l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:  Dj
avatar invitado

Casco de Thor (banda estrecha con Nikon)

Imprimir
clase Autor
rat6
astrons: 6.59  votos: 3
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 877
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 28 Mar 2018, 19:13 UTC »

Por fin pude hacer las tomas Oiii del Casco y al final esto es lo que ha salido...para ser banda estrecha con DSLR color, no está mal, pero vamos digo lo que Koke, donde este la foto en color natural que se quite la banda estrecha  Sonreir

Bueno, son 22 de 300" en Ha y 12 de 300" Oiii a ver que opináis

THOR'S HELMET HOO by eldoctorbacterio10



« Últ. modif.: Mié, 28 Mar 2018, 19:17 UTC por eldoctorbacterio »
- - -

Giskard

**

avatarc

Alex

30  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 816
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 28 Mar 2018, 19:20 UTC »

Ha quedado muy maja, a mi me gusta bastante la combinación de Ha y OIII Giñar

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2500
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 28 Mar 2018, 19:29 UTC »

pero vamos digo lo que Koke, donde este la foto en color natural que se quite la banda estrecha  Sonreir

 Ya me sentía el raro tomaya

Por cierto, muy buena y con mucha señal

- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 762
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 28 Mar 2018, 19:44 UTC »

Muy bonita.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4695
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 28 Mar 2018, 20:06 UTC »

Muy buena Pablo, que fotaza Felicidades

- - -

hectorbdn

**

avatarc

42  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1681
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 28 Mar 2018, 20:12 UTC »

Pues si una fotaza, siempre me han gustado más las Nikon que las Canon pero en su día no había nadie que las modificaba Triste no se que problema le veis a la banda estrecha a mi me encanta jeje

Saludos

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 877
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 29 Mar 2018, 08:47 UTC »

Muchas gracias Alex, Koke, Rober,  Sirio y Hector!
Pues si una fotaza, siempre me han gustado más las Nikon que las Canon pero en su día no había nadie que las modificaba Triste no se que problema le veis a la banda estrecha a mi me encanta jeje

Hector lo que no me gusta de la banda estrecha es que los colores no son reales, es una composición artificial de dos longitudes de onda (656 nm + 550 Nm)

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5176
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 29 Mar 2018, 09:12 UTC »

Muy bonita Pablo, quizas un poco oscura, si la iluminas un poco no se ve algo mas la nebulosa?  OKOK

Pues a mi cada vez me gusta mas la banda estrecha, esteticamente el colororido que se consigue y mas incluyendo la banda de SII me parece excelente, aparte de resaltar las emisiones en esas bandas que de otra forma en RGB pasan mas desapercibidas, claro que no es lo mismo para todos los objetos, hay algunos que no les queda bien siempre hablando de puramente estética, eso si lo que no me gusta es el color de las estrellas.
Y lo bueno es que amplias bastante el tiempo para poder fotografiar, porque entre la Luna y el tiempo... Llorar

- - -

hectorbdn

**

avatarc

42  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1681
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 29 Mar 2018, 11:06 UTC »

Opino igual que madaleno  OKOK en algunos objetos la verdad que queda muy bien, m16 , la rosetta , etc  angel en otros no tanto , entiendo lo que quedan un poco artificiales los colores pero solo por poder aprovechar mas las noches ya mola!  Sonreir luego siempre se puede ir al monte a sacar el RGB   angel

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 877
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 29 Mar 2018, 11:54 UTC »

Si teneis razon Madaleno y Hector: no te limita tanto la Luna y la p**a contaminacion luminica, pero lo de que el color no sea l verdadero...por ejemplo, la nebulosa del Casco de Thor, a mi lo que me mas me mola es la estrella central, la que ioniza toda la nebulosa: es una estrela Wolf-Rayet 300.000 veces mas brillante que el Sol y de tipo espectral W que equivale a 120.000 ºK en superficie!!!  lo que cientificamente se conoce como AZUL FLIPANTE! y en banda estrecha sale...amarillenta Llorar

« Últ. modif.: Jue, 29 Mar 2018, 11:57 UTC por eldoctorbacterio »
- - -

jjgm

**

avatarc

Jorge

43  Segovia 
desde: dic, 2014
mensajes: 184
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 29 Mar 2018, 14:00 UTC »

Enhorabuena, me gusta como queda ese casco, más en estrecha con réflex.

Creo que hay objetos, muchas nebulosas, que piden banda estrecha para rescatar el máximo detalle. Incluso el Ha ayuda a destacar zonas de H ionizado en galaxias. Y claro que el LRGB queda fantástico bien procesado.

Puedes probar a cambiar el peso de los canales con pixelmath para acercarte a los colores que buscas, incluso jugar con hue mode en curves transformation.

Lo dicho, a mí me gusta.

Saludos.

« Últ. modif.: Jue, 29 Mar 2018, 14:01 UTC por jjgm »
- - -

ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 978
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Jue, 29 Mar 2018, 21:29 UTC »

Que buena Pablo,
aunque con color "artificial" megusta mucho, solo con estos filtros nos liberamos un poco de la CL y luna.
Un saludo
Rene

- - -

kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 343
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Jue, 29 Mar 2018, 21:34 UTC »

Me parece buena. Tiene mucho mérito el resultado con una DSLR.
En mi modesta opinión, la banda estrecha es otra forma de ver los objetos y creo que debemos aprovechar todos los medios.
Es verdad, que son más bonitas en color natural, pero con la banda estrecha alcanas a ver otras cosas.
A lo mejor, ¿la perfección estaría en poder utilizar todo al mismo tiempo?
Enhorabuena. Muchas gracias por compartirla.

- - -

patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

56  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 808
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #13 : Vie, 30 Mar 2018, 10:53 UTC »

Pues a mí me gustan mucho la mayoría de las tomas de banda estrecha. Sin desmerecer las (L)RGB. Felicidades por la toma.

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

51  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Vie, 30 Mar 2018, 22:57 UTC »

Está buena, tiene mucha señal aún siendo una falta color en banda estrecha.

Pregunta: he oído comentar muchas veces que con Luna se puede hacer banda estrecha... Pero la luz de la Luna invade todo el espectro, incluidas las longitudes de banda estrecha.
La CL si se esquiva porque ciertas lámparas emiten en longitudes determinadas... Pero la Luna se come todo.
No es así?

« Últ. modif.: Mar, 03 Abr 2018, 20:09 UTC por Cabfl »
- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2500
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #15 : Sáb, 31 Mar 2018, 11:10 UTC »

La luna se cuela por todos los filtros, ya sea LRGB o HaOIIISII. Logicamente por los de banda estrecha se cuela menos, tan solo tiene una ventana de 7nm y 8,5nm en Baader y 3nm en los astrodon, pero se cuela también. Las fotos salen como veladas.

Por eso una foto que haces en el campo en banda estrecha de 20x300s en cada canal si la haces desde el centro de una ciudad necesitas 40 o 50 para poder combatir despues la luz que se cuela y los gradientes que te crea.

Lo peor de todo esto, es que las luces LED azules pasa lo mismo, es rango continuo, y se cuela tambien. Yo recuerdo hace unos años antes de implantar los leds en Madrid, que el IDAS LPS P2 hacía mucho mas efecto que ahora. Parece que Hutech ahora ha sacado el IDAS LPS D2, que se centra en la luz led, pero claro, es mucho mas restrictivo.

« Últ. modif.: Sáb, 31 Mar 2018, 11:13 UTC por koke_htz »
- - -

Jaume Manuel

**
Jaume

55  Islas Baleares 
desde: feb, 2013
mensajes: 142
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Sáb, 31 Mar 2018, 19:48 UTC »

Una foto preciosa, me gusta esta nebulosa.

- - -

Manolo Rodriguez

**

avatarb

Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 1260
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Sáb, 31 Mar 2018, 20:54 UTC »


Hola Pablo, me parece una imagen preciosa.  OKOK
Como tengo muy poca idea de astrofotografía de CP me pregunto ¿qué procesamiento se da a las tomas en color con DSLR u OSC y estos filtros para posteriormente tratarlas como canales RGB?

Saludos

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 877
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 03 Abr 2018, 08:14 UTC »

Pues muchas gracias Juan, Rene, Kike, Cabfl, koke, Jaume y Manolo! Me subis la moral Sonrisa

Como tengo muy poca idea de astrofotografía de CP me pregunto ¿qué procesamiento se da a las tomas en color con DSLR u OSC y estos filtros para posteriormente tratarlas como canales RGB?

Manolo, Mira, con DSLR en banda estrecha hay varias opciones, lo normal son las siguientes:

1.- Se combina una foto RGB (normal) con otra foto en Halfa. Ambas ya listas, después de calibración, apilado, procesado... De esta forma potencias mucho el canal rojo y la luminosidad.

2.- Se combina una foto Halfa con otra Oiii. Ambas ya listas como antes. Para combinarlas asignas al rojo el Ha, al verde el Oiii y al azul el Oiii, porque el Halfa es 656 nm (rojo) y el Oiii es 550nm (verde-azul). De esta forma te sale un color artificial, que luego puedes ajustar a tu gusto (siempre sabiendo que es falso color) pero como dice Koke es una solución para poder tirar con luna y/o contaminación lumínica y conseguir MUCHA información.

3.-  Se combina una foto Halfa con otra Oiii y con otra Sii. Las ya listas como antes. Para combinarlas asignas al rojo el Ha, al verde el Sii y al azul el Oiii

Esa paleta de colores que te he contado es la normal, pero puedes aplicar otras paletas como la paleta hubble, variaciones...

- - -

RegMaster

**

avatarc

42  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 694
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #19 : Mar, 03 Abr 2018, 14:53 UTC »

Yo la veo muy bien.

El fondo lo veo algo raro, como nebulosado/empastado.. puede ser que sea tema de tu monitor, que tienes los negros muy negros (suele pasarle a mucha gente), o es cosa del procesado quizá. Pero la señal y el enfoque los veo muy bien.

Por cierto, sería curioso ver una fotografía donde la "L" fuera la banda estrecha HaOIIISII y el color un RGB, jejeje

- - -

Manolo Rodriguez

**

avatarb

Sevilla 
desde: oct, 2012
mensajes: 1260
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Mar, 03 Abr 2018, 17:12 UTC »


Muchas gracias, Pablo, por la explicaciones  OKOK Todo un mundo...  Impresionado

Y otra pregunta tonta abusando de tu amabilidad ¿procesas las tomas/apilados con el color que te sale de la cámara o previamente les extrae la "luminancia" para procesarlas? Porque después supongo que las necesitas en monocromo para juntar/mezclar los "canales"

Un saludo cordial
Manolo

- - -

Domingo

**
49  Baleares 
desde: dic, 2014
mensajes: 161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Mar, 03 Abr 2018, 22:21 UTC »

Enhorabuena Pablo, te ha quedado impresionante.
Gracias por la aclaración de colores.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat6

astrons: 6.59
votos: 3
Tema leído 7238 veces
_
rightback