l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271407 post, 19382 Temas, 13106 users
último usuario registrado:  zouro
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Galaxia del Abanico M74

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Galaxia del Abanico M74  (Leído 2181 veces)
0
astrons:   votos: 0
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4018
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 13 Oct 2019, 12:52 UTC »

Hola compañeros aquí pongo foto de esta galaxia de tomas el día 6 de octubre, comencé a tirarle cuando aún estaba un poco baja por lo que luego me toco lidiar con los gradientes de la cl a pesar de haber puesto el uhc, son 31 tomas de 300 segundos con el equipo de la firma, esta galaxia es un objeto muy tenue por lo que pensaba que iba a sacar poca cosa pero le tenia ganas, en la parte inferior izquierda de la foto aparece algo que no es una estrella deformada y que tiene pinta de mini galaxia, a ver si me podéis decir lo que es.
Espero que os guste.
img

- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 13 Oct 2019, 16:46 UTC »

Pues te ha salido con bastante señal! y es muy complicada. Solo decirte que M74 suele ser la malograda Messier que casi nunca veo en la maratón. Es muy complicada de ver tras esconderse el sol en visual. Te ha salido con mucho detalle de su estructura en espiral y hacer fotos con el 200/1000 cuesta muchisimio.
Felicidades!

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4018
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 13 Oct 2019, 16:50 UTC »

Gracias compañero, me alegro que te guste, como decía yo pensé que iba a sacar poco, me ha dado trabajillo esta galaxia.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4591
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 14 Oct 2019, 08:25 UTC »

Muy bonita, buen detalle has conseguido  OKOK

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2412
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 14 Oct 2019, 09:02 UTC »

enhorabuena, es bastante complicada.

Te recomiendo no usar el UHC para foto. Deja unas estrellas bastante feas. Mas bien es un filtro de visual. Además el UHC es muy restrictivo y su uso es para nebulosas de emisión. Al hacer fotos a galaxias o nebulosas de reflexión te estás comiendo datos.

- - -

Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 743
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 14 Oct 2019, 10:41 UTC »

Está muy bien el detalle de la galaxia. A mi en su día las estrellas también se me resistieron, por si quieres comparar con otro equipo y cámara esto fue lo que me salío a mi: https://astrofotografia.cielosboreales.com/m74-galaxia-del-abanico/

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4018
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 14 Oct 2019, 11:37 UTC »

Gracias compañeros por pasaros y por los consejos, el uhc lo he usado por la cl que hay en mi lugar de observación, Akeru, la tuya esta bien chula y las estrellas están mas redonditas

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2412
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Lun, 14 Oct 2019, 11:58 UTC »

Es que el UHC es un filtro para poder ver en visual nebulosas planetarias y nebulosas de emisión cuando hay contaminación lumínica.

No es un filtro de fotografía para contaminación lumínica.

Este filtro deja pasar solamente Ha, OIII y Hbeta y un poco mas por cada lado.

Osea es un filtro nada recomendable para foto, y menos aún para galaxias.

Mira a ver si puedes venderlo y encontrar un CLS o un IDAS. Ese filtro te esta perjudicando mas que ayudando.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4018
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 14 Oct 2019, 18:34 UTC »

Hola AIP, el filtro lo compre con mi ignorancia en filtros pensando que valía para esto, este es el filtro
https://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/language/en/info/p488_Baader-UHC-S---L-Booster-Filter-2--mounted.html
a ver que me puedes decir de el gracias.

« Últ. modif.: Lun, 14 Oct 2019, 18:35 UTC por Sirio B »
- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Lun, 14 Oct 2019, 18:43 UTC »

Hola: Si me permites le he dado un pequeño repaso con PS y un par de acciones con la intención de controlar un poco el ruido de fondo que me parece alto, naturalmente partiendo de un fichero de baja resolución poco más se puede hacer, pero el resultado me reafirma que el tema del ruido lo tienes que tratar más, el color por lo demás es bueno y como dice un compañero no es un objeto fácil ( los hay fáciles...? )  Saludos.

img


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4018
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Lun, 14 Oct 2019, 18:48 UTC »

Gracias compañero carles, si que se nota que se ha suavizado un poco el ruido, es que ya sabes cuando llevas horas procesando llega un momento que ni ves.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Galaxia del Abanico M74
 (Leído 2181 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.136 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback