l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272920 post, 19469 Temas, 13188 users
último usuario registrado:  Osquetar
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Galaxia del Ojo Negro M64

Página: [1] 2    bajar    sig. pagsiguiente
Imprimir
clase Autor Tema: Galaxia del Ojo Negro M64  (Leído 9314 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 07 Abr 2018, 12:35 UTC »

Hola compañeros el pasado puente de Semana Santa aunque el tiempo estuvo muy malo para lo nuestro hubo un par de días con una corta tregua temporal ya que las 2 noches solo despejaba a ratos, y no completamente pues no estaba el cielo limpio del todo, ademas de que había Luna entre un 60 y un 70%, afortunadamente quedaba detrás de mi objetivo (M 64), y del telescopio, puse hasta una sombrilla grande detrás para que le diera sombra Jjajaja a ver si me quitaba algo de luz, así que como pillar luna nueva últimamente es imposible aproveche a tirarle a ver que sacaba, el auto guiado dio guerra creo que por lo mismo, mucha luz y cielo regulero, luego vino el procesado y al apilar apareció el resultado unos gradientes tremendos que he tenido que casi anular el fondo y ami me gusta dejar siempre algo, y un extraño dontut que ya me sale ultimamente, por lo que he desarmado el teles al volver del puente, he sacado el primario y con mucho miedo lo he estado limpiando, ya pondré el resultado a ver si desaparece ese donut y me salen las fotos limpias, saque fotos del proceso, si me sale bien la cosa las subo .
 Los detalles

Son 3 horas 9 minutos de tomas repartidas entre 4 de 30¨, 19 de 60¨ 40 de 120¨y 17 de 300¨ si lo apunte bien, con sus darks flats y bias capturadas con APT
Apilado Con DSS
Procesado Pixinsight y Photoshop para recortar y poner texto.
Esta es una Galaxia para la que hubiera necesitado un equipo (que no tengo), en el que la relación telescopio-camara diera una resolución suficiente para sacarle un tamaño mas grande y poder sacarle mas detalle y suavidad, pero mi equipo (el de la firma) es lo que hay Llorar hubiera querido sacar una foto como la del enlace que pondré mas abajo y que he tomado como ejemplo para guiarme en el procesado.

Bueno aquí pongo la foto, espero que os guste.
img

Y aquí la página donde aparece la foto que mencione antes, y donde viene información muy curiosa sobre este objeto como que  es el resultado de la colisión de otras dos galaxias y que eso se puede apreciar por las espirales contrarias de la galaxia, creo que en mi foto también se aprecia.
https://observatorio.info/2015/06/m64-la-galaxia-del-ojo-negro-3/
Pongo también enlace directo a la foto por si queréis ampliarla para ver detalles, pero al ampliar es patente que necesitaría mas  resolución.
https://postimg.cc/image/5i8g78o0p/


Un saludo compañeros y a ver si escampa.


« Últ. modif.: Sáb, 07 Abr 2018, 12:37 UTC por Sirio B »
- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

43  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2669
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 07 Abr 2018, 12:47 UTC »

Pues esta guapisima  angel felicidades Sirio por el esfuerzo  OKOK yo le tengo unas ganas tremendas a esta galaxia... smitten

- - -

lukfer

**

avatarc

56  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 613
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 07 Abr 2018, 13:31 UTC »

Está muy bien, se aprecia perfectamente el " ojo negro".
Puedes probar con drizzle X2 para duplicar el tamaño.
Buen trabajo, felicidades.
Un saludo.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Sáb, 07 Abr 2018, 16:01 UTC »

Gracias compañeros me alegro que os guste, es mi primera del ojo negro y le tenía ganas.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Sáb, 07 Abr 2018, 16:30 UTC »

Hola, felicidades por tu primera M64  OKOK
No está mal y a pesar de lo que dices de la resolución creo que puedes sacarle mas partido, quizas no contrastandola tanto y subiendo las sombras mejore, igual se merece otra oportunidad  Sonrisa

Y también, porque haces tomas de distinto tiempo?. Eso te complica los darks y en realidad hay pocos objetos que necesiten distintos tiempos para hacer HDR.
Una cosa mas, apila con Pix mejor que con DSS.

Saludos.

- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

43  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2669
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Sáb, 07 Abr 2018, 17:22 UTC »

Como bien te dice Lukfer prueba en DSS habilitar la opción drizzle x2...puedes recortar incluso el área de interés para que sea mas rápido en procesar  OKOK

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Sáb, 07 Abr 2018, 17:50 UTC »

Gracias compañero, lo de apilar con el Pix,  todavía me lo tengo que estudiar, no he llegado ahí aun pero llegare.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Sáb, 07 Abr 2018, 18:11 UTC »

Gracias, compañero probare lo del drizle  a ver lo que me sale  OKOK

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Dom, 08 Abr 2018, 10:57 UTC »

Hola compañeros, siguiendo vuestros consejos he ampliado la foto con el drizle2x del DSS, pero probe ha hacer eso mismo con el photoshop, y a mi entender lo hace mejor, por lo menos el resultado de ampliar + recortar lo veo con mas definición al hacerlo en Photosop que con el DSS, y aprovechando que estaba ahí y tenia que ponerle los textos le he dado un toque a las iluminaciones/sombras utilizando los valores numéricos, no las barras dandole muy poquito un ligero toque, y lo mismo hice con la saturación que le ha dado un pelín de color, el Photosop puede ser muy útil para dar unos toques finales.
Aqui pongo el resultado se pierde creo algo pero no queda muy mal creo.
A ver que versión os gusta mas.
img

Aqui pongo enlace directo a postimage para que podais hacer Zoom.
https://postimg.cc/image/497pjb5a1/   

Saludos.

- - -

patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

54  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #9 del : Dom, 08 Abr 2018, 11:13 UTC »

Una foto estupenda. Felicidades.

- - -

Narvolant

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Dom, 08 Abr 2018, 14:28 UTC »

Hola Sirio, yo no puedo añadir nada, solo aprender de lo que dicen los compañeros. A mi entender es una buena foto para el equipo empleado. Un objeto que tengo pendiente. Felicidades.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Dom, 08 Abr 2018, 15:47 UTC »

Gracias compañeros, por pasaros y comentar, me alegro que os guste la foto, tiene mucho trabajo de procesado.

- - -

liloo

**

avatarc

Barcelona 
desde: sep, 2014
mensajes: 230
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #12 del : Dom, 08 Abr 2018, 15:50 UTC »

muy buena Sirio, felicidades.


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Dom, 08 Abr 2018, 16:10 UTC »

Gracias compañero encantado de que te guste  OKOK

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2428
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #14 del : Dom, 08 Abr 2018, 16:22 UTC »

Hazle un ACDNR a la crominancia para quitarle ese ruidillo en el color solo a la galaxia, con una mascara de luminancia, verás que cambio Giñar

EDITO: Por cierto, el fondo negro no tiene informacion, has cropeado demasiado las sombras y te lo has ventilado, aunque estires la foto a tope con histograma, el fondo no se levanta. Es negro absoluto. Yo le daría otro intento. En el cielo no hay un solo sitio en el que el cielo sea negro absoluto, siempre hay algo.

« Últ. modif.: Dom, 08 Abr 2018, 16:31 UTC por koke_htz »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Dom, 08 Abr 2018, 16:47 UTC »

Gracias compañero intentare eso que me dices del ACDNR a ver si me sale, lo del fondo, es que como conté había una Luna tremenda y no sabia como quitar tanta CL y los gradientes que me salían , así que poco a poco me fui cargando el fondo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #16 del : Dom, 08 Abr 2018, 18:05 UTC »

Hola compañero ya he probado lo del ACDNR, si que ha cambiado, el ruidillo, lo difumina, eso si se pierde algo de definición que he solucionado dándole un poco de contraste con curves transformation.

Aquí el resultado.
img

y aqui el enlace para hacer zoom en la foto.

https://postimg.cc/image/4owrhfl15/

Pongo también un enlace a dropobox, por si alguno tenéis tiempo para echarle un vistazo a como estaba antes de procesar, y le queréis dar una  vuelta.
https://www.dropbox.com/s/xofojj67cnzsw3h/Galaxia%20Ojo%20Negro%20apil.FTS?dl=0

 

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Dom, 08 Abr 2018, 18:24 UTC »

Yo tampoco entiendo Carlos porqué haces HDR, entiendo que hay que hacer un equilibrio entre el tiempo máximo que puedes guiar y el máximo tiempo de exposición que te permita tu tren óptico sin saturar de CL la foto. También así trabajas mucho más. Quédate con algo intermedio, con DLSRs en cielos contaminados usando algún filtro LPR o IDAS con tiempos de 150 a 180s vas más que sobrado.

Saludos y a pelearse con el Pix, yo estoy en la misma guerra.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Dom, 08 Abr 2018, 18:35 UTC »

Gracias  por pasarte, lo de los distintos tiempos, en parte es porque pensaba que añadiendo tomas cortas a las largas, ganabas detalle es decir si por ejemplo con las tomas de 300 segundos saturas el núcleo de la galaxia pero se captan detalles que no salen a exposiciones inferiores, al meter tomas cortas haces que salgan detalles oscuros que quedarían tapados por la exposición mas larga, a lo mejor no es así, probare a hacer tomas de un solo tiempo de exposición y lo investigo.

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #19 del : Dom, 08 Abr 2018, 19:00 UTC »

Los detalles metiendo muchas tomas también salen, si en lugar de 6 tomas de 5 minutos metes 10 de 3 en un cielo con alta media-alta CL te da mejor resultado, porque la limitación es tu fondo.

Los detalles de los núcleos de las galaxias en Pix salen bien si los procesas con cuidado.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Dom, 08 Abr 2018, 19:12 UTC »

Tienes que tratar de que el paso de la galaxia al fondo sea mas gradual, no tan brusco...pero eso tiene la culpa el fondo tan recortado, en fin todo es un equilibrio complicado de conseguir y mas con las condiciones que mencionas.

Como bien dice Susaron con bastante contaminación lumínica no mejoras la imagen con tomas "largas" de 300", porque esa luz te inunda todo, es mejor tomas mas cortas y muchas, ya verás como el detalle también aparece.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Dom, 08 Abr 2018, 19:24 UTC »

Gracias compañeros, pues en mi próxima salida lo voy a probar, con tomas de 120  o 180 a ver como me sale, eso si con permiso de las nubes a ver si nos dan una tregua.

- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

43  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2669
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Dom, 08 Abr 2018, 19:48 UTC »

Sirio, con tu permiso he procesado la foto que has puesto, a ver que te parece  angel

Le he metido un repaso en PixinsigthLE y Photoshop, tenia una dominante roja pronunciada (normal por las DSLR) y con procesos bastante normalillos, DBE en "extract", tratado del perfil gaussiano de las estrellas y saturadas un poco, tratamiento de nebulosas, aplicado proceso SMI, reducción de ruido en SCNR en canal verde (normal en DSLR), reducción de ruido, saturado en curvas por canales, sobretodo en azul, y equilibrado el canal rojo en histograma...no mucho mas  OKOK

A ver que te parece  Giñar

PD: Me lo he pasado muy bien procesando tu foto  angel yo pienso que al contrario de otras personas, que es normal, que toqueteen sus fotos, creo que dar diferentes puntos de vista y procesado va muy bien para progresar  OKOK un abrazote  OKOK

img

« Últ. modif.: Dom, 08 Abr 2018, 19:50 UTC por GMJ »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Dom, 08 Abr 2018, 21:56 UTC »

Pues te ha quedado muy bien, está claro que me quedaré mucho por aprender con el pix, a lo mejor se me fue un poco la mano intentando sacar detalle.

- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

43  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2669
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #24 del : Dom, 08 Abr 2018, 22:43 UTC »

Si si...se ven muy bien las espirales  angel y eso que no le he echo drizzle x2....pillala si quieres de postimage y hazle drizzle....

Como minimo el tratamiento de estrellas creo que te traiciona....te salen muy gordotas....no se si era en "morphological transformation" donde era....en verdad las estrellas cuando salen del DSS nos salen sin perfil gaussiano...un mazacote de estrellas plano...luego le damos un perfil mas natural...osea una curva de gauss....si el valor es muy alto puede que te las deforme demasiado....

Luego deberias jugar con diversos tipos de procesados de nebulosas...no siempre le sirven unos tratamientos a unos objetos que a otros....no es igual una nebulosa...que una galaxia...que un cumulo globular...pero puedes ver que tienes buen material y el pixi si te pones buenas manos en la masa con el puedes sacarle mucha chicha....animo Sirio  OKOK

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #25 del : Lun, 09 Abr 2018, 18:21 UTC »

Gracias compañero, estoy liado de nuevo con ello desde el principio ,hecho un buen recorte, luego el dbe, que sale mucho ruido, luego el backcground neutralization que lo he quitado porque para la calibración de color he utilizado el photometric color calibration, que poniéndole el nombre del objeto, el día y la hora, lo busca en un servidor y te pone el color ¨Correcto¨, con el distorsion correction, que supuestamente quita distorsión y me he dado cuenta de que el solo te hace el background neutralization, eso sí se carga casi el fondo, sale algo de ruidillo en los bordes de la galaxia y ademas la deja con muy poco color pero ya se lo subiré, he hecho tambien el SCNR en verde, proximo paso intentere quitar ruido con, MultiscaleLinearTransform, a ver si me hago con ello.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #26 del : Lun, 09 Abr 2018, 18:23 UTC »

Por cierto lo del Drizzle lo haces antes o después del procesado

- - -

ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #27 del : Lun, 09 Abr 2018, 21:07 UTC »

muy buena toma, megusta!!!
Un saludo
Rene

- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

43  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2669
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #28 del : Lun, 09 Abr 2018, 22:35 UTC »

Que tal Sirio  Giñar pues el drizzle x2 lo hago en DSS...tambien ten en cuenta que yo proceso en pixiLE una version gratuita ya muy anticuada y no hay muchos procesos no recursos que no tengo....asi que deberias de poder sacarle mucho jugo a la foto pero hay procesos que te traicionan....

En su momento me descargue la version de prueba oficial del Pixi y siguiendo muchos tutoriales de internet pude ver que es un programa muy muy potente y completo para astrofotografia....pero a la vez muy complejo en su aprendizaje....

Con esto mi intencion es que no te desanimes  OKOK ten paciencia y prueba diversas formas de procesar en los tutoriales que hay por internet pues hasta que no le pillas bien el hilo al tema parece que sea un programa de "chinos"  crazy2 pero a la que cojas el rollo al mecanismo es superfacil y potentisimo  OKOK

A ver cuando ahorro un poco y me descargo la licencia oficial de una vez   sudando

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4082
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #29 del : Mar, 10 Abr 2018, 16:53 UTC »

Gracias compañero me alegro mucho que te guste  OKOK

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Galaxia del Ojo Negro M64
 (Leído 9314 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.202 segundos con 58 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback