esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277288 post, 21932 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Duda sobre filtro IDAS

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Duda sobre filtro IDAS  (Leído 5783 veces)
0
astrons:   votos: 0
jjesusplaza

**
madrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 71
clik ver los últimos




icon_f
« del : Lun, 25-Jun-2018, UTC 07h.51m. »

Hola, quiero poner un filtro IDAS en la parte delantera del tren de foto, para dejarlo fijo y tratar de evitar dentro de lo posible  la LP que tengo cuando disparo desde casa. Tengo cerca farplas de sodio de la autovia A1 y ultimamente alguna más que me acaba de regalar el Ayuntamiento con tecnologia LED.

¿Que me recomemdais filtro IDAS D1 o D2?

¿Hutech?

La medida de rosca para poner imagino que será de  48 mm, no?

Gracias

TAKAHASHI FSQ-85 -  WO GTF81
GUIADO LODESTAR
Atik 383+
Atik 460
EQ6 - EQ6 PRO

- - -
Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 25-Jun-2018, UTC 09h.04m. »

Yo tengo el D1 y la diferencia con el D2 es que corta la linea del azufre. Esto viene bien para cámaras a color (que son práctiacmente ciegas a esta linea) o si no te interesa hacer banda estrecha ya que rebajas bastante el fondo rojizo por contaminación.

Foto: Nikon D750 + Sigma Art 25-105 F4
Observacional: El dobson más cercano.

- - -
jjesusplaza

**
madrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 71
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 25-Jun-2018, UTC 09h.50m. »

Lo quiero principalmente para RGB desde casa, en banda estrecha la verdad es que el Ha de  Baader que tengo puesto se defiende bastante bien, o al menos a si me lo parece a mi ...

- - -
jjesusplaza

**
madrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 71
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 25-Jun-2018, UTC 09h.52m. »

Alex, ¿tú lo tienes puesto permanentemente en el tubo?, ¿ tanto para NB como para RGB?

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 25-Jun-2018, UTC 10h.30m. »

Yo teno el P2, de Hutech.

En cielos muy contaminados empeora mas tenerlo que quitarlo... crea unos gradientes un poco complicados de quitar despues... aunque bueno, en cielos contaminados mejor banda estrecha que ancha.

Yo cuando tiro en LRGB lo pongo antes de la rueda, por lo que todo el LRGB va ya cortado por el idas.

En cielos muy buenos (navas, nerpio...) lo quito, tiro LRGB a pelo.

En banda estrecha lo quito. Alguna vez lo he dejado... y bueno, se puede, pero ojo, que tienes todas las papeletas de que te salgan halos donde sin el IDAS no te saldrían.

Yo lo quitaria si tiro en banda estrecha.

Supongo que el D1 y D2 funcionan de la misma manera.

Álvaro
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB
https://www.aipastroimaging.com

« Últ. modif.: Lun, 25-Jun-2018, UTC 10h.31m. por AIP » - - -
Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 25-Jun-2018, UTC 11h.54m. »

Alex, ¿tú lo tienes puesto permanentemente en el tubo?, ¿ tanto para NB como para RGB?

Lo dejo tanto para NB como RGB pero voy a empezar a quitarlo para NB porque si no imposible recibir señal de SII.

- - -
jjesusplaza

**
madrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 71
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 25-Jun-2018, UTC 12h.48m. »

Entendido, no la usaré en NB.

- - -
Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Mar, 26-Jun-2018, UTC 18h.11m. »

Estaba confundiendo el P2 con el D2...

La diferencia entre entre el P2 y el D1 es la que te comentaba, la linea del azufre . El D2 es el nuevo que corta el pico de emisión de los p**** LEDs, es mas restrictivo y creo que ayudará bastante mas que el D1, sobretodo desde Madrid. Me empiezo a plantear cambiarlo.

P2                                                                                                                      D1                                                                                                                    D2
img img img


P2 vs D1 con lineas de emisión                                                                                       D2 con lineas de emisión de los LEDs y lamparas de sodio

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 26-Jun-2018, UTC 18h.25m. »

con el D2 te comes muchísima información. Es casi como un UHC o CLS. En galaxias y nebulosas de reflexion e IFN te comerás muchísima informacion.

« Últ. modif.: Mar, 26-Jun-2018, UTC 18h.32m. por AIP » - - -
jjesusplaza

**
madrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 71
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mié, 27-Jun-2018, UTC 17h.01m. »

Pero quizas sea la unica forma de tirar algo de RGB desde casa

- - -
jjesusplaza

**
madrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 71
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Mié, 27-Jun-2018, UTC 17h.04m. »

Efectivamente Alex, lo he visto,la diferencia principal con el D1 es como bloquea la emisión de la banda LED.

- - -
Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #11 del : Mié, 27-Jun-2018, UTC 17h.24m. »

Pero quizas sea la unica forma de tirar algo de RGB desde casa

Y puede que desde sitios como pioz también.

Para nebulosas de reflexión, galaxias, IFN... objetos que emiten en continuo vaya... no se si la señal perdida por el filtro será equivalente a la señal perdida por contaminación lumínica, habría que investigar.

« Últ. modif.: Mié, 27-Jun-2018, UTC 17h.25m. por Giskard » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Duda sobre filtro IDAS

 (Leído 5783 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.09 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback