l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

M 106 reprocesado

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 06 Mar 2023, 20:00 UTC »

Hola compañeros, ya que desde que saque la foto del cometa no pillo ni un sábado sin nubes, me he estado consolando reprocesando un apilado que tenía de esta bonita galaxia del 2020 con unas condiciones regulares, pero el objetivo es no olvidarme de procesar y mejorarla aunque sea un poco pongo foto de las 2 ya me direis si esta algo mejor, tambien pongo una versión anotada y un enlace a telescopius para que podais trastearla. esta galaxia se localiza cerca de la osa mayor, y rodeada por las estrellas de los perros de caza (Canes Veneciti) es  una galaxia espiral de unos 30 mil años luz de diámetro ubicada a unos 21 millones de años luz, junto con un núcleo central brillante,  tiene cúmulos de estrellas azules jóvenes y viveros estelares rojizos que trazan los brazos espirales de la galaxia, que he intentado resaltar pero necesitaria mas horas,  también tiene chorros rojizos de gas hidrógeno brillante, que tambien he intentado sacar, junto a ella aparece una compañera NGC 4258, un ejemplo de la clase de galaxias activas de Seyfer segun he investigado y unas cuantas pequeñas galaxias que me ha anotado el pixi, espero que os guste este trabajo.

Primero la foto antigua:



La reprocesada



La reprocesada y anotada



Enlace a telescopius

https://telescopius.com/spa/pictures/view/143640/deep_sky/M/106/galaxia/by-carlost

Un saludo

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 06 Mar 2023, 21:13 UTC »

Acabo de mirar este pos en el movil y la foto se ve con el fondo muy saturado pero por la web en ordenador no, no se por que será, así que mejor verla en ordenador, raritos que son los moviles

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4894
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 06 Mar 2023, 23:19 UTC »

+ 10

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 06 Mar 2023, 23:28 UTC »

Muchas gracias compañero ☺️

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28120
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 07 Mar 2023, 00:11 UTC »

con el móvil,  la veo con "mucho demasiado" magenta

y mantener el color de la primera con la luminosidad de la 2a. ?

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 07 Mar 2023, 06:22 UTC »

Es que los teléfonos y las tabletas están diseñados para que den unas tonalidades de color excepcional mente saturadas, mucho mas que la realidad. Su intención es hacer la vista de las imágenes a través de sus pantallas mas atractiva a nuestros ojos que el mundo real con el objetivo de que no nos despeguemos de ellas. Sencillamente quieren hacerlas adictivas.... y lo han logrado. Solo hay que ver como una mayoría de gente va por la calle mirando las pantallas en vez de estar atentos a la vida real que les rodea. Por eso muchos prefieren retratarse usando "filtros" pero luego no se soportan mirándose al espejo en la vida real. Han sido embaucados por la tecnología.

Sobre la imagen, veo que hay mas detalles en la segunda ya que el estirado ha sido un poco mas potenciado, pero coincido con Sebtor en que el color de la primera me gusta un poco mas. No me refiero a la saturación si no a la gama cromática. Hay que tener en cuenta también que los monitores tienen sus peculiaridades así que puede que no todos estemos viendo exactamente lo mismo respecto al color. Sin embargo, mirándola en telescopius y bajándole la saturacion hasta el 70 % me gusta mas.

Saludos.

« Últ. modif.: Mar, 07 Mar 2023, 06:25 UTC por monos »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 07 Mar 2023, 06:44 UTC »

Muchas gracias compañeros por los comentarios, le daré otra vuelta

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4322
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 07 Mar 2023, 17:58 UTC »

A mi continúa gustandome más la primera pero por una razón más estética romántica que seguramente técnica. Esos colores de la M106 me vuelven loco.


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 07 Mar 2023, 18:08 UTC »

Muchas gracias compañero

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 771
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mar, 07 Mar 2023, 19:26 UTC »

Bueno, yo tenia mi opinión clara pero veo que coincido con un par de compañeros en que el color de la antigua me gusta mas. El motivo no lo se quizás la costumbre de ver esos colores como mas habitual.
No me he percatado si la segunda tiene un mejor revelado en el resto de cosas como nitidez y demás pero vamos que me gustan ambas.

Saludos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mar, 07 Mar 2023, 21:42 UTC »

Muchas gracias compañero, si te fijas si tiene algo más de detalle, lo del color de la reprocesada, intentaba sacar el hidrógeno que es rojo, y el azul de las estrellas jóvenes, con un centro amarillento, he visto muchas fotos de este objeto con esos colores, evidentemente con mucha más integración, pero efectivamente se me fue un poco la mano, tengo que darle otra vuelta y corregirlo con curves transformatión o color saturation, gracias por los comentarios, me ayudan mucho .

« Últ. modif.: Mar, 07 Mar 2023, 21:47 UTC por Sirio B »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mié, 08 Mar 2023, 20:19 UTC »

Hola compañeros le he dado otra vuelta al procesado, he neutralizado bastante el fondo y bajado un poco la saturación, como en la anterior por aquí la veo bien pero en el movil aparece fondo que por aquí no, así que es mejor verla por aquí pongo enlace a telescopius para que la podais trastear.



Enlace a telescopius

https://telescopius.com/spa/pictures/view/143640/deep_sky/M/106/galaxia/by-carlost


- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Mié, 08 Mar 2023, 20:37 UTC »

Este te ha quedado mas fino y sobre todo el fondo me gusta mucho mas. La saturación aun la veo una pizca alta pero teniendo en cuenta lo que buscas me parece correcta.  Sonrisa

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mié, 08 Mar 2023, 21:30 UTC »

Muchas gracias compañero 🙂

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28120
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Mié, 08 Mar 2023, 23:58 UTC »

y un estilo mas suave?  y mas frío ?


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Jue, 09 Mar 2023, 06:45 UTC »

Muchas gracias compañero por dedicar tiempo a mi fi, también queda muy bien

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1965 veces
_
rightback