esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275793 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Velos completos con el ED72 y Optolong L-eNhance

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Velos completos con el ED72 y Optolong L-eNhance  (Leído 4933 veces)
0
astrons:   votos: 0
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« del : Dom, 07-Jul-2019, UTC 16h.02m. »

Buenas tardes a todos.

Ayer pude probar mi última adquisición, el filtro Optolong L-eNhance que prometía grandes resultados en cámaras a color con exposiciones muy cortas.

Acoplado al ED72 + QHY168C + TS x0.79 el conjunto de Los Velos entra entero. Debo decir que estoy gratamente satisfecho con este filtro. Las tomas son 36 de 300s, para un total de 3h + tomas de calibración. Procesado rápido con Pix.

Espero os guste.
Saludos. Mario.


- - -
Floren

**

avatarc

Toledo 
desde: dic, 2013
mensajes: 414
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 07-Jul-2019, UTC 18h.29m. »

La verdad es que el resultado es excelente. El problema es que ya habrá que ir pensando en rascase el bolsillo para hacerse con otro cristalito.
Te felicito por esos Velos completos, y por ese equipo que te permite adquirirlos sin recurrir a los árduos mosaicos.


- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3828
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 07-Jul-2019, UTC 20h.06m. »

Están fenomenal, anoche le estuve yo tirando, pero con mi equipo, el campo que me da solo me sale un trozo de la que te sale a ti en la parte derecha la de la  estrella brillante.
Pero tenia ganas de tirarle, a ver cuando la puedo procesar que tengo atasco, estoy todavía con una dumbbell de la semana pasada.

 

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Dom, 07-Jul-2019, UTC 23h.31m. »

Preciosa nebulosa Susaron. Cómo mola ese tubito. Ese filtro lo tengo en la lista de la compra para algún día, mirando por Astrobin las fotos con él, parece que rinde estupendamente.

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

- - -
Fepelo

**

avatarc

Córdoba 
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 08-Jul-2019, UTC 05h.10m. »

Pues sí que me gusta, impresionante verlo todo entero. Enhorabuena!


SW 200/1000 SW 72 ED
EQ6-R PRO
GUÍA 50 f4 ASI 178 MC
Canon 1100Da
QHY 294 M Pro
 https://astrochuelos.blogspot.com

- - -
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 768
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 08-Jul-2019, UTC 07h.48m. »

QUe fotaza y que campazo Mario.Y con una CMOS color! Esa nueva configuración, te va a dar muchas alegrias.
Enhorabuena

Pablo Gafo
NEQ6  / AZEQ6                
Newton GSO 254/1250 - EQUINOX 100/900 ED - Dobson 12"
Nikon D5300 modificada y refrigerada
https://flic.kr/s/aHskypDUjA
Alfombra de 2x2 metros

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 08-Jul-2019, UTC 08h.07m. »

De lujo esta foto, y que gozada que te entren enteros los velos en una toma  ilusionado


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 736
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 08-Jul-2019, UTC 10h.25m. »

Muy interesante el rendimiento del filtro, Mario. Al igual que los demás compañeros el campo obtenido por el equipo lo veo muy generoso y perfecto para este tipo de objetos. Enhorabuena.


Roberto Ferrero / https://www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------


- - -
galileu

**

desde: feb, 2010
mensajes: 419
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 08-Jul-2019, UTC 11h.02m. »

Para quitarse el sombrero

Celestron C8
 ED 80
 Vixen Visac 200
 ASI 1600 color y ASI 120 color
 EQ6 pro

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Lun, 08-Jul-2019, UTC 18h.23m. »

vaya campo

img

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

- - -
gonquica

**

avatarc

GONQUICA

54  Villanueva de la Serena (Badajoz) España 
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Lun, 08-Jul-2019, UTC 18h.53m. »

Impresionante el campo que da ese tubo.
Una pregunta. ese filtro a la hora de la calibracin de color que tal ?

SW 200/1000.
SW 208/800
SW 130/650
SW 80ED.
QHY-163-M
Orion Atlas.
EZG 60. Qhy5

- - -
kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Lun, 08-Jul-2019, UTC 21h.16m. »

Qué buena foto y qué buen campo. Enhorabuena.

Celestron C8 (1993); Takahashi FS60CB; Samyang 135 f/2
Skywatcher AZ-EQ 6
EZG-60 _ QHY5LIIm
Nikon D5300a; ZWO ASI 290 MM; ZWO ASI 2600 MC

- - -
redman21

**

desde: nov, 2010
mensajes: 13
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Sáb, 07-Dic-2019, UTC 22h.49m. »

Bueno este tema es un poco antiguo , he comprado el filtro y me pregunto como se procesa la imagen si solo con las tomas del filtro o si hay que hacer también tomas en RGB sin el filtro??' agradezco toda info

- - -
Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 336
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #13 del : Lun, 09-Dic-2019, UTC 09h.32m. »

Pues no veo la imagen!!!  hmmmm

Telescopio: Sky-Watcher ED80  600mm f/7,5 + Reductor 0.85X 510mm f/6.3.
Montura: AZ-EQ6 pro
Cámara: QHY 16200A
Rueda Portafiltros: QHYCFW 7×2″
Filtros: Baader LRGB / Ha y [OIII]
Enfoque: MyFocuserPro2
Guiado: MiniScope 50mm Orion + QHY5 L-II c
Adquisición: SGP (Sequence Generator Pro)
Portátil: Lenovo THINKPAD L430 i5, 12GB/SSD

https://celfoscastrofotografia.blogspot.com/
https://www.flickr.com/photos/celfosc79

- - -
redman21

**

desde: nov, 2010
mensajes: 13
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Lun, 09-Dic-2019, UTC 14h.52m. »

No veo yo tampoco las imágenes originales  lo que pregunto es como se usa como un filtro de banda estrecha + RGB ?

- - -
gonquica

**

avatarc

GONQUICA

54  Villanueva de la Serena (Badajoz) España 
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #15 del : Lun, 09-Dic-2019, UTC 17h.31m. »

Bueno este tema es un poco antiguo , he comprado el filtro y me pregunto como se procesa la imagen si solo con las tomas del filtro o si hay que hacer también tomas en RGB sin el filtro??' agradezco toda info

Yo nunca utilice tomas Rgb con este filtro. Tal como sale las tomas . Calibras y procesas. (mi camara era una en color QHY8L)

- - -
redman21

**

desde: nov, 2010
mensajes: 13
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Mar, 10-Dic-2019, UTC 06h.27m. »

Gracias tenia la duda de si también usabais tomas RGB

- - -
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Mar, 10-Dic-2019, UTC 15h.43m. »

No tiene RGB, las tomas están procesadas como con un filtro LPS normal. Lo único que en Pix, es mejor hacer la calibración de color con Photometric Calibration así el color asignado a las estrellas es el que le corresponde.

- - -
redman21

**

desde: nov, 2010
mensajes: 13
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Mar, 10-Dic-2019, UTC 17h.04m. »

lo he estado leyendo pero no entiendo como se calibra con PCC

- - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Mar, 10-Dic-2019, UTC 21h.16m. »

lo he estado leyendo pero no entiendo como se calibra con PCC
Es más sencillo de lo que parece...
Primero en working mode se elige broadband para RGB o narrowband para banda estrecha. Para broadband no hay que hacer nada, para narrowband (banda estrecha) es necesario poner la longitud de onda y el ancho de banda de cada filtro, por defecto viene puesto para  HOO, para otras combinaciones como SHO hay que poner los datos de cada filtro donde corresponde. Estos datos son fáciles de obtener en la página web del fabricante del filtro.
A continuación hay que buscar el objeto que aparece en la foto en el botón search coordinates, en la ventana que se abre al pulsar el botón se pone en la casilla de búsqueda el nombre del objeto y se pulsa en la pequeña lupa que hay al lado del cajón de búsqueda.se puede buscar por catálogo, por ej. M31, NGC2264 o por nombre conocido, por ej. andromeda galaxy, ring nebula, rosette nebula... si hay varios objetos en el encuadre se puede buscar por cualquiera de ellos. Si todo va bien aparecerá en la parte de abajo el objeto buscado, se pulsa el botón get y listo.
En el mismo apartado Image parameters del PCC es muy importante poner la focal con la que se ha hecho la foto, incluyendo por supuesto en el cálculo reductores de focal si los hubiera y el tamaño del pixel de la cámara, no hace falta que sean valores exactos, el programa admite un margen de error de hasta el 50%, pero cuanto más aproximado mejor.
Si todo va bien resuelve el campo, calibra el color y neutraliza el fondo.
Da muy buenos resultados casi siempre.
En resumen:
elegir modo de trabajo, broadband o narrowband
buscar el objeto
poner focal y tamaño del pixel
Espero haberte ayudado.
Un saludo.

Explore Scientific ED APO 127MM F/7,5 FCD-100 CF HEX
Officina Stellare LZOS 105/650 APO
William Optics ED71 Grand Turismo
Celestron CGEM tuneada en el HAS
Skywatcher  EQ6 PRO
ZWO ASI1600 MMC
ZWO ASI294 MC PRO
Flickr: https://flic.kr/s/aHsktmj7uC
Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lukfer/

- - -
redman21

**

desde: nov, 2010
mensajes: 13
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #20 del : Mié, 11-Dic-2019, UTC 06h.45m. »

Muchisimas gracias es la explicación que necesitaba  tomaya

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Velos completos con el ED72 y Optolong L-eNhance

 (Leído 4933 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.346 segundos con 49 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback