astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
271377 post, 21461 Temas, 12616 users
último usuario registrado:
delasb
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
KEYWORDS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
ELEGIR Y COMPRAR
QUé TELESCOPIO?
?
RSS
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
M51 galaxia del remolino.
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
M51 galaxia del remolino.
(Leído 9914 veces)
astrons: votos: 0
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
M51 galaxia del remolino.
«
del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 16h.53m. »
Como adelanto os presento sólo la luminancia de M51 tomada las 2 últimas noches que he podido sacar el equipo, ya sabéis el tiempecito que tenemos...
Son 14 tomas de 300 seg. con el Officina Stellare 105/650 LZOS y la ASI 1600 MMC, tiempo total de 1 hora 10 min.
Proximamente añadiré las tomas RGB y Ha.
M51 Whirpool galaxy L
by
lukfer
, en Flickr
Pongo también la versión anotada del pixi para que se vean las galaxias que hay por el fondo.
Un saludo.
Explore Scientific ED APO 127MM F/7,5 FCD-100 CF HEX
Officina Stellare LZOS 105/650 APO
William Optics ED71 Grand Turismo
Celestron CGEM tuneada en el HAS
Skywatcher EQ6 PRO
ZWO ASI 1600 MMC
ZWO ASI 294 MC PRO
Flickr:
https://flic.kr/s/aHsktmj7uC
Astrobin:
https://www.astrobin.com/users/lukfer/
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3602
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #1 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 17h.05m. »
Que guapa, me quedo esperando la de color, por cierto como has hecho lo de la versión anotada del pixi, me parece muy interesante.
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Camara Principal QHY 163C
Camara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Sbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro Lumicon Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
- - -
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #2 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 17h.23m. »
Hola Sirio
Aplicas sobre la imagen el script imagesolver (menú script-imageanalysis) en el icono de la lupa pones el nombre del objeto y le das a buscar, lo seleccionas en el resultado de la búsqueda y le das a ok, y otra vez ok a la ventana principal del script.
No notarás ningún cambio en la imagen, parece que no hace nada...
Seguidamente aplicas el script annotateimagen (menú script-render) seleccionaas los objetos que quieres mostrar y voila! aparece la imagen anotada.
Un saludo.
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3602
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #3 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 17h.59m. »
Gracias compañero lo voy a probar.
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4323
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #4 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 19h.59m. »
No está mal aunque pienso que debería tener algo mas de detalle y el fondo lo veo bastante ruidosillo.
Y no se, creo que 300" y ganancia 200 en esta cámara es demasiado para luminancia, es preferible hacer muchas ( 70 o mas) tomas de menor tiempo ( 60"?) y una ganancia menor para evitar saturar, reducir ruido y mejorar resolución.
T̶a̶k̶a̶h̶a̶s̶h̶i̶ ̶T̶S̶C̶2̶2̶5̶
Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
- - -
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #5 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 20h.47m. »
Cita de: madaleno en Dom, 08-Abr-2018, UTC 19h.59m.
No está mal aunque pienso que debería tener algo mas de detalle y el fondo lo veo bastante ruidosillo.
Y no se, creo que 300" y ganancia 200 en esta cámara es demasiado para luminancia, es preferible hacer muchas ( 70 o mas) tomas de menor tiempo ( 60"?) y una ganancia menor para evitar saturar, reducir ruido y mejorar resolución.
Gracias por comentar, madaleno.
Realmente la luminancia está sacada con el filtro UHC, más restrictivo, si lo saco con el de luminancia normal, el IR cut, si que se me quema mucho el objeto y me salen muchos gradientes de la CL.
También es un objeto pequeño para esta focal f6.2 y está la luz muy concentrada en el centro y es más dificicil, al menos para mi, sacar mucho detalle.
Retocaré un poco el fondo y contrastaré mejor la galaxia.
La ganancia la tengo así de cuando tiro a nebulosas y es más que nada pereza el cambiar los ajustes, y ya tengo los darks hechos...
Un saludo.
- - -
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #6 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 21h.03m. »
Añadido el color y el Ha.
14x300 seg L (UHC), 3x300seg. RGB y 7x300 seg. Ha, tiempo total 2 horas 10 min .
Officina Stellare LZOS 105/650 y ASI 1600 MMC.
Espero que os guste.
Un saludo.
«
Últ. modif.: Mar, 10-Abr-2018, UTC 18h.16m. por lukfer
»
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2316
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #7 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 21h.26m. »
yo repetiría el coloreado de la luminancia. No ha sido correcto. hay zonas que no han llegado a colorearse.
Como has juntado la L con el RGB?
Álvaro
Telescopios
: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas
: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras
: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros
: SX USB Filter Wheel
Filtros
: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado
: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats
: RB Focus eXcalibur
Distribuidor
: RB Focus Balinor Pro
Enfoque
: RoboFocus Rev 3.1
Software
: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura
: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado
: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB, Samsung 980 Pro
https://www.aipastroimaging.com
- - -
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #8 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 22h.00m. »
Cita de: koke_htz en Dom, 08-Abr-2018, UTC 21h.26m.
yo repetiría el coloreado de la luminancia. No ha sido correcto. hay zonas que no han llegado a colorearse.
Como has juntado la L con el RGB?
Con LRGBcombination... lo voy a repetir a ver, si que es cierto que ha quedado poco coloreado en conjunto y más coloreado el Ha.
Gracias y un saludo.
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2316
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #9 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 22h.11m. »
juntas el RGB con la L en lineal o ya estirado todo?
- - -
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #10 del :
Dom, 08-Abr-2018, UTC 22h.35m. »
Cita de: koke_htz en Dom, 08-Abr-2018, UTC 22h.11m.
juntas el RGB con la L en lineal o ya estirado todo?
ya estirado, en no lineal los dos.
¿debería procesar el RGB antes de juntarlos o mejor procesar después el LRGB? Siempre me queda esa duda....
Unas veces lo hago de una forma y otras de la otra....
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2316
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #11 del :
Lun, 09-Abr-2018, UTC 11h.16m. »
Yo proceso L, luego proceso RGB y luego ya con las dos estiradas pinto la L con el RGB y al LRGB resultante lo proceso levemente
Hay quien lo hace todo en lineal, pero a mi nunca me ha salido un resultado que me guste.
- - -
patxitron
Siempre aprendiendo
53 Vitoria-Gasteiz
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #12 del :
Lun, 09-Abr-2018, UTC 20h.06m. »
Qué buena. Yo tengo ese mismo objeto sólo luminancia sacado desde el año pasado esperando al color (fué la primera luz de mi 130PDS), pero no logro encontrar oportunidad.
En cuanto al procesado LRGB sólo he hecho uno de la nebulosa del águila:
https://www.astrobin.com/301674/B/?nc=user
y no recuerdo muy bien si procesé todo por separado en la parte lineal y conbiné LRGB de una vez para luego estirar y seguir o si hice primero L y luego RGB y los combiné después. De lo que sí estoy casi seguro es de haber combinado en lineal y haber estirado el LRGB completo.
Saludos.
Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8
- - -
ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.
Alemania, Selva Negra
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #13 del :
Lun, 09-Abr-2018, UTC 21h.03m. »
Hola lukfer,
Megusta mucho esta toma!!!
A ver si pruebes lo que te dice Alvaro y a ver como te sale asi.
Un saludo
Rene
Rene
Alemania, Selva Negra
AZ EQ5 GT
SW 150/750 PDS
Camara Guia: ZWO ASI 120MC
Tubo Guia: SW 80/400
Astrofoto: Canon EOS 400 modificada
Paisajes: Canon EOS 100d
Filtros: Hutech IDAS LPS D1, Baader h-alpha 7nm
Ojetivos: Canon EFS 18-55 y EF 75-300
https://www.flickr.com/photos/137232976@N07/
https://m.facebook.com/Rene-Ried-NightSky-1694802557498252/
- - -
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #14 del :
Lun, 09-Abr-2018, UTC 21h.37m. »
Gracias Patxi y René, me alegro que os guste.
Siguiendo los consejos de Alvaro he procesado por separado el RGB y lo he combinado con la luminancia que ya tenía procesada.
También he cambiado la forma de añadir las tomas en Ha.
He recuperado bastante información de color, sobre todo los tonos azules de los brazos espirales, aunque aún no he conseguido sacar los tonos amarillos del nucleo, pero bueno, poco a poco... algo ha mejorado.
M51 LRGB
by
lukfer
, en Flickr
Gracias por los consejos y los comentarios, aquí nunca se deja de aprender.
- - -
ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.
Alemania, Selva Negra
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #15 del :
Lun, 09-Abr-2018, UTC 22h.17m. »
Cita de: lukfer en Lun, 09-Abr-2018, UTC 21h.37m.
Gracias Patxi y René, me alegro que os guste.
Siguiendo los consejos de Alvaro he procesado por separado el RGB y lo he combinado con la luminancia que ya tenía procesada.
También he cambiado la forma de añadir las tomas en Ha.
He recuperado bastante información de color, sobre todo los tonos azules de los brazos espirales, aunque aún no he conseguido sacar los tonos amarillos del nucleo, pero bueno, poco a poco... algo ha mejorado.
M51 LRGB
by
lukfer
, en Flickr
Gracias por los consejos y los comentarios, aquí nunca se deja de aprender.
Que SIIIIIIIIII ha mejorado !!!!!!!
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2678
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #16 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 10h.26m. »
Tiene una pinta tremenda ya
felicidades Lukfer
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2316
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #17 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 10h.41m. »
pásate el RGB si puedes, a ver que le eche un vistazo
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3602
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #18 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 11h.38m. »
Te ha quedado muy bonita
- - -
Guismo
Valladolid
desde: ene, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #19 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 11h.42m. »
La última ha mejorado mucho. Te ha quedado muy bien!!
Equipo.neq6 pro.sw 80ed.sw 150-1200.eq 3-2 motoriza.nikon d 5100.asi 1600mmc.autoguiado lunatico qhy 5||.sw 200/1000.
https://astrofotorober.blogspot.com
- - -
luacesx
41 MONTE DE MEDA LUGO
desde: mar, 2018
mensajes: 45
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #20 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 14h.28m. »
cada vez esta mas chula, enhorabuena .
S/C Celestron C9 1/4 , F / 10 , F /6.3
Montura NEQ6 pro II Tuning.
EZG-60 +QHY5
EOS 400D modificada y refrigerada.
- - -
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #21 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 18h.32m. »
Cita de: koke_htz en Mar, 10-Abr-2018, UTC 10h.41m.
pásate el RGB si puedes, a ver que le eche un vistazo
Pongo los lineales de Ha, RGB y luminancia (UHC) en el dropbox.
https://db.tt/kDFHNRZ7PM
https://db.tt/XjO26dXfCU
https://db.tt/6sEvuVbQqN
- - -
patxitron
Siempre aprendiendo
53 Vitoria-Gasteiz
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #22 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 19h.06m. »
Pues sí que ha mejorado, menudo colorido más guapo le has sacado.
- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...
Terrassa
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #23 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.23m. »
Esta ASI 1600 MMC rinde de lo lindo, es una de las cámaras que le tengo echado el ojo.
Me gusta mucho el gran campo que has dejado de estrellas, hace que la galàxia resalte más.
Falicidades.
Cesc Vallès
Reflector Orion 203/1000 mm
Refactor SkyWatcher ED 80
Ritchey Chretien GSO RC 8" Carbono
Dobson Explore Scientific Ultra Light 305mm
Montura Sky-watcher NEQ6 PRO II
Cámara: Canon EOS Revel T1i (500D) sin modificar.
Cámara: ZWO ASI1600 MM Cooled
Audoguiado: Orion 80/400 + Orion Star Shoot AutoGuider
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2316
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #24 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.28m. »
Bueno, me descargue solo el RGB y lo junté con la L de tu primer post.
tuve que hacer 3 DBE para dejar el fondo mas o menos uniforme:
Grande:
https://c1.staticflickr.com/1/876/41332637952_109e5e93af_o.jpg
Y algo así es el resultado, ha sido un procesado muy rapido y basico.
El fondo no lo dejes tan negro, es bonito que se vea.
Ojo, dejar la L tan brillante da como resultado eso, un color pobre al pintarla con el RGB si el RGB no tiene la señal suficiente.
En grande:
https://c1.staticflickr.com/1/883/41374592141_5b29c314f6_o.jpg
«
Últ. modif.: Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.29m. por koke_htz
»
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2316
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #25 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.43m. »
otra cosa, no se si es impresion mia, o esa noche no fue muy buena de seeing. tienes un pelin de sobremuestreo o el enfoque no estuvo fino, las estrellas estan muy difuminadas en el RGB. Recuerdas noche mala?
A ese color le falta exposicion, tienes que meterle mas fotos, con 3 por cada canal no deja practicamente hacer ningun proceso de manera agresiva. Imagino que vinieron nubes y tuviste que cerrar el chiringo
«
Últ. modif.: Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.45m. por koke_htz
»
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2678
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #26 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.45m. »
Bua....no veas Koke...que mano tienes con el pixi
maravilla de la huerta
Lukfer...puedo descargarme los lineales y juguetear un poco en el pixi?
basicamente es para entrenarme con el y aprender a procesar mejor
es que son unas tomas tremendas para procesar
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2678
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #27 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.50m. »
Cita de: koke_htz en Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.43m.
otra cosa, no se si es impresion mia, o esa noche no fue muy buena de seeing. tienes un pelin de sobremuestreo o el enfoque no estuvo fino, las estrellas estan muy difuminadas en el RGB. Recuerdas noche mala?
A ese color le falta exposicion, tienes que meterle mas fotos, con 3 por cada canal no deja practicamente hacer ningun proceso de manera agresiva. Imagino que vinieron nubes y tuviste que cerrar el chiringo
Yo creo que desde principio de año aunque veamos un cielo aparentemente oscuro no tenemos una transparencia optima...no dejan de pasar frentes y frentes....que no paran de dejar restos y mas restos de tormentas y borrascas.....unos cirros finos en altura y no te das ni cuenta
hasta que no venga un firme anticiclon estamos un poco condenados a mal seeing y noches mediocres....espero que se arregle pronto
- - -
lukfer
55 Laredo, Cantabria
desde: ago, 2013
mensajes: 523
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #28 del :
Mar, 10-Abr-2018, UTC 23h.44m. »
Bueno koke, un resultado excelente (no esperaba menos
Has conseguido sacar el color que me ha faltado a mi, como bien apuntas una luminancia demasiado clara y poco tiempo de exposición en RGB.
En fin ójala pudiera dedicar a hacer exposiciones más tiempo... Trabajo todos los días y mi tiempo nocturno es limitado, normalmente 2 ó 3 horas,( a partir de ahora menos, maldito cambio de hora) así que suelo dedicar la sesión a un objeto, y tengo que sacar las tomas todos los filtros en ese tiempo (L, R, G, B, Ha...), por eso prefiero la banda estrecha, saco toda la sesión en Ha y aprovecho mejor la noche. Y todo eso sin contar fallos de guiado, que pasa un avión, nubes, ráfagas de viento, la dichosa luna...encima de pocas tomas algunas se pierden por circunstancias varias. Y con el tiempecito que tenemos es raro que pueda dedicar 2 sesiones al mismo objeto. Y el lugar de observación...
tengo una ventana de observación muy limitada : no veo la polar, , desde un poco más abajo del cénit no veo nada hacia el norte, me lo tapa la casa, de 4 pisos, al sur un monte que me oculta el cielo hasta unos 45º, el este y el oeste parecido, total que tengo una pequeña franja de cielo en la que sólo veo lo que pasa dependiendo de la época del año. Y encima es el jardín de mi vecina de abajo que me lo cede amablemente y tengo que montar y desmontar cada vez que me pongo. Todo esto desde el casco viejo de Laredo
. Total que saco por ejemplo M51, ahora que la tengo a tiro y como no vuelve a estar despejado hasta dentro de un mes o más me cambia de posición y ya no lo veo.
Y aún así todo salgo siempre que hay unas condiciones mínimas, no suelo perdonar... tengo mono...
Después de aburriros con mis tristes condiciones vuelvo a este M51:
Efectivamente el seeing era muy malo las dos noches, apenas se distinguía la figura de leo y la osa mayor, cielo lechoso, mucha humedad y a 50 metros del mar... bastante señal ha salido para unas noches tan pobres.
Que yo recuerde este invierno sólo he visto una o dos noches de esas frías, con poca humedad y cielo muy negro y plagado de estrellas, de todos modos aquí tampoco abundan mucho a nivel del mar.
Yo también le tuve que hacer un par de DBEs al RGB y a la luminancia para quitar los gradientes.
Intentaré rebajar el brillo de la luminancia para que agarre mejor el color, ahota tengo tu versión como modelo.
Cita de: GMJ en Mar, 10-Abr-2018, UTC 22h.45m.
Lukfer...puedo descargarme los lineales y juguetear un poco en el pixi?
basicamente es para entrenarme con el y aprender a procesar mejor
es que son unas tomas tremendas para procesar
Claro que sí GMJ, descárgalos y trastea con ellos sin problema.
Siento la chapa que os he dado...
Gracias koke y todos los demás compañeros por los comentarios, se hace lo que se puede dadas las circunstancias.
Un saludo.
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2678
clik ver los últimos
re.: M51 galaxia del remolino.
«
respuesta #29 del :
Mié, 11-Abr-2018, UTC 06h.05m. »
Muchisimas gracias Lukfer
me lo voy a pasar pipa procesando
Lo del cielo ya te digo....con este tiempo es lo mas normal del mundo...hasta que no se pose bien en la peninsula un anticiclon con bastante fuerza como para desplazar el rio climatico de borrascas que no paran de entrar por nuestra latitud....nasti de plasti
no pararemos de tener fenomenos meteorologicos adversos de cualquier indole...en tu caso viviendo cerca del Cantabrico con lo frio que es las brumas estan aseguradas....
Como digo...el problema es que la linea de borrascas que suele estar en latitudes mas bien de la Europa del norte parece haber bajado hasta las nuestras....el motivo? Sin duda nuestro anticiclon perpetuo de las Azores que es el que nos briinda nuestro clima tipico en la peninsula....y cuando lleva dos o tres años pletorico....potente y dando tremendas sequias...ahora desde principio de año ha perdido bastante fuelle....
y donde no hay anticiclon....hay borrasca
Espero que se reponga pronto y volvamos a la primavera o lo que queda de ello porque ahora mismo esta lloviendo en la zona de Barcelona que lo flipas....y un clima otoñal total
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
2
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
M51 galaxia del remolino.
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro y directorio general
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · 1
er
telescopio astronómico, opinión y ayuda cómo elegir comprar el mejor y porqué
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · ASTROSHOP.es, ofertas, novedades, opiniones
...¿qué tal es?
> · FAQS, Preguntas y respuestas
> · Contaminación lumínica, ese gran problema
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ tipo de * objeto * /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· el Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
GALERÍA astrofotografía y ÁLBUMES personales, astrofoto y más
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubo Óptico Telescopio, OTA / enfocador / reductor focal / corrector
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo compra venta /
-----------------------------------------***
> · * (para España) Tablón de anuncios - compraventa segundamano - mercadillo astronómico -rastrillo *
Tema:
M51 galaxia del remolino.
(Leído 9914 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=26175.0]M51 galaxia del remolino.[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
M51 galaxia del remolino.
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2022
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.275 segundos con 58 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...