto...equipo y montaje  Cheesy una toma fantastica  OKOK

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 09h.42m. »

Pero como no te gustas las fotos en banda estrecha!!!  Sonreir  Con lo guapa que te ha quedado  OKOK


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
RegMaster

**

avatarc

39  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 669
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 09h.48m. »

Una nebulosa de las que tengo pendiente!!! una de tantas!!! a ver si mejora el tiempo, que vaya añito....

EQ6 Master Edition
ASI1600MM-C v3 @ TS100Q FlatField APO 100/580
QHY5-L II Mono @ Guidescope 30/120
LRGBHaOIIISII @ ZWO 7x36mm
C11 XLT Carbon & Baader Steeltrack Diamond

- - -
Fran
Se acabó la hibernación...

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2147
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 10h.43m. »

Dices que no te gustan las fotos en banda estrecha. ¡Pues anda que si te llegan a gustar...! Una preciosidad de imagen.   Cheesy

Fran

Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...

https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/

- - -
kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 12h.44m. »

La foto me parece estupenda; se aprecia la extensión del objeto, más allá del "casco".
Enhorabuena por el resultado, merecido, tras una noche de frío.
Gracias por compartirla.

Celestron C8 (1993); Takahashi FS60CB; Samyang 135 f/2
Skywatcher AZ-EQ 6
EZG-60 _ QHY5LIIm
Nikon D5300a; ZWO ASI 290 MM; ZWO ASI 2600 MC

- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

53  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 19h.21m. »

Una toma excelente. Mucho detalle y mucha nebulosidad tenue. Enhorabuena.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

- - -
0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 994
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 19h.47m. »

Pedazo foto y pedazo equipo ( robaste un banco?? ) Es broma. Giñar.
Pregunta de novato. ¿ Como consigues ese efecto tridimensional en tus fotos?



Sw Newton 150/1200. Sw 90/910. Neq-5 motorizada Ar y DEC. Az-3. Parlelogramo. Bino 15x70 celestron.
Oculares: Zoom hyperion 8-24, WO 72º: 20,15,9 TMB 7 mm, ortho Kasai 5 mm
Filtros: CLS Omegon, Neodymiun, Polarizador variable Orion
Buscador Sw 9x50, Red Dot , Accufocus
Visual 100%

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 20h.48m. »

Que pasada de foto, como me gusta este objeto, lastima que vaya tan bajo la casa me lo tapa.

Gracias Sirio! de por si ya es un objeto bajo... si, conque si encima te lo tapa  sudando

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 20h.48m. »

Que pasada de foto...equipo y montaje  Cheesy una toma fantastica  OKOK
gracias GMJ  Cheesy

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #11 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 20h.50m. »

Pero como no te gustas las fotos en banda estrecha!!!  Sonreir  Con lo guapa que te ha quedado  OKOK

gracias Jesus!

No me gusta nada la banda estrecha jajaja con solo decirte que el filtro de OIII me costó 30€ creo de segundamano... que si no, ni ese le tengo jajajaja

Ojo, el Ha en monocromo me flipa, eh? y la paleta HOO se salva... por los pelos, pero se salva

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 20h.51m. »

Una nebulosa de las que tengo pendiente!!! una de tantas!!! a ver si mejora el tiempo, que vaya añito....

ya queda poco compañero... esperemos que mejore el tiempo de una vez por todas

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #13 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 20h.51m. »

Dices que no te gustan las fotos en banda estrecha. ¡Pues anda que si te llegan a gustar...! Una preciosidad de imagen.   Cheesy

Fran

Gracias Fran!

Donde esté el LRGB... que se quite la banda estrecha Sonrisa

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #14 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 20h.52m. »

La foto me parece estupenda; se aprecia la extensión del objeto, más allá del "casco".
Enhorabuena por el resultado, merecido, tras una noche de frío.
Gracias por compartirla.

muchas gracias kike!

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #15 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 20h.52m. »

Una toma excelente. Mucho detalle y mucha nebulosidad tenue. Enhorabuena.

gracias patxitron!!!  Sonrisa

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #16 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 20h.55m. »

Pedazo foto y pedazo equipo ( robaste un banco?? ) Es broma. Giñar.
Pregunta de novato. ¿ Como consigues ese efecto tridimensional en tus fotos?



Gracias 0tt0. Casi todo (excepto la CCD y la rueda) es de segundamano. Si fuese todo nuevo, ni de coña tendría el equipo que tengo  sudando

El efecto tridimensional? pues ni idea, simplemente proceso por capas, intentando dar protagonismo a la nebulosa cuidando las estrellas. Tampoco hago virguerías  ilusionado

Saludos!

- - -
0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 994
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 21h.31m. »

En esta no se aprecia tanto, pero hay otra de una nube molecular , la tengo de fondo del PC ( con tu permiso...) , que el efecto es espectacular. No entiendo de fotografía, tal vez sea por lo que dices de las capas...

Saludos

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #18 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 21h.33m. »

Barnard 150. El caballito de mar, a que si? yo también flipé como me salió Cheesy

- - -
0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 994
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 22h.11m. »

Si esa es, siempre he tenido cierta fascinación por esos objetos, la prueba es mi avatar , Barnard 68, la pena que en visual no se aprecian, por lo menos con mi equipo y lugar de observación.
¿Has fotografiado B68?

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #20 del : Lun, 26-Mar-2018, UTC 22h.19m. »

Buena foto Koke Cheesy


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

- - -
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 766
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #21 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 06h.11m. »

Chulísima Álvaro. Yo también estoy intentando con mi Nikon una HOO del Casco. (aunque tampoco me gusta nada banda estrecha, con esta maldita contaminación lumínica, al final nos van a obligar Triste )

Me falta añadir el Oiii en cuanto las nubes me dejen. Que paleta has aplicado? A mí la que más me gusta porque le da un  aspecto más natural es esta:   
R(Ha)G(0,8Oiii+0,20Ha)B(0,65Oiii+0,35Ha)


Pablo Gafo
NEQ6  / AZEQ6                
Newton GSO 254/1250 - EQUINOX 100/900 ED - Dobson 12"
Nikon D5300 modificada y refrigerada
https://flic.kr/s/aHskypDUjA
Alfombra de 2x2 metros

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #22 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 07h.21m. »

Si esa es, siempre he tenido cierta fascinación por esos objetos, la prueba es mi avatar , Barnard 68, la pena que en visual no se aprecian, por lo menos con mi equipo y lugar de observación.
¿Has fotografiado B68?

No. De barnard solo he fotografiado la 150  Llorar

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #23 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 07h.22m. »

Buena foto Koke Cheesy

gracias Xavi!!!

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #24 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 07h.26m. »

Chulísima Álvaro. Yo también estoy intentando con mi Nikon una HOO del Casco. (aunque tampoco me gusta nada banda estrecha, con esta maldita contaminación lumínica, al final nos van a obligar Triste )

Me falta añadir el Oiii en cuanto las nubes me dejen. Que paleta has aplicado? A mí la que más me gusta porque le da un  aspecto más natural es esta:  
R(Ha)G(0,8Oiii+0,20Ha)B(0,65Oiii+0,35Ha)



Gracias Pablo!! Si los leds cada vez hacen mas estragos... El IDAS LPS poco a poco hace menos su función..

El uso de porcentajes en la paleta depende del tipo de sensor y de la contaminacion que tengas. Mi sensor por ejemplo es de los CCDs más sensibles en el OIII y me sale siempre bastante señal. Depende de como salgan los canales, habrá que ajustar los porcentajes para conseguir el color que quieres.

La paleta que he usado en mi caso es:
R: Ha
G: OIII
B: OIII

La misma que usé en el Velo v2

« Últ. modif.: Mar, 27-Mar-2018, UTC 07h.29m. por koke_htz » - - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #25 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 13h.53m. »

Está genial, te ha quedado muy bien.

Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF  --  SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06  ASA x0.73
CATSEYE  TSConcenter  OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS

- - -
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #26 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 16h.56m. »

muy guapa!! yo la realicé hace años con una dslr refrigerada...y con el VISAC..en fin..para ser bicolor en nb es muy muy guapa!

TELESCOPES: Takahashi FSQ106 / Esprit 150 / C9,25 / 20x80 bresser /Mak 102
MOUNTS:   Paramount ME /Celestron Evolution / StarAdventurer
CCD: ATIK460EX MONO / QHY290MM /ASI120MC / LODESTAR x2 / Svbony 305ccpro / Svbony 405pro
FILTERWEEL: ASI 7p (LRGBHaoiiisii -Astrodon 31mm) ASI 5p (LRGB-ZWO-IR685Baader)

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #27 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 17h.08m. »

Está genial, te ha quedado muy bien.

Gracias Cabfl!!

Saludos,
Alvaro.

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #28 del : Mar, 27-Mar-2018, UTC 17h.09m. »

muy guapa!! yo la realicé hace años con una dslr refrigerada...y con el VISAC..en fin..para ser bicolor en nb es muy muy guapa!

jaja yo la hice en su dia (una solo foto para ver como salia) con una 600D modificada y refrigerada, 600s a 1600ISO y puff...  Sonreir

Gracias Carlos!

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: NGC2359 El Casco de Thor

 (Leído 5992 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.261 segundos con 60 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback