esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275791 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

SW ED 120/900 para astrofoto

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: SW ED 120/900 para astrofoto  (Leído 7328 veces)
0
astrons:   votos: 0
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 09h.08m. »

A largo plazo me gustaría comprar un refractor para el tema de fotos (como muy pronto las próximas navidades  sudando ) y porque me gustaría tener un refractor decente también Sonreir Estoy mirando el 120/900 ED de Skywatcher. Me resulta muy curioso que apenas parece haber gente que lo usa si lo comparamos con el ED80, muchísimo más común.

¿Es por el tema del precio o hay algo más?

En ambos se supone que la óptica tiene cristales FPL-53 hmmmm

Obviamente el 120 tiene mayor focal, pero precisamente lo que me llama la atención del 120 respecto al 80 es que la focal junto al reductor, vendría a darme prácticamente la misma focal de mi 150/750 ( 900*0.85 = 765. f/6.37). Me gusta también el campo que me daría con esa focal, porque aunque para los objetos más grandes (M31 por ejemplo) se queda un poco pequeño, para la mayoría de objetos de tamaño medio me parece muy correcto. De hecho para un campo mayor preferiría buscar un refractor más pequeño como el ED72 y así tener un mayor salto entre ambos telescopios.

El peso vendría a ser el mismo que el de mi actual 150/750. Todo ello sería para moverlo con la EQ6-R Pro.

Aquí supongo que viene la mayor pega, el 150/750PDS mide unos 650mm de largo y el ED120, entre los 900 de focal y añadir la cámara detrás puede que se vaya al metro de largo hmmmm

Otro punto a favor para mi, es que con su focal de 900 y una buena barlow, creo que podría aprovecharlo para "afotar" planetas de vez en cuando.

Y otro punto más a favor creo que será un buen telescopio para visual, tal vez no tanto como el Dobson de 10", pero no creo que tener el Dobson de 10" para hacer visual 2 veces al año me compense teniendo en cuenta el espacio que ocupa sudando

En fin, lo principal es que sea bueno para hacer foto de CP, lo de planetaria y visual serían como "extras"

¿Alguna idea u opinión a favor o en contra de este telescopoio? ¿Consejos?

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

- - -
rifo_m

**

avatarc

38  Madrid 
desde: sep, 2018
mensajes: 253
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 09h.45m. »

No te puedo decir porque uso el ED80, aunque yo el ED120 es el que tenia metido en la cabeza desde el principio. La única cuestión que ahora si me planteo es que como primer telescopio me hubiese parecido enorme, teniendo en cuenta que me desplazo al campo con el.

Desde luego que el tema precio es cuestión importante, pero quizá te pueda aconsejar algún compañero algo mejor ya en triplete (SW Esprit o TS) que no sea muy diferente en precio y quizá por calidad si sea notable la diferencia.

Hay que tener en cuenta también el tamaño de cielo por pixel en tu cámara y que el guiado pueda con ello. Mira ahora a ver qué tal guías y qué error te saca para ver si la combinación es compatible.


Cés!

Cés!!

SW EQ6-R Pro
SW ED80
Atik 460EX m
Filtros: Optolong LRGB 1,25"
Filtros NB: Baader Ha 7nm, [OIII] 8,5nm, [SII] 8nm. 1,25"
Guiado: QHY 5L-IIM / SvBony 60/240

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 10h.00m. »

No te puedo decir porque uso el ED80, aunque yo el ED120 es el que tenia metido en la cabeza desde el principio. La única cuestión que ahora si me planteo es que como primer telescopio me hubiese parecido enorme, teniendo en cuenta que me desplazo al campo con el.

Por suerte en tema de desplazamiento por ahora no tengo problema. Tengo todo el equipo en una casa rural y lo único que hago es sacarlo fuera para "afotar" y luego lo guardo dentro otra vez. Ni paseos en coche ni nada leng

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 10h.09m. »

Es un muy buen telescopio, es el que yo tenia y usaba para foto y visual, lo vendí porque me surgió la posibilidad de comprar el Taka que tengo actualmente, si no, no lo hubiese vendido.
120 es una abertura ya respetable que aporta un extra de resolución, está muy bien corregido para ser un doblete sin nada que envidiar a muchos tripletes y en visual es una gozada con estrellas puntuales en casi todo el campo.

