l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271168 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

IC-1396 nebula: la Nebulosa Trompa del Elefante

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: IC-1396 nebula: la Nebulosa Trompa del Elefante  (Leído 1994 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 14 Oct 2018, 20:11 UTC »

Hola compañeros, aquí pongo mi primera foto de la la trompa de elefante, esta sacada en varias sesiones entre el 1 y el 16 de septiembre, por lo que al apilar como no coincidían exactamente he tenido que recortar, aunque entera tampoco me entra, esto, al tener casi toda la imagen nebulosidad, menos algunos agujeros, al no haber casi zonas oscuras me ha hecho muy difícil la neutralización del fondo y la calibración del color, al final he tenido que usar Photometric color calibration con varias opciones pues no conseguía que quedara a mi gusto, he tardado bastante en  procesarla pues ando muy liado, pero por fin la tengo, son 2h 23m. total con el equipo de la firma y con el filtro uhc puesto, que ya no fotografío sin él.
Espero que os guste.





- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1803
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Lun, 15 Oct 2018, 07:31 UTC »

Hola Carlos, te ruego no te tomes a mal mi comentario, sino como una sugerencia, pero creo que no seleccionas bien los objetivos adecuados para la combinación de campo que te da tu cámara / telescopio.

Este objetivo es demasiado grande para tu 200/réflex, es algo que puedes comprobar en Stellarium, Cartes o en https://www.blackwaterskies.co.uk

Con tu tubo puedes sacar buenos resultados en nebulosas pequeñas, galaxias, globulares y cúmulos abiertos, pero a la que te vas a nebulosas más extensas ya no te entrarán.


- - -

PabloBS

**

avatarc

41  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 383
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Lun, 15 Oct 2018, 09:08 UTC »

Hola

Para mi es una foto espectacular. Ademas tenemos el mismo tubo. Espero poder obtener fotos asi en un futuro.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4585
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 15 Oct 2018, 09:24 UTC »

Casi se te escapa!!
Una pena que no hayas podido centrarla mejor después del esfuerzo para capturar, el trocito que has pillado no se ve nada mal  OKOK

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1803
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 15 Oct 2018, 09:25 UTC »

Yo también tengo un SW200PDS y jamás por su extensión se me ocurría tirar a este objetivo ni por ejemplo a M31m o La norteamérica, porque no caben por combinacion de tubo /sensor.

Evidentemente cada uno es libre de hacer con su equipo lo que le venga en gana y de tirar a lo que quiera, faltaría más. pero así creo yo se pierden cosas. Seleccionar bien el encuadrado estan importante como seleccionar el objetivo para pasar de tener una foto más a una espectacular. Por eso es tan importante planificar un poco la sesión.

En la web que os pasé antes de Blackwater puedes incluso sacarte un png para ver cómo queda un combinación tubo/sensor con rotación etc..., así cuando estoy en el campo llevo mucho ganado porque ya llevo de casa cómo quiero que quede el encuadrado. Además ahora con el Point Craft de APT y Cartes puedo ver haciendo una primera foto cómo tengo el sensor rotado etc.. aparte de simplificar el alineado es una gran ayuda para foto.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 15 Oct 2018, 09:32 UTC »

Hola: Si me permites, me sumaría a la sugerencia del compañero, es un objeto de campo amplio para focales cortas +- 5/400mm, lo digo por experiencia con mi refractor 90mm/500mm aún no me cabe del todo en la Canon 1100D. si se presenta la ocasión quiero probar con un reductor  x0.7+aplanador, me estoy acostumbrado a usar siempre para preparar la sesión, el " AladinLite " y ver que campo real tengo y como quedaría el objeto en cuestión, me evito sorpresas;  en tu caso sería centrarse más en la nebulosidad principal.

Dicho lo anterior, el campo te ha salido con mucha señal, si fuera posible una reducción de las estrellas ganarían las nubes del fondo, en conjunto resulta una foto realmente espectacular. Saludos.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4585
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 15 Oct 2018, 11:39 UTC »

Bueno si la hubiese centrado y puesta a lo alto en vez de a lo ancho le hubiera cabido una buena parte de la trompa en sí, no de los alrededores lógicamente..  Girar ojos

- - -

Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1118
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Lun, 15 Oct 2018, 17:57 UTC »

Me gusta como queda la trompa. Enhorabuena Carlos! . Lástima el encuadre como dicen los compañeros,no es el ideal.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 15 Oct 2018, 19:00 UTC »

Hola compañeros, gracias a todos por vuestros consejos y comentarios me sirven para mejorar y aprender, ya sabia que no me iba a entrar entera lo mire antes en Stellarium que poniendo los parámetros de la cámara lo hace bastante bien muy parecido a esta página que uso a veces.

astroerrante.com/principal-utilidades/calculo-ccd.html

Podía haber sacado mas trozo pero como dije tuve que hacer las tomas en varios días incluso una parte de ellas  la montura llego al limite y me lo giro al otro lado, esto es lo que no salió bien y al hacer el apilado el mosaico resultante lo tuve que recortar, en principio me salia mas trompa pero con el recorte quedo mas pequeña una pena, con todo aunque sabia que no me cabía entero me parecía un objeto muy interesante cuando os lo he visto por aquí y le tenia ganas.
Las esrellas las recudí en la foto anterior, pero en esta que pongo he hecho la reducción 2 veces mas, no las he reducido mas aun porque se me deforman, podría redondearlas un poco pero en principio antes de la reducción estaban bastante  bien , y redondearlas  es muy laborioso pues hay muchas y de varios tamaños, y ademas con el redondeo engordarían.
Pongo aquí una segunda versión con las estrellas reducidas, espero que os guste.

 

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: IC-1396 nebula: la Nebulosa Trompa del Elefante
 (Leído 1994 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.095 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback