l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272839 post, 19459 Temas, 13181 users
último usuario registrado:  Felip
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Material en la órbita terrestre

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Material en la órbita terrestre  (Leído 1222 veces)
0
astrons:   votos: 0
kptnznty

**
Sevilla 
desde: ene, 2022
mensajes: 2
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 23 Ene 2022, 19:24 UTC »

Buenas, quería confirmar una idea que me ronda la cabeza. Se trataría del propio concepto de planeta, ya que se le exige (al astro en concreto) que haya limpiado su órbita de material proveniente de la formación del sistema solar.
Sin embargo, estoy seguro de que siempre quedarán restos (aunque la fracción de material respecto del planeta es mínima). ¿Es esto así? Ésta es mi primera pregunta.
En el caso de la Tierra, estos restos orbitarían el sol a una velocidad prácticamente igual a la de ésta, es ese sentido es como si estuvieran en una cinta de maletas planeta y material, sin que uno alcance al otro, orbitando. Mi segunda pregunta es, si este material ha sido observado.

Gracias y un saludo.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Lun, 24 Ene 2022, 16:04 UTC »

si,  ... la presencia aumenta exponencialmente al inverso del tamaño

en los ultimos 25 años,  se han hecho esfuerzos para detectar sobretodo los cuerpos mas grandes,  ... se estima que el 90% està catalogado ,  no se si era hasta los 250m. de tamaño?  habria que actualizarme

los + dificiles, son las órbitas mas elongadas que 'cruzan' cerca de la órbita terrestre.
Puede que de momento, no sean un peligro, en 1 encuentro,  pero al cambiar su orbita por el motivo gravitatorio de acercamiento, entonces Si que pueden serlo en el futuro.

ademas , si orbitan 'desde el interior',  pueden 'atacar la Tierra, con la tàctica del Baron Rojo'  osea con el Sol a sus espaldas,  y en esa area no tenemos un cielo oscuro para observar,  aparte que van iluminados por detras: "oscurecidos"

un telescopio dedicado, en órbita solar,  estable en ciertos puntos lagrangianos, es la solución.

los objetos, con trayectorias muy similares a la Tierra tienen comportamientos similarmente caóticos ...   y mas si añades la Luna.

Algun troyano terrestre creo recordar que han identificado,?   y alguno que puede considerarse satélite ,   también confundidos con fases de cohetes como los de misiones como Apollo.

y recuerdo, que no hay solución analítica matemática para el problema de los 3 cuerpos,  ... con la excepción y con aproximaciones que el 3o.  sea lejano y de masa testimonial.

aqui ya estamos metiendo  Tierra, Sol, ... la Luna,  y el objeto en cuestión.   el caos

- - -

kptnznty

**
Sevilla 
desde: ene, 2022
mensajes: 2
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Lun, 24 Ene 2022, 16:47 UTC »

Pues muchas gracias por tu respuesta. No lo había pensado como tú lo dices, tenía en mente que la velocidad sería equiparable a la de la Tierra y que en general el riesgo era nulo, pero efectivamente no tiene por qué ser así; son objetos independientes de la Tierra, no parte de ella.

Un saludo.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27835
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 24 Ene 2022, 16:54 UTC »

aunque la velocidad relativa de encuentro sea cercana a CERO, ...  queda la aceleración gravitatoria hasta impactar en la superficie.

és fàcil de recordar cual seria ,, como mínimo,  la misma que la llamada Velocidad de Escape,  unos  11 km./segundo

esa es la parte de la ecuación que nos da la energia mínima a disipar.

en los cuerpos de mas velocidad,  también aumenta, pero no es una suma,   tiene que ver mas con la energia, tenervmenos tiempo de aceleración, inclinación de la reentrada ...  y si hablamos de La Tierra la frenada (ablación) en la atmósfera

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Material en la órbita terrestre
 (Leído 1222 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.061 segundos con 34 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback