esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275747 post, 23890 Temas, 12891 users
último usuario registrado:  Jaime_03
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Triplete de Leo en LRGB (terminada)

Página: [1] 2    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: Triplete de Leo en LRGB (terminada)  (Leído 6409 veces)
0
astrons:   votos: 0
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 19h.09m. »

El sábado aprovechando que no había luna y daban buen tiempo por el sur nos fuimos a Bonilla a disparar a uno de los objetos que tenia ganas desde buenos cielos. Se trata del Triplete de Leo.

La última vez que lo hice fue desde cielos peores, y con la 460ex, la cual me daba un campo aunque mas definido, mucho mas pequeño, y me parece una gozada el campo que cojo ahora con la infinidad de puntitos pequeños que hay por toda la foto, muchos de los cuales son galaxias enanas!!!

Posiblemente meta a la foto otra noche de luminancia y otra noche más de color, así que habrá que esperar al próximo fin de semana jeje

De momento, esto es lo que salió de la noche de ayer

Espero que os guste!

Setup:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX (f/5)
Montura: Takahashi EM400 Temma2
Cámara: CCD Atik 16200 mono
Filtros: Luminancia
Rueda: SX USB Filter Wheel 5x2"
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus + AstroMatic (ftorrev)
Adquisición: AstroMatic (ftorrev)
Procesado y apilado: PixInsight Core + PS

L: 25x600 bin1
SQM: 21,50

Bonilla, Cuenca, España

en grande:
https://farm8.staticflickr.com/7828/46354400465_a9ca29502a_o.png

img

EDITO

Añado el LRGB

El equipo, como de costumbre, es:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX (f/5)
Montura: Takahashi EM400 Temma2
Cámara: CCD Atik 16200 mono
Filtros: Baader LRGB + IDAS LPS P2
Rueda: SX USB Filter Wheel 5x2"
Guiado: Lunático EZG-60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus + AstroMatic (ftorrev)
Adquisición: AstroMatic (ftorrev)
Procesado y apilado: PixInsight Core + PS

L: 25x600 bin1, RGB: 18x300s bin2
En grande:
https://aipastroimaging.com/wp-content/uploads/full-resolution/TripleteDeLeo_16200_LRGB_AIP.jpg

img

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

« Últ. modif.: Dom, 10-Mar-2019, UTC 22h.06m. por AIP » - - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 19h.30m. »

Hola: Muy buena pinta tiene y buen camerón y para poder meterle 600 seg de exp. buenos cielos, a la espera de lo colores pero este BN es una envidia.  Saludos.

Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

- - -
PabloBS

**

avatarc

40  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 385
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 19h.46m. »

Muy bonita. Con ganas de verla a color.

Telescopio: Skywatcher Reflector Newton Dual Speed de 200/1000 mm + corrector de coma GSO 2"
Telescopio: Skywatcher ED80 + corrector skywatcher 0.85x
Guiado kit lunatico: EZG-60+QHY5L-II
Teleobjetivo Sigma 70-300 / F4-5.6 DG APO MACRO
Montura: Skywatcher AZEQ6 PRO-GT
Canon 200D sin modificar+filtro UHC/Optolong L

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1687
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 19h.58m. »

Que bonita, y te ha salido el chorro ese que en pocas lo veo,

foto nítida a rabiar que buen trabajo

Saludos Sonrisa

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters

- - -
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 20h.40m. »

te ha salido muy bien..pero las estrellas las veo algo gorditas..no se..las puedes contener? Quizás se merece un procesado más lento porque tio..al ritmo que vas..jajaja

TELESCOPES: Takahashi FSQ106 / Esprit 150 / C9,25 / 20x80 bresser /Mak 102
MOUNTS:   Paramount ME /Celestron Evolution / StarAdventurer
CCD: ATIK460EX MONO / QHY290MM /ASI120MC / LODESTAR x2 / Svbony 305ccpro / Svbony 405pro
FILTERWEEL: ASI 7p (LRGBHaoiiisii -Astrodon 31mm) ASI 5p (LRGB-ZWO-IR685Baader)

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4410
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 21h.03m. »

Una chulada, que envidia de cola de marea, yo también estuve ayer tirando a ese objeto y no saco la cola esa ni de coña Sonrisa


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 21h.43m. »

Muy chula Álvaro. Que pedazo de campo la verdad y que se vea el chorro es todo un logro. Enhorabuena!

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
Óbolo

**

avatarc

Sant Feliu de Guíxols 
desde: dic, 2018
mensajes: 216
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 22h.01m. »

Que buena foto.
El chorro es una cola gravitacional?

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 22h.12m. »

te ha salido muy bien..pero las estrellas las veo algo gorditas..no se..las puedes contener? Quizás se merece un procesado más lento porque tio..al ritmo que vas..jajaja

jaja gracias Carlos!

Las estrellas son asi, es más, son extremadamente pequeñas, el seeing fue bestial.

Lo que sucede es que absolutamente todo el fondo del cielo esta plagado de pequeñas galaxias y estrellas diminutas, por eso parece que hay tantas. No me gusta reducirlas. Verás tú cuando le meta otras 4h mas de luminancia, que aparecerán mas jajajaja

Mirala en el enlace grande, tal cual sale del apilado con un STF un poco agresivo

en grande:
https://farm8.staticflickr.com/7906/32330206077_a3329fb63f_o.png

img

En grande:
https://farm8.staticflickr.com/7863/47220105122_2ee1c51c1d_o.png

img

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 22h.53m. »

Hola: Muy buena pinta tiene y buen camerón y para poder meterle 600 seg de exp. buenos cielos, a la espera de lo colores pero este BN es una envidia.  Saludos.

Gracias Carlos. Para verla en color habrá que esperar al menos 2 noches más Sonrisa

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Dom, 03-Mar-2019, UTC 23h.22m. »

Vaya pintaza tiene por ahora. aplaude

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

- - -
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #11 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 04h.19m. »

Pues sí que es verdad Álvaro. Mucha chicha que hay. Además el equipo te rinde de lo lindo.

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 08h.56m. »

Muy bonita. Con ganas de verla a color.

Gracias Pablo!!

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #13 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 08h.57m. »

Que bonita, y te ha salido el chorro ese que en pocas lo veo,

foto nítida a rabiar que buen trabajo

Saludos Sonrisa

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk



Gracias Hector.

La cola de marea de la galaxia de arriba es bastante debil si. Necesita cielos medianamente buenos para poder rescatarla, y eso si, exposiciónes largas jeje

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #14 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 08h.59m. »

Una chulada, que envidia de cola de marea, yo también estuve ayer tirando a ese objeto y no saco la cola esa ni de coña Sonrisa

Gracias Jesus!

Qué SQM tienes desde tu casa? creo que no te queda otra que acumular y acumular exposición para poder sacarla a flote  glubs

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #15 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 08h.59m. »

Muy chula Álvaro. Que pedazo de campo la verdad y que se vea el chorro es todo un logro. Enhorabuena!

Gracias Miguel.

Estoy bastante contento, la verdad, a ver si puedo meterle más exposición aún

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #16 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 09h.01m. »

Que buena foto.
El chorro es una cola gravitacional?


Gracias Obolo.

Ese chorro es:

Citar
NGC 3628 junto con M65 y M66 forma el Triplete de Leo, un pequeño grupo de galaxias. Lo más destacable de NGC 3628 es una espectacular cola que se expande hacia arriba a unos 300 000 años luz de la galaxia propiamente dicha. Conocida como cola de marea, la estructura forma ese dibujo por las mareas galácticas causadas por interacciones pasadas con sus grandes vecinos. Esta cola está compuesta de cúmulos de estrellas jóvenes y azuladas, así como por regiones de formación estelar.1​ Esas interacciones también han producido un brote estelar en su centro.

« Últ. modif.: Lun, 04-Mar-2019, UTC 09h.01m. por AIP » - - -
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 732
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #17 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 09h.17m. »

Nada que añadir, señoría. Si sigues añadiendo más exposición curvarás el espacio-tiempo y terminarás sacándole una foto a un tío haciendo astrofoto en Bonilla.  Sonreir


Roberto Ferrero / https://www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------


- - -
luiscars

**
sevilla 
desde: feb, 2012
mensajes: 217
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 09h.26m. »

Alvaro ese campo es para perderte viendo detalles, muy bonita la composicion, y cuando le metas mas tiempo va a estar increible.

Felicidades

- - -
DANI11

**

desde: jul, 2015
mensajes: 134
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 11h.44m. »

 flasheado flasheado flasheado flasheado flasheado flasheado flasheado flasheado

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3820
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #20 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 12h.40m. »

Muy buena la foto

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
rifo_m

**

avatarc

38  Madrid 
desde: sep, 2018
mensajes: 253
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #21 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 12h.45m. »

De verdad que ya no sé qué adjetivos ponerle a tus fotos Álvaro; como siempre geniales y con una información y un detalle que son la envidia de la astrofoto.

Estamos impacientes por ver cómo sigues sumando a ese triplete :-D

Y ya que estamos con sumas de exposiciones, pregunta... cuando son de varias noches ¿sumas MasterLights entre ellas o haces integración de las tomas individuales calibradas? ¿Que implicación tiene una y otra cosa?

Un saludo!


Cés!

Cés!!

SW EQ6-R Pro
SW ED80
Atik 460EX m
Filtros: Optolong LRGB 1,25"
Filtros NB: Baader Ha 7nm, [OIII] 8,5nm, [SII] 8nm. 1,25"
Guiado: QHY 5L-IIM / SvBony 60/240

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #22 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 15h.20m. »

Nada que añadir, señoría. Si sigues añadiendo más exposición curvarás el espacio-tiempo y terminarás sacándole una foto a un tío haciendo astrofoto en Bonilla.  Sonreir


Cuando meta el Samyang 8mm, tal vez jajaja

gracias Roberto!

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #23 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 15h.21m. »

Alvaro ese campo es para perderte viendo detalles, muy bonita la composicion, y cuando le metas mas tiempo va a estar increible.

Felicidades

gracias Juis!

El problema que le estoy viendo, es que cuando le meta mas exposciion, posiblemente salgan mas minigalaxias y estrellitas, y parecerá aun mas recargada. Tal vez sea la hora de hacer una reduccion de estrellas leve

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #24 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 15h.21m. »

flasheado flasheado flasheado flasheado flasheado flasheado flasheado flasheado

 Cheesy Cheesy Cheesy Cheesy Cheesy Cheesy Cheesy Cheesy Cheesy Cheesy

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #25 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 15h.21m. »

Muy buena la foto

Gracias Sirio!

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #26 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 15h.25m. »

De verdad que ya no sé qué adjetivos ponerle a tus fotos Álvaro; como siempre geniales y con una información y un detalle que son la envidia de la astrofoto.

Estamos impacientes por ver cómo sigues sumando a ese triplete :-D

Y ya que estamos con sumas de exposiciones, pregunta... cuando son de varias noches ¿sumas MasterLights entre ellas o haces integración de las tomas individuales calibradas? ¿Que implicación tiene una y otra cosa?

Un saludo!


Cés!

Gracias Cés! jeje

Pues me sucedió una cosa rara, la primera vez que me pasa, y es que no se por qué pero el segundo enfoque de la sesion daba fallo, no iniciaba. asi que cada media hora (que es cuando enfoco) daba fallo el script y tenia que volver a ejecutarlo. Total, que estuve 5h haciendo foto y cada media hora levantandome para lanzar el enfoque, menuda nochecita que me dio  glubs afortunadamente ya está arreglado jeje

Cuando sumo varias noches, lo que sumo son las fotos calibradas de cada dia. A estas fotos las alineao y luego apilo. Ya que cada noche va con sus flats correspondientes.

- - -
rifo_m

**

avatarc

38  Madrid 
desde: sep, 2018
mensajes: 253
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #27 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 16h.53m. »

Y... por mera curiosidad... ¿como se ve una única toma de 600s.? (Si la tienes a mano, si no nada)


Cés!

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #28 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 18h.38m. »

Claro!

Grande:
https://farm8.staticflickr.com/7913/47229215822_172568f591_o.png

img

Grande:
https://farm8.staticflickr.com/7904/40316674173_401e77b467_o.png

img

« Últ. modif.: Lun, 04-Mar-2019, UTC 18h.40m. por AIP » - - -
Twin spark

**

avatarc

Juanma

40  Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 442
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #29 del : Lun, 04-Mar-2019, UTC 18h.44m. »

Que toma mas guapa alvaro . Espectacular. OKOK OKOK OKOK

Vixen SP - Televue Panorámic
Televue Ranger 70
Vixen 80/910
Skywatcher Maksutov 150
Zwo 224 - Qhy 5 L II

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1] 2    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Triplete de Leo en LRGB (terminada)

 (Leído 6409 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.329 segundos con 59 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback