astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:
Gabrieljo
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· la Luna
Luna en banda estrecha
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 7.07 votos: 2
Luna en banda estrecha
«
: Lun, 11 May 2020, 19:22 UTC »
Aunque no suelo hacer lunar ni planetaria me he puesto a probar a falta de algo mejor que sacar, el tiempo no ayuda mucho y siempre despeja cuando la luna ya no permite hacer apenas nada mas que ella misma...
Se trata de la luna en banda estrecha (SHO).
Telescopio: Explore Scientific 127 FCD-100CF @f7,5
Cámara: ZWO ASI 1600 MMC.
Ha:120/200 imágenes
OIII: 130/202 imágenes
SII: 149/200 imágenes
Total de imágenes apiladas 399/602.
Apilado con Registax6
Procesado con pixinsight y Luminar3.
Moon narrowband
by
lukfer
, en Flickr
Un saludo.
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #1
: Mar, 12 May 2020, 06:10 UTC »
Interesante experimento. Excelente trabajo.
PD: Por cierto, buen telescopio ;-)
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #2
: Mar, 12 May 2020, 09:05 UTC »
Pues te ha quedado muy bien
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #3
: Mar, 12 May 2020, 15:54 UTC »
Me gusta mucho Luis... tiene como una textura diferente, muy bien definida.
Permíteme una cuestión. ¿Porque pones las tomas hechas con dos cifras?
O el confinamiento me está dejando tonto, o algo se me escapa...
"Ha:120/200 imágenes
OIII: 130/202 imágenes
SII: 149/200 imágenes
Total de imágenes apiladas 399/602."
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #4
: Mar, 12 May 2020, 16:29 UTC »
Cita de: vi100 en Mar, 12 May 2020, 06:10 UTC
Interesante experimento. Excelente trabajo.
PD: Por cierto, buen telescopio ;-)
Gracias vi100, ya veo por qué lo dices...😁
Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #5
: Mar, 12 May 2020, 16:30 UTC »
Cita de: Sirio B en Mar, 12 May 2020, 09:05 UTC
Pues te ha quedado muy bien
Gracias sirio, me alegro que te guste
Un saludo
Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #6
: Mar, 12 May 2020, 16:39 UTC »
Cita de: Nolomar en Mar, 12 May 2020, 15:54 UTC
Me gusta mucho Luis... tiene como una textura diferente, muy bien definida.
Permíteme una cuestión. ¿Porque pones las tomas hechas con dos cifras?
O el confinamiento me está dejando tonto, o algo se me escapa...
"Ha:120/200 imágenes
OIII: 130/202 imágenes
SII: 149/200 imágenes
Total de imágenes apiladas 399/602."
Gracias Manuel, te aclaro el misterio, es el número de imagenes apiladas del total de imágenes capturadas, el registax selecciona un % de las mejores imágenes para apilarlas.
Por ejemplo en Ha 120 imágenes apiladas de 200 capturadas.
En total son 399 imágenes apiladas de 602 capturadas para componer la imagen final.
Un saludo.
Enviado desde mi Mi MIX 2S mediante Tapatalk
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #7
: Mar, 12 May 2020, 18:13 UTC »
Gracias por la aclaración Luis.
Te reconozco que era una de las cosas que pensé, pero no estoy acostumbrado a que los compañeros den tantos datos.
Un saludo!
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #8
: Mié, 13 May 2020, 18:28 UTC »
Pedazo de luna!!! muy chula
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #9
: Jue, 14 May 2020, 22:50 UTC »
Buen trabajo
, me gusta ese RGB diferente
. Tienes un buen triplete
, el FCD100 creo que es un modelo mejorado de vidrio al original de Explore Scientific.
Un saludo.
« Últ. modif.: Jue, 14 May 2020, 22:52 UTC por Rafa.S »
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #10
: Sáb, 16 May 2020, 15:03 UTC »
Excelente resultado, compañero. La técnica no es la típica para este tipo de fotografía , pero te ha dado un resultado muy bueno. Buena óptica y buena cámara , y por supuesto el trabajo bien realizado que has hecho.
Un saludo.
- - -
re.: Luna en banda estrecha
«
respuesta #11
: Mar, 19 May 2020, 14:14 UTC »
Cita de: Cabfl en Mié, 13 May 2020, 18:28 UTC
Pedazo de luna!!! muy chula
Gracias Cabfl por tu comentario, me alegro que te guste.
Cita de: Rafa.S en Jue, 14 May 2020, 22:50 UTC
Buen trabajo
, me gusta ese RGB diferente
. Tienes un buen triplete
, el FCD100 creo que es un modelo mejorado de vidrio al original de Explore Scientific.
Un saludo.
Gracias Rafa, si, buen triplete, la lente es HOYA FCD-100 hecha en Japón.
Cita de: artizarra en Sáb, 16 May 2020, 15:03 UTC
Excelente resultado, compañero. La técnica no es la típica para este tipo de fotografía , pero te ha dado un resultado muy bueno. Buena óptica y buena cámara , y por supuesto el trabajo bien realizado que has hecho.
Un saludo.
Gracias Artizarra, no es la típica técnica pero es una manera de sacarle los colores a la luna, normalmente tiene un color bastante plano. Segun comentan los entendidos esta paleta es una manera de ver la composición mineral de la luna.
Un saludo.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 7.07
votos: 2
Tema leído 3255 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· la Luna
>
Luna en banda estrecha
Loading...