l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

Impacto exitoso de la sonda DART en Dimorphos: Test de Desvío

Eventos Ligados al Calendario
  • Lun, 26 Sep 2022 * 23:14 TU impacto DART.
  • Imprimir
    clase Autor
    rat55
    astrons: 4.19  votos: 1
    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « : Lun, 26 Sep 2022, 20:43 UTC »

    La misión DART de la NASA ha logrado un hito al desviar el asteroide Dimorphos en el sistema Didymos. Conoce los detalles del impacto histórico que marca un paso crucial en la defensa planetaria.


    Impacto exitoso de DART en Dimorphos: Prueba de desvío en el sistema Didymos


    Dimorphos comparado con el Colisseum de Roma(ESA/Science Office)


    La misión DART (Double Asteroid Redirection Test), liderada por la NASA, ha marcado un hito histórico al impactar exitosamente el asteroide Dimorphos, satélite de 65803 Didymos. Este ensayo orbital representa un paso crucial en la capacidad de la humanidad para desviar asteroides potencialmente peligrosos que amenazan la Tierra.

    Desarrollo



    La prueba de desvío de asteroides es una iniciativa crucial para comprender y prepararse ante posibles amenazas espaciales. La sonda DART, diseñada como un impactador cinético, ha demostrado su eficacia al modificar la velocidad y trayectoria de Dimorphos. Este impacto pionero es un testimonio de la capacidad tecnológica y científica de la humanidad para intervenir en eventos cósmicos significativos.

    El cuerpo principal, Didymos, y su satélite, Dimorphos, proporcionan un entorno ideal para este experimento, gracias a su menor masa y la órbita alrededor de un cuerpo con una atracción gravitatoria comparativamente baja. La fecha del impacto, registrada a las 23:14 T.U. del 26 de septiembre de 2022, marca un momento histórico en la exploración espacial y la gestión de riesgos cósmicos.

    éxito !



    Los datos actuales muestran que DART acortó la órbita original de Dimorphos alrededor de Didymos en unos 32 minutos. Antes del impacto, Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en orbitar Didymos. Después del impacto, el tiempo se redujo a 11 horas y 23 minutos.

    Además, el impacto no solo cambió el movimiento del asteroide, sino también su forma. Antes del impacto, Dimorphos tenía una forma simétrica aproximada de "esferoide oblato" - como una bola aplastada que es más ancha de lo que es alta. Después del impacto, la forma del asteroide cambió a un "elipsoide triaxial" - algo más parecido a una sandía alargada.

    en resumen



    El éxito del impacto de la sonda DART en Dimorphos representa un avance significativo en la capacidad de la humanidad para enfrentar posibles amenazas cósmicas. Esta demostración exitosa allana el camino para futuras misiones que podrían salvar vidas y proteger nuestro planeta de eventos catastróficos. La colaboración internacional y el desarrollo tecnológico continuo son fundamentales para garantizar la seguridad y la supervivencia a largo plazo de la humanidad.



    Datos relevantes


    - Fecha del impacto: 26 de septiembre de 2022, 23:14 T.U.
    - Objetivo: Desviar el satélite Dimorphos de Didymos mediante un impacto cinético.
    - Importancia: Primera prueba de desvío de un asteroide mediante impacto directo.







    https://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/#public

    https://twitter.com/Josep_Trigo/status/1573575648639164417?t=fvxrBrAOBHPxmaPWHrI9gQ&s=19

    https://dart.jhuapl.edu/


    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #1 : Lun, 26 Sep 2022, 23:00 UTC »

    mi opinión es que a ver si ... ?



    "EYES on ASTEROIDS", herramienta online para Seguir Asteroides cercanos (NASA)

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #2 : Lun, 26 Sep 2022, 23:44 UTC »

    bueno  , ya llegó   mont.aster   .... a 6km/seg. y sin frenos, no ?

    dejo copias de pantalla que nos ha ido pasando Alberto Castro por telegram

    corresponden a tiempos:  -4min., 4min:20seg, 20seg,  T cero,  y "tiempo de descuento"




    - - -

    Gerardz
    @gerardtartalo

    **

    avatarc

    Gerard Tartalo

    46  Lleida 
    desde: oct, 2015
    mensajes: 171
    clik ver los últimos

    WWW


    icono-mensaje

    « respuesta #3 : Mar, 27 Sep 2022, 12:41 UTC »

    Cuando se verificaran los minutos que ha acortado a su órbita?

    - - -

    Fran

    **

    avatarc

    Fran

    54  Baix Llobregat (Barcelona) 
    desde: dic, 2008
    mensajes: 2180
    clik ver los últimos

    WWW


    icono-mensaje

    « respuesta #4 : Mar, 27 Sep 2022, 14:24 UTC »

    Se parece bastante al asteroide Ryugu, aquél que recibió la visita de la sonda Hayabusha, con aterrizaje incluido.

    Un montón de piedras, polvo y escombros unidos por una débil gravedad... como los cometas pero sin el hielo ni gases volátiles, vaya,

    Gracias por compartir,
    Fran

    - - -

    RigilK
    Humano

    **

    avatarc

    4G4 - Humanidad

    Sol-3   806.4616.0110  r=9,844 kpc   Ѳ = 00º 45’ 24”   ф = 206º 28’ 49” 
    desde: sep, 2009
    mensajes: 1373
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #5 : Mar, 27 Sep 2022, 16:37 UTC »

    Visto desde telescopio me parece también impresionante.

    https://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/c_scale,fl_progressive,q_80,w_800/02a611e7cad55df01dbb37ec31d9f558.mp4
    Créditos: ATLAS Project

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #6 : Mar, 27 Sep 2022, 16:40 UTC »

    una "pila de escombrera de obra" autogravitante   !

    - - -

    Hidra
    Tik Tok Tik Tok

    **

    avatarc

    Sant Celoni 
    desde: sep, 2010
    mensajes: 2805
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #7 : Mié, 28 Sep 2022, 15:33 UTC »

    A mi estas cosas me dan miedito.
    Que pasaría si consiguen desviar la trayectoria de la orbita de Dimorphos y este colisiona en un futuro con otro asteroide que haya estado viajando por ahí a lo suyo sin molestar a nadie?... como en el ejemplo de las bolas de billar.

    Un día de estos la van a liar parda con tanto jueguecito.

    Saludos

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #8 : Mié, 28 Sep 2022, 18:58 UTC »

    o como algunos repiten ... que es mejor ?  un asteroide que puede pasar de largo,  o una nube de mas pequeños que seguro algunos aciertan?  

     Azn

    el espacio es fundamentalmente "vacio",  jugar al billar mas bien cambiando bolas por moléculas en la misma mesa

    - - -

    RigilK
    Humano

    **

    avatarc

    4G4 - Humanidad

    Sol-3   806.4616.0110  r=9,844 kpc   Ѳ = 00º 45’ 24”   ф = 206º 28’ 49” 
    desde: sep, 2009
    mensajes: 1373
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #9 : Mié, 28 Sep 2022, 19:52 UTC »

    No, el impacto ha sido contra el satélite de Didymos, Dimorphos. Éste está en órbita estable alrededor de Didymos y el impacto no lo ha sacado de su órbita (haría falta mucho más ostión que ese); por lo que la órbita del sistema no se ha alterado significativamente. En cambio sí se espera ver el cambio en la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos.

    Si piensas que con esto existe más posibilidades de que ahora pueda chocar con otro, también se podría uno imaginar que gracias a este impacto no chocará con otro que resulta que antes estaba en la ruta de Didymos.

    Señores, esto se puede hacer de dos maneras: esperando a que pase de forma natural y estar "por casualidad" ahí analizando el evento, o provocándolo. Para bien o para mal necesitamos ese conocimiento. Después es posible que al día siguiente de salvarnos de una catástrofe de este tipo nos extingamos por el cambio climático, pero eso es otra historia.  Sonrisa

    - - -

    Carlesa25

    **

    avatarc

    Carles Zerbst

    76  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
    desde: dic, 2015
    mensajes: 2043
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #10 : Vie, 30 Sep 2022, 09:06 UTC »

    Enlace al articulo:  Los telescopios Webb y Hubble captan el impacto de DART en el asteroide

    Imagen:


    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #11 : Vie, 30 Sep 2022, 10:21 UTC »

    pues por las posiciones de HST y JWST podríamos verlo en 3D en estereo. ... aunque mucho no se vé



    ahora toca ir a ver el cráter creado


    "La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará en 2024 la misión Hera, formada por una nave espacial y dos pequeños satélites, para examinar de cerca al asteroide Dimorphos y los efectos que le haya causado la colisión de la sonda estadounidense DART."

    https://www.agenciasinc.es/Noticias/Hera-se-prepara-para-analizar-el-impacto-de-DART-en-el-asteroide

    - - -

    cucio

    **
    Madrid A-6 
    desde: ago, 2022
    mensajes: 262
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #12 : Vie, 30 Sep 2022, 12:10 UTC »

    Ya han dado el parte:

    el 1
    * partedart.jpg (98.43 KB, 800x457 - visto 177 veces.)

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #13 : Vie, 30 Sep 2022, 22:42 UTC »

    no quiero crear polémica pero ... el asteroide ya estaba dentro de la rotonda     Girar ojos


     Malvado

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #14 : Sáb, 01 Oct 2022, 19:55 UTC »

    Ramon Naves y su 12"


    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #15 : Mié, 22 Feb 2023, 22:43 UTC »

    el sistema ( 4 telescopios) ATLAS captura imágenes del impacto de DART en la pequeña luna Dimorphos en el sistema Didymos!  Ésta secuencia consta de 185 imágenes tomadas cada 40 segundos, aproximadamente dos horas de tiempo transcurrido.

    https://atlas.fallingstar.com/


    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #16 : Mié, 01 May 2024, 17:00 UTC »

    video de una simulación de N cuerpos de un cuerpo similar a Didymos que forma una luna alargada y una cresta ecuatorial en el cuerpo principal en unos pocos días, luego de una interrupción del asteroide que acumula escombros, probablemente debido a un desprendimiento de masa, (evento debido a que se alcanzó el límite de velocidad de giro).



    ( y añado más datos nuevos en el primer post )

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28120
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #17 : Mar, 30 Jul 2024, 16:32 UTC »

    La misión HERA, desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA), es una iniciativa que complementa a la misión DART. Su objetivo principal es realizar un estudio detallado post-impacto de los asteroides Dimorphos y Didymos para evaluar los efectos del impacto de DART. HERA está programada para lanzarse en 2024 y se espera que llegue al sistema Didymos en 2026.

    En cuanto a los descubrimientos de la misión DART, las imágenes de alta resolución obtenidas con DART y LICIAcube han permitido inferir detalles clave sobre la geología y evolución del sistema binario Didymos. Se ha confirmado que muchos asteroides cercanos a la Tierra (NEA) son sistemas binarios, formados cuando un asteroide tipoPila de Escombros” (“rubble pile”) aumenta su velocidad de rotación y expulsa restos que forman un nuevo compañero. Las observaciones también revelan que el impacto ha alterado significativamente la órbita de Dimorphos, proporcionando datos cruciales para futuros métodos de defensa planetaria. Además, se ha descubierto que la superficie de Didymos es más joven de lo que se pensaba, en comparación con la familia de asteroides Baptistina, su grupo más plausible.

    Para más detalles sobre la misión y los hallazgos, puedes consultar el artículo completo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

    https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/la-mision-dart-de-la-nasa-capta-con-alta-resolucion-el-sistema-binario-de-asteroides-didimo
    https://www.csic.es/en/node/140015

    - - -

    keywords:
    Imprimir
     
    rat55

    astrons: 4.19
    votos: 1
    Tema leído 3435 veces
    _
    rightback