l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282027 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:  Aguspin
avatar invitado

tubo sobre trípode AZ a elegir para ED-80 o Mak-127? opiniones:

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 12 Dic 2023, 13:15 UTC »

Recomendaciones para tubos ópticos versátiles en trípodes, como ED 80 o Mak 127. Estabilidad, campo visual y equipamiento ideal.


Buenos días,
Aunque tengo un telescopio SC de 203mm ahora estoy buscando algo de información sobre algún tubo óptico para usar tipo pronto uso, vistazos más o menos rápidos, pero que se pueda colocar encima de trípode fotográfico, es decir, pequeño y de poco peso, para observaciones astronómicas pero también para terrestre... Tendríais alguna recomendación en este sentido?
Gracias.
Eldo.

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2817
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 12 Dic 2023, 13:44 UTC »

Dependiendo de tus preferencias un ED 80 o un Mak 127.
Cada cual para lo suyo, aunque creo que para un trípode de ese tipo mejor el Ed 80 por la focal, puede que el Mack por su larga focal sea menos estable en un tripode fotográfico, aunque claro está, hay trípodes y trípodes.
Si todavía te lo tienes que comprar, valora una Vixen Porta o clónicas que se venden por ahí, también sería una opción.

Saludos

- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 12 Dic 2023, 14:16 UTC »

Gracias Hidra por tu Consejo.
Un saludo

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4903
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 12 Dic 2023, 14:45 UTC »

Los únicos tubos "pronto uso" son los refractores,
todos los demás tubos necesitarán de su periodo de aclimatación que dependerá de una serie de circunstancias así como del tamaño y características del tubo.

Un saludo

- - -

Moncho

**

avatarc

60  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 591
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 12 Dic 2023, 15:03 UTC »

El ED80 permite un campo visual mucho mayor que el de un Mak 127.  El ED80 junto a un ocular SWAN de 25mm. de 2" ofrece 3 grados de campo real. Con el Nagler de 31 mm. se va a los 4,2 º de campo.
Es un tubo muy polivalente al que le doy mucho uso.

Para bajos aumentos (por debajo de 60x) lo llegué a tener en un trípode de fotografía normalito.  Acabé comprando un cabezal de video y montándolo en un trípode de Meade. Así puedes hacer seguimiento manual a más de 300x.  Como dice Hidra, una Vixen Porta o similar es perfecta para él.


  

el 1
* ED80 tripode convencional.jpg (61.38 KB, 450x600 - visto 149 veces.)
el 1
* ED80 tripode Meade.jpg (53.72 KB, 450x600 - visto 148 veces.)

- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 12 Dic 2023, 22:45 UTC »

Gracias Jose Antonio y ,.,..Moncho, no tiene mala pinta ese ED 80,lo del campo amplio me gusta también, lo importante es que sea ligero y muy manejable, que no de pereza sacarlo..
Un saludo.

- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Vie, 15 Dic 2023, 15:31 UTC »

Uff, he mirado precios aquí y allí y nose, no se, me parece que para ser un 80 mm aunque con lente ED, esta un tanto subido de precio, para mi bolsillo eso si, miraré algún otro más económico..
Gracias

- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4903
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 15 Dic 2023, 15:38 UTC »

Todo depende de lo que quieras observar y cómo lo quieras observar,
cada telescopio tiene sus puntos fuertes y sus valías,
es cuestión de adaptarnos a lo que hay porque lo que está más que claro es que el telescopio perfecto y bueno para todo no existe.

Un saludo.

- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Vie, 15 Dic 2023, 16:39 UTC »

Así es José Antonio, así es...!
Un saludo

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 16 Dic 2023, 18:30 UTC »

Hola.

Tendrías que irte a un refractor acromático que no sea muy pesado para que pueda el trípode con él, el más barato y normalucho es el 80/400, no pesa nada, lo hay de muchas marcas pero son el mismo, luego el 100/500, bastante mejor, todavía ligero y con salida a 2”, y el 120/600 que ya pesa 4 kg y necesita un trípode bastante fuerte o una montura AZ.

El cromatismo en todos ellos es alto y no hay que sobrepasar su aumento resolvente o a preferir ni llegar a él, son ideales para grandes campos.

El cometa Neowise lo estuve observando con el 80/400 que uso para observar rapaces, para eso estos telescopios son los mejores porque aguantan un trato duro y los llevas en una mochila con el trípode y puedes hacer largas marchas sin cansarte.

También están los Mak 90 y 100 porque el 127 es caro y tarda más en aclimatarse aunque no pesa nada, aquí pierdes campo pero ganas aumentos, depende de lo que quieras observar, son ideales para Luna y planetas.

Mira con paciencia cosas de segunda mano y así pruebas sin gastar mucho, yo te aconsejaría el SW 100/500 que llegado el caso podrías mejorar con una diagonal dieléctrica y oculares de amplio campo de 2”, como telescopio terrestre está muy bien.

Un saludo.

- - -

Doblista

**
Zamora 
desde: nov, 2023
mensajes: 65
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Sáb, 16 Dic 2023, 18:48 UTC »

Gracias Vito por el Consejo, pero verdaderamente desde donde observo existe contaminación lumínica y cuello profundo muy poco o mejor decir nada!!
Suelo observar la Luna, planetas brillantes y estrellas dobles..
Un saludo.

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Sáb, 16 Dic 2023, 19:15 UTC »

Pues entonces el Mak 100.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1754 veces
_
rightback