l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281534 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:  Danii03
avatar invitado

tubo SCT con reductor de focal 6,3 y chip FullFrame = viñetéo !

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
ManelMarin

**

avatarc

@manel.marin

51  barcelona 
desde: feb, 2014
mensajes: 43
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Lun, 09 Dic 2019, 09:45 UTC »

tras haber leído mucho sobre la recomendación de un reductor para hacer astrofoto con un SC, he adquirido un reductor de focal y tras acoplarlo al Meade 8", y adaptando con un T2 una Nikon D800 formato completo... ZASCA! el viñeteo es como el que se muestra en la foto. Mi expectativa era diferente a este resultado tan frustrante.
Mi interés es hacer astrofotografía aprovechando al máximo el sensor de esta cámara pero ¿me recomendaríais pasarme a un APO de 80 con algún elemento extra si fuese necesario y olvidarme del SC para este menester? ¿Aprovecharía mejor la cámara full frame con el cambio?
Saludos!

viñetéo en SCT con reductor de focal con chip fullframe

- - -

carballada

**

avatarc

Jose

54  Barcelona 
desde: abr, 2016
mensajes: 508
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 09 Dic 2019, 13:10 UTC »

y cómo te queda después de pasar flats? son las estrellas redondas en las esquinas? los SC de 8" no tienen un campo de imagen en el lado del sensor muy abierto, he visto que el reductor de Meade les da unos 38mm de campo plano con lo que tendría que llegar... pero cualquier FF[1] es muy exigente con todo el tren de imagen en cualquier telescopio, incluso si buscas un APO de 80 asegúrate que el campo corregido sea del tamaño adecuado Cheesy
[ 1.] Full Frame

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 10 Dic 2019, 09:39 UTC »

Que reductor es?
Y a que distancia has puesto el sensor del reductor?
Cada reductor tiene una distancia específica hasta el sensor, lo que se llama backfocus.
Si es el Meade antiguo tienes que poner el sensor creo que era a 110mm y también funciona a 41mm y si es el nuevo a 85mm.
Lo que no recuerdo era la amplitud del sensor que abarca.
Si el reductor es el Celestron f/6.3 tienes que ponerlo a 85mm y la corrección abarca un sensor APS-C de amplitud y sin viñetéo.
Si le has puesto al reductor el extensor ese largo y además es una dslr, te has pasado con mucho del backfocus y por eso tienes ese viñetéo tan exagerado.

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2479
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 10 Dic 2019, 10:44 UTC »

SC y fullframe olvídate.
menos aún con ese reductor que por poco aplana APS-C

Vende ese tubo y cómprate un refractor, a poder ser triplete de 80mm con su aplanador que certifique que aplane FF

- - -

ManelMarin

**

avatarc

@manel.marin

51  barcelona 
desde: feb, 2014
mensajes: 43
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 01 Mar 2021, 01:22 UTC »

SC y fullframe olvidate. menos aun con ese reductor que por poco aplana APS-C

Vende ese tubo y comprate un refractor, a poder ser triplete de 80mm con su aplanador que certifique que aplane FF
Me pillé el triplete 90/600 con un reductor Riccardi que lo convierte en un 420.



- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3570 veces
_
rightback