l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282106 post, 19996 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

NGC 281: Nebulosa Pacman LRGB

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1217
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Dom, 16 Jul 2023, 15:26 UTC »

Al fin he podido volver a salir a fotografiar, aunque ha sido un finde complicado.
La primera noche había viento y calima, y la segunda tuve que rodear toda la isla por una carretera cortada por incendios.
Al final el objeto principal de la salida está aún pendiente, pero he procesado el segundo objeto que usé de pruebas, la Pacman.
He cambiado la Nikon Z50 que usaba para sacar color con el TS80 por una Sony A7IV, la cual tras procesar me ha gustado el resultado que da.
Aún no tengo bien la forma de adaptar la cámara al tubo, que de tanto adaptador tengo flexiones y encima tengo que alejarla más del aplanador, pero me ha servido para el color.

La toma es corta. Solo 2h de luminancia, 24x300", y 2h de color, 240x30" ISO1600.


Astrobin: https://www.astrobin.com/ut36ak/0/

Un saludo.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2649
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 17 Jul 2023, 20:54 UTC »

Es curioso ese color mezclado entre rojos y azules. No suele ser lo mas habitual. Me pregunto si será por que tiene Hbeta que solemos perder con los filtros de multi banda estrecha y al hacerla en RGB en cielos oscuros se manifiesta o simplemente es cosa del chip de la propia cámara que le da ese tono tan particular. En cualquier caso es bonito.  Sonrisa

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1217
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 17 Jul 2023, 22:27 UTC »

Varios me lo dijeron, así que le di otra vuelta destacando también más el polvo, y ajustando el detalle de las estrellas.
Me gusta el resultado que ha salido. Parece similar a una paleta HOO, donde se ve como el gas transicciona de color y se mezcla, dando más "efecto 3D":


Astrobin: https://www.astrobin.com/ut36ak/C/

Un saludo.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5018
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 18 Jul 2023, 07:19 UTC »

Pues están muy bien, no sabría por cual decidirme, la primera le aporta un toque delicado muy chulo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 19 Jul 2023, 15:24 UTC »

Muy bonitos esos colores, yo también veo la primera más delicada, pero los colores de la segunda me gustan mucho

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 19 Jul 2023, 17:31 UTC »

Me quedo con la primera tambien! OKOK

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4909
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 19 Jul 2023, 18:42 UTC »

+ 10

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1217
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 08 Ago 2023, 19:59 UTC »

Pues reprocesando la toma con scripts nuevos para mejorar la luminancia, usando el mismo color.
He conseguido que parezca más enfocada con la deconvolución y reducción de estrellas, y he mejorado algo los detalles.


Astrobin: https://www.astrobin.com/ut36ak/D/

Un saludo.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1199 veces
_
rightback