l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284886 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:  waycoblano
avatar invitado

telescopio no enfoca, no puedo enfocar, enfocador fuera de foco

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
tastier

**

desde: ene, 2009
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 07 Ene 2009, 21:33 UTC »

problemas comunes de enfoque con telescopios. Experiencias y soluciones para hacer foco correctamente, recomendaciones de accesorios, oculares, para mejorar la calidad de la imagen.


buenas, mi primer telescopio, bah, en realidad de mi hijo pero lo compramos a medias.
bueno, la cosa es que le compré un Galileo 700x76 porque queria algo barato y que vea algo del cielo y no clavarme con un nuevo perchero en 2 meses.
lo armé y cuando por fin ubico a la Luna, esta me aparece pero no puedo enfocarla, no se que estoy haciendo mal.
lo que me trajo el telescopio es: barlow 3x, erecting eyepiece (enderezador de imagen?) 1.5x, oculares de: 20mm, 12.5mm y 4mm.
yo pensaba que lo armaba y listo podía ver la Luna.
bueno, agradecería cualquier tipo de ayuda.


índice de interés del presente hilo:
telescopio no enfoca, no puedo enfocar, enfocador fuera de foco
Soy novato, tengo un Nexstar C8 y no se como enfocar :(
[solucionado] problemas con enfoque, no puedo enfocar:  extensores

otros temas:
principiante al hacer zoom con el telescopio se desenfoca
AYUDA no se como funciona mi telescopio GoTo computerizado


recomendable leer:

¿Qué puedo ver con un Telescopio Astronómico de aficionado?

Adaptar una webcam al telescopio. Guía, cámaras, adaptadores...

Astrofotografía por proyección ocular (y flip mirror).  Fórmulas

cámara digital con objetivo original = método afocal, necesitas ocular



y ante todo recuerda que el telescopio no se comporta como un zoom,  ... con cada ocular los objetos tienen un aumento fijo, ... si te parece que crecen o disminuyen es simplemente porqué estás desenfocando las estrellas

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28229
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 07 Ene 2009, 23:33 UTC »

ignoro cual será el problema

prueba primero con el ocular de 20mm.  solo,  es el que te será mas facil para adaptarte

la barlow x3,  es una burrada en este telescopio, el enderezador no se usa,  solo te empeorará la imagen, y además debería ser de muy buena calidad ,  vamos,  enderezador y barlow  guárdalos en un cajón

prueba con el de 20mm. a ver si te da recorrido para enfocar



el proceso es éste:  colocar un ocular en el telescopio, y procurar hacer foco en un objeto puntual individual
en un reflector podríamos ver algo similar a:

- - -

diego downhill

**

avatarb

33  Zamora 
desde: may, 2008
mensajes: 82
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 08 Ene 2009, 15:39 UTC »

prueba como bien ha dicho sebtor con el ocular de menos aumento (20mm) y si pones la barlow, que empeorara mucho y oscurecera la imagen, has de colocarla antes que el prisma de 90º (no me acuerdo ahora del nombre exacto) porqe si no es imposible enfocar y lo digo por experiencia

- - -

tastier

**

desde: ene, 2009
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 08 Ene 2009, 18:23 UTC »

buenas,
en principio muchas gracias por detenerse a leer y por la ayuda, la verdad es que ayer a la tarde me puse a observar objetos terrestres (antenas, arboles, casas, etc) y anduvo bastante bien, por lo menos pude ver algo.
a la noche, pude enfocar a la luna, aunque vi sus crateres me desepcione un poco porque imaginaba que los veria mas grande.
empece usando el de 20mm y luego fui aumentando.
no se como se soluciono el problema.
ahora me pregunto a donde puedo encontrar un planeta para ver???
ja, tengo menos cielo que un topo.

