l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271154 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Fotos distintos telescopios

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Fotos distintos telescopios  (Leído 2107 veces)
0
astrons:   votos: 0
aguadero

**

avatarc

46  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 159
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 26 May 2019, 20:45 UTC »

Buenas noches,
Llevo tiempo preguntándome un tema. Actualmente tengo un telescopio que estoy guardando imágenes lights con sus correspondientes, fltas, bias dark etc... de tal forma que agrupando fotos de distintos dias obtengo una foto mas nítida. Este telescopio tiene una distancia focal determinada.
¿que ocurriria si cambiara de telescopio a uno de una distancia focal por ejemplo mas larga ? podria seguir usando las librerias de lights del telescopio antiguo? y Pixinsight se encargaria de combinarlas correctamente

Muchas gracias

- - -

cenyon

**

avatarb

Madrid 
desde: ago, 2017
mensajes: 55
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 29 May 2019, 08:36 UTC »

Entiendo que los darks y bias si podrías si no cambia la cámara, los flats no. Si cambia también la cámara no. Es mi respuesta con experiencia 0 en astrofoto

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk


- - -

aguadero

**

avatarc

46  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 159
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mié, 29 May 2019, 10:59 UTC »

Muchas gracias cenyon pero por ahi no iba la pregunta.
No me importa demasiado si puedo usar los flats, darks o bias puesto que los puedo volver hacer con el nuevo telescopio. De tal forma que tendre lights calibrados con el tubo antiguo y el nuevo.
Mi pregunta tiene que ver con que si compro un nuevo tubo con otra focal los ligths que tengo del tubo anterior los puedo seguir usando.

Muchas gracias de nuevo por opinar

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 29 May 2019, 11:27 UTC »

Hola: Si cambia la distancia focal NO puedes mezclar las tomas de dos equipos diferentes, si cambias algo en el tren óptico también hace que sean incompatibles las imágenes.

Podrías intentar redimensionar las imágenes (ampliado o reduciendo su tamaño) para que cuadraran las unas con las otras, pero es muy difícil lograr una coincidencia exacta ya que ha de ser muy precisa prácticamente a nivel de pixel (en el apilado han de ajustar a ese nivel) y las herramientas de redimensionado no afinan tanto, pero puedes intentarlo... imagen por imagen (Ligths) si es la misma cámara los Darks y Bias te sirven, los Flats si cambias algo en el tren óptico (como es el caso) NO sirven.

Lo más factible es procesar por separado el tren de imágenes (Ligths+etc-A y Ligths+etc-B)  e intentar el redimensionando con una de las fotos finales para que cuadren las dos y sumar así la señal... depende de tu dominio de Photoshop...no sé si me explico.  Saludos.

« Últ. modif.: Mié, 29 May 2019, 11:33 UTC por Carlesa25 »
- - -

aguadero

**

avatarc

46  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 159
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mié, 29 May 2019, 11:49 UTC »

Si es a nivel de pixel me da la sensacion que es practicamente imposible aunque sea un master del PS.
Muchas gracias

- - -

Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Mié, 29 May 2019, 13:42 UTC »

Con AstroPixelProcessor puedes meter los datos independientes de varios equipos y el programa te hace un apilado de todo, es una verdadera bestia apilando mirad este ejemplo que tienen en la web. Son imágenes de 5 equipos diferentes apiladas y los diferentes ejemplos son algortimos que usa APP, en la descripción dice:

Top left: integration result from conventional normalization of the frames. Top middle: integration result using APP’s advanced normalization mode with Local Normalization Correction enabled. Top right: integration result using APP’s advanced normalization mode with Local Normalization Correction enabled and Multi-Band Blending enabled. Bottom: for each integration result, the normalization map is shown.

img

Eso si, los darks y bias los puedes reciclar entre telescopios pero NO entre cámaras. Aunque sean dos del mismo modelo. Y los FLATS no se deberían ni reciclar entre dos noches diferentes (diferente suciedad y ángulo de la cámara) pero lo que nunca se debe hacer es reciclarlos entre dos telescopios diferentes, habrá cambiado el tren óptico completamente.

« Últ. modif.: Mié, 29 May 2019, 13:42 UTC por Giskard »
- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mié, 29 May 2019, 14:00 UTC »

Hola Giskard: Soy usuario de APP desde hace un un año aprox. y bastante contento con su funcionamiento, tiene aún algunas carencias como el  tratamiento del ruido,  pero mejora a buen ritmo y reconozco que esta posibilidad la desconocía, me la estoy mirando con calma pero si hace lo que parece hacer, realmente es una pasada, el enlace al tuto en cuestión es: REGISTRATION, NORMALIZATION & INTEGRATION USING DDC, LNC & MBB  Saludos.

« Últ. modif.: Mié, 29 May 2019, 14:00 UTC por Carlesa25 »
- - -

Giskard

**

avatarc

Alex

28  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Mié, 29 May 2019, 18:47 UTC »

Si, yo también hecho de menos alguna herramienta de reducción de ruido pero vamos, por lo demás estoy super contento con APP.

Este es un ejemplo de un apilado de dos master_lights de Alvaro (Koke) y mía. Obviamente la tesela gigante es la suya.

img

- - -

aguadero

**

avatarc

46  Madrid 
desde: feb, 2017
mensajes: 159
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Jue, 30 May 2019, 13:51 UTC »

Muy interesante. No conocia APP.
Ya tengo pixinsight por lo que veo gran parte de las funcionalidades de Pixinsight las hace tambien APP
Gracias

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Fotos distintos telescopios
 (Leído 2107 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.118 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback