esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
277124 post, 21917 Temas, 12973 users
último usuario registrado:
afesan
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Astrónomo.org
/ objeto astronómico /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Cielo Profundo
NGC7023 IRIS
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
NGC7023 IRIS
(Leído 2710 veces)
astrons: votos: 0
carambola
Carlos Uriarte (Astroterrat)
44 Tarragona
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos
NGC7023 IRIS
«
del :
Sáb, 12-Oct-2019, UTC 10h.13m. »
Por fin me digno a publicar la Iris nebula, creo que es la foto que más horas le he echado. Suma de dos finales de verano, la de 2018 y 2019, por lo que he acumulado casi 21h de exposición.
LUMINANCIA y COLOR 2019
LUM:
20 SUBS 600" ASI1600 -20= 3h aprox
COLOR:
25SUBS DE R
25 SUBS DE G
25 SUBS DE B
cada subtoma de 600" a -20ºc ASI1600 = 12h
28, 30 y 31 de agosto de 2019
Telescopio: TAKASHASHI FSQ106
Montura: NEQ6
Guiado: ASI174mini + EZ60
LUMINANCIA 2018:
133 SUBS de 180s
Telescopio: TS OPTICS 80 Triplete APO con el reductor de 3"
Camara: ASI183MMC a -20ºC
Captura: otro nuevo programa: Astrophotography Tools (APT) es genial!
Guiado: con APT y PHD2
Camara de Guiado: ASI290MC con el EZG60
Montura: AZ-EQ6
Dos noches: la del 10 y la del 14 de agosto
Procesado tedioso, muy complejo y muchas pruebas y muchas muchas horas. Agradezco la ayuda de Daniel Trueba, un crack del pixi.
TELESCOPES: Takahashi FSQ106 / Esprit 150 / C9,25 / 20x80 bresser /Mak 102
MOUNTS: Paramount ME /Celestron Evolution / StarAdventurer
CCD: ATIK460EX MONO / QHY290MM /ASI120MC / LODESTAR x2 / Svbony 305ccpro / Svbony 405pro
FILTERWEEL: ASI 7p (LRGBHaoiiisii -Astrodon 31mm) ASI 5p (LRGB-ZWO-IR685Baader)
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
33 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2384
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #1 del :
Sáb, 12-Oct-2019, UTC 10h.28m. »
Buenísima Carlos!!!! Bonitos colores
Álvaro
Telescopios
: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas
: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras
: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros
: SX USB Filter Wheel
Filtros
: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado
: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats
: RB Focus eXcalibur
Distribuidor
: RB Focus Balinor Pro
Rotador
: RB Focus Camelot 3"
Enfoque
: RoboFocus Rev 3.1
Software
: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura
: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado
: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB
https://www.aipastroimaging.com
- - -
Susaron
Madrid / León
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #2 del :
Sáb, 12-Oct-2019, UTC 10h.37m. »
Vamoooooooos ya que fotón
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4475
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #3 del :
Sáb, 12-Oct-2019, UTC 12h.05m. »
Preciosa foto, muy bien resaltada la nebulosidad y muy buen color
Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
- - -
hectorbdn
39 Badalona
desde: may, 2014
mensajes: 1686
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #4 del :
Sáb, 12-Oct-2019, UTC 12h.06m. »
TREMENDA!
----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters
- - -
teredur
Vitoria-Gasteiz
desde: ago, 2017
mensajes: 213
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #5 del :
Sáb, 12-Oct-2019, UTC 12h.09m. »
IMPREsionante.
- - -
vsirvent
42 Madrid
desde: ene, 2016
mensajes: 62
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #6 del :
Sáb, 12-Oct-2019, UTC 12h.22m. »
Muy bonita, me encanta el balance de colores, la saturación muy justa. Yo me hacía un cuadro
- Skywatcher 200 DPS con montura exos-2 goto
- Celestron Nexstar 6" SE GoTo
- Cámara qhy5l-II para guiado + Buscador 9x50 + enfocador helicoidal
- Nikon d90
- Oculares varios....
- - -
Floren
Toledo
desde: dic, 2013
mensajes: 414
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #7 del :
Sáb, 12-Oct-2019, UTC 20h.24m. »
Dicen que la fotografía es el arte de los vagos, pero viendo estas vuestras y teniendo una idea del trabajo que tienen detrás, el aserto se hace cuestionable.
21 horas de exposición mas las de procesado no son cosa de poco.
El resultado es espectacular.
A parte del detalle y el color, me gusta mucho el encuadre que muestra de manera armónica los objetos más relevantes de ese campo.
https://cielosmesetarios.blogspot.com.es/
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3903
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #8 del :
Dom, 13-Oct-2019, UTC 12h.33m. »
Brutal compañero que fotooon
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #9 del :
Dom, 13-Oct-2019, UTC 12h.44m. »
Muy buena foto! Coincido en que tiene unos colores maravillosos.
Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I
- - -
carambola
Carlos Uriarte (Astroterrat)
44 Tarragona
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #10 del :
Dom, 13-Oct-2019, UTC 16h.31m. »
Muchisimas gracias por vuestros comentarios!!!
- - -
carambola
Carlos Uriarte (Astroterrat)
44 Tarragona
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #11 del :
Dom, 13-Oct-2019, UTC 16h.43m. »
Cita de: Floren en Sáb, 12-Oct-2019, UTC 20h.24m.
Dicen que la fotografía es el arte de los vagos, pero viendo estas vuestras y teniendo una idea del trabajo que tienen detrás, el aserto se hace cuestionable.
21 horas de exposición mas las de procesado no son cosa de poco.
Si, además hay que sumar que, como muchos compañeros de este foro, hay que dedicarle almenos unas horitas previas para cargar, transportar, descargar, montar, equilibrar, poner en estación, apuntar, enfocar, guiar y fotografiar. Cada vez que quieres hacer una foto.
Esta foto la tenia pendiente del verano pasado, realicé unas cuantas horas de luminancia y tambien de crominancia que nunca me gustó, por lo que me tomé en serio la crominancia este año, empezando por realizar 4h por cada canal de color. Astrodon tiene unos filtros muy caprichosos sobretodo en banda estrecha y hice algo diferente, asi que empecé a tirar 10 minutos de exposición por cada toma y he mejorado bastante con respeto a las tomas que habitualmente realizaba de 180s. Eso si, no lo descarto hacer tomas cortas, pero este objecto para resaltar las nubes necesitas recoger mucha señal y consideré realizar tomas largas.
El anticición de finales de agosto me dió una noche extra más, por lo que la última noche le hice unas cuantas horas más de, esta vez, luminancia, para combinarlas con las del año pasado.
Uno de mis futuros proyectos es tirar crominancia y luminancia en la misma noche usando doble tubo. Asi, ya que vas al campo y te metes la paliza del astrofotografo errante, pues invertir en un segundo tubo y poder tener el doble de señal en una noche.
Lo estuve probando con el TS80 y el FSQ106, pero el campo es muy dispar, usando la ASI071 para el TS80 y la luminancia para el FSQ106, Aparte de la óptica, el centrado es diferente y no es muy aprovechable, Lo quise hacer en M17 y no salió como quise, por lo que por el momento voy a por un FSQ85 con la ASI071 y el FSQ106 con el reductor me dejan un plano casi identico. Eso significa que debo "clavar" el encuadre de cada tubo. Sara Wager usa dos FSQ85, en los cuales uno de ellos tiene una mordaza para poder realizar un ajuste fino. Sera la opción...aunque me temo que hasta un tiempo no podré ponerlo en practica.
- - -
luiscars
sevilla
desde: feb, 2012
mensajes: 220
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #12 del :
Dom, 13-Oct-2019, UTC 20h.57m. »
Enhorabuena por la foto, el campo esta genial y los colores tambien me gustan mucho. Es una buena idea tener dos tubos en paralelo, pero te recomiendo que sean iguales en todo, tanto la camara como el tubo, te facilitaria mucho.
Mira este sistema:
-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
/item/32816662435.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.c40e28c2wmdk1I&algo_pvid=31775dd5-f53a-4726-8786-7157c8330df8&algo_expid=31775dd5-f53a-4726-8786-7157c8330df8-0&btsid=f8146aa5-2c07-4ba6-9722-e445a6b528ed&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_9,searchweb201603_55
- - -
Akeru - Cielos Boreales
desde: jun, 2009
mensajes: 740
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #13 del :
Lun, 14-Oct-2019, UTC 10h.45m. »
Me encanta la foto. Solo me "chirría" la estrella roja de arriba a la derecha ¿Que la ha pasado? ¿Y porqué solo a esa estrella?
En cualquier caso una foto estupenda.
Roberto Ferrero /
https://www.cielosboreales.com
Turismo Estelar /
Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------
- - -
carambola
Carlos Uriarte (Astroterrat)
44 Tarragona
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos
re.: NGC7023 IRIS
«
respuesta #14 del :
Lun, 14-Oct-2019, UTC 17h.43m. »
pues la máscara seguro...pero no la quiero tocar...un procesado asi te vuelve majareta. Y si encima tienes una estrella asi pues mejor la dejo tal cual y ya esta..a mi no me molesta
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
Astrónomo.org
/ objeto astronómico /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Cielo Profundo
NGC7023 IRIS
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro general, avisos, ...
=> ·· Saludos, Presentaciones, Felicitaciones, Reconocimiento..
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · ASTROSHOP.es : Opiniones, mejores ofertas y descuentos, novedades
> · 1er. telescopio y principiantes, Opinión y Ayuda para comprar el mejor
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · FAQS para astrónomos: Preguntas y respuestas resueltas
> · Contaminación lumínica: un gran problema y amenaza
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ objeto astronómico /
-----------------------------------------***
> · Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores.
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· el Sol
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Plutón y Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
> · Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Cielo Profundo
> ·
GALERÍA astrofotografía, dibujo, astrofoto e imagen
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales. Análisis y Valoración
> · Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / baterías / otro material y bricolaje / powertank / estación energía
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo: compra venta del Telescopio Astronómico y accesorio /
-----------------------------------------***
> · Mercadillo Astronómico España; tablón de anuncios compra/venta segunda mano
Tema:
NGC7023 IRIS
(Leído 2710 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=28908.0]NGC7023 IRIS[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
NGC7023 IRIS
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2023
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.159 segundos con 43 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...