l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280142 post, 19836 Temas, 13619 users
último usuario registrado:  ChechuM2
avatar invitado

AR-2822

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Rafa.S

**

avatarc

45  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1319
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Dom, 09 May 2021, 17:17 UTC »

Nuevo grupo de manchas que se asoman por el oeste. Lástima que el seeing no era muy bueno y en el procesado he tenido que apurarlo al máximo apilando solo un 10%, tenía que vigilar con el ruido porque con tan pocos frames sale enseguida. También me ha costado ajustar la colimación del newton porque de día casi que no se ve el láser, intentando hacerme sombra con un trapo o toalla pero al final más o menos ha quedado colimado.

La primera es a foco primario y la segunda con barlow 2x. Las condiciones solo era para tirar a foco primario pero ya que tenía el equipo montado he aprovechado también.
Aprovecho para comentar dos cosas: en luz blanca con lámina astrosolar, grabar a 16 bits no he visto ninguna mejora respecto a 8 bits. Es más, a 8 bits te permite acumular más frames por el aumento de la velocidad de captura. En h&alpha aún tengo mis dudas pero en luz blanca con el Sol es mejor grabar a 8 bits.

Y sobre las actuales cámaras planetarias en color, son tan sensibles como una en mono. Ayer le tiré con dos cámaras, la ASI 183mono y la QHY462 color, y la verdad que ha quedado mejor el resultado con la color. Aunque tenga la matriz de bayer, en la captura lo que es la previsualización la anulas para que se vea en mono y luego en el procesado con el photoshop, descartas la información de color activando la escala de grises.

Edito: no me acordado de poner en la descripción del equipo los filtros Solar Continuum y la lámina astrosolar de Baader


En grande:
https://foro.astrotorroja.es/download/file.php?id=8726&mode=view



En grande:
https://foro.astrotorroja.es/download/file.php?id=8725&mode=view





« Últ. modif.: Dom, 09 May 2021, 17:53 UTC por Rafa.S »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4482
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 09 May 2021, 18:08 UTC »

Impresionante

- - -

Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 362
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 10 May 2021, 06:58 UTC »

Buenos días.

Muy buenas fotos, geniales!


Saludos!

Carlos

- - -

Rafa.S

**

avatarc

45  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1319
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 10 May 2021, 21:31 UTC »

Gracias Sirio y Carlos, me alegro que os guste Sonrisa.

Saludos.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1599 veces
_
rightback