esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275793 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Mejora de oculares Nexstar 127 SLT

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Mejora de oculares Nexstar 127 SLT  (Leído 3739 veces)
0
astrons:   votos: 0
Qxxik

**

desde: jul, 2017
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 15h.54m. »

Hola a toda la comunidad. Este es mi primer mensaje así que paso a presentarme. Me llamo Daniel y tengo un telescopio Celestron Nexstar 127 SLT con el que estoy muy contento. Es ligero y manejable, que es lo que buscaba. Sé que es sencillo en prestaciones, pero de momento voy sobrado para mis pretensiones astronómicas.

Quería consultaros una cuestión. Llevo ya cerca de dos años con él y estaba pensando en mejorar los oculares que vienen de serie. Hace poco compré un Celestron X-Cel LX de 9 mm, ya que el que viene con el telescopio nunca me ha gustado demasiado. El caso es que, a parte de una mejor construcción y mayor comodidad en un uso, no he visto apenas mejoría en la imagen. Es algo que, sinceramente, me ha sorprendido. ¿Hay algo que me esté perdiendo? ¿Creéis que este ocular es buena opción o mejor de otra marca/modelo?

Muchas gracias a todos.

- - -
JDA

**
Javier

59  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 395
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 16h.33m. »

Hola y bienvenido. No he usado nunca ese ocular pero es un modelo reputado y con la relación focal de tu telescopio debería dar muy buen resultado, con un campo de 60º corregido hasta el borde y un relieve ocular cómodo. Ahora bien, no se con que otro ocular lo estas comparando. Los SW suelen venir con dos tripletes, uno de 25 mm (decente) y otro de 10 mm (entre malo y muy malo). Si los Celestron traen oculares parecidos la diferencia es abismal a favor del X-Cell. Si traen algún plossl decente entonces la diferencia estará sobre todo en el campo y la comodidad, más que en la calidad de la imagen. No se que focal tiene tu telescopio pero si es 1500 mm entonces estás con 167 aumentos y ¿es posible que el "seeing" del sitio donde observas no permita un aumento tan grande y la imagen sea tan turbia que no aprecies diferencia?. No lo se,  es una especulación. En mi caso apenas puedo pasar de 140 aumentos con un telescopio parecido salvo en muy contadas noches.  Un saludo

SW Flextube 305/1500
Dobson casero, 20.6 cm f5.8, espejo Pedret
Mak SW 127 1500, NEQ3, AZ5
ED 25, MaxVision 34, 20 y 16 SWA, Omegon LE 14.5, ES 11 82º, ortos UO 12.5 y 6 Meade
Telrad, 9x50 RACI, filtros OIII, UHC

- - -
Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 308
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 16h.49m. »

Los más importante a la hora de observar en primer lugar es el seeing. Tienes que partir de ahí.  Da igual lo que tengas, pequeño o gran telescopio, peor o mejor ocular, si de entrada no tienes una baja contaminación lumínica, ausencia de corrientes de aire caliente y viento.  Irse a un cielo limpio y oscuro es lo que de verdad mejora el telescopio.  

Por ejemplo yo la semana pasada estuve en un cielo bortle 4 con un seeing muy bueno y consegui ver como nunca antes Saturno y Júpiter, y por ejemplo tambien la Doble Doble (epsilon Lyrae) se resolvia con mucha facilidad,  pero debido a la contaminación lumínica la nebulosa del velo y la nebulosa norteamerica se veian con muy pocos detalles.  Tengo otro sitio con un bortle 3 y alli el velo oeste es capaz de verse con unos detalles casi tan finos como los de la nebulosa de Orion, ademas soy capaz de ver casi todo el conjunto nebuloso que une el velo oeste y este.  Con Norteamerica y el Pelícano lo mismo, casi un conjunto continuo.  Es un reflector 254mm f/5 por cierto, y hay que sacarlo a cielos oscuros para aprovecharlo de verdad.

Los oculares en si mismos pueden darte un mejor relieve ocular o mayor ángulo de vision, mejor correccion en la coma en reflectores rápidos u otras aberraciones... pero a parte de eso el resto de caracteristicas como puntualidad o transmision de color no van a ser una gran mejora desde un plossl si partes de cielos contaminados y llenos de corrientes de aire.  

Además tienes un Mak de relacion focal larga que es muy tolerante a oculares mediocres.  

Por problemas con oculares te diré que los tengo Explore Scientic de 82º y 68º que me tienen muy contento pero porque tengo reflectores rápidos f/5. Con otros dos oculares, un SW Panaview 32 70º y un Hyperion 13mm 68º, en los bordes sufren muchisimo con mis telescopios, tanto por definicion como por aberración de coma, pero tu tienes un Mak, asi que es muy posible a que a ti a esos oculares no les vieses problemas.

Resumiendo, buscate un lugar oscuro a ver que tal alguna vez, por que en si mismo aunque te gastes una pasta en oculares no vas a ver una mejora sustancial si no hay contraste y estabilidad en el cielo.

Telescopios: Explore Scientific 254mm Ultralight Dobson, Bresser Dobson N 150/750, Orion Mak 90mm Minidob
Oculares:     ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º, ES Focal Extender x2
Buscadores: ES 8x50 90º Amici Iluminado y Reticulado, Celestron Starpointer Pro
Prismáticos: Nikon Action EX 8x40, Celestron Skymaster Pro 15x70


Ruedas graduadas en telescopios Dobson para busqueda por coordenadas altacimutales (haz click aquí)

Créditos avatar

« Últ. modif.: Mar, 09-Jul-2019, UTC 18h.17m. por Cirax » - - -
Qxxik

**

desde: jul, 2017
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 16h.58m. »

Hola y gracias por tu respuesta JDA.

Lo estaba comparando con el que viene con el teles (otro 9 mm), pero la verdad es que no sé el modelo o fabricante. Igual alguien por aquí puede ilustrarme al respecto. Es cierto que usar el X-Cel es mucho más cómodo, con los bordes más nítidos, pero no vi una clara diferencia en la calidad de la imagen. Lo he podido probar varias veces. La última el fin de semana pasado que, casualmente, fue uno de los días que mejor seeing he tenido nunca, con una nitidez en planetaria asombrosa. Estaba con otro amigo aficionado también a la astronomía y flipamos bastante por lo bien que se veía esa noche todo. Pero ya te digo, pudimos comparar a fondo ambos aprovechando las circunstancias y a los dos nos pareció que, más allá de la calidad de construcción y comodidad del X-Cel, la calidad de imagen era muy similar. La cuestión es que aún estoy en periodo de prueba con el ocular y me estoy planteando devolverlo vista la casi nula mejora que consigo con respecto al que viene de serie con el Nexstar.

- - -
Qxxik

**

desde: jul, 2017
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 17h.05m. »

Hola Cirax,

te haré caso y lo seguiré probando, tratando de mejorar en lo posible la contaminación lumínica.

- - -
Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 308
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 17h.18m. »

Por ponerte las mejores marcas.  Te advierto que te va a doler la vida: Pentax, Televue, Explore Scientic de estos últimos solo de 68º para arriba, la serie 62º va bien en focales cortas pero en largas corrige peor los bordes, el ES 30mm 70º muerto de risa es mediocre (de hecho estan retirando esa serie entera y deben ser los restos).

« Últ. modif.: Mar, 09-Jul-2019, UTC 17h.19m. por Cirax » - - -
Qxxik

**

desde: jul, 2017
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 17h.23m. »

Yo solo pretendo mejorar los oculares de serie, pero con algo que vaya en consonancia con mi telescopio, que no deja de ser de iniciación.  sudando

« Últ. modif.: Mar, 09-Jul-2019, UTC 17h.24m. por Qxxik » - - -
Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 308
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 18h.07m. »

Entonces tu verás si estas más cómodo con ese Celestron, el que viene de serie, o no hay mucha diferencia y no merece la pena.  El relieve ocular en focales cortas lo encuentro indispensable pero si estas cómodo con el de serie, pues dejalo.  Las ventajas en calidad ya has visto que son unos precios altos.  Hay más economicos como las series de Oculares TS-HR (EDITADO EL LINK), pero es lo que te dije antes, una mejora no tanto en calidad general sino en relieve ocular y ángulo.

« Últ. modif.: Mar, 09-Jul-2019, UTC 18h.19m. por Cirax » - - -
Qxxik

**

desde: jul, 2017
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 09-Jul-2019, UTC 20h.04m. »

Gracias Cirax, me has aclarado bastante la cuestión.  OKOK

- - -
JDA

**
Javier

59  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 395
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mié, 10-Jul-2019, UTC 14h.44m. »

Por lo que comentas el que viene de serie sería un plossl, y efectivamente son buenos oculares. Como ya ha comentado Cyrax, la ventaja de tu telescopio es que al ser de focal larga no es muy exigente con los oculares;  es decir puedes usar oculares de gran  campo relativamente baratos (tipo erfle, 70º de 5 elementos) y con buena corrección en los bordes. Tengo algún ocular parecido al tuyo que da imágenes estupendas en el mak f12 y es mucho peor en el dobson f4.9. Pero ten en cuenta que lo que vas a ganar respecto a los plossl es campo y relieve ocular, más que calidad de imagen. Por cierto, yo creo que el mak que tienes es un telescopio muy serio, más que un telescopio de iniciación. En cielos oscuros (como todos!) es muy bueno no solo para planetas sino también para cielo profundo. Un saludo

« Últ. modif.: Mié, 10-Jul-2019, UTC 14h.48m. por JDA » - - -
Qxxik

**

desde: jul, 2017
mensajes: 6
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Mié, 10-Jul-2019, UTC 17h.23m. »

Sí, ya me he dado cuenta de eso. Tengo un poco de astigmatismo, pero suelo observar sin gafas por lo incómodo que es el 9mm de serie (no así el de 25mm). Con el X-Cel la cosa mejora sustancialmente en este aspecto. Gracias a vuestras explicaciones ahora entiendo mucho mejor las prestaciones de los oculares, estoy muy agradecido a todos.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Mejora de oculares Nexstar 127 SLT

 (Leído 3739 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.097 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback