l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280305 post, 19846 Temas, 13633 users
último usuario registrado:  Raposu
avatar invitado

Nebulosa de la hélice NGC 7293

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Pelayo

**
Oviedo 
desde: sep, 2014
mensajes: 274
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 07 Ago 2021, 03:08 UTC »

Aquí os dejo mi primera nebulosa planetaria. Elegí esta de forma intencionada al tener un buen tamaño para mi APO de 80 mm. La hice con el aplanador sin reducción, a la focal f6 nativa del tubo. En total son 192 tomas de 150s cada una, sumando 8 horas de integración. De los objetos que más me llamaron la atención.



Aunque me esperaba menos ruido, estoy contento con el resultado. En especial, con este intruso que se me metió por el medio: un halo causado por Júpiter, muy próximo en estas fechas a la constelación de acuario.



Edito: un segundo procesado. La diferencia es muy sutil, creo que tengo algo más de detalle en la nebulosa.




« Últ. modif.: Sáb, 07 Ago 2021, 21:54 UTC por Pelayo »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4487
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 07 Ago 2021, 06:36 UTC »

Está muy bien, muy buena, tampoco molesta mucho ese gradiente, que provocó, Júpiter, pero si quieres, le puedes pasar un dbe, con sustracción y luego, división, a ver si lo atenúa

- - -

Pelayo

**
Oviedo 
desde: sep, 2014
mensajes: 274
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 07 Ago 2021, 16:20 UTC »

Está muy bien, muy buena, tampoco molesta mucho ese gradiente, que provocó, Júpiter, pero si quieres, le puedes pasar un dbe, con sustracción y luego, división, a ver si lo atenúa

Muchas gracias. De hecho, le di bastantes vueltas con DBE y no conseguí apenas nada. No tuve más remedio que clonar otras partes del cielo. Aunque se nota que el fondo tiene algo raro, me gusta el resultado y dadas las circunstancias no creo que pueda conseguir mucho más.

De todos modos... tampoco me parece que le quede mal ese rayo de luz. A fin de cuentas, es Júpiter y no la luz de un vecino (cada uno se contenta como puede). Le di otra vuelta al procesado (más de mi gusto ahora), pero incluyendo ambas versiones:




« Últ. modif.: Sáb, 07 Ago 2021, 21:53 UTC por Pelayo »
- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 08 Ago 2021, 23:05 UTC »

Enhorabuena por la foto!! esta ultima mejor OKOK

- - -

D_79

**
Girona - hemisferio norte 
desde: ene, 2021
mensajes: 101
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 11 Ago 2021, 18:14 UTC »

Sin duda, este segundo procesado  es mucho mejor y gana mucho la imagen.
Saludos!

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

50  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1485
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 11 Ago 2021, 20:28 UTC »

La primera que haces... y ya le has sacado detalles en el interior y hasta un poco de la nebulosidad tenue de alrededor  OKOK.  A 80mm de abertura tampoco se le puede pedir mucho detalle.
El segundo procesado parece que apuras un poco más.

« Últ. modif.: Mié, 11 Ago 2021, 20:28 UTC por Cabfl »
- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 725
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 14 Ago 2021, 12:42 UTC »

Enhorabuena por tu fotografía, yo también le he echado un ratito a esta nebulosa este pasado mes de Julio aunque con bastante menos tiempo de exposición. A ver si luego la subo junto con Trífida.
Lo dicho felicidades.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1433 veces
_
rightback