- - -

tastier

**

desde: ene, 2009
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 08 Ene 2009, 18:27 UTC »

ah, una cosita mas, donde puedo encontrar mas info sobre el barlow? sobre como cuando y donde usarlo, etc
y cuando vi la luna, luego de los opticos, coloque el barlow y pude ver algo mejor.
asi que agradezco consejos.
muchas gracias

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28229
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 08 Ene 2009, 22:54 UTC »


se necesita una Barlow de calidad, y un instumento potente capaz de soportarlo

solo conjuntamente con el ocular de 20mm te servirá

el resto de elementos, quítaselos,   (prisma, inversor , enderezador, nuevo multipplicador o lo que sea  fuera!  o te empeorará)
está ahí puesto con el material por razón comercial nada mas

- - -

Manu Felices

**

avatarc

54  Almeria 
desde: nov, 2009
mensajes: 39
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 28 Dic 2009, 23:52 UTC »

Bueno, despues´de descubrir que no estaba colimado, hoy hice mi segundo intento... NADA. No consigo ver absolutamente nada. Es decir, no tengo ni la más remota idea de como enfocar. Tengo varios oculares: Dos GSO de 42 y 9. Un Hyperion de 13 y un William Optics de 20. Imposible con ninguno de ellos. El tele es un GSO de 8" con montura Dobson. Alguien me comentó algo de un tubo extensor, pero no se lo que es. AYUDAAAAAA!!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28229
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Lun, 28 Dic 2009, 23:59 UTC »


a ver calma, calma

¿a dónde estás enfocando?  (intenta lo mas lejos posible, y si puedes que sean luces brillantes, verás mejor si te acercas al foco)

tubo extensor?  si no venía con el telescopio no puede ser que falten cosas (vamos si es nuevo, o es segunda mano?).  en todo caso coméntalo al vendedor, sin dudarlo !
el sabrá que portaocular traía, y si hay que desbloquearlo o que ?

ya le das recorrido con la rueda de enfoque?  (o sea, ¿se mueve?  ... tienes que ver un movimiento en el ocular alante y atrás, ligeramente apreciable)


- - -

Ricardo De la Rosa Nieto

**
36  Cd. Victoria, Tamaulipas 
desde: ene, 2012
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Sáb, 14 Ene 2012, 04:44 UTC »

Hola,

Recien adquiri el Celestron Nexstar C8, ya lo instale y todo... ya quite la tapa del objetivo y todo lo demas que viene en el manual, pero no veo absolutamente nada... veo casi igual que si viera con el ojo normal. Unicamente tengo el lente que trae en su compra.

Intente ya enfocar y desenfocar pero nada.... alguna ayuda plis??

Gracias de antemano!

- - -

crisyo

**

avatarc

54  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3412
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 14 Ene 2012, 13:45 UTC »

Hola Ricardo, antes de empezar a observar de noche yo haría una sesión diurna y aprovecharía para alinear el buscador con el telescopio y esto se hace muy bien con un objeto lejano como puede ser una antena. Además de esto de paso pruebas el enfoque y te vas haciendo con el equipo.
Para alinear el buscador has de centrar en el ocular un objeto lejano y una vez lo tengas centrado en el ocular del telescopio, miras a través del buscador y pones ese objeto en el centro de la cruceta del buscador girando los tornillos  de colimación que trae el buscador para ese efecto.

Una vez tengas esto hecho por la noche será mucho más fácil  buscar un objeto. Lo centras en la cruceta del busador y te aparecerá en el ocular.

Saludos.

« Últ. modif.: Sáb, 14 Ene 2012, 13:47 UTC por crisyo »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28229
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Sáb, 14 Ene 2012, 19:40 UTC »

que focal tiene ese ocular único que tienes ?

- - -

Sclusion

**
Sevilla 
desde: dic, 2013
mensajes: 8
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Lun, 24 Feb 2014, 20:54 UTC »

Buenas noches, antes de nada pedir disculpas si no es el sitio correcto donde plantear mi duda.

Acabo de iniciarme en esto de la astronomía y ante la falta de conocimientos me atrevo a plantear ciertas dudas sobre lo que veo a través del telescopio. Desconozco si se debe a un exceso de aumento, un defecto de estos o cualquier otro problema.

Tengo un dobson 200/1200.

Con el buscador que trae observo claramente las distintas estrellas que tengo al alcance (limitado por la contaminación lumínica).

Sin embargo, cuando miro por el ocular y logro localizar alguna estrella (al menos creo que lo es) se aprecia un elemento circular en cuyo centro se ve un punto negro así como una cruceta (y que si no me equivoco se corresponde con la araña del telescopio).

En la parte blanquecina se observa un efecto de turbulencias (es el tipico efecto que se suele ver en las carreteras en verano cuando hace mucho calor).

Desconozco si estoy enfocando bien, si el ocular es excesivo o si la araña no se debería ver.

Muchas gracias por vuestra ayuda y pido perdón por mi ignorancia.


- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2205
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 24 Feb 2014, 21:08 UTC »

Desconozco si estoy enfocando bien, si el ocular es excesivo o si la araña no se debería ver.

Hola Sclusion.

Así es, no estás enfocando bien. En el telescopio las estrellas se ven como puntos luminosos, cuanto más pequeños mejor  OKOK

Efectivamente lo que ves al desenfocar la imagen es la araña que sujeta el espejo secundario, mientras que las turbulencias son las internas al tubo del telescopio (si desenfocas en intra-focal) y las de la atmósfera (si desenfocas en extra-focal).

« Últ. modif.: Mar, 25 Feb 2014, 00:50 UTC por deeper sky »
- - -

Sclusion

**
Sevilla 
desde: dic, 2013
mensajes: 8
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Lun, 24 Feb 2014, 23:39 UTC »

Muchas gracias por la pronta respuesta.

He leído en otros hilos acerca del enfoque en los dobson indicando que es conveniente quitar el "extensor tube". En otros habla de ponerlo.

He intentado enfocar utilizando el "extensor tube". Haciendo que el ocular esté más próximo al tubo se observa más nítido pero desde mi punto de vista aún se ve borroso. Puesto que a medida que saco el ocular más desenfocado se ve he probado sacando el "extensor" y ahora es cuando peor se ve (se ve como decía al principio...bueno, se ve todo desenfocado).

Veo mejor por el buscador que a través del ocular  Triste

- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2205
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Mar, 25 Feb 2014, 00:50 UTC »

En un Dobson es muy dificil que se necesite un extension tube para enfocar, ya que los reflectores newtonianos (para visual) tienen poco retrofoco.

Tu Dobson es un Skywatcher?

- - -

noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1023
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Mar, 25 Feb 2014, 10:49 UTC »

Sclusion adjunta imágenes que ayuden a ver si realizas algo incorrecto y especifica con que oculares te pasa. Por cierto, ¿giras la rueda del enfocador para enfocar?¿o miras directamente sin tocar nada?
Una vez colocas el ocular, debes fijarlo suavemente con los tornillos de presión y posteriormente girar la rueda del enfocador para conseguir enfocar. El ocular se desplazará "arriba y abajo" al girar dicha rueda permitiendo enfocar. Haz la prueba de dia que con la luz resulta más fácil manipular el telescopio al principio, pero ¡¡¡cuidado con el Sol!!!.
 
El tubo extensor, como ya te ha dicho deeper sky, no se coloca.

Un saludo.  Sonrisa

« Últ. modif.: Mar, 25 Feb 2014, 12:31 UTC por noiser »
- - -

Sclusion

**
Sevilla 
desde: dic, 2013
mensajes: 8
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Mié, 26 Feb 2014, 09:20 UTC »

Muchas gracias a todos por la ayuda.

Como bien me decíais, lo primero que he hecho ha sido quitar el extensor y colocar el ocular de 30mm. Luego comencé a mover el enfocador para intentar ver algo...y me di cuenta de un pequeño detalle.

El enfocador lleva un tornillo en la parte de abajo que pensaba que servía para lo que los demás, para fijar ocular, extensor o cualquier otro elemento y evitar su caída.

Sin embargo, he podido apreciar que dicho tornillo permite al enfocador acercar el ocular al tubo pero no al revés por lo que siempre tenía el ocular pegado al tubo y por tanto desenfocado (lo que no sé es como hacía para que se elevase... supongo que al quitar y poner oculares aflojaba todos los tornillos incluido ese).

Así que tras aflojar dicho tornillo el enfocador sube y baja con normalidad. Supongo que ese tornillo sirve para evitar que de forma accidental se produzcan desenfoques.

Creo que está todo bien (salvo que me digáis que he hecho algo mal) porque ya puedo enfocar y ver en condiciones.  OKOK

Nuevamente, muchas gracias.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28229
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Mié, 26 Feb 2014, 17:25 UTC »

muy bien !  (añado índice al tema)

el tornillo debía de estar tan justo que según el sentido del movimiento vencía o no vencía alguna "rebaba" ?

la fijación de ese tornillo, es por si pones mas peso en el portaoculares,  según en que posición, la gravedad haría que se moviera

(no lo sueltes del todo, sin que su presencia llegue a molestar como "antes")

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 26735 veces
_
rightback