esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275748 post, 23890 Temas, 12891 users
último usuario registrado:  Jaime_03
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Nebulosa Pacman SHO

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Nebulosa Pacman SHO  (Leído 4402 veces)
0
astrons:   votos: 0
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« del : Dom, 12-Ago-2018, UTC 16h.06m. »

Pues siguiendo con las tomas en banda estrecha le ha tocado el turno a NGC281. Naturalmente había que ponerle un nombre de algo conocido y a los americanos se le ocurrió llamarla Nebulosa Pacman o Comecocos por su parecido con el clásico juego.

La paleta utilizada es la que estoy usando en las ultimas fotos publicadas:
SII 0.5 + Ha 0.5 para el rojo.
Ha 0.25 + OIII 0.85 para el verde.
OIII para el azul.

Ha 15X600"
OIII 40X180"
SII  40X180"

TSA102 + reductor
QHY163M gain200
Filtros ZWO 31mm

Saludos.

Edito con una nueva versión.



https://c2.staticflickr.com/2/1815/43948784612_6f3bf6ea7d_o.png

img




https://c2.staticflickr.com/2/1780/43179084355_da4aad5b08_k.jpg

img


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

« Últ. modif.: Vie, 17-Ago-2018, UTC 07h.09m. por madaleno » - - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 556
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 12-Ago-2018, UTC 16h.44m. »

Está muy bien Madaleno, quizás le noto un poco falta de nitidez, no tiene esa claridad cristalina de las anteriores, en cualquier caso estupenda captura.
¿Cuántas tomas son por filtro? Para hacernos una idea..
Un saludo.

Explore Scientific ED APO 127MM F/7,5 FCD-100 CF HEX
Officina Stellare LZOS 105/650 APO
William Optics ED71 Grand Turismo
Celestron CGEM tuneada en el HAS
Skywatcher  EQ6 PRO
ZWO ASI1600 MMC
ZWO ASI294 MC PRO
Flickr: https://flic.kr/s/aHsktmj7uC
Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lukfer/

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3820
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 12-Ago-2018, UTC 17h.14m. »

Espectacular,  flasheado

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 12-Ago-2018, UTC 17h.14m. »

Ya he editado poniendo los tiempos y tienes razón Lukfer, he tenido que forzar demasiado, quizás necesite mas tomas...

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 13-Ago-2018, UTC 00h.13m. »

A mi me parece muy buena. Sin duda el listón está muy alto. Y ahora que estoy empezando en esto aun lo puedo valorar más.

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 13-Ago-2018, UTC 10h.52m. »

A mi me parece muy buena. Sin duda el listón está muy alto. Y ahora que estoy empezando en esto aun lo puedo valorar más.

Gracias Dani  OKOK

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 13-Ago-2018, UTC 10h.53m. »

Espectacular,  flasheado

Me alegra que te guste Carlos!

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 13-Ago-2018, UTC 21h.15m. »

Enhorabuena! Me gusta mucho el tono que has sacado. Gran toma. Saludos

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 13-Ago-2018, UTC 21h.27m. »

no la había visto... me gusta Jesus!!!

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

- - -
ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 13-Ago-2018, UTC 23h.05m. »

Muy buena toma Jesus y los colores para mi gusto clavados!!!!

Rene
Alemania, Selva Negra
AZ EQ5 GT
SW 150/750 PDS
Camara Guia: ZWO ASI 120MC
Tubo Guia: SW 80/400
Astrofoto: Canon EOS 400 modificada
Paisajes: Canon EOS 100d
Filtros: Hutech IDAS LPS D1, Baader h-alpha 7nm
Ojetivos: Canon EFS 18-55 y EF 75-300
https://www.flickr.com/photos/137232976@N07/
https://m.facebook.com/Rene-Ried-NightSky-1694802557498252/

- - -
Domingo

**

avatarc

47  Baleares 
desde: dic, 2014
mensajes: 154
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Mar, 14-Ago-2018, UTC 07h.32m. »

Muy buena foto, me gusta como ha quedado.

S/C Celestron C8
APM 107/700 triplete.
GSO RC8.
TS 60/360
Refractor WO Apo 90 Megrez F/6.9
Skywatcher AZ-EQ6
Skywatcher AZ-EQ5
ASI 1600MMC
ASI 2600MC PRO
 Asi290 color
Daystar Filter Quart Cromosphere
Baader Hyperion 8,13,17,24,36,Celestron X-Cel LX 5mm
Nagler Big Barlow 2" , Celestron X-Cell 3x Barlow.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Mar, 14-Ago-2018, UTC 09h.43m. »

Gracias compañeros  OKOK

Alvaro si no ocurre nada en Tiermes nos vemos  Sonrisa

- - -
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Mar, 14-Ago-2018, UTC 10h.45m. »

Muy chula. Con lo complicado que es procesar banda estrecha!

TELESCOPES: Takahashi FSQ106 / Esprit 150 / C9,25 / 20x80 bresser /Mak 102
MOUNTS:   Paramount ME /Celestron Evolution / StarAdventurer
CCD: ATIK460EX MONO / QHY290MM /ASI120MC / LODESTAR x2 / Svbony 305ccpro / Svbony 405pro
FILTERWEEL: ASI 7p (LRGBHaoiiisii -Astrodon 31mm) ASI 5p (LRGB-ZWO-IR685Baader)

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1687
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Mar, 14-Ago-2018, UTC 13h.35m. »

Hola Jesús , esta muy chula Sonrisa quizá la veo algo demasiado suave para mi gusto personal , quizá resaltando la estructuras un poco le daría mas presencia , contraste? , exponiental transform?  hmmmm

Saludos  OKOK

----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters

- - -
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 766
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Mar, 14-Ago-2018, UTC 18h.30m. »

Parece que le has cogido bien el truco a la banda estrecha!
Fantástica Madaleno

Pablo Gafo
NEQ6  / AZEQ6                
Newton GSO 254/1250 - EQUINOX 100/900 ED - Dobson 12"
Nikon D5300 modificada y refrigerada
https://flic.kr/s/aHskypDUjA
Alfombra de 2x2 metros

- - -
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 732
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #15 del : Mar, 14-Ago-2018, UTC 18h.44m. »

Menudo fotón Madaleno.  OKOK


Roberto Ferrero / https://www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------


- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

53  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #16 del : Jue, 16-Ago-2018, UTC 18h.06m. »

Espectacular, una toma genial. Enhorabuena.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Jue, 16-Ago-2018, UTC 19h.46m. »

Muy chula. Con lo complicado que es procesar banda estrecha!

Gracias por pasarte Carlos  OKOK

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Jue, 16-Ago-2018, UTC 19h.48m. »

Hola Jesús , esta muy chula Sonrisa quizá la veo algo demasiado suave para mi gusto personal , quizá resaltando la estructuras un poco le daría mas presencia , contraste? , exponiental transform?  hmmmm

Saludos  OKOK

Sí Hector, es lo que comentaba mas arriba con Lukfer, seguramente le meteré mas tomas para ver si consigo sacar mas definición.

Saludos.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Jue, 16-Ago-2018, UTC 19h.49m. »

Parece que le has cogido bien el truco a la banda estrecha!
Fantástica Madaleno



Se hace lo que se puede Pablo!  Sonrisa

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #20 del : Jue, 16-Ago-2018, UTC 19h.50m. »

Menudo fotón Madaleno.  OKOK

Gracias Roberto  OKOK

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #21 del : Jue, 16-Ago-2018, UTC 19h.51m. »

Espectacular, una toma genial. Enhorabuena.

Me agrada que te guste Francisco!

Saludos.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #22 del : Vie, 17-Ago-2018, UTC 07h.10m. »

He editado el primer post con una nueva versión a la que el he añadido 32x300" en Ha y un nuevo procesado.

Saludos.

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1687
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #23 del : Vie, 17-Ago-2018, UTC 12h.54m. »

Hola Madaleno, yo la veo mas definida , ya estaba estupenda ahora esta de pm  OKOK

una cosa que he notado es que veo las estrellas algo "rosas" , tanto en la 1a como en la 2da , no sé si es el color "normal" ya que yo no he hecho banda estrecha aún, así que no sé lo que sale, aunque me parece a mi que al tener mas peso el Ha han quedado algo rosas, corrígeme si me equivoco, no digo esto por tocar lo que no suena si no por ayudar e.. a mi me pasó en M31 que se me quedaron todas las estrellas rosas al juntar el Ha + RGB , y fue algo horrible de solucionar, sin embargo tus estrellas mas grandes las veo de un color blanco bueno , así que igual son las de mediano-pequeño tamaño, igual se soluciona haciendo una máscara de estrellas al Ha antes de juntarlo a los demás masters. 

Saludos

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #24 del : Vie, 17-Ago-2018, UTC 14h.07m. »

Hola Hector!!
Muchas gracias por tu comentario  OKOK

Pues las estrellas en banda estrecha son el caballo de batalla, o las dejas blancas sin color o las dejas con colores raros nada parecidos con la realidad, todo sea por por sacar ese detalle y profundidad que se consigue en banda estrecha  Sonrisa
Otra opción es sacar rgb y combinarlo o coger solamente las estrellas y sustituir las de banda estrecha por ellas, pero... la gota gorda

Lo que dices de la máscara cuando he juntado Ha con rgb si que lo he hecho, en este caso no, puedo probar pero me temo que quedarían con otros colores extraños.

Saludos.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Nebulosa Pacman SHO

 (Leído 4402 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.276 segundos con 53 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback