l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282030 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:  Aguspin
avatar invitado

M20 trífida RGB_Ha (ES127, OS105, ASI294MC PRO, ASI1600MMC)

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 703
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 28 May 2023, 21:22 UTC »

Hola a todos
Otra trífida, esta vez con 2 tubos y 2 cámaras.
Aprovechando que tenía Ha de hace unos días lo he incorporado al RGB, eso le ha dado bastante señal en el fondo.

Ha:
Telescopio: Officina Stellare 105/650 LZOS + reductor TS 0.79x
Cámara: ZWO ASI1600 MMC.
Montura: Celestron CGEM tuneada en el HAS.
34x300" filtro Baader Ha.
Tiempo total Ha: 2h. 50 min.

RGB:
Telescopio: Explore Scientific ED127 FCD100.
Cámara: ZWO ASI294 MC PRO.
Montura:NEQ6 PRO tuneada en el HAS.
47x300" filtro IDAS LPS D2
Tiempo total RGB: 3h.55 min.

E tiempo total de la foto es de 6h. 45 min.

M20 trifid nebula RGB_Ha by lukfer, en Flickr

En astrobin: https://www.astrobin.com/full/7z5ted/0/
Un saludo.

- - -

Yvan

**
Guadalajara 
desde: sep, 2021
mensajes: 221
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 30 May 2023, 08:34 UTC »

Waaaaoooooo  ilusionado
Que hermosura!
Y que trabajo hay detras de eso.

- - -

Atila2008

**

avatarc

Castilblanco de los Arroyos, Sevilla 
desde: dic, 2017
mensajes: 322
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 30 May 2023, 10:41 UTC »

Magnfiíco trabajo, espero llegar a eso pero aún me falta mucho. La verdad aún no entiendo bien como es eso de hacer tomas en diferentes días y con diferentes telescopios donde no coinciden las focales, los tiempos de exposición y demás parámetros. Son dos tomas procesadas por separado y después unidas en Photoshop o Gimp?, cómo haces para que todo coincida?. Como ves estoy pez, estoy empezando y a veces estos procesos me alucinan.
Saludos.

- - -

lukfer

**

avatarc

57  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 703
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 30 May 2023, 19:09 UTC »

Waaaaoooooo  ilusionado
Que hermosura!
Y que trabajo hay detras de eso.
Gracias Yvan, me algro que te haya gustado.
Un saludo.

Magnfiíco trabajo, espero llegar a eso pero aún me falta mucho. La verdad aún no entiendo bien como es eso de hacer tomas en diferentes días y con diferentes telescopios donde no coinciden las focales, los tiempos de exposición y demás parámetros. Son dos tomas procesadas por separado y después unidas en Photoshop o Gimp?, cómo haces para que todo coincida?. Como ves estoy pez, estoy empezando y a veces estos procesos me alucinan.
Saludos.
Gracias Atila
Lo bueno del pixinsight es que tiene herramientas para hacer casi cualquier cosa.
de manera muy resumida se obtienen 2 o más imágenesy se apilan por separado. Hay un proceso para alinear las imágenes, tomando una de ellas como referencia y reescalar y recortar el resto para que todas coincidan.
Después con un script se pueden combinar las imágenes en una sola. Hay muchas maneras de combinar las imágenes, por ejemplo RGB con banda estrecha.
No es tan complicado como parece.
Animo, que poco a poco se consiguen resultados.
Un saludo.

- - -

luiscars

**
sevilla 
desde: feb, 2012
mensajes: 223
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Jue, 08 Jun 2023, 09:43 UTC »

Enhorabuena, tiene buena pinta, el fondo lo veo un poco raro, creo q la reduccion de ruido ha sido muy agresiva. Has probado a tirar toda la foto con la 294 en color?, prueba el noisexterminator.

Saludos

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 843 veces
_
rightback