esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275785 post, 23896 Temas, 12895 users
último usuario registrado:  Valamahtar
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Cumulo Globular M3

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Cumulo Globular M3  (Leído 1590 veces)
0
astrons:   votos: 0
AAAMURCIA

**

desde: oct, 2017
mensajes: 46
clik ver los últimos




icon_f
« del : Mar, 21-May-2019, UTC 14h.10m. »

Espero que os guste imagen realizada con el Telescopio Profesional LIverpool  de 2 mts , ( Observatorio Astronomico del Roque de los Muchachos , Canarias , España )
Autor : J.P.Navarro Pina / John Moore University Liverpool / Escuela de Astronomia y Astrofisica de Murcia ( España )
Este cumulo globular contiene 500.000 estrellas , y tiene una edad de 12.000 millones de años.

Distance: 309,000,000,000,000,000 km.

Size (approximate diameter): 21,400,000,000,000,000 km.

img

- - -
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Mar, 21-May-2019, UTC 14h.22m. »

1minuto de exposición en un telescopio con dos metros de espejo primario. Ciencia ficción para la astronomía amateur. Muchas gracias por compartir la fotografía.
Si metieramos algún sensor mono de estos gordos con un filtro de hidrógeno alpha podríamos ir por ejemplo a algún objeto tipo glóbulo o similar...

TELESCOPES: Takahashi FSQ106 / Esprit 150 / C9,25 / 20x80 bresser /Mak 102
MOUNTS:   Paramount ME /Celestron Evolution / StarAdventurer
CCD: ATIK460EX MONO / QHY290MM /ASI120MC / LODESTAR x2 / Svbony 305ccpro / Svbony 405pro
FILTERWEEL: ASI 7p (LRGBHaoiiisii -Astrodon 31mm) ASI 5p (LRGB-ZWO-IR685Baader)

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3823
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Mar, 21-May-2019, UTC 17h.29m. »

Uf el sueño de cualquier astrónomo aficionado manejar uno de esos, un solo minuto y con buenos resultados ya, un lujazo, buena foto.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2046
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Mar, 21-May-2019, UTC 18h.13m. »

Hola: Pues... la verdad para estar tomada con un super-pepino y con unos super cielos...con super de todo    Cheesy  pues tiene su aquel por el solo minuto de exposición, es un parecer.  Saludos.

Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

« Últ. modif.: Mar, 21-May-2019, UTC 18h.15m. por Carlesa25 » - - -
Óbolo

**

avatarc

Sant Feliu de Guíxols 
desde: dic, 2018
mensajes: 216
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Mar, 21-May-2019, UTC 18h.16m. »

Por curiosidad, si le meten una hora y media de exposicion, que saldría?
Mas estrellas, mas nitidez?
Y si metieran (muchos) mas augmentos? Quedaría toda blanca?

« Últ. modif.: Mar, 21-May-2019, UTC 18h.17m. por Óbolo » - - -
AAAMURCIA

**

desde: oct, 2017
mensajes: 46
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mar, 21-May-2019, UTC 21h.59m. »

Quizas aqui la veais distinta , procesado y analisis de J.P. Navarro Pina , para fotometria estelar del cumulo M3 .

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Cumulo Globular M3

 (Leído 1590 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.114 segundos con 32 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback