l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285523 post, 20252 Temas, 11356 users
último usuario registrado:  Somosreals
avatar invitado

Cometa 2I/Borisov: segundo visitante interestelar conocido

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
RigilK
Humano

**

avatarc

4G4 - Humanidad

Sol-3   806.4616.0110  r=9,844 kpc   Ѳ = 00º 45’ 24”   ф = 206º 28’ 49” 
desde: sep, 2009
mensajes: 1366
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 12 Sep 2019, 09:45 UTC »


Cometa interestelar 2I/Borisov: análisis de trayectoria hiperbólica, espectro, composición y observación desde su descubrimiento en 2019. Comparativa con 1I/'Oumuamua.



esquema orbital del coneta interestelar 2I Borisov

El MPC ya tiene denominación para el hasta ahora denominado "objeto gb00234", ha sido clasificado como cometa y candidato firme a objeto interestelar. Se necesitan más observaciones.

https://minorplanetcenter.net/mpec/K19/K19RA6.html


temas relacionados
 Cometa 1I/'Oumuamua, un objeto Interestelar por su órbita hiperbólica
COMETAS: parámetros orbitales y fotometría (brillo y magnitud)
Cometa C/2017 K2 (PanSTARRS), no volverá jamás

- - -

PepCM

**
Vic, BCN 
desde: jul, 2014
mensajes: 127
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 13 Sep 2019, 18:07 UTC »

Que interesante, si se confirma va a ser el segundo objeto interestelar que se detecta en el Sistema Solar después de Oumuamua verdad?
Con el ruido que metió el paper de Loeb...
A ver si se confirma.



- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4718
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 18 Sep 2019, 18:54 UTC »

Hola, he intentado descargarme este objeto en el Stellarium, a lo mejor no esta disponible,
¿sabéis si tendrá una magnitud suficiente como para ser fotografiado por nuestros telescopios?
¿ y cómo localizarlo?

- - -

cometas

**

desde: ene, 2011
mensajes: 241
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 18 Sep 2019, 19:18 UTC »



Observación de hace un par de días,
Llegará a la magnitud 15 según la previsión, pero ya veremos si se cumple,
Está a tiro a baja altura, unos 20º grados al este a las 5 de la mañana.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1578
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 18 Sep 2019, 22:00 UTC »

Llegará a una magnitud alrededor de la 14 o 15 a finales de año




fuente: https://www.aerith.net/comet/catalog/2019Q4/2019Q4.html

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 20 Sep 2019, 23:49 UTC »

El recién descubierto cometa interestelar C/2019 Q4 (Borisov) fotografiado en color el 12 de Septiembre de 2019, a 3.36 UA del Sol su brillo es de magnitud 17 mostrando en esta imagen un tamaño de sólo 18 segundos de arco y en la que se intuye su forma elongada en dirección noroeste. Examinando las tomas de los canales de color me da la impresión de que el cometa brilla más en el azul, pero no lo puedo confirmar, habrá que esperar algunos días para poder obtener más detalle.



Datos e imagen en mejor calidad:
https://cometografia.es/2019q4-borisov-20190912/

- - -

RigilK
Humano

**

avatarc

4G4 - Humanidad

Sol-3   806.4616.0110  r=9,844 kpc   Ѳ = 00º 45’ 24”   ф = 206º 28’ 49” 
desde: sep, 2009
mensajes: 1366
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 24 Sep 2019, 15:30 UTC »

El MPC  ha confirmado ya la órbita hiperbólica y el origen interestelar.

MPEC 2019-S72 : 2I/Borisov = C/2019 Q4 (Borisov)

https://www.minorplanetcenter.net/mpec/K19/K19S72.html



"MPC ISSN 1523-6714
 2I/Borisov = C/2019 Q4 (Borisov)
La observación y el análisis continuos de este objeto han confirmado su órbita hiperbólica y su origen interestelar.  Por ello, el Minor Planet Center le ha asignado la designación interestelar permanente 2I.  El Grupo de Trabajo de la IAU para la Nomenclatura de Cuerpos Pequeños ha decidido conservar el nombre Borisov para la designación permanente."


- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1578
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 01 Dic 2019, 09:04 UTC »

Adjunto una imagen de este peculiar cometa, realizada el dia 28 de Noviembre




La imagen esta hecha desde una zona con bastante contaminación lumínica, y el cometa bastante bajo

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 05 Ene 2020, 18:53 UTC »


El primer cometa interestelar 2I/ Borisov fotografiado en color el 12 de Septiembre de 2019, a 3.36 UA del Sol su brillo es de magnitud 17 mostrando en esta imagen un tamaño de sólo 18 segundos de arco y en la que se intuye su forma elongada en dirección noroeste. Examinando las tomas de los canales de color me da la impresión de que el cometa brilla más en el azul, pero no lo puedo confirmar, habrá que esperar algunos días para poder obtener más detalle.



Datos y enlace a imagen:
https://cometografia.es/2i-borisov-20190912/



temas relacionados

 Cometa 1I/'Oumuamua, un objeto Interestelar por su órbita hiperbólica

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 05 Ene 2020, 18:54 UTC »

El cometa interestelar 2I/Borisov fotografiado el 4 de Octubre de 2019, justo cuando pasaba a una distancia angular de 15 minutos de arco de la galaxia espiral barrada NGC 2903 en la constelación de Leo. Un mes después de su descubrimiento el brillo del cometa permanece alrededor de la magnitud 17 y con una pequeña cola, aunque esta no es apreciable en esta imagen por su reducido tiempo de exposición.



Datos y enlace a imagen:
https://cometografia.es/2i-borisov-20191004/

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 05 Ene 2020, 18:55 UTC »

El cometa interestelar 2I/Borisov el 10 de Octubre de 2019. Con un brillo cerca de la magnitud +16 presenta una coma bastante condensada de 0.5 minutos de arco y una cola en dirección noroeste de al menos 1 minuto de arco.



Datos y enlace a imagen:
https://cometografia.es/2i-borisov-20191010/

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 05 Ene 2020, 18:56 UTC »

El cometa interestelar 2I Borisov fotografiado el 12 de Octubre de 2019 por el Telescopio Espacial Hubble. Dada la disponibilidad pública de las tomas crudas me decidí a descargarlas y procesarlas a mi propia manera, sobretodo para prescindir del falso color con que todos las hemos visto publicadas, y para estudiar el flujo de trabajo en PixInsight para preprocesar imágenes crudas del Telescopio Espacial. Esta imagen de muy alta resolución tiene un campo de sólo 1 minuto de arco cuadrado.



Datos y enlace a imagen:
https://cometografia.es/2i-borisov-20191012/

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Sáb, 08 Feb 2020, 16:21 UTC »

El cometa interestelar 2I/Borisov fotografiado el 9 de Diciembre de 2019, un día después de su perihelio a 2 UA del Sol y con un brillo en magnitud 15. Desde su pequeña y bastante condesada coma se proyecta una cola de polvo con 1' de longitud.



Datos y enlace a imagen:
https://cometografia.es/2i-borisov-20191209/

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #13 : Sáb, 07 Mar 2020, 15:20 UTC »

El cometa 2I/Borisov fotografiado el 10 de Diciembre de 2019, durante su perihelio y alcanzando su máximo brillo con magnitud 15. Martin y yo tomamos en ese momento nuestra mejor imagen de este visitante interestelar en la que conseguimos registrarlo en color y con su cola de polvo bien definida.

smg_ext

Datos y enlace a imagen:
https://cometografia.es/2i-borisov-20191210/

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4718
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Dom, 08 Mar 2020, 10:44 UTC »

Muy bien logrado y con un objeto tan pequeño que no es mucho mas grande que las estrellas de alrededor, se le aprecia levemente la cola felicidades por la toma.

- - -

Pepe Chambó

**

avatarc

57  Valencia 
desde: jul, 2012
mensajes: 436
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #15 : Dom, 08 Mar 2020, 16:32 UTC »

felicidades por la toma.
Una imagen complicada de sacar sin trazos, objeto muy débil y moviéndose rápido.
Gracias  Sonrisa

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28251
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #16 : Mié, 02 Abr 2025, 19:36 UTC »

dejo un extracto sumarizado de éste artículo:

el cometa interestelar BORISOV por el HST
El telescopio Hubble captó esta imagen el 12 de octubre 2019, con el cometa 2I/Borisov a unos 418 millones de kilómetros de la Tierra. NASA, ESA and D. Jewitt (UCLA)
El cometa Borisov y la importante vigilancia de los objetos interestelares.
- Josep M. Trigo Rodríguez, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE - CSIC) - Abril 2025

Descubrimiento y dinámica orbital:


Borisov fue detectado en 2019 y, a diferencia de ‘Oumuamua, se comporta como un cometa clásico. Su órbita hiperbólica y una velocidad relativa en torno a los 32 km/s confirman su origen interestelar. Estos parámetros orbitales, medidos con precisión, permiten descartar cualquier origen ligado al sistema solar y subrayan su naturaleza transitoria como visitante de otros sistemas .

Composición y actividad cometaria:


Las observaciones espectroscópicas revelan que, si bien Borisov comparte compuestos volátiles comunes en los cometas del sistema solar (como el agua y otros compuestos orgánicos), existen matices en sus proporciones. Se han estimado tasas de sublimación del hielo del orden de 10²⁷ moléculas por segundo, lo que indica un nivel de actividad comparable al de cometas conocidos, pero con algunas particularidades que podrían reflejar la diversidad química de su sistema de origen .

Avances en tecnología y métodos de detección:


El hallazgo de Borisov es fruto de la mejora en las técnicas de observación y de la implementación de estrategias de vigilancia sistemática de objetos con trayectorias inusuales. Este desarrollo tecnológico no solo posibilita la detección de objetos interestelares, sino que además sienta las bases para ampliar nuestro conocimiento sobre la frecuencia y características de estos visitantes en futuras campañas observacionales (por ejemplo, con telescopios de nueva generación como el Vera C. Rubin) .

Implicaciones para la formación de sistemas planetarios:


La similitud, aunque con diferencias en la proporción de ciertos compuestos, entre Borisov y los cometas del sistema solar, sugiere que los procesos de formación y evolución cometaria pueden ser universales. Esto implica que las condiciones para la formación de ciertos compuestos volátiles se replican en diversos entornos estelares, lo que aporta pistas relevantes sobre la formación de sistemas planetarios en el Universo, una ventana única para entender los procesos universales de formación y evolución de Planetas no solo en nuestro sistema.


Comparativa de las órbitas de Oumumua y 2I/Borisov en su rápido tránsito por las proximidades del Sol. Ambos objetos cambian significativamente sus órbitas, pero no son capturados por nuestra estrella. Wikimedia

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 9714 veces
_
rightback