l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
280174 post, 19838 Temas, 13624 users
último usuario registrado:  Lofe75
avatar invitado

Cabeza de caballo con 20 horas

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Atila2008

**

avatarc

Castilblanco de los Arroyos, Sevilla 
desde: dic, 2017
mensajes: 322
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 18 Dic 2023, 08:30 UTC »

He estado tirando cinco noches seguidas a este objeto, han sido 328 light de 180 y 300 seg. con el filtro SV220 de SVBony que es similar al L-extreme, el equipo el de casi siempre, Objetivo Tamron 150/600 a 300mm y focal F7,5. Ahora ya no cierro el diafragma del objetivo, coloco aros reductores, sé la focal pues hice unas tandas de tomas colocando aros de uno en uno y cerrando el diafragma de tercio en tercio, por comparación ya sé a que diafragma equivale según cuantos aros coloque, para mi sorpresa ocurrió algo inesperado a igual luminosidad las tomas con aros parece tener algo más de nitidez, sin embargo los aros provocan un acusado viñeteo pero gracias al pequeño tamaño del swnsor IMX533 no ha sido apreciable en las tomas, de hecho no tuve que hacer flat.
Tenía previsto hacer una sesión sin filtro para las estrellas, unas 100 tomas de 45 o 60 segundos para mejorar las que tengo con el filtro, pero de momento en esta foto no están, tal vez lo haga después. El procesado ha sido con Siril, apilado con Sirilic en modo Ha/OIII y sumandolos con Pixelmath.


- - -

josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4822
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 18 Dic 2023, 08:31 UTC »

Me gusta mucho,
yo que pudiera hacer fotografías así.

Un saludo.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2415
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 18 Dic 2023, 11:43 UTC »

Se nota que tienes muchísima señal ahí. Yo le quitaría el ruido verde y a las estrellas, cuando están separadas les quito ruido verde de nuevo, hago calibración fotométrica si se puede y luego les bajo el rojo un poco y subo el azul. Todo con siril. Nunca me funcionó meter estrellas tomadas aparte. Brillan demasiado.

Y un tirón de orejas, haz las tomas planas aunque no veas viñeteo. Siempre ayudan a la extracción de fondo. Con esa cámara son las tomas de calibración mas importantes junto con las de sesgo.

- - -

Atila2008

**

avatarc

Castilblanco de los Arroyos, Sevilla 
desde: dic, 2017
mensajes: 322
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 18 Dic 2023, 12:39 UTC »

Se nota que tienes muchísima señal ahí. Yo le quitaría el ruido verde y a las estrellas, cuando están separadas les quito ruido verde de nuevo, hago calibración fotométrica si se puede y luego les bajo el rojo un poco y subo el azul. Todo con siril. Nunca me funcionó meter estrellas tomadas aparte. Brillan demasiado.

Y un tirón de orejas, haz las tomas planas aunque no veas viñeteo. Siempre ayudan a la extracción de fondo. Con esa cámara son las tomas de calibración mas importantes junto con las de sesgo.

La verdad Monos, es que he apilado en otras ocasiones con flat y no he notado diferencia, en este caso no los he hecho aunque tal vez y para salir de dudas lo haga para ver si encuentro diferencia, en este caso también apilé con dark y sin dark, y escogí el sin dark, no sé si será la cámara Player One o el objetivo pero no veo diferencia alguna. Extraigo el fondo con Graxpert, la versión nueva con IA, no sé si eso puede ser la causa.

Saludos.

« Últ. modif.: Lun, 18 Dic 2023, 12:40 UTC por Atila2008 »
- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2415
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 18 Dic 2023, 22:09 UTC »

Sin duda GraXpert con IA es una gran ayuda y puede ayudar a eliminar gradientes pequeños por falta de tomas planas. Sin embargo no tomar las tomas de calibración planas junto con los sesgos es un mal hábito que los novatos a veces tenemos pero que un buen astrofotografo no debería adquirir.

Ten en cuenta que hay otras cosas mas aparte del viñeteo que unas buenas tomas planas corrigen como las motas de polvo y estas pueden aparecer cuando no te lo esperas. Ademas, cuanto mejor calibrada esté una toma de base mas fácil es después procesarla. Especialmente si queremos sacar todos los detalles mas sutiles.

El IMX533 no necesita tomas oscuras, especialmente si haces el meneito -dithering- al fotografiar. Sin embargo las tomas de sesgo siempre son convenientes. E imprescindibles cuando usamos las tomas planas. Si siril te pide tomas oscuras metele un puñado de sesgos para que se calle y listo. Funciona.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4483
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 20 Dic 2023, 16:05 UTC »

Está muy chula, en una vista más detallada, se pueden mejorar esos halos que te han salido en las estrellas sobre todo las más brillantes junto con algunos artefactos, pero esto es mirando de cerca y poniéndose pijotero, si las separas del fondo las puedes reducir un poco con una buena máscara, no se si con tu programa de pueden difuminar por dentro para esos artefactos, en pixi se puede, también podrías sacar más detalle de las zonas claras con un HDR o algo así que tenga tu programa

- - -

Herumir

**

avatarb

Barcelona (Baix Llobregat) 
desde: sep, 2022
mensajes: 154
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 21 Dic 2023, 20:55 UTC »

Efectivamente se notan las 20 horas! Esos filamentos de Ha por encima de la silueta de la cabeza de caballo están muy bien definidos. Alnitak es una estrella difícil por su magnitud, y creo que ha salido bastante bien parada en las capturas y procesado que le has dado. Seguro que si le metes unas sesiones dedicadas solo a capturar las estrellas (mejor 30 que 45 o 60 segundos, imagino) te quedará ya redonda.

Enhorabuena y a ver si nos vas mostrando el progreso cuando le metas más señal Sonrisa

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 719
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 21 Dic 2023, 21:46 UTC »

A ver, he leído el hilo días atrás, esta mañana en el curro y ahora he entrado a saco sin ver lo que