l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285523 post, 20252 Temas, 11356 users
último usuario registrado:  Somosreals
avatar invitado

Cometa 12P/ Pons-Brooks .. le han llamado "Diablo"

Eventos Ligados al Calendario
  • Vie, 12 Abr 2024 * Cometa 12P/ Pons-Brooks ... se acerca !.
  • Imprimir
    clase Autor
    rat6
    astrons: 6.25  votos: 4
    lómbido

    **

    avatarc

    52  Madrid 
    desde: oct, 2011
    mensajes: 698
    clik ver los últimos

    WWW


    icono-mensaje

    « respuesta #60 : Jue, 11 Abr 2024, 11:23 UTC »

    Hola,
    un trabajo buenísimo, enhorabuena, tanto las imágenes como el time lapse. Se vislumbra que el paraje donde te has ido es espectacular, ¿llegas con el coche? parece el borde de un precipicio.

    - - -

    Gonzalo_Cadiz

    **

    avatarc

    Gonzalo

    España, Andalucía, Cádiz, 11100, San Fernando 
    desde: feb, 2022
    mensajes: 107
    clik ver los últimos

    WWW


    icono-mensaje

    « respuesta #61 : Jue, 11 Abr 2024, 13:00 UTC »

    Gonzalo en el cometario de la imagen ponia el programa utilizado, sequator, veo que boreak te lo ha aclarado.

    Adjunto las últimas imagenes que he realizado del dia 9 de Abril, probablemente las últimas, a solo 24º de Elongación



    Sí. Lo he leído con más tranquilidad y lo visto. ¡¡¡Muchísimas gracias, Astrobotànica. Ha sido el descubrimiento del día. Ya estoy preparado para estos casos!!!

    Esta noche, si los cirros se despejan, intentaré pillarlo con el telescopio antes de que se vaya.

    ¡¡¡Muchas gracias de nuevo!!!!

    (y las fotos son ESPECTACULARES)

    - - -

    Astrobotànica

    **

    avatarc

    Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

    45  Bellpuig (Lleida) 
    desde: jul, 2011
    mensajes: 1578
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #62 : Jue, 11 Abr 2024, 13:37 UTC »

    Hola,
    un trabajo buenísimo, enhorabuena, tanto las imágenes como el time lapse. Se vislumbra que el paraje donde te has ido es espectacular, ¿llegas con el coche? parece el borde de un precipicio.

    Gracias aparco a unos 50 m de allí, cerca de allí hay un mirador donde se visualiza roda la Conca de Tremp y los pirineos
    Gracias, a

     el programa utilizado, sequator,

    Sí. Lo he leído

    Muchas gracias es un programa fácil y que a parte elimina bastante bien el ruido

    - - -

    cucio

    **
    Madrid A-6 
    desde: ago, 2022
    mensajes: 324
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #63 : Vie, 12 Abr 2024, 06:55 UTC »


    Otras de solo 3 segundos de exposición apiladas con el programa sequator, son 40 imagenes de 3 segundos


    ¡Vaya chulada todo, las tomas cercanas, las de paisaje y el timelapse! Enhorabuena.

    ¿A qué ISO haces esas tomas de 3 segundos?

    - - -

    ledulas

    **
    Córdoba, España 
    desde: feb, 2018
    mensajes: 34
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #64 : Mar, 16 Abr 2024, 10:42 UTC »

    Comparto la imagen del cometa que capturé el pasado 11 de abril, entre las 22h y 22:20h aproximadamente. Estaba muy bajo en el horizonte y había nubes, pero se pudo sacar. Eso, y que cada light tenía varias trazas de satélites Triste. Son 5 tomas de 180". Apilé por un lado las estrellas y por otro el cometa para luego unirlo.
    Usé el tubo newton a 750 de focal.


    - - -

    Gonzalo_Cadiz

    **

    avatarc

    Gonzalo

    España, Andalucía, Cádiz, 11100, San Fernando 
    desde: feb, 2022
    mensajes: 107
    clik ver los últimos

    WWW


    icono-mensaje

    « respuesta #65 : Mié, 17 Abr 2024, 16:32 UTC »

    Comparto la imagen del cometa que capturé el pasado 11 de abril, entre las 22h y 22:20h aproximadamente. Estaba muy bajo en el horizonte y había nubes, pero se pudo sacar. Eso, y que cada light tenía varias trazas de satélites Triste. Son 5 tomas de 180".

    Lo de los satélites estos días que hemos apuntado bajo y temprano ha sido bestial  el grito

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28251
    clik ver los últimos

    WWW


    icono-mensaje

    « respuesta #66 : Mié, 17 Abr 2024, 16:56 UTC »

    son la constelación Starlink,  nunca antes  habían "enwarrado" tanto

    - - -

    Astrobotànica

    **

    avatarc

    Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

    45  Bellpuig (Lleida) 
    desde: jul, 2011
    mensajes: 1578
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #67 : Sáb, 20 Abr 2024, 06:49 UTC »


    Otras de solo 3 segundos de exposición apiladas con el programa sequator, son 40 imagenes de 3 segundos


    ¡Vaya chulada todo, las tomas cercanas, las de paisaje y el timelapse! Enhorabuena.

    ¿A qué ISO haces esas tomas de 3 segundos?

    Grácias-
    Normalmente trabajo a  ISO 1000-2000 para no perder tanto rango dinàmico y que el ruido de lectura esté contenido.

    - - -

    keywords:
    Imprimir
     
    rat6

    astrons: 6.25
    votos: 4
    Tema leído 10586 veces
    _
    rightback