l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

NGC 891 Galaxia de la astilla de plata y otras pequeñas

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 22 Nov 2023, 19:33 UTC »

Despues de varias semanas de parón por las nubes por fin pude salir un sábado a fotografiar, aunque el cielo no estaba para tirar cohetes pues las estrellas en el visor del phd variaban mucho de intensidad y el guiado dió guerra, tambien habia mucha humedad, tube que poner el antirrocío y aún así acabe con todo chorreando que tube que secar todo el equipo, pero con todo he podido sacar esta galaxia a la que pensaba que me saldría mas pequeña y que gracaias a la que vi a un compañero, me dí cuenta que tal vez podía sacar un buen tamaño y me puse a ello.
Esta galaxia que vemos de canto, tiene un bulbo plano y delgado y como un bulbo central cortado por la mitad por regiones de polvo oscuro, tiene filamentos de polvo que se extienden cientos de años luz por encima y por debajo de la línea central, que se me ven un poco, probablemente este polvo ha sido extraído del disco por explosiones de supernovas o por la intensa actividad de formación estelar, abarca unos 100 mil años luz, está unos 30 millones de años luz de distancia en la constelación de Andrómeda . En el campo de esta fotografia, me han salido también unas cuantas galaxias pequeñas.
Pongo tambien como de costumbre enlace a telescopius, donde están los detalles de la captura, y se puede trastear con ella, y ver a mayor resolución
Pongo dos fotos la normal y la anotada para que se vean las pequeñas galaxias que capte.


La anotada



Enlace a telescopius
https://telescopius.com/spa/pictures/view/170867/deep_sky/NGC/891/galaxia/by-carlost

Espero que os guste y los comentarios, a ver si sigue la racha y puedo salir mas, saludos

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 22 Nov 2023, 19:49 UTC »

El campo que has pillado es impresionante así como la enorme cantidad de diminutas galaxias que lo pueblan. La veo genial y me gusta mucho. Tiempo bien aprovechado el de esa salida.  OKOK

Saludos y suerte.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 22 Nov 2023, 19:57 UTC »

Muchas gracias compañero ☺️

- - -

Herumir

**

avatarb

Barcelona (Baix Llobregat) 
desde: sep, 2022
mensajes: 158
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 22 Nov 2023, 20:49 UTC »

Enhorabuena SirioB, me gusta como te ha quedado el encuadre y la cantidad de objetos que se pueden apreciar. Veo que son solo 2:45 horas de tomas con el L-Pro, así que como dice monos, has sacado oro, tiempo muy buen aprovechado!

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 22 Nov 2023, 21:01 UTC »

Buena toma, si señor!  OKOK

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 22 Nov 2023, 22:13 UTC »

Muchas gracias compañeros por pasaros y comentar, me hubiera gustado meter más tomas, pero  la humedad era tremenda, aún así creo que mereció la pena, me alegro que os guste

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4894
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 22 Nov 2023, 22:19 UTC »

Es muy bonita,
realmente espectacular,
de 10 por lo menos.

Un saludo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 22 Nov 2023, 22:24 UTC »

Mucas gracias 😊

- - -

Atila2008

**

avatarc

Castilblanco de los Arroyos, Sevilla 
desde: dic, 2017
mensajes: 322
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 23 Nov 2023, 18:46 UTC »

Muy bonita foto y gran campo. Una pregunta respecto al rocío, yo he estado tirando las últimas noches y todo acaba chorreando, cámaras, tubo, la regleta de red, etc. hay peligro en ello, habéis tenido algún contratiempo o averías?

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 23 Nov 2023, 19:00 UTC »

Hola, yo siguiendo el ejemplo de un compañero hace tiempo y ya que lo de las cintas calefactables con regulador y todo eso es bastante caro, encontre una solución y pese al engorro que supone otro cable mas en el tubo con lo que supone para el guiado, eso lo he superado (lo del guiado con una cable mas colgando) y es un cable calefactor de terrario bastante largo, no recuerdo cuantos metros tiene el mío, el caso es que incluso cuando hiela no me entra rocio en el tubo, tambien se lo pongo al tubo de guiado y al buscador, cierto es que algunas veces incluso así como este pasado fin de semana acaba todo mojado, pero por fuera, lo que hago es al recoger dejar el tubo abierto ya que al entrar en la casa se empaña automáticamente, la cámara tiene su propio sitema antirrocío y de momento no se me ha mojado nunca, el ordenador, lo meto dentro de una caja con un plastico por encima para que no se me moje, y cuando lo apago y lo meto en la casa lo dejo con la pantalla levantada por si le entra algo, el equipo si se ha mojado tripode etc. normalmente lo dejo secar en la habitación y si antes de guardarlo no se ha secado pues lo seco, las regletas , que las pongo bajo el tripode pongo un plástico grande bajo ellas y preveo rocío las tapo para evitar cortocircuitos, espro haberte sido de ayuda.

- - -

Atila2008

**

avatarc

Castilblanco de los Arroyos, Sevilla 
desde: dic, 2017
mensajes: 322
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Vie, 24 Nov 2023, 17:33 UTC »

Por supuesto que me sirve de ayuda, hago algo parecido, tengo una mesa en la terraza pegada a una barandilla con un pasamanos de madera, con chinchetas he puesto un plástico de 120 cms. de ancho y 180 de largo, en el extremo he pegado con celo un palo de escoba de madera que he cortado al ancho del plástico, de esta manera tengo una especie de toldo que cubre el mini PC, el monitor, teclado y ratón, incluso la banqueta de plástico que se pone chorreando, cuando lo necesito cojo el palo y lo tiro hacia atrás, me siento y hago lo que sea, revisar que todo va bien, etc. me levanto y vuelvo a extender el plástico con el palo que con lo que pesa se mantiene cubriendo la mesa. La regleta con las conexiones también está bajo el trípode y lo cubro con un plástico.
Pero lo que estoy preparando ahora es que solo la montura quede fuera y controlarla con el PC desde el salón calentito y viendo una peli.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Vie, 24 Nov 2023, 17:50 UTC »

Eso de poder fotografiar desde casa si que es un chollo

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Vie, 24 Nov 2023, 19:02 UTC »

Por supuesto que me sirve de ayuda, hago algo parecido, tengo una mesa en la terraza pegada a una barandilla con un pasamanos de madera, con chinchetas he puesto un plástico de 120 cms. de ancho y 180 de largo, en el extremo he pegado con celo un palo de escoba de madera que he cortado al ancho del plástico, de esta manera tengo una especie de toldo que cubre el mini PC, el monitor, teclado y ratón, incluso la banqueta de plástico que se pone chorreando, cuando lo necesito cojo el palo y lo tiro hacia atrás, me siento y hago lo que sea, revisar que todo va bien, etc. me levanto y vuelvo a extender el plástico con el palo que con lo que pesa se mantiene cubriendo la mesa. La regleta con las conexiones también está bajo el trípode y lo cubro con un plástico.
Pero lo que estoy preparando ahora es que solo la montura quede fuera y controlarla con el PC desde el salón calentito y viendo una peli.

Buenas tardes.

Eso lo cambia todo. Yo hace un año descubrí el escritorio remoto de Windows y a través de la wifi de la casa controlo el ordenador desde el salón. Todavía recuerdo las primeras tomas con gorro, guantes y ropa térmica. Ahora salgo con un abrigo cuando hay que recoger el equipo y no sufro los rigores del invierno. En verano es otra cosa.

Un saludo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Vie, 24 Nov 2023, 19:07 UTC »

Algún día quiero montar un pequeño observatorio, con una caseta en el chalet de mi madre , quiero hacérmelo yo cuando me jubile

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 771
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Vie, 24 Nov 2023, 19:30 UTC »

Si que tiene buena pinta Sirio B.

Yo respecto a la humedad y esto va para el otro compañero , he de decir que nunca he tenido problemas por ir todo chorreando, salvo que se me ha fastidiado la sección por tener las lentes empañadas.

Desde que tengo la cintas, casi ningún problema.

Saludos a todos.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Vie, 24 Nov 2023, 19:31 UTC »

Muchas gracias compañero 😊

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1317 veces
_
rightback