l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285523 post, 20252 Temas, 11356 users
último usuario registrado:  Somosreals
avatar invitado

Cometa C/2016 M1 (PANSTARRS)

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Lun, 30 Abr 2018, 14:46 UTC »

Primera imagen que obtengo del C/2016 M1 (PANSTARRS), este cometa alcanzará su máximo brillo durante el próximo mes de Junio cuando podrá ser observado visualmente con pequeños telescopios o prismáticos gigantes. En esta imagen obtenida el 24 de Abril de 2018 se aprecia una tenue coma verdosa que ha crecido hasta los 6 arcominutos de diámetro, mientras que aparece cierta emisión de polvo en dirección noroeste (hacia arriba a la derecha).



Datos y enlace a la imagen en el blog: https://cometografia.es/2016m1-panstarrs-20180424/

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4718
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 30 Abr 2018, 18:43 UTC »

Buena foto como siempre, gracias por la información, a ver si pillo una noche para tirarle aunque no saqué fotos como las tuyas

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 18 May 2018, 18:43 UTC »

El cometa C/2016 M1 (PANSTARRS) continúa aumentando de brillo y tamaño, tal como puede observarse en esta imagen obtenida el 13 de Mayo de 2018. La evolución es clara si la comparamos con mi anterior imagen tomada hace tres semanas, su verdosa coma aumentó de 6' a 8' de diámetro aparente mientras que su brillo se incrementó de la magnitud 10,5 a la 9,5.



Datos y enlace a la imagen en el blog: https://cometografia.es/2016m1-panstarrs-20180513/

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 01 Jul 2018, 17:53 UTC »

El cometa C/2016 M1 (PANSTARRS) fotografiado el 21 de Junio de 2018 sobre el fondo de miles de estrellas de la Vía Láctea en la constelación de Corona Australis. Con un brillo de magnitud 8.5 el cometa se encuentra en su máxima aproximación a la Tierra (a una distancia de 1.3 U.A, unas 500 veces la distancia a la Luna) y es visible mediante prismáticos desde lugares oscuros (desde latitud 20°N para abajo). En esta imagen el cometa presenta una coma verdosa de unos 10' de diámetro y una cola de medio grado de longitud.



Telescopio Planewave 20" CDK f/4.4 + Cámara FLI PL09000.
9 min. de exposición total. Apilado no-compuesto.
Remotamente desde Siding Spring, NSW (Australia).

https://cometografia.es/2016m1-panstarrs-20180621/

- - -

madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 602
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 02 Jul 2018, 16:01 UTC »

Gracias Chambó por el aviso. A ver si mañana despeja y lo puedo buscar.
EDITO: imposible desde mi posición. Está Justo en el horizonte.... Llorar

« Últ. modif.: Vie, 06 Jul 2018, 14:26 UTC por madre »
- - -

alllzapa
fanático del infinito

**

avatarb

fanático del infinito

República de Panamá 
desde: jul, 2012
mensajes: 14
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Dom, 22 Jul 2018, 21:28 UTC »

Hola cómo están, vivo en Centro América. Podrían decirme hacia dónde tengo que buscar en el cielo nocturno para encontrar este evento? Solo tengo unos binoculares Orion, espero poder observarlo.

Saludos

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 4089 veces
_
rightback