esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275803 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Filtros de banda estrecha ¿Baader 7nm?

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Filtros de banda estrecha ¿Baader 7nm?  (Leído 6903 veces)
0
astrons:   votos: 0
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 736
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Vie, 18-Oct-2019, UTC 21h.45m. »

Buenas noches. Voy a comprarme los filtros de banda estrecha para utilizar con el Esprit 100ED y la ASI178MM con rueda SX de 36mm. Tengo los LRGB de Baader y muy contento con ellos. ¿Recomendáis también esta marca para banda estrecha? Estaba pensando en pillar los de 7nm.
Agradezco vuestros comentarios.

Saludos.


Roberto Ferrero / https://www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------


- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Vie, 18-Oct-2019, UTC 22h.27m. »

Totalmente.

S2 no puedo opinar, pero Ha y O3 cero halos

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com[/siz

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Sáb, 19-Oct-2019, UTC 10h.01m. »

Esto de los halos trae de cabeza a casi todo el mundo, ( a mi el primero  Sonrisa ) y no estoy seguro que solamente influya el filtro si no el conjunto equipo/filtro.
Lo que sí es claro es que el filtro problemático es el OIII, en Ha y SII no hay ningún halo, o si llega ha haberlo en algún momento es muy raro.

Yo tengo los filtros de banda estrecha de ZWO en 7nm ( los nuevos y mejor corregidos ), Ha y SII sin problema pero OIII me produce Halo. He comprado el OIII 4,5nm de Baader  tratando de evitarlo y genera un halo mas fuerte que el de ZWO, lo he devuelto pues no mejora sino que empeora. Hablé con Baader y me han dicho que no es culpa del filtro, según ellos es de la configuración óptica del equipo, no puedo asegurar que no sea así pero con los de ZWO sale menos halo siendo el mismo equipo  hmmmm
Igual es cosa de ser mas estrecho 4,5 por 7nm y eso hace que se acentúe mas el efecto...


Aquí te dejo una prueba que hice intercalando un Idas, con el delante se acentúa el halo aunque elimina un reflejo de la estrella. Las dos tomas superiores están sin refrigeración ( de ahí el ruido ) frente a las inferiores pero sirve para ver el efecto del Idas. Tanto con el como sin el, el halo es siempre mas fuerte en el Baader..
Es muy molesto porque si bien en una sola toma no parece muy fuerte, cuando integras muchas se hace difícil eliminarlo.


img


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 736
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Sáb, 19-Oct-2019, UTC 10h.05m. »

¿Probaste a darle la vuelta al filtro, Madaleno? Lo que hablamos en Tiermes de que a veces es mejor que el tratamiento antirreflectante en el lado opuesto.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4411
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Sáb, 19-Oct-2019, UTC 10h.15m. »

¿Probaste a darle la vuelta al filtro, Madaleno? Lo que hablamos en Tiermes de que a veces es mejor que el tratamiento antirreflectante en el lado opuesto.



Sí sí, me ha faltado ponerlo de canto  Sonreir

- - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4203
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Sáb, 19-Oct-2019, UTC 17h.03m. »

Seguramente sea cosa de ancho de banda, porque yo tengo el OIII 8.5nm Baader y 0 halos.
Aunque tambien lo uso de forma diferente, la config me obliga a ponerlos delante del reductor del ED80.


OTA: Celestron C11 XLT
Montura: SW AZ-EQ6-GT + POLEMASTER
Cámara: ASI1600 MM Pro
Filtros: ZWO LRGB, 7nm Ha, OIII, SII, EFW ZWO 8 holes
Guiado: ASI174MM, ZWO OAG, EZG-60
Oculares: Hyperion 10mm, Celestron Plossl 40mm, Zoom Baader 8-24mm Mark III + Barlow 2.25x
Varios: ZWO Adc, Filtro de polarizacion, IR 807, Baader UHC-S, FTR 14mm & 28mm

- - -
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 736
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #6 del : Mar, 26-Nov-2019, UTC 11h.23m. »

¿Y entre los ZWO y los Baader creéis que merece la pena pagar más por los primeros?

- - -
eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 768
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Mar, 26-Nov-2019, UTC 12h.58m. »

Roberto, yo ya sabes que te presto mis Ha (7nm) y el Oiii (8.5 nm) de Baader de 2"  para que pruebes si produce halos con tu equipo. No recuerdo si te valian para tu rueda portafiltros para probar.

Pablo Gafo
NEQ6  / AZEQ6                
Newton GSO 254/1250 - EQUINOX 100/900 ED - Dobson 12"
Nikon D5300 modificada y refrigerada
https://flic.kr/s/aHskypDUjA
Alfombra de 2x2 metros

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1687
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 26-Nov-2019, UTC 12h.59m. »

En banda estrecha el tema de los halos a mi no me preocupa en absoluto porque a la hora de juntar los canales yo uso la técnica del "tonemapping" que consiste en eliminar las estrellas (y sus halos) antes de juntar los canales para el color , si no quieres eliminar las estrellas tendrás que lidiar con esos halos, en O3 suele haber halos , pequeños o grandes dependerá de la calidad de la óptica y los filtros, los únicos que dicen que no tienen halos son los Astrodon que valen un riñón y parte del otro  sudando Estuve bastante tiempo mirándome este tema preguntando aquí y allá:

- Los optolong puedes tener suerte y que te funcionen de maravilla con el ahorro del precio o puede ser que tengas problemas muy grandes de halos , etc.   Los zwo diría que si no son iguales a los optolong son muy parecidos.

- Baader calidad - precio muy buena  OKOK

- La marca Astronomik es lo mas parecido a Astrodon en Europa, son mas caros que los Baader pero en mi opinión estan mejor construidos.

----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1687
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mar, 26-Nov-2019, UTC 13h.08m. »

te dejo un pantallazo de una toma en o3

el 1
* Anotación 2019-11-26 140338.jpg (107.03 KB, 800x470 - visto 105 veces.)

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Mar, 26-Nov-2019, UTC 14h.04m. »

¿Y entre los ZWO y los Baader creéis que merece la pena pagar más por los primeros?

Baader sin duda

- - -
carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

43  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 956
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #11 del : Mié, 27-Nov-2019, UTC 10h.38m. »

He vistro astronomik que hacen muy bien su trabajo. Yo tengo los astrodon que son caros de narices (suerte de que tenia un primo-no el de zumosol- viviendo allí y me los compró a otro precio) pero para conseguir señal en bandas de OIII y SII es más costoso que los Baader. Tengo tambien una rueda mini baader con los LRGBHa y van francamente muy bien (lo tenia para la asi183mmc) Ahora esa rueda la tengo huérfana desde que voy con la 071.

TELESCOPES: Takahashi FSQ106 / Esprit 150 / C9,25 / 20x80 bresser /Mak 102
MOUNTS:   Paramount ME /Celestron Evolution / StarAdventurer
CCD: ATIK460EX MONO / QHY290MM /ASI120MC / LODESTAR x2 / Svbony 305ccpro / Svbony 405pro
FILTERWEEL: ASI 7p (LRGBHaoiiisii -Astrodon 31mm) ASI 5p (LRGB-ZWO-IR685Baader)

- - -
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 736
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #12 del : Mié, 27-Nov-2019, UTC 11h.06m. »

No, solamente estoy planteándome los ZWO o los Baader. De hecho los Baader son los que tenía pensado comprarme aprovechando las rebajas del black friday pero parece que hay rotura de stock y solo los encuentro en tiendas donde no tienen precios de oferta.
Se me plantea la opción de comprar los ZWO con descuento pero aún así salen más caros que los Baader (luego pienso ¡Ostras! Si son más caros ¿Serán mejores?) Y de ahí venía mi consulta.
Creo que finalmente optaré por los Baader aunque no pueda optar a descuento, que no es un dineral la diferencia como pueda ser al comprar un telescopio, cámara o montura, pero lo que te puedes ahorrar da para algún capricho más. ;-)


- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #13 del : Mié, 27-Nov-2019, UTC 11h.17m. »

Si pillas los Baader, es una muy buena elección. Del SII no puedo opinar, porque no lo tengo, pero Ha y OIII si, y cero o muy pocos halos.

- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Jue, 28-Nov-2019, UTC 19h.10m. »

ZWO renovó sus filtros y la segunda generación son bastante mejores... pero no sé cómo se comparan con los baader.

PD: siempre se nombra a Astrodon como referencia de calidad, pero creo que han tenido problemas desde que la compañía cambió de dueño. Sin embargo hay otra marca que comentan que tiene una calidad similar de la que apenas se habla: Chroma.
https://www.chroma.com/
https://www.chroma.com/products/single-band-longpass-shortpass-filter-sets/application/astronomy/type/sets_display
https://www.chroma.com/products/single-bandpass-and-single-edge-filters/filter-type/spectral-line-filters/type/parts_display

Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF  --  SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06  ASA x0.73
CATSEYE  TSConcenter  OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS

« Últ. modif.: Jue, 28-Nov-2019, UTC 21h.02m. por Cabfl » - - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4203
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #15 del : Vie, 29-Nov-2019, UTC 23h.14m. »

Tienes los ZWO 7nm HA, OIII y SII que ademas son parfocales a diferencia de los Baader que no lo son.
En 36 mm son sin casquillo me parece. pero los tienen tambien, ademas segun dicen han conseguido optimizarlos para reducir halos y se ve una imagen de muestra de los antiguos a los nuevos, y los halos apenas se muestran.
Y que el OIII sea de 7nm y no de 8.5 como el de Baader es un punto a favor de los ZWO.
Yo pillaria los Zwo por 2 razones, son parfocales, los de baader no lo son y el OIII de baader da bastantes problemas en halos mientras que el OIII de ZWO es de 7nm y ayuda bastante en ese aspecto segun dicen.
Si fuesen los viejos de ZWO te diria los Baader a pesar de que llevan 10 años con los mismos sin ni una sola optimizacion y a pesar de las quejas con su OIII 8.5nm.
Pero con estos nuevos de ZWO, parfocales y optimizados, los ZWO sin duda.

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #16 del : Vie, 29-Nov-2019, UTC 23h.41m. »

yo con baader OIII 8,5nm no he tenido halos ni en las estrellas brillantes. nunca.

SII no lo se porque nunca lo he tenido, pero Ha y OIII si son parafocales.

Mas que los filtros, lo que importa aqui es a la f/ que estes tirando, para que sean o no parafocales. Y los Baader Ha y OIII a f/5 en mi configuración si son parafocales.

A f/2 no son parafocales ni los astrodon. A f/15 posiblemente sean parafocales hasta los filtros de juguete

« Últ. modif.: Vie, 29-Nov-2019, UTC 23h.41m. por AIP » - - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4203
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Sáb, 30-Nov-2019, UTC 01h.14m. »

Ni en Astrobin consideran los Baader como parfocales, no una pagina cualquiera, Astrobin.
EL fabricante puede decir misa, los usuarios reportan que no son parfocales.
Cierto que el OIII a mi tampoco me crea halos, pero yo lo uso delante del reductor, quizas sea por eso, pero a bastantes usuarios les crea halos el OIII 8.5nm y bastante acentuados ademas.

« Últ. modif.: Sáb, 30-Nov-2019, UTC 01h.22m. por Miguelyx » - - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1507
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Sáb, 30-Nov-2019, UTC 09h.04m. »

Todos los filtros de un mismo fabricante si tienen el mismo grosor y substrato son parfocales en sistemas -reflectores puros-, hay que dejar de culpar a los filtros cuando son muchos telescopios o correctores los culpables, una gran mayoría de refractores, reductores, aplanadores, correctores de coma no son verdaderamente apocromaticos y por tanto hay variaciones en la longitud focal según la longitud de onda.

Pongo el ejemplo de mis Baader, totalmente parfocales desde el Baader-U (ultravioleta 320nm) pasando por RGB y demás hasta el Baader de Metano (infrarrojo 889nm) siempre y cuando se usen en reflectores puros Newton, Mewlon.  Ahora cuando se usan en sistemas no reflectores puros(SC, Maksutov, refractores, usar barlow o algún corrector)existe esa pérdida de parfocalidad producida por el telescopio o corrector en mayor o menor medida según la corrección cromática del sistema.



Takahashi FOA-60  &  FC-100DZ  &  TSA-120  &  Mewlon 180C
Rowan AZ 75, Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 290MM & 385MC

AstroBin

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #19 del : Sáb, 30-Nov-2019, UTC 13h.43m. »

Todos los filtros de un mismo fabricante si tienen el mismo grosor y substrato son parfocales en sistemas -reflectores puros-, hay que dejar de culpar a los filtros cuando son muchos telescopios o correctores los culpables, una gran mayoría de refractores, reductores, aplanadores, correctores de coma no son verdaderamente apocromaticos y por tanto hay variaciones en la longitud focal según la longitud de onda.

Pongo el ejemplo de mis Baader, totalmente parfocales desde el Baader-U (ultravioleta 320nm) pasando por RGB y demás hasta el Baader de Metano (infrarrojo 889nm) siempre y cuando se usen en reflectores puros Newton, Mewlon.  Ahora cuando se usan en sistemas no reflectores puros(SC, Maksutov, refractores, usar barlow o algún corrector)existe esa pérdida de parfocalidad producida por el telescopio o corrector en mayor o menor medida según la corrección cromática del sistema.




Correcto.

La calidad del telescopio es crucial para la parafocalidad de los filtros.

Como digo en mi FSQ106ED tanto el LRGB como el Ha y OII son parafocales.

Claro que quien tenga un doblete de calidad normal, pues normal que ni los astrodon sean parafocales.

- - -
Akeru - Cielos Boreales

**

avatarc


desde: jun, 2009
mensajes: 736
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #20 del : Sáb, 30-Nov-2019, UTC 16h.57m. »

Al final he pedido los Baader (espero que sigan en stock porque hay rotura a nivel de fabricante y como os comentaba estaban difícil de conseguir), ya os contaré el tema de halos si los hay o no en mi configuración. Respecto a los ZWO me hecho para atrás un poco tanto el precio más alto como algunas comparativas que ví en CloudyNights con respecto a los Baader aún cuando eran las versiones nuevas.
En fin, lo dicho, muchas gracias por vuestros comentarios y ya os contaré que tal.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Filtros de banda estrecha ¿Baader 7nm?

 (Leído 6903 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.184 segundos con 49 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback