l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280174 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

Duda: AzEq6 no centra objetos en el campo de visión? Alinear con planetas?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

19  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 222
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Dom, 04 Sep 2022, 11:48 UTC »

Buenas tardes, hace poco tiempo que tengo la montura SkyWatcher Azeq6 y solo la he podido probar 4 o 5 veces. Y me han surgido un par de dudas...

La primera:

Alinear con objetos del sistema solar, sobre todo luna o sol?


Hay alguna opción de poder alinear con objetos del sistema solar con esta montura?

La segunda:

La montura no centra los objetos en el campo de vision ni con el ocular de 40mm


A ver, os explico. La primera vez que salí con la montura fue un desastre, no pude con ella sudando
El segundo dia funcionó muy bién, incluso entrando al campo de visión la primera estrella de alineación. Y haciendo entrar al campo de vision del ocular de 25 y incluso de 11mm el objeto.
El tercer y el cuarto dia, se aproximó muy bien a las 3 estrellas de alineación, pero me dejaba algo lejos los objetos... (el seguimiento lo hacía muy bien).

Los datos en el mando los ponia de una aplicación que dice que tengo que poner, así que descarto algun error en este paso. También descarto errores en el nivelado ni en la posicion "home", a no ser que el nivel este defectuoso... cosa que también descarto Cheesy. Ni tampoco creo que sea cosa de la alineación polar, ya que incluso me hice una marca (con cinta americana) en la rueda con los grados, para saber cuando el reloj del buscador está correctamente puesto.

Así que solo me queda una opción. Algun error en el alineado a estrellas. Siempre alineo a mas de 100x incluso a casi 300x para dejarlo lo maximo centrado posible.
Yo ahora alineo con 1:Arcturus 2:Vega 3:Deneb. Si que es verdad que són estrellas bastante cercanas entre si, y creo que se recomienda que estén lo mas alejadas posible...

Creéis que puede ser esto o alguna otra cosa?

Muchas gracias! Sonrisa

- - -

PabloBS

**

avatarc

42  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 373
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 04 Sep 2022, 12:55 UTC »

Hola,

Asegurate de que el nivel de la montura esta correcto, el mio no lo esta, pon el tripode y nivelalo con un nivel de obra, luego pon la montura encima y comprueba que el nivel este bien montado. De todas formas con esta montura es mejor alinear a 2 estrellas antes que a 3 estrellas. Tampoco te fies de los anillos graduados, se mueven aunque esten fijados con los tornillos. La posicion home no partas de ella si la montura esta montada esa noche de observacion, yo solo parto desde ella al arrancar si el telescopio se ha quedado montado desde el dia anterior.

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

19  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 222
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 04 Sep 2022, 13:03 UTC »

Gracias Pablo, por la respuesta. Si, yo lo hago con nivel de obra. Y siempre reviso si se han movido los circulos graduados por si acaso. (sin duda, que la posición home no venga marcada es un fallo en estas monturas.

con esta montura es mejor alinear a 2 estrellas antes que a 3 estrellas.

Así que es mejor alinear con 2 estrellas que con 3 hmmmm... Que raro...! Siempre he escuchado que cuantas mas estrellas mejor.... Pero bueno, así lo haré por si veo que funciona.
Muchas gracias de nuevo!

- - -

RegMaster

**

avatarc

41  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 685
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 04 Sep 2022, 14:47 UTC »

Lo único importante para que una montura clave los gotos, y no sea un problema de meter los datos en el mando/PC ni tenga problema mecánico, es la puesta en estación (alineación perfecta a la polar).

El nivelado del trípode, los niveles de burbuja, etc... todo eso no vale para absolutamente nada. Lo único que cuenta es que el eje AR apunte a la polar, lo demás da igual.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28029
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 04 Sep 2022, 14:52 UTC »

si
ojo , especificar bien el tema horario 
( yo lo que hago es utilizar siempre Tiempo Universal   UTC,  estoy acostumbrado de hace décadas, y me es natural)
y formato 24h. ,   nada de  a.m. / p.m.

si no te cuadra solo los planetas,  solo se me ocurre que estes cambiando   dd por mm   /  días por meses,  ... o alguna abreviación incorrecta

-------------

en Autostar está la RESINCRONIZACIÓN

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

19  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 222
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Dom, 04 Sep 2022, 15:10 UTC »

De acuerdo, muchas gracias. Me fijaré bien en lo que ponga al mando, pero ya lo digo, no creo que sea este el problema del todo ya que tengo una aplicación que me dice que tengo que poner exactamente... Triste

Y una cosa que se me ocurre es: Si me falla los Gotos, puedo centrar el objeto con los mandos de altura y de azimut para que compense el error o eso empeoraría las cosas?

« Últ. modif.: Dom, 04 Sep 2022, 15:21 UTC por AstroBreda »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

48  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9744
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 05 Sep 2022, 15:15 UTC »

Hay algunas monturas Skywatcher que son un desastre con los encoders. No tengo ni idea de si será el caso, pero con muchas de las que los llevan se que ocurre. Y  la solución es tan sencilla como desactivarlos.

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

19  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 222
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Lun, 05 Sep 2022, 15:51 UTC »

Si, yo los he desactivado... PEro no sé si se reactivan automáticamente...

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2415
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 05 Sep 2022, 15:58 UTC »

Yo tenia una montura Vixen que tenia el circulo de DEC fijo y eso me ayudaba mucho a centrar objetos ya que me facilitaba el hallar un home -posición de inicio-  verdadero. Inexplicablemente en las monturas actuales ambos círculos son móviles cosa que en el case del circulo de DEC no le veo mucho sentido.

lo que yo he hecho es buscar con un nivel y mucha paciencia la perpendicularidad de ambos ejes y una vez hallada he marcado la posición con un rotulador indeleble para tener ya una referencia fija de la posición de partida. Casi siempre hay una desviación debida a un error mas o menos habitual en la alineación polar. Pero siempre use oculares de POCO aumento para hacer el centrado de los objetos. No es necesario ni recomendable usar oculares de 300X ya que las variaciones de cada goto siempre serán mayores que la exactitud a esa potencia.






Usa un ocular de 50X y sera suficiente. Incluso el buscador de 9X50 me bastaba para tener unos goto decentes. Después, cuando hagas goto a un objeto lo recentras con los cursores y confirma y así se van ajustando los siguientes goto. Por cierto... yo solo hacia alineación a una estrella cercana al primer objeto que iba a buscar y no hacia falta mas. Y no uses la luna para alinear nunca y evita los planetas. Mucho mejor las estrellas.

- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

19  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 222
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Lun, 05 Sep 2022, 16:20 UTC »

Muchas gracias Monos, cuando salga otra vez pondré en práctica esto! tomaya

- - -

JuanC_Bcns

**

avatarb

24 
desde: nov, 2021
mensajes: 29
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mié, 07 Sep 2022, 16:34 UTC »

Hola AstroBreda,

Resulta super extraño eso.

Yo tambien acabo de adquirir recientemente mi 1ª montura ecuatorial, la EQ6-R Pro, en este caso yo la uso con el módulo wifi Synscan.

Hago todo igual que tú, nivelo primero el trípode con el nivel de obra y, después de poner la montura, compruebo que el nivel de la montura se encuentra más o menos nivelado.
Seguidamente, monto el equipo que vaya a utilizar y equilibro el conjunto tanto en a.r. como en dec. lo mejor posible. Esto es muy importante.
Después hago la alineación polar y alineo a 3 estrellas con las estrellas que me sugiere la propia app. Esta alineación la hago con un ocular ret. de 12,5 mm.
La 1ª estrella casi nunca me la deja ni siquiera dentro del campo de visión del ocular, ya que esto depende mucho de lo buena que sea la alineación polar.
En cambio, una vez que ya centro la primera estrella, las otras dos siempre me las deja dentro del campo de visión del ocular, y muchas veces, casi totalmente centradas.

Por eso me resulta tan extraño lo que comentas, las únicas diferencias que hay es que la tuya (aparte del modo eq/az y mayor capacidad de carga) lleva encoders y se maneja con el mando.

El tema de la posición Home es mejor hacerte unas marcas con un rotulador, pues los discos graduados se mueven con nada.

Ya nos dirás Sonrisa

« Últ. modif.: Mié, 07 Sep 2022, 16:37 UTC por JuanC_Bcns »
- - -

AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

19  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 222
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Jue, 08 Sep 2022, 14:22 UTC »

La última vez que la he utilizado, de hace poco, ha funcionado bastante bien, entrando bien los objetos en el campo y tambien las estrellas de alineación. Supongo que es todo de experiencia y práctica...

Un saludo y gracias por responder!! Sonreir

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1811 veces
_
rightback