l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280305 post, 19846 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

Dudas con backfocus

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 761
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Sáb, 01 Dic 2018, 16:47 UTC »

Hola a todos. He montado ya los filtros en la rueda XS y he conectado la cámara y las anillas al telescopio para hacer las primeras pruebas desde casa. Tengo una duda con el tema de backfocus porque me da la sensación que en la tienda se liaron al hacer los cálculos y yo la verdad es que los dí por buenos pero repasando algo no me cuadra.

La ASI1600 tiene un backfocus de 6,5mm sin el adaptador de M42 y de 16,5mm con el adaptador o de 17,5mm aquí viene mi primera duda. Según la documentación la anilla que viene es de 11mm
asi294-Mechanical-Drawing1-e1508751227226 (1) by Roberto Ferrero, on Flickr

La rueda tiene un backfocus de 29mm+4mm es decir 33mm según este diagrama:

FW_Tthread by Roberto Ferrero, on Flickr

El extensor del aplanador es de 8mm

El vendedor me ha puesto una anilla de 10mm más otra de 1mm.

IMG_20171120_202246_HDR by Roberto Ferrero, on Flickr

En total esto me da 69,5mm cuando Skywatcher dice que tiene que haber 63mm desde el borde del aplanador sin contar el extensor del mismo. Es decir, que usando ese extensor, mi backfocus total debería ser de 55mm
Vamos, que lo que yo creo que hubiera necesitado era una anilla de 4,5 ¿no?



« Últ. modif.: Sáb, 01 Dic 2018, 16:48 UTC por Akeru »
- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 761
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 01 Dic 2018, 19:57 UTC »

Estoy viendo ya algunos fallos en mis cálculos. El backfocus de la rueda es de 29mm a secas porque los 4mm que comentaba quedan roscados. Por otro lado la extensión de la cámara parece que es de 10mm (y el 1mm adicional es roscado). En total el conjunto de cámara y rueda hacen 45,5 mm que es lo que me comentaba el vendedor ¿Verdad?

Según los cálculos que hicieron ellos desde la salida de M48 hasta el plano focal, deberían haber 56,5 mm. contando los filtros (63mm del total menos el extensor de 8mm que trae el aplanador son 55mm, supongo que el 1,5mm adicional corresponde al efecto del filtro) entonces 56,5 - 45,5 tenemos los 11mm que se reparten entre la anilla de 10mm y la de 1mm ¿Así está bien?

 hmmmm

« Últ. modif.: Sáb, 01 Dic 2018, 19:57 UTC por Akeru »
- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

34  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2475
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 01 Dic 2018, 22:36 UTC »

efectivamente, la rueda lo que suma son 29mm.

Respecto a los filtros, hay que sumar (alargar) 1/3 del grosor del filtro, siempre y cuando el filtro se encuentre entre sensor y aplanador/reductor (normalmente los que están en la rueda portafiltros)

Los astrodon miden 3mm, por lo que hay que sumar 1mm a la distancia.
Los baader miden 2mm, por lo que hay que sumar 0.667mm a la distancia.
astronomik y optolong desconozco cuanto miden, pero también hay que tenerlos en cuenta.

Ojo, solamente los filtros que estén entre sensor y aplanador/reductor. Los filtros después del aplanador/reductor no se tienen en cuenta.

« Últ. modif.: Sáb, 01 Dic 2018, 22:38 UTC por AIP »
- - -

rafa1963

**
Fuenlabrada 
desde: dic, 2015
mensajes: 378
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 02 Dic 2018, 11:07 UTC »

buenas Roberto,, yo discrepo un poco,, tengo la misma rueda,,, y todavía ando con calculos,,, todo depende de donde se te quede el sensor de la camara una vez roscado,,, a mi por ejemplo  no se queda a ras!!,, asi que los 29 no me sirven,, estoy mas cerca de los 31,, ya que se me queda una vez roscada un poco separada,,, si en tu caso se queda a ras,, son 29,,, pero observa cuando lo tengas todo roscado si que queda totalmente pegadas las uniones.... no se si me explico,,,

saludos,, y perdón por la intromisión,, como casi siempre,, nada de lo que está escrito concuerda con la realidad...

 

- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 761
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 02 Dic 2018, 14:02 UTC »

Ninguna intromisión Rafa, al contrario, se agradece tu comentario. Yo creo que queda bien ajustada pero lo volveré a comprobar ahora que lo comentas.

Si la distancia al sensor no es la correcta ¿Como se sabe? ¿Las estrellas quedan elongadas en las esquinas o en toda la imagen? ¿No se hace foco correctamente? ¿Como sabemos que la distancia está bien en la práctica?
Un saludo y gracias.

- - -

Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 881
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Dom, 02 Dic 2018, 15:24 UTC »

los que solo hacemos visual vivimos mas  Sonreir Sonreir

- - -

rafa1963

**
Fuenlabrada 
desde: dic, 2015
mensajes: 378
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 02 Dic 2018, 16:27 UTC »

los que solo hacemos visual vivimos mas  Sonreir Sonreir

Captura de pantalla (161) by Rafael Ramirez, en Flickr

Ejemplo A.. Sobra distancia
Ejemplo B... Falta distancia

saludos

- - -

Rober - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 761
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 02 Dic 2018, 18:18 UTC »

Solo he podido hacer una prueba desde casa, pleno Madrid. En principio no veo ese efecto, eso si, las estrellas bien gordas pero podría ser por la diferencia de aclimatación del salón con el exterior y las continuas correcciones del guiado. A ver si las nubes dan una tregua y salgo a probarlo al campo en condiciones.

Muchas gracias por vuestros comentarios.


- - -

rafa1963

**
Fuenlabrada 
desde: dic, 2015
mensajes: 378
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 02 Dic 2018, 18:21 UTC »

Solo he podido hacer una prueba desde casa, pleno Madrid. En principio no veo ese efecto, eso si, las estrellas bien gordas pero podría ser por la diferencia de aclimatación del salón con el exterior y las continuas correcciones del guiado. A ver si las nubes dan una tregua y salgo a probarlo al campo en condiciones.

Muchas gracias por vuestros comentarios.



muy bien,, ayer estuvo en mi casa Mario,, ni que decir tiene que cuando queiras estas invitado....

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 5173 veces
_
rightback