esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275793 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

M108 y M97 ( nebulosa del buho ) (añadido el color!!!)

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: M108 y M97 ( nebulosa del buho ) (añadido el color!!!)  (Leído 3966 veces)
0
astrons:   votos: 0
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« del : Mié, 23-May-2018, UTC 21h.41m. »

Aprovechando una tregua en el aciago tiempo que tenemos le he tirado a M108 y a la nebulosa del buho.
Seeing bastante malo y la luna al 50% pero es lo que hay... y encima ya anochece muy tarde y como hay que ir a trabajar al día siguiente pues no le pude dedicar mucho tiempo.
De momento sólo pongo la luminancia anotada  y sin recortar para que veais la cantidad de galaxias que hay por el fondo.
Son solamente 9x300 seg. con el filtro UHC de Baader, tiempo total de 45 min.
Más adelante añadiré el color.
imgM108 and owl nebula annotated (not cropped) by lukfer, en Flickr
Un saludo

Explore Scientific ED APO 127MM F/7,5 FCD-100 CF HEX
Officina Stellare LZOS 105/650 APO
William Optics ED71 Grand Turismo
Celestron CGEM tuneada en el HAS
Skywatcher  EQ6 PRO
ZWO ASI1600 MMC
ZWO ASI294 MC PRO
Flickr: https://flic.kr/s/aHsktmj7uC
Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lukfer/

« Últ. modif.: Jue, 24-May-2018, UTC 21h.56m. por lukfer » - - -
elpajare

**

avatarc

71  Girona 
desde: ene, 2016
mensajes: 463
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 24-May-2018, UTC 06h.44m. »

Ahí se ve la inmensidad de lo que hay ella arriba. Muy buena toma

Skywatcher 200/800- OMEGON RC 154/1370  y  TSOptics AP 72/432 FPL53

Risingcam : IMX244, IMX178, IMX287 y IMX924

https://dso-browser.com/spa/profile/elpajare
https://www.flickr.com/gp/147618466@N03/V6866H
https://estrellasygalaxiasdesdecasa.blogspot.com.es

- - -
DANI11

**

desde: jul, 2015
mensajes: 134
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 24-May-2018, UTC 08h.29m. »

Enhorabuena Lukfer, buena foto teniendo en cuenta que no tiene mucho tiempo.

Qué campo aproximado abarca la foto?

Un saludo.

- - -
rafa1963

**
Fuenlabrada 
desde: dic, 2015
mensajes: 379
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Jue, 24-May-2018, UTC 09h.36m. »

que cantidad de objetos,,, si señor
una observación sin animo de nada,,, creo que tienes coma en las esquinas,,,aunque yo no soy nadie para decirlo,, un saludo


- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Jue, 24-May-2018, UTC 10h.54m. »

Bonito campo y gran cantidad de objetos, la verdad que casi tires donde tires aparecen objetos a mogollón.  OKOK
 


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Jue, 24-May-2018, UTC 11h.00m. »

Enhorabuena Lukfer, buena foto teniendo en cuenta que no tiene mucho tiempo.

Qué campo aproximado abarca la foto?

Un saludo.
Gracias Dani, aquí te doy los datos de astrometry.net:
Center (RA, Dec):   (168.252, 55.422)
Center (RA, hms):   11h 13m 00.363s
Center (Dec, dms):   +55° 25' 20.112"
Size:   1.52 x 1.12 deg
Radius:   0.944 deg
Pixel scale:   1.21 arcsec/pixel
Orientation:   Up is 197 degrees E of N
Un saludo.

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Jue, 24-May-2018, UTC 11h.19m. »

que cantidad de objetos,,, si señor
una observación sin animo de nada,,, creo que tienes coma en las esquinas,,,aunque yo no soy nadie para decirlo,, un saludo
Gracias Rafa por comentar.
Cómo ya he apuntado en otras ocasiones la coma en las esquinas es debida a la distancia del aplanador al sensor, que me falta reducirla apenas 2 o 3 mm. pero debido a la rueda y a la distancia de la ASI no llego ...
Como ya comentaba está sin recortar, sólo las franjas oscuras resultado del apilado, es el campo que da el telescopio, quería preservar todas las galaxias del fondo sólo en la toma apilada para que se viera la gran cantidad de ellas que hay.
En la versión final, cuando añada el color, la composición será distinta y el campo más reducido.
Un saludo.

- - -
DANI11

**

desde: jul, 2015
mensajes: 134
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Jue, 24-May-2018, UTC 15h.21m. »

Gracias Lukfer.

Un saludo.

- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

53  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Jue, 24-May-2018, UTC 15h.32m. »

Impresionante. Me gustan las tomas en las que hay unos cuantos objetos a los que dedicarle atención. Felicidades.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3828
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Jue, 24-May-2018, UTC 19h.53m. »

Buena foto, la nebulosa del búho la tengo pendiente.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Jue, 24-May-2018, UTC 21h.55m. »

Gracias a todos por comentar.
He añadido el color, ahora son 9x300 seg. L (UHC) y 3x300 seg. RGB con un tiempo total de 1 hora 30 min.
Ya sé que es muy poco tiempo  pero creo que no ha quedado ni tan mal...  ilusionado
He hecho dos composiciones, una en vertical y otra en horizontal, más que nada para eliminar las estrellas alargadas de las esquinas, a ver cual os gusta mas.
Composición 1:
imgM108 LRGB composicion 1 by lukfer, en Flickr

y la composición 2:
imgM108 RGB  composicion 2 by lukfer, en Flickr

Un saludo.

- - -
rafa1963

**
Fuenlabrada 
desde: dic, 2015
mensajes: 379
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Vie, 25-May-2018, UTC 16h.40m. »

que chulo para solo 3 RGB,, muy bien

- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

53  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Vie, 25-May-2018, UTC 17h.05m. »

La teoría que he leído dice que el color no necesita tanta información como la luminancia. Yo me lo creo (mi trasfondo técnico en electrónica con experiencia en televisión lo confirma) pero involuntariamente siempre he recelado de ello en el tema de astrofotografía. Parece que tu toma está ahí para quitarme el recelo. Muy bueno ese añadido de color. Enhorabuena.

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Vie, 25-May-2018, UTC 17h.52m. »

que chulo para solo 3 RGB,, muy bien
Gracias Rafa, pues sí, solo 15 min. para cada canal RGB... pero no había más tiempo.
La teoría que he leído dice que el color no necesita tanta información como la luminancia. Yo me lo creo (mi trasfondo técnico en electrónica con experiencia en televisión lo confirma) pero involuntariamente siempre he recelado de ello en el tema de astrofotografía. Parece que tu toma está ahí para quitarme el recelo. Muy bueno ese añadido de color. Enhorabuena.
Gracias Patxi, me hubiera gustado meterle al menos otras tres tomas por canal pero era sacrificar mucho sueño para ir a trabajar al día siguiente.
A mi también me ha sorprendido tanta señal en color con tan poco tiempo, y eso que siempre hago bastante mas tomas de luminancia que de RGB.
Mira el RGB tal cual, sin combinar con la luminancia y sin recortar:
img
tiene cantidad de color.
Un saludo.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Vie, 25-May-2018, UTC 18h.26m. »

Hola Lukfer, yo te voy a decir mis impresiones:

Lo que veo es que la mayoría de las estrellas están quemadas, no solo las mas grandes ( algo normal ) sino también las que son bastante pequeñas, incluso las zonas mas brillantes de la galaxia están quemadas, eso produce que cuando añades el color, estas zonas no pillen dicho color y queden blancas, si a esto le añades que las tomas en color (aunque menos) también están quemadas, contribuye a  que no se coloreen como debieran dichas zonas.
Mi consejo es que, o bajas ganancia o bajas tiempo de cada toma, o incluso las dos cosas. Al bajar ganancia aumentas rango dinámico a pesar de aumentar algo de ruido, si bajas tiempo de permite mas tomas en el mismo tiempo total de integración, con lo que bajas ruido, evitas problemas de guiado y aumentas resolución debido al seeing.

Así es como yo lo veo y bueno, por si te apetece probarlo  Sonrisa

Saludos.

- - -
elpajare

**

avatarc

71  Girona 
desde: ene, 2016
mensajes: 463
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #15 del : Vie, 25-May-2018, UTC 19h.25m. »

Que exigentes sois.

A mi esta última foto es la que más me gusta. La encuentro mucho más real.

Al menos coincide con los colores que obtengo yo con la AFS.....

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Vie, 25-May-2018, UTC 19h.34m. »

Gracias madaleno por los consejos, tienes razón en lo que comentas y lo sé hace tiempo, estoy en proceso de crear librerías de darks para una ganancia menor (unity) y distintos tiempos de exposición, y tengo que cambiar la configuración en el ordenador que hace las tomas (a veces es por pereza y otras porque me acuerdo cuando ya he empezado a hacer capturas y ya lo dejo como estaba...)
Hasta que acabe con ese proceso me entretengo procesando y practicando con el pixi lo poco que el clima me deja sacar.
A Dios pongo por testigo que las próximas fotos que haga serán con menos ganancia y menos tiempo de exposición... OKOK Sonreir
Un saludo.

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Vie, 25-May-2018, UTC 19h.49m. »

Que exigentes sois.

A mi esta última foto es la que más me gusta. La encuentro mucho más real.

Al menos coincide con los colores que obtengo yo con la AFS.....
Gracias elpajare por los ánimos, no pasa nada, está bien que te den caña, así se van limando los fallos y los errores de concepto que tenemos a veces. Hay que escuchar a los que saben mas y siempre les estaré agradecido por su sinceridad y sus enseñanzas.
Tampoco soy demasiado perfeccionista, hago esto porque me encanta y disfruto, y aunque mejorables (como las de casi todos) a mi me gustan mis fotos, al fin y al cabo porque las he hecho yo, si quisiera una foto perfecta me compraba una de Rogelio Bernal y listo.
Las críticas son bienvenidas y las alabanzas también, si te gusta dilo y si no ... pues también, no pasa nada.
No quiero que nadie se de por aludido que hay gente muy susceptible y a la mínima salta.
Gracias a madaleno por los consejos y gracias a ti, me alegro que te haya gustado.
PD: ahora mismo me voy a poner a cambiar la configuración del ordenador de las capturas, ya no hay excusa ... Sonrisa
Un saludo

- - -
kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Vie, 25-May-2018, UTC 21h.24m. »

Entrando en la cuestión de las composiciones, me gusta más la composición 1 (vertical). Veo "distribuidos" los objetos principales de forma más agradable. Me gusta.
En cuanto al color, me parece fantástico que con tan poco tiempo de exposición se consigue dotar de color la imagen (aunque aparezcan algunos problemas).
Gracias por compartirlas.

Celestron C8 (1993); Takahashi FS60CB; Samyang 135 f/2
Skywatcher AZ-EQ 6
EZG-60 _ QHY5LIIm
Nikon D5300a; ZWO ASI 290 MM; ZWO ASI 2600 MC

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Sáb, 26-May-2018, UTC 14h.25m. »

Entrando en la cuestión de las composiciones, me gusta más la composición 1 (vertical). Veo "distribuidos" los objetos principales de forma más agradable. Me gusta.
En cuanto al color, me parece fantástico que con tan poco tiempo de exposición se consigue dotar de color la imagen (aunque aparezcan algunos problemas).
Gracias por compartirlas.
Gracias kike, a mi también me gusta más la vertical, la otra me parece un poco "forzada". Estoy de acuerdo contigo en lo del color.
Un saludo.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: M108 y M97 ( nebulosa del buho ) (añadido el color!!!)

 (Leído 3966 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.21 segundos con 47 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback