esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275748 post, 23890 Temas, 12891 users
último usuario registrado:  Jaime_03
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Problema guiando con eqmod, pierde la estrella guía

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Problema guiando con eqmod, pierde la estrella guía  (Leído 4133 veces)
0
astrons:   votos: 0
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 732
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 15-Jul-2018, UTC 10h.30m. »

Hola a todos. Anoche volví a intentar guiar a través del eqmod y de nuevo aparecieron los problemas de guiado. Mediante ST-4 si que consigo guiar correctamente.
Utilizo el Cartes du Ciel y PHD2 conectando la montura con el ordenador a través del mando en modo Pc direct mode. He deshabilitado los encoders de la montura para asegurarme de que no había ningún conflicto (los problemas con los goto si que se han resuelto)
Cuando me pongo a guiar a lo mejor aguanta unos minutos entonces poco a poco se mueve la estrella guia, llega un momento en que la pierde y en eqmod se desactiva el seguimiento sideral. Tengo que volver a activar el seguimiento sideral, marcar la estrella y vuelve a aguantar unos 2-3 minutos como mucho.

¿Alguien por aquí guia con EQMOD conectado al mando en una AZ-EQ6?

He leido en astronomyforum que no se recomienda hacer el guiado con eqmod a través del mando sino conectando directamente el ordenador a la montura. Creo que será lo próximo que pruebe. También algunos de vosotros me comentasteis que mirara la velocidad de guiado en eqmod (=.x25 o 0,5) pero no encuentro esa opción y anoche la estuve buscando por todas partes.

Me surge la siguiente pregunta ¿Para prescindir del mando? ¿Me sirve el mismo cable que estoy usando ahora mismo para conectar el Pc al mando? ¿Simplemente es conectar ese cable a la montura o tengo que comprar o hacerme otro cable?
Muchas gracias.


Roberto Ferrero / https://www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------


- - -
Fran
Se acabó la hibernación...

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2147
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 15-Jul-2018, UTC 11h.48m. »

Vamos por partes. Para controlar los pulsos del EQMod (o velocidad de guiado), tienes los controles en la columna donde dice "Ascom ajuste guiado pulsos" o "Ascom Pulseguide settings". Pon Ratio AR y Ratio Dec en 0.5. En la última columna está la opción de desconectar los encoders (alguien preguntaba por otro hilo dónde se desconectan).

https://i64.tinypic.com/24v5u8n.png

Yo he guiado durante un tiempo con el mando conectado al PC y no recuerdo que pasase eso que comentas. Lo que sí es cierto es que no se puede conectar la montura directamente al ordenador con el mismo cable. Necesitas uno especial llamado interface EQDir que antes costaba bastante encontrar (había por aquí un compañero que los fabricaba) pero ahora ya es fácil conseguirlo:

https://www.valkanik.com/herramientas-cables-y-mantenimiento/cable-heq5-direct-para-eqmod-monturas-skywatcher

(éste es para HEQ5, AZEQ6 y EQ8. Para NEQ6 hay otro similar)

Respecto los saltos, también me pasa eso y siempre es en AR. Anoche sin ir más lejos también volvía a sufrirlos. Es un tema que nunca me queda claro por qué pasa: a veces son golpes de viento, otras veces cables que se arrastran, pero me huelo que otras veces son  por problemas intrínsecos del software de guiado o del ordenador. Hay noches que apenas dan la lata, y otras noches literalmente te amargan la ídem. Debería probar a guiar por puerto ST4 pero por la pereza de no tener un cable más por ahí...

Lo de que se te para el seguimiento es curioso. También me sucede con la EQ8, pero solo ocurre cuando en el Maxim activo la pestaña del enfoque. Entonces siempre se para, pero solo pasa en ese momento puntual. Tiene toda la pinta de ser un bug del programa.

Creo que detrás de estos problemas se esconden conflictos entre drivers y un windows que no está preparado para unas aplicaciones tan especiales como las nuestras. Bueno, eso creo...

Saludos,
Fran

Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...

https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/

« Últ. modif.: Dom, 15-Jul-2018, UTC 11h.50m. por Fran » - - -
roberbass80

**

avatarb

Rober

42  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 15-Jul-2018, UTC 17h.47m. »

Hola Akeru,¿ya puestos porque no dar el salto y hacerlo sin cables?
Yo compré hace un año o así el aparato que va por bluetooth, hay varias páginas que lo venden y funcionan perfectamente.
Se coloca donde debe salir el mando y desde allí se remite la señal.
Saludos


Celestron SC 8', APM 107
CGEM, EQ6 HAS tunning belts
Ploss 25mm, Badeer Hyperion 13mm y 8mm, Barlow celestron ultima x2
Seletek
Reductor focal celestron F 6.33, Reductor Riccardi 0.75
EFW2 Atik + Filtros baader LRGB, OIII, SII, Halpha.
Tubo de guiado EZG 60, OAG Orion, OAG Atik
Asi 120 MC, Atik 314L, Asi 178, Canon 1000D modificada

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 16-Jul-2018, UTC 09h.03m. »

Hola Akeru,¿ya puestos porque no dar el salto y hacerlo sin cables?
Yo compré hace un año o así el aparato que va por bluetooth, hay varias páginas que lo venden y funcionan perfectamente.
Se coloca donde debe salir el mando y desde allí se remite la señal.
Saludos
Una pregunta ya que tu usas este método? . Yo en la eq6r uso un módulo Bluetooth pero conectado al mando al puerto intermedio donde se actualiza la montura. Generalmente lo uso con skysafari. Me serviria este módulo para controlar eqmod? Gracias un saludo

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 16-Jul-2018, UTC 09h.17m. »

yo por experiencias propias, mejor conectado por cable que inalambrico. menos tasa de fallo...

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

- - -
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 732
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 16-Jul-2018, UTC 11h.17m. »

Esta semana, desde casa y con calma volveré a probar el guiado e intentaré sacar algunas capturas. He estado buscando más información y si que hay gente que guía a través del mando. Lo cierto es que la información que veo es con versiones de eqmod más antiguas que la que estoy usando yo y algunos parámetros que a ellos les aparecen a mi no.
Comentan en algún sitio también que puede ser que la montura esté haciendo correcciones de error periódico y la AZ-EQ6 me suena que tiene una opción de aprendizaje de PEC que se puede desactivar,
eso explicaría que el guiado funcionase durante unos minutos y luego empezase a fallar ¿No creeis?

Intentaré solucionar primero el problema y si veo que no encuentro solución optaré por guiar sin mando, pero si puedo evitar un gasto innecesario mucho mejor.
Al menos en ST4 me guía muy bien así que tampoco es que sea algo que me queme en las manos.

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 16-Jul-2018, UTC 13h.16m. »

Pues si en st4 te guia muy bien por que cambiarlo?

- - -
roberbass80

**

avatarb

Rober

42  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 16-Jul-2018, UTC 14h.07m. »

Hola Akeru,¿ya puestos porque no dar el salto y hacerlo sin cables?
Yo compré hace un año o así el aparato que va por bluetooth, hay varias páginas que lo venden y funcionan perfectamente.
Se coloca donde debe salir el mando y desde allí se remite la señal.
Saludos
Una pregunta ya que tu usas este método? . Yo en la eq6r uso un módulo Bluetooth pero conectado al mando al puerto intermedio donde se actualiza la montura. Generalmente lo uso con skysafari. Me serviria este módulo para controlar eqmod? Gracias un saludo

Buenas, en principio entiendo que hablamos de lo mismo y la respuesta es afirmativa.
Para evitar confusiones: teniendo conectado el bluetooth en la toma del mando de la montura directamente enlaza con el eqmod sin problemas desde el ordenador.


- - -
roberbass80

**

avatarb

Rober

42  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 16-Jul-2018, UTC 14h.13m. »

Pues si en st4 te guia muy bien por que cambiarlo?

Los propios desarrolladores del programa de guiado PHD recomiendan usar la conexión por la montura y no por ST4. O al menos ponerla como principal y el ST4 como auxiliar.
La diferencia es que con el ST4 el programa de guiado en realidad no sabe donde está apuntado en el cielo y por lo tanto no tiene la misma precisión y corrección.
De este modo se supone que con el ST4 es necesario volver a calibrar cada vez que nos movemos por el cielo de un objeto a otro mientras que con le otro sistema el programa aplica las correcciones necesarias al moverse por el firmamento. Todo esto que conste es sobre el papel.

Además... es un cable (que muchas veces da problemas) menos .

Saludos

« Últ. modif.: Lun, 16-Jul-2018, UTC 14h.14m. por roberbass80 » - - -
Tuant

**

avatarc

38  Zamora 
desde: ago, 2016
mensajes: 68
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 16-Jul-2018, UTC 15h.51m. »

Buenas.
Comento mi caso por si te ayuda.
Yo guío utilizando Cartes+Eqmod con PHD2, no utilizo el cable ST-4, pero lo que si utilizo es el módulo Eqdir, de Pegasus Astro, el cual conecto mediante el propio cable del mando Synscan, ya que cuando me enviaron el Eqdir metieron la pata con el cable, y mientras me enviaban el correcto decidí hacerlo así, y a día de hoy así lo mantengo. Todo lo centralizo a través de la UPB también de Pegasus, pero supongo que eso será indiferente ya que es "meramente" una caja controladora que comunica todo con el PC.

En Eqmod, para poder guiar con PHD2, hay que tocar determinados parámetros que imagino que ya habrás hecho, ya que si no directamente no te dejará hacer la calibración. Por si acaso, y por si le sirve a otra persona, pongo lo que hay que tocar, con los parámetros que yo utilizo y que me valen perfectamente. Hice la calibración del guiado una única vez, le dije al PHD2 que la guardase y que la autorestaure en cada sesión de guiado.

img

La montura que guío así es una NEQ6 Pro, desconozco si con la AZEQ6 tendrás que tocar algo más como lo que mencionas del PEC.

Sobre conectar por bluetooth, yo lo hice una temporada y bien, no daba problema. Pero lo sustituí por el cable ya que me da la sensación de que la respuesta es más rápida, aparte de que me inspira más fiabilidad.

Respecto de los saltos y gremlins, tuve unos bastante molestos que me arruinaban tomas enteras, pero en DEC. Excursiones hacia uno de los lados del eje y una sobrecompensación instantánea hacia el otro. Lo solucioné cambiando el algoritmo de guiado de cambio de resistencia a histéresis, y a día de hoy me ha funcionado, el tema es que si os ocurren en AR eso no lo podéis utilizar.

A día de hoy este es mi guiado, con el que estoy contento. Estoy seguro de que se puede mejorar en mil cosas, pero me funciona y tengo estrellas puntuales en tomas relativamente largas.


Visual: ES 16'' 2ª Gen + WO 110 APO + WO 66 APO + Oculares ES 82° (24,14,8.8,6.7,4.7 mm) + Astronomik OIII 2" + NPB 2" + RGBC Solomark 1.25"

Equipo fotográfico: C8 HD Edge + TS Photoline 107 Apo + TS 61 EDPH // IOptron CEM60 EC + Losmandy G11 Gemini // ASI 1600 MMC + QHY9 + ASI 294 MC Pro // Rueda ZWO EFW 7*36 + Rueda QHYCFW3-S // Guiado lunático  (EZ G60 + QHY5 II-L) Celestron OAG con ASI 290 Mini

Buscadores y demás accesorios: APM acodado 60 mm + Telrad, Barlow 2x GSO, Prisma de Herschel Lunt

Observatorio Hiparco.

Alcé la vista al Universo en busca de respuestas, y lo que encontré fueron más preguntas.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Problema guiando con eqmod, pierde la estrella guía

 (Leído 4133 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.186 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback