l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282110 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Duda con telescopio para campos amplios.

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
pluton

**
al lado de una m... farola 
desde: oct, 2013
mensajes: 25
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 16 Mar 2020, 16:05 UTC »

Hola,
Estoy mirando algun teles para observaciones de campo amplio, sobre todo campos estelares, objetos como benulosas grandes en su contexto..cosas asi, alguien conoce alguno que vaya bien para esto? ya tengo uno con focal enorme  que no me vale para estos objetos..

Muchas gracias
Pluton.

- - -

mgcjmj

**

avatarb

58 
desde: dic, 2009
mensajes: 157
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 16 Mar 2020, 16:40 UTC »

 Smigol
Quizas un ED_72 o algo asi.
               APO_66....
               ETC..
 malditos hobbyts   

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 300
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 16 Mar 2020, 22:11 UTC »

Depende tambien de lo grande que quieras ese campo.  Tengo un reflector 150/750 que con esa focal me da una experiencia completamente distinta al 250/1200.  Cumulos estelares realmente grandes se ve mucho mejor con solo 750, como las pleyades, las hyades, cabellera de berenice o el cumulo de alpha persei. 

En nebulosas la del corazon y la soul (en cielos oscuros) se ve algo el contorno y es mas fácil de localizar, norteamerica tambien se disfruta más.  Eso si como contrapartida olvidate de nebulosas planetarias pequeñas.  La nebulosa saturno me costo hasta encontrarla y el disco de en medio se veia poco.  En la little dummble casi no se apreciaban diferencias a maximos aumentos.

En planetaria de todas maneras no tuve quejas, se ven más pequeños los planetas pero aún se diferencian bien las características.  Con la Luna no tengo problema alguno.

Yo incluso me plantearia unos prismáticos si vas a ver solo grandes campos, sobre unos de al menos apertura 50mm y sobre los 10-12x, aunque con unos 70x16 que tengo (en realidad iran sobre los 65 o así ya que son de la gama media-baja de  celestron) tambien me lo paso muy bien.  Eso si todo en tripode.  Sin tripode unos 8x o 7x, mas es chungo de mantenerlos a pulso.  Lo mejor de los prismáticos es que es muy sencillo encontrar las cosas.

Elije si quieres refractores cortos que aunque tengan cromatismo para este propósito da igual, planetaria no va a ser su fuerte.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1665 veces
_
rightback