Si no tienes problemas de espacio y te cuadra por resolución por pixel con tu cámara te lo aconsejo, también mejor con su reductor específico para foto  OKOK


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 10h.17m. »

Esta es de las ultimas que hice con el y todavía con la cámara en color, por si puede servirte para hacerte una idea...


img

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 10h.55m. »

Uff menuda resolución le sacaste a M33. Tiene buena pinta.

El tema de la resolución por pixel no estoy muy puesto aun de cual es más correcta y cual menos. Con mi configuración actual (150pds y ASI294) me sale de 1.27"/pixel a bin1. Con el ED120 y el reductor x0.85 me saldría a 1.25"/pixel a bin1. ¿Sería correcto? No voy a cambiar de cámara en mucho tiempo  Sonreir

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 11h.24m. »

La diferencia es mínima, si con esa resolución te encuentras cómodo y el guiado te aguanta bien pues perfecto  OKOK

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 12h.45m. »

Gracias madaleno. Por ahora seguirá en el número uno de refractores a comprar. A no ser que me toque la lotería y entonces pueda permitirme uno premium Sonreir

Si alguien más tiene alguna opinión o experiencia con él y quiere compartirla se agradece angel

- - -
jasuni

**

avatarb

Alicante 
desde: ago, 2016
mensajes: 79
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 01-Abr-2019, UTC 19h.01m. »

Yo lo acabo de comprar de segunda mano y las primeras pruebas han sido maravillosas. Tengo un amigo que lo tiene desde hace un año y cada vez que observo por él se me cae la baba.Tengo un TS 80/480 y ahora el Ed 120. En visual es simplemente una gozada, con buenos oculares las estrellas son puntuales, los cúmulos vas a alucinar cuando los veas, y en foto, las primeras pruebas han sido muy buenas, solo lo tengo desde hace 15 días. Este fin de semana y si el tiempo no lo impide sacaré la primera, ya te contaré. Es grande, sí, pero pesa menos que mi Newton 150/ 750, y desde mi punto de vista mucho más manejable a la hora de equilibrar.
Espero haberte ayudado.

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mar, 02-Abr-2019, UTC 07h.03m. »

Yo lo acabo de comprar de segunda mano y las primeras pruebas han sido maravillosas. Tengo un amigo que lo tiene desde hace un año y cada vez que observo por él se me cae la baba.Tengo un TS 80/480 y ahora el Ed 120. En visual es simplemente una gozada, con buenos oculares las estrellas son puntuales, los cúmulos vas a alucinar cuando los veas, y en foto, las primeras pruebas han sido muy buenas, solo lo tengo desde hace 15 días. Este fin de semana y si el tiempo no lo impide sacaré la primera, ya te contaré. Es grande, sí, pero pesa menos que mi Newton 150/ 750, y desde mi punto de vista mucho más manejable a la hora de equilibrar.
Espero haberte ayudado.


Gracias por compartir la experiencia. Ya nos contarás como te ha ido al fotografiar Sonrisa

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4200
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Mié, 03-Abr-2019, UTC 10h.57m. »

Yo no tengo experiencia en ésto pero
¿Para hacer fotografía de cielo profundo no sería mejor un telescopio de relación focal corta?

Los f4 se fabrican para el ese propósito y los sistemas  Fastar and HyperStarn que dejan un SC en f2 también

Tienes un newton 150/750 f5 ¿Qué puede aportar un telescopio refractor 120/900 que no dé el telescopio newton 150/750 f5 que ya tienes?

En planetaria yo lo tengo claro, si puede ser meto antes un 200 mm que uno inferior, el tamaño importa,
un refractor de 120 mm poco me puede aportar, prefiero el newton 150/750, por lo menos no tiene cromatismo.

Si alguien sabe de algún tutorial en escrito que me explique cómo manejarme con el programa "Star Toolls" me vendía bien,
Aqueru tiene unos vídeos en Youtube pero me pierdo a la primera y no me aclaro,
toca demasiadas cosas y yo necesito algo más sencillo porque con tener una imagen medio-mala me apaño y no necesito pulir tanto.

Un saludo a todos y suerte.

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Jue, 04-Abr-2019, UTC 07h.34m. »

Sobre lo de la relación focal no sabría contestarte del todo. Yo estuve a punto de comprar un newton f/4 de hecho, pero si te fijas, hay muchísima gente con refractores + reductor (el ED80 es muy común) que se quedan aproximadamente en f/6.35 Lo mismo pasaría con el ED120 por el que pregunto, se queda en f/6.38

Sobre lo de que me aportaría un refractor, pues bueno, por un lado simplemente me gustaría tener un refractor para usarlo y ver como funciona y como se porta. Por otro y este si es más importante, es que muchas veces voy muy justo de tiempo para poder hacer alguna foto o simplemente observar. El newton requiere de que dedique unos minutos a revisar la colimación y luego está el tema de la aclimatación, que en esos momentos en los que voy justo de tiempo no ayuda. Sé que la astronomía requiere de más paciencia y delicadeza, pero a veces tienes dos opciones, o no hacer nada o aprovechar las 3 ó 4 horas que te han quedado libres aunque tengas que montar todo el equipo a toda prisa y posiblemente sin ajustarlo con la delicadeza necesaria, y en este momento creo que el refractor gana al newton.

Y sobre el Star Tools no puedo ayudarte, no lo he usado Triste

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4200
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Jue, 04-Abr-2019, UTC 09h.05m. »

dani_4, muchísimas gracias por la información,
yo en cielo profundo apenas hago nada,
algún intento desde la terraza de mi casa pero con la contaminación lumínica no hay facilidades para nada.
Lo de enfriar el telescopio es una coña pero no queda otra.

Un saludo y muchísimas gracias.

- - -
jasuni

**

avatarb

Alicante 
desde: ago, 2016
mensajes: 79
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Vie, 05-Abr-2019, UTC 09h.40m. »

Hola José Antonio,  yo siempre he usado el 150/750 de TS, un Newton maravilloso, el problema que tengo es a la hora de equilibrar, al tener la cámara fuera del eje cuando se pone perpendicular al suelo el seguimiento que me hace no es tan fino como el refractor. La calidad del refractor para mí es algo mejor, así como el tiempo de aclimatación y la colimación. Por cierto, el 120 con el reductor de focal se queda en f6'4, tampoco hay una diferencia abismal, y con una longitud focal parecida al Newton.

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4200
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Vie, 05-Abr-2019, UTC 13h.51m. »

Jasuni, muchísimas gracias por la información,
yo me quedo alucinado con todas las fotografías de cielo profundo que hacéis,
siempre pensé que en fotografía de cielo profundo cuanto menor relación focal mejor,
lo malo es que estoy en medio del pueblo y aquí no consigo nada
por eso mi dedicación a la fotografía planetaria que es más sencilla.

Un saludo a todos y mucha suerte.

« Últ. modif.: Vie, 05-Abr-2019, UTC 13h.52m. por josé antonio » - - -
jasuni

**

avatarb

Alicante 
desde: ago, 2016
mensajes: 79
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #15 del : Lun, 08-Abr-2019, UTC 20h.33m. »

De nada Jose Antonio, nosotros también tenemos que irnos lejos, a unos 90 km, donde la contaminación lumínica es muy poca. Es cuestión de lo que quieras, el Newton que tengo, el 150/750 va muy bien pero en mi montura no va tan fino como el ED 120. Lo de colimar al final te acostumbras y lo haces en nada, eso es cuestión de valorar.
Mira mi primera foto con el 120 de la semana pasada, por cierto, las espicas las he sacado con un filtro para PS.
Fue una hora y media, simplemente para ver como va el tubo.
Saludos.


https://es.tinypic.com/r/2e0pjxx/9


- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4200
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Mar, 09-Abr-2019, UTC 11h.55m. »

jasuni,  Yo la foto la veo muy chula, nunca le he tirado a ese objeto,
hacer 90 km para fotografiar ya es tener afición, yo con que saliera 2 km del pueblo ya notaria la diferencia,
pero cómo me da pereza cargarlo todo en un carrito y caminar prefiero hacer las cosas desde mi terraza,
lo que me falla es el procesado, un día de éstos me lo voy a tener que coger en serio y aprender de una vez.

Para mis posibilidades yo tengo más que comprobado es que con relaciones focales cortas consigo mejores resultados,
las obturaciones son cortas, el seguimiento no es exigente y en media hora tengo suficiente,
por eso me dedico a cosas sencillitas.

Un saludo.

el 1
* 00_20_10[1].jpg (25.56 KB, 592x477 - visto 160 veces.)

« Últ. modif.: Mar, 09-Abr-2019, UTC 12h.08m. por josé antonio » - - -
m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 324
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Mar, 09-Abr-2019, UTC 12h.37m. »

Manual de star tools en inglés

https://download.startools.org/StarTools%20Manual%20V1_3_5%20Unofficial.pdf

https://astro.ecuadors.net/processing-a-noisy-dslr-image-stack-with-startools/

https://www.startools.org/modules/introduction/quick-start  (Tutorial inicio rápido)

https://forum.startools.org/viewforum.php?f=12&sid=39b375a34df75aea4d2b80cc4244db57




llegará el día en el que seres se pondrán de pie sobre esta Tierra y se reirán y extenderán sus manos entre las estrellas

« Últ. modif.: Mar, 09-Abr-2019, UTC 12h.52m. por m111 » - - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4200
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Mar, 09-Abr-2019, UTC 14h.36m. »

M111  Muchísimas gracias,
mañana me pongo a ver si consigo entender algo...

Un saludazo

- - -
Fran
Se acabó la hibernación...

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2147
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #19 del : Mar, 23-Abr-2019, UTC 20h.49m. »

Hola,

hace tiempo que valoré la adquisición de este ED 120 de Skywatcher. Teniendo un newton 200 f/5 de buena calidad puede parecer una tontería. Pero lo cierto es que en visual los refractores suelen ser los que dan mejor calidad de imagen. El quid está en la turbulencia atmosférica: los newtonianos son mucho más sensibles que los refractores, hasta tal punto que recuerdo imágenes de Júpiter en visual tomadas con un refractor de 60mm que se quedaban cerca de las que daban un newton de 125 mm. Y en el Sol no veamos: el 60mm le ganaba claramente al newton.

Además debes tener en cuenta la facilidad de descolimado de los newtonianos. Si has de ir en salidas en plan "commando" o bien observas desde un sitio con mal seeing, creo que se justifica la compra de un refractor. También la CL juega a favor del refractor, al ser menos luminoso.

Francamente, me gustaría algún día poder comparar ese ED120 con mi Larrosa de 200 a ver qué diferencias se aprecian.

Por cierto, TS ha sacado un modelo de ED de 125mm, un doblefe formado por un vidrio FLP-53 y el otro revestido de lantano. Cuesta casi lo mismo y quizás vale la pena que lo valores, pues el portaocular es de 2.5" con lo que debería ser más estable que el de Skywatcher de 2". Creo que abriré un hilo aparte.

Fran

Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...

https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #20 del : Mié, 24-Abr-2019, UTC 07h.19m. »

Gracias Fran por la recomendación del TS ED 125, lo tendré en cuenta también. Tiene buena pinta sin duda.

- - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1216
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #21 del : Jue, 15-Ago-2019, UTC 19h.50m. »

Hola, yo he tenido el 120 ED tanto de SW como de Orion Usa, el que era de color gris. Tengo que decir que es una configuración muy buena, muy polivalente tanto para cielo profundo como para planetaria, ligero transportable (el Orion un poco más ligero), al ser un doblete se aclimata más rápido, etc... Lo volvería a tener  Llorar. En foto de cielo profundo no lo he probado pero en planetaria sí y muy bien la verdad  Impresionado.

El doblete 125 de TS me lo estuve mirando y tiene muy buena pinta pero es más pesado y voluminoso, todo no puede ser  Sonreir.

Un saludo.

Refractor Istar Optical 204 f/6 y más instrumentos.

https://astrourbano.blogspot.com.es/

« Últ. modif.: Jue, 15-Ago-2019, UTC 19h.50m. por Rafa.S » - - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #22 del : Sáb, 17-Ago-2019, UTC 23h.05m. »

Gracias Rafa. Por ahora tengo más intenciones de pillar el TS125 que el SW120, aunque tengo que analizar bien del tema del peso, que es lo que más me preocupa.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: SW ED 120/900 para astrofoto

 (Leído 7328 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.14 segundos con 50 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback