l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280182 post, 19839 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

NGC7000 / IC5067

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Mar, 27 Jul 2021, 14:46 UTC »

Parece que he pillado carrerilla!! tomaya jajajaja
Aquí os dejo este mosaico que hice la otra noche, fue una noche de pruebas, así que no seáis muy duros. sudando

Aquí os dejo toda la info... https://celfoscastrofotografia.blogspot.com/2021/07/ngc7000-ic5067.html


NGC7000 / IC5067 by Cel Fosc  Astrofotografía, en Flickr

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4938
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 27 Jul 2021, 14:59 UTC »

Los mosaicos suelen ser complicadillos, pero bueno partiendo de una noche de pruebas es normal que no hayan quedado todo lo bien que debieran las uniones.

A por el próximo!!  OKOK

- - -

lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 675
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 27 Jul 2021, 15:26 UTC »

Cómo has hecho el cosido de las teselas? Con el pixi? Son el mismo número de tomas en cada tesela? Si que se nota la costura por la diferencia de iluminación...
Los mosaicos no son sencillos, aunque en monocromo no son tan complicados.
Yo hice una prueba hace tiempo con tomas de la misma zona, con imágenes tomadas en distintos años y con diferentes telescopios y quedó bastante bien, una parte está hecha con el officina estrellarse 105 y otra con el WO 88 a distintas focales..
Un saludo.

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk


- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

45  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 953
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 27 Jul 2021, 16:15 UTC »

me parece increíble. Los mosaicos son territorios que todavía no he investigado. Tengo todavía cartuchos para gastar en fotos sin mosaico. Tiene su mérito, pero si con una sola foto se me hace largo el procesado (que no aburrido) no quiero pensar con 3 o 4 teselas!
Eso si. En luna es diferente!!!
Creo recordar que el programa que iba muy bien para coser es AstroPixel Processor. Te hace muy buenos mosaicos con las imagenes. Pero no lo he probado...solo lo se por otros compañeros que lo han usado y dan fe de ello.

- - -

Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 27 Jul 2021, 20:33 UTC »

Los mosaicos suelen ser complicadillos, pero bueno partiendo de una noche de pruebas es normal que no hayan quedado todo lo bien que debieran las uniones.

A por el próximo!!  OKOK

Gracias Jesus, todo es cuestión de probar cosas.  OKOK

- - -

Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 27 Jul 2021, 20:35 UTC »

Cómo has hecho el cosido de las teselas? Con el pixi? Son el mismo número de tomas en cada tesela? Si que se nota la costura por la diferencia de iluminación...
Los mosaicos no son sencillos, aunque en monocromo no son tan complicados.
Yo hice una prueba hace tiempo con tomas de la misma zona, con imágenes tomadas en distintos años y con diferentes telescopios y quedó bastante bien, una parte está hecha con el officina estrellarse 105 y otra con el WO 88 a distintas focales..
Un saludo.

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk



Si lo he hecho con pix, ahí tienes razón, el numero de tomas en cada tesela no son exactos, volvere a procesarla con el mismo numero de tomas en cada una de las teselas.
Gracias por pasarte.

- - -

Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 27 Jul 2021, 20:38 UTC »

me parece increíble. Los mosaicos son territorios que todavía no he investigado. Tengo todavía cartuchos para gastar en fotos sin mosaico. Tiene su mérito, pero si con una sola foto se me hace largo el procesado (que no aburrido) no quiero pensar con 3 o 4 teselas!
Eso si. En luna es diferente!!!
Creo recordar que el programa que iba muy bien para coser es AstroPixel Processor. Te hace muy buenos mosaicos con las imagenes. Pero no lo he probado...solo lo se por otros compañeros que lo han usado y dan fe de ello.

Pues animo Carlos y aventúrate ya que tienes un observatorio con buen cielo!

- - -

lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 675
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 27 Jul 2021, 20:47 UTC »

Cómo has hecho el cosido de las teselas? Con el pixi? Son el mismo número de tomas en cada tesela? Si que se nota la costura por la diferencia de iluminación...
Los mosaicos no son sencillos, aunque en monocromo no son tan complicados.
Yo hice una prueba hace tiempo con tomas de la misma zona, con imágenes tomadas en distintos años y con diferentes telescopios y quedó bastante bien, una parte está hecha con el officina estrellarse 105 y otra con el WO 88 a distintas focales..
Un saludo.

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk



Si lo he hecho con pix, ahí tienes razón, el numero de tomas en cada tesela no son exactos, volvere a procesarla con el mismo numero de tomas en cada una de las teselas.
Gracias por pasarte.
Tambien puedes ajustar el brillo de las dos imágenes en no lineal con las curvas o el histograma hasta que sea similar y después unirlas con MosaicByCoordenates y GradientMergeMosaic, no sé si has utilizado esos dos procesos, aunque hay más métodos de hacerlo con el pixi...

« Últ. modif.: Mar, 27 Jul 2021, 20:50 UTC por lukfer »
- - -

Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 28 Jul 2021, 15:12 UTC »

Cómo has hecho el cosido de las teselas? Con el pixi? Son el mismo número de tomas en cada tesela? Si que se nota la costura por la diferencia de iluminación...
Los mosaicos no son sencillos, aunque en monocromo no son tan complicados.
Yo hice una prueba hace tiempo con tomas de la misma zona, con imágenes tomadas en distintos años y con diferentes telescopios y quedó bastante bien, una parte está hecha con el officina estrellarse 105 y otra con el WO 88 a distintas focales..
Un saludo.

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk



Si lo he hecho con pix, ahí tienes razón, el numero de tomas en cada tesela no son exactos, volvere a procesarla con el mismo numero de tomas en cada una de las teselas.
Gracias por pasarte.
Tambien puedes ajustar el brillo de las dos imágenes en no lineal con las curvas o el histograma hasta que sea similar y después unirlas con MosaicByCoordenates y GradientMergeMosaic, no sé si has utilizado esos dos procesos, aunque hay más métodos de hacerlo con el pixi...

Como lo has explicado no, pero intentare procesarla otra vez.
Gracias. Giñar

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1372 veces
_
rightback