esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275736 post, 23890 Temas, 12890 users
último usuario registrado:  Miguemac
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

IC 5146 - Nebulosa capullo.

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: IC 5146 - Nebulosa capullo.  (Leído 2117 veces)
0
astrons:   votos: 0
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« del : Mar, 14-Jul-2020, UTC 19h.01m. »

Hola: Pocas noches, para este tema he acumulado tres... las pocas que se han presentado.

Tomada con el RC de 6" y la Canon 550D Modificada+Refrigerada+filtro CLS-CCD, son 62 tomas de 300 seg. procesado con APP afinada con Photoshop. ya diréis que tal la veis. Salud y Saludos.


Telescopio: RITCHEY-CHRETIEN: Ø 152 mm - f/ 1370mm f/9.+Reductor x0.67 = f/6.
Guiado   : Skywatcher 70mm f/500mm+ ZWO-ASI 120 Mini
Cámara  : OMECON veTEC 571 COLOR CMOS - APSc - Refrigerada
Filtros    : Optolong L-Enhance y CLS-CCD de 2"
Montura:     AZ-EQ5 GT

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Mar, 14-Jul-2020, UTC 21h.53m. »

Está muy bien Carles, yo lo único que la veo algo apagada y creo que tienes información de sobra en las capturas para resaltar un poco más los detalles de la nebulosa. No se si con photoshop permite hacerlo, pero en pixi bastaría con la herramienta de curvas, subiéndole un poco los medios en la luminancia, manteniendo el nivel de los oscuros.

Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Mié, 15-Jul-2020, UTC 08h.46m. »

Está muy bien Carles, yo lo único que la veo algo apagada y creo que tienes información de sobra en las capturas para resaltar un poco más los detalles de la nebulosa. No se si con photoshop permite hacerlo, pero en pixi bastaría con la herramienta de curvas, subiéndole un poco los medios en la luminancia, manteniendo el nivel de los oscuros.

Hola: Gracias por pasarte y comentarla, esto del procesado es un nunca acabar... la verdad es que cada vez que miro una foto terminada entran ganas de retocarla e intentar mejorar, le daré un repaso, en PS también tengo curvas y suelo usarlas con buenos resultados. Saludos.

« Últ. modif.: Mié, 15-Jul-2020, UTC 09h.04m. por Carlesa25 » - - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4409
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Mié, 15-Jul-2020, UTC 10h.38m. »

Sí, yo también la veo un tanto apagada, si le subes la iluminación mejorará.
Y es que entre los espacios de color, calibración de monitores, brillo y navegadores estamos apañados  tickedoff


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3819
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Mié, 15-Jul-2020, UTC 12h.33m. »

Esta bien, un poco oscura, podrias estirar un poco mas el histograma

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mié, 15-Jul-2020, UTC 12h.36m. »


Hola: Gracias por pasarte y comentarla, esto del procesado es un nunca acabar... la verdad es que cada vez que miro una foto terminada entran ganas de retocarla e intentar mejorar, le daré un repaso, en PS también tengo curvas y suelo usarlas con buenos resultados. Saludos.

Lo de las curvas del pixi lo digo porque, al menos desde mi nivel novato de photoshop, creo que solo puedes editar las curvas de los canales RGB en photoshop. En pixi te deja hacerlo sobre la luminancia y para mi gusto da mejor resultado que hacerlo sobre los canales RGB. Pero como todo en este mundo, al final es cuestión de gustos y que quede mejor o peor es algo subjetivo Giñar

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Mié, 15-Jul-2020, UTC 14h.06m. »

Hola: Gracias por vuestros comentarios se agradece el tiempo invertido y el interés en ello.

Madaleno, tienes razón el tema de los navegadores y los espacios de color es un verdadero lío... no es que sea trascendental, en la representación del color, pero diferencias sutiles haberlas ahílas.  ver: Perfiles de color e Internet especialmente en el ROJO la variación del tono es sutil pero apreciable y precisamente normalmente el Rojo es el color que domina en nuestras fotos...!!!

Enlace a la web oficial de ICC International Color Consortium.  Salud y Saludos.

« Últ. modif.: Mié, 15-Jul-2020, UTC 14h.07m. por Carlesa25 » - - -
Fran
Se acabó la hibernación...

**

avatarc

Fran

52  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2146
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Mié, 15-Jul-2020, UTC 19h.03m. »

Me sumo a lo que comentan los compañeros: quizás estirando un poco más el histograma le darás más brillo, pero por lo demás, está muy bien. Creo que en una ocasión la inteneté en banda estrecha pero no me gustó lo que salió.

Fran

Ritchey-Chrétien 14" f/8 sobre EQ8
Newton Larrosa 200 f/4.7 sobre AZ-EQ6.
SBIG ST-8XME para fotometría y postaleo
Atik 314L+ para postaleo y fotometría
Baader DADOS para "desnudar" a las estrellas, cometas y lo que salga...
Filtros Astrodon BVRcIc (Johnson-Cousins) + rueda SXUFW-1T2
Prismáticos Vixen 7x50, ordenatas, cobertizo casero y otras cosicas...

https://puigdagullesobservatory.blogspot.com.es/

- - -
Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 336
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Mié, 15-Jul-2020, UTC 19h.33m. »

Pues ya lo han dicho todos los compañeros, un poco mas iluminada y la clavas!  OKOK

Telescopio: Sky-Watcher ED80  600mm f/7,5 + Reductor 0.85X 510mm f/6.3.
Montura: AZ-EQ6 pro
Cámara: QHY 16200A
Rueda Portafiltros: QHYCFW 7×2″
Filtros: Baader LRGB / Ha y [OIII]
Enfoque: MyFocuserPro2
Guiado: MiniScope 50mm Orion + QHY5 L-II c
Adquisición: SGP (Sequence Generator Pro)
Portátil: Lenovo THINKPAD L430 i5, 12GB/SSD

https://celfoscastrofotografia.blogspot.com/
https://www.flickr.com/photos/celfosc79

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Jue, 16-Jul-2020, UTC 09h.01m. »

Hola: Gracias compañeros por pasaros y comentar, le daré un repaso según lo dicho y veremos si soy capaz de mejorarla un poco. Salud.

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Jue, 16-Jul-2020, UTC 09h.06m. »

Tienes muy buen detalle Carles, pero coincido con los compañeros, un poquito mas iluminada y le darás muchas mas vistosidad. Un saludo!

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI 294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI 290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Jue, 16-Jul-2020, UTC 10h.02m. »

Hola: Le dado un pequeño repaso a la iluminación de la nebulosa y creo que algo ha mejorado... sutil pero algo, si la fuerzo más empiezan los problemas, creo que es mejor dejarla asi.  Salud.


- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3819
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Jue, 16-Jul-2020, UTC 12h.38m. »

El color está mas vivo, creo que ha mejorado

- - -
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2045
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Vie, 17-Jul-2020, UTC 09h.51m. »

El color está mas vivo, creo que ha mejorado

Hola: Gracias creo que lo mejor es dejarla así y no " meneallo "...  Salud.

- - -
dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Vie, 17-Jul-2020, UTC 15h.37m. »

Yo también creo que está mejor así OKOK

« Últ. modif.: Vie, 17-Jul-2020, UTC 15h.37m. por dani_4 » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: IC 5146 - Nebulosa capullo.

 (Leído 2117 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.173 segundos con 44 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback