esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277123 post, 21916 Temas, 12973 users
último usuario registrado:  afesan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Inventos con la ASI1600 y la M81 & M82

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Inventos con la ASI1600 y la M81 & M82  (Leído 1676 veces)
0
astrons:   votos: 0
carballada

**

avatarc

Jose

52  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 516
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Mié, 27-Feb-2019, UTC 10h.10m. »

Pues eso, estoy intentando conseguir un rango dinámico alto con la ASI1600 en situaciones de contraste como esta captura de la M81 y la M82.
Para eso he realizado un plan de tomas con ganancias diferenciadas en LRGB.
Cada combinación de ganancia y tiempo de expo ha sido tratada como una toma individual y luego han sido apiladas cada uno de los masters resultantes, y eso para cada uno de los canales.

img

esta es la lista de las tomas

Astrodon B Gen.2 E-series 36mm: 50x60" (gain: 0.00) -20C bin 1x1
Astrodon B Gen.2 E-series 36mm: 30x120" (gain: 75.00) -20C bin 1x1
Astrodon B Gen.2 E-series 36mm: 75x60" (gain: 75.00) -20C bin 1x1
Astrodon G Gen.2 E-series 36mm: 50x60" (gain: 0.00) -20C bin 1x1
Astrodon G Gen.2 E-series 36mm: 30x120" (gain: 75.00) -20C bin 1x1
Astrodon G Gen.2 E-series 36mm: 75x60" (gain: 75.00) -21C bin 1x1
Astrodon L Gen.2 E-series 36mm: 99x30" (gain: 0.00) -20C bin 1x1
Astrodon L Gen.2 E-series 36mm: 174x30" (gain: 75.00) -20C bin 1x1
Astrodon L Gen.2 E-series 36mm: 84x60" (gain: 75.00) -20C bin 1x1
Astrodon R Gen.2 E-series 36mm: 50x60" (gain: 0.00) -20C bin 1x1
Astrodon R Gen.2 E-series 36mm: 30x120" (gain: 75.00) -20C bin 1x1
Astrodon R Gen.2 E-series 36mm: 75x60" (gain: 75.00) -20C bin 1x1

son unas 13 horas de integración

dejo el link a astrobin
https://www.astrobin.com/392805


y flickr
https://flic.kr/p/2dy1D3R

mi conclusión: mucho trabajo para no conseguir todo lo que quería, seguramente apilando más horas con una sola ganancia simplifico trabajo y obtengo mejor resultado... pero ya es tarde, ahora tengo el RC10 instalado y no puedo seguir con el mismo objeto  Azn
es muy difícil conseguir en LRGB el sitio entre saturar estrellas y conseguir rango dinámico, con tiempos más largos necesarios en banda estrecha... es mucho más sencillo.

cualquier comentario bienvenido!!!

astro.carballada.com   /  AstroPortfolio  /  AstroBin   /   Flickr  /  Instagram  /   Twiter

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Mié, 27-Feb-2019, UTC 10h.57m. »

Oye! pues no ha quedado nada mal. se ve la IFN. Tal vez un pelin saturadas las estrellas, en mi opinión, pero eso ya es gusto de cada uno jeje

No seria más fácil poner los parámetros de gain y offset de modo que tenga el máximo rango dinámico y hacer fotos largas? por ejemplo de 300 o 600s? hablo con total desconocimiento

Saludos! Alvaro

Álvaro
Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB
https://www.aipastroimaging.com

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Mié, 27-Feb-2019, UTC 18h.20m. »

Experimento interesante 😊 hablo sin total conocimiento del tema pero en mi opinión también creo que es mejor dejar el gain y el offset quietos y jugar con los tiempos de exposición Sonrisa

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters

- - -
carballada

**

avatarc

Jose

52  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 516
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Jue, 28-Feb-2019, UTC 18h.02m. »

Pues sí, por eso es un experimento... hacer HDR con tomas de diferentes tiempos de expo... es lo de siempre, jajaja

No, en serio, la idea era comparar los masters de las tomas a diferentes ganancias y de paso hacer un HDR diferente.

En cuanto a lo de hacer un acumulado con la ganancia en el mayor rango dinámico está claro, es lo mejor, pero no tengo claro en esta cámara que ganancia es la mejor. Si no estoy equivocado, Jon Rista insiste mucho en que usar 0 frente a 75 no representa una mejoría en el rango dinámico y repercute en el tiempo de expo. Yo por mi parte, usaré 75 de ahora en adelante.

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Jue, 28-Feb-2019, UTC 18h.04m. »

Pues sí, por eso es un experimento... hacer HDR con tomas de diferentes tiempos de expo... es lo de siempre, jajaja

No, en serio, la idea era comparar los masters de las tomas a diferentes ganancias y de paso hacer un HDR diferente.

En cuanto a lo de hacer un acumulado con la ganancia en el mayor rango dinámico está claro, es lo mejor, pero no tengo claro en esta cámara que ganancia es la mejor. Si no estoy equivocado, Jon Rista insiste mucho en que usar 0 frente a 75 no representa una mejoría en el rango dinámico y repercute en el tiempo de expo. Yo por mi parte, usaré 75 de ahora en adelante.

cuando me compré la ccd iba mas perdido que un burro en un garaje con lo del gain y el offset  sudando , depsués de mucho preguntar aquí y allá me recomendaron seguir este tutorial para dejarlo fino fino  OKOK 

espero te sirva

https://www.dastronomia.com/987/camaras-ccd-gain-y-offset/

- - -
carballada

**

avatarc

Jose

52  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 516
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Jue, 28-Feb-2019, UTC 23h.28m. »

Pues sí, por eso es un experimento... hacer HDR con tomas de diferentes tiempos de expo... es lo de siempre, jajaja

No, en serio, la idea era comparar los masters de las tomas a diferentes ganancias y de paso hacer un HDR diferente.

En cuanto a lo de hacer un acumulado con la ganancia en el mayor rango dinámico está claro, es lo mejor, pero no tengo claro en esta cámara que ganancia es la mejor. Si no estoy equivocado, Jon Rista insiste mucho en que usar 0 frente a 75 no representa una mejoría en el rango dinámico y repercute en el tiempo de expo. Yo por mi parte, usaré 75 de ahora en adelante.

cuando me compré la ccd iba mas perdido que un burro en un garaje con lo del gain y el offset  sudando , depsués de mucho preguntar aquí y allá me recomendaron seguir este tutorial para dejarlo fino fino  OKOK 

espero te sirva

https://www.dastronomia.com/987/camaras-ccd-gain-y-offset/

gracias por el link, está muy bien pero la teoría de las CMOS ya la conocía, tengo al ASI desde agosto del 16... Cheesy no es sobre eso, el tema de las pruebas era para comprobar las diferentes ganancias con los nuevos cielos de Ager con SQM casi en 22 buena parte de la noche, ahora mismo está en 21.84, algo muy diferente a lo que tenía en mi anterior ubicación. 
La guerra de las gains mejores para ella (la parte de Jon Rista que decía) están sobre todo en este hilo de cloudynights https://www.cloudynights.com/topic/570020-gain-settings-for-asi1600mm-cool/?hl=+asi1600%20+gain%20+75 que es del 2017, aunque hay varios más por ahí repartidos Sonrisa

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Vie, 01-Mar-2019, UTC 05h.33m. »

 OKOK   Sonrisa

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Inventos con la ASI1600 y la M81 & M82

 (Leído 1676 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.148 segundos con 35 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback