l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271159 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

SH2-308 nebulosa del delfín.

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: SH2-308 nebulosa del delfín.  (Leído 1121 veces)
0
astrons:   votos: 0
lukfer

**

avatarc

56  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 602
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 02 Ago 2022, 21:39 UTC »

Hola a todos.
Aquí os presento la nebulosa del delfín, SH2-308 en la constelación del can mayor, muy cerca de sirio.
Nebulosa complicada de sacar y de procesar, es de este invierno pasado y en estos meses he hecho incontables procesados e innumerables pruebas para poder sacar algo potable, me ha costado sangre sudor y lágrimas el llegar a este resultado.
Son 187x300" con el Officina Stellare 105/650 y la ASI 294 MC PRO y el filtro Optolong L-enhance, con un tiempo total de 15 h. 35 min.

imgSH2-308 dolphin nebula by lukfer, en Flickr
En astrobin:
https://www.astrobin.com/full/f45pyv/C/

Por si esto ha sido bastante complicado tengo también 36x600" en Ha y 92x600" en OIII con el WO71 y la ASI 1600MMC, unas 21 horas mas... y tengo que lidiar con ello, otro reto que me llevará otra buena temporada, y eso que también he hecho incontables pruebas...
En fin, espero que os guste y a ver si alguien se anima este invierlo a tirarle unas fotos al delfín.
Un saludo.

« Últ. modif.: Sáb, 08 Abr 2023, 11:44 UTC por lukfer »
- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1488
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 03 Ago 2022, 16:46 UTC »

Menudo reto. Yo lo intenté con el mismo filtro... bueno, uno similar y apenas veía la cabeza del delfín. Tu la has sacado. Es cierto que el fondo se ve un poco turbio pero dada la dificultad de la toma se puede entender. Supongo que las tomas con filtros mas restrictivos aumentan las posibilidades de "separarla" del fondo pero el presupuesto me impide acceder a ellos.

Suerte.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mié, 03 Ago 2022, 17:00 UTC »

Hola: Pues me parece simplemente una pasada, en todos los aspectos, desde las horas acumuladas  crazy2  al detalle que se ve en grande, el fondo está cargadísimo  supongo que es una zona muy rica en gas que empasta un poco el conjunto, con filtros mucho más estrechos se aclararía el conjunto; no extraña que tardaras una eternidad en terminar un procesado que te fuera aceptable.  OKOK   Salud.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4584
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 03 Ago 2022, 21:23 UTC »

Un objeto que tengo pendiente y que me parece que debe ser muy complicado.

Tu has conseguido destacarlo muy bien y aunque es verdad que el fondo se ve un poco empastado, me parece un gran resultado  OKOK

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1488
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 29 Dic 2022, 12:54 UTC »

Cogido el guante del reto y, la verdad, con nula esperanza de lograr algo, al final ha salido un poco del delfín. Evidentemente, como comenta Lukfer este objeto es endiabladamente escurridizo. Con el nuevo filtro L-eXtreme algo ha ido saliendo y al menos se revela la forma principal. Tampoco estoy del todo seguro de que este filtro funcione bien, en concreto en H-alfa aunque en OIII si que he visto mejoras sobre el Duo-band. Puede que solo esté defectuoso en una banda. En esta nebulosa el componente principal  es OIII y eso le debe haber ayudado:
img


https://telescopius.com/spa/pictures/view/136757/deep_sky/Sh/2-308/nebulosa-difusa/by-monos?revision_id=177540

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4009
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 29 Dic 2022, 20:23 UTC »

Que buena compañero, menudo reto, envidia me da pero de la buena eee, por ganas de sacar algo así, y es que como tengo que viajar montar desmontar etc... lo mas que he podido tirarle a un objetos son 4h insuficiente para este objeto,  y mira que le tengo ganas desde hace tiempo, me pregunto si algun día consiguiera vivir en un lugar que me permitiera tener el equipo montado, ¿que podría sacar si pudiera con mi sw200/1000 y mi cámar dedicarle 20h o mas como algunos compañeros?

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1488
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Jue, 29 Dic 2022, 20:47 UTC »

Desde luego que tener que lidiar con el montaje-desmontaje y las limitaciones de tiempo es un handicap. Seguro que en una instalación semi permanente tendrías mas oportunidades ya que podrías aprovechar cada ocasión disponible para seguir practicando. Pero lo cierto es que no es tan importante el destino en esta afición como el propio viaje que creo que es lo que se debe disfrutar.

Siempre pienso que por muy buena que te salga una imagen llegará un momento en el que no te lo parecerá tanto, pero no hay que obsesionarse. Por muy buenas capturas que tengas siempre habrá otro con mas experiencia, mejores cielos, mejores equipos, mas dinero para gastar en software caro  o con observatorios semi profesionales alquilados... todos ellos capaces de sacar siempre mejores imágenes que tu o yo. No me importa. Este viaje con la astronomía y astrofotografia no es, o al menos no debería ser, una competición si no una compartición donde todos compartimos tanto lo bueno como lo mejor y todos podemos aprender tanto de los aciertos como de los errores de otros.

Si tan solo se tratara de una especie de concurso de belleza.... estamos jo****s. Siempre llevaríamos las de perder. Hay mucho equipo de alta gama y mucha gente con posibles a las que nunca nos llegaríamos ni a acercar. Esto es tan solo un viaje personal que cada uno lleva a su ritmo.

- - -

lukfer

**

avatarc

56  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 602
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Dom, 01 Ene 2023, 12:31 UTC »

Cogido el guante del reto y, la verdad, con nula esperanza de lograr algo, al final ha salido un poco del delfín. Evidentemente, como comenta Lukfer este objeto es endiabladamente escurridizo. Con el nuevo filtro L-eXtreme algo ha ido saliendo y al menos se revela la forma principal. Tampoco estoy del todo seguro de que este filtro funcione bien, en concreto en H-alfa aunque en OIII si que he visto mejoras sobre el Duo-band. Puede que solo esté defectuoso en una banda. En esta nebulosa el componente principal  es OIII y eso le debe haber ayudado:

https://telescopius.com/spa/pictures/view/136757/deep_sky/Sh/2-308/nebulosa-difusa/by-monos?revision_id=177540

Hola monos
Tienes buena señal de OIII con mucho detalle pero a mi parecer es muy poco tiempo, 4 horas es insuficiente y más aún a f9.
Para la dificultad del objeto, que es mucha, está muy bien.
Sigue metiendo tomas y mejorará mucho.
Un saludo.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1488
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #8 del : Dom, 01 Ene 2023, 22:14 UTC »

Gracias Lukfer. Coincido con tus apreciaciones. Es un proyecto a medio-largo plazo, sin duda.

Saludos.

- - -

Domingo

**

avatarc

47  Baleares 
desde: dic, 2014
mensajes: 158
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mié, 11 Ene 2023, 09:42 UTC »

Fenomenal lukfer. Es un objetoque como dices necesita muchas exposiciones. Enhorabuena

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: SH2-308 nebulosa del delfín.
 (Leído 1121 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.095 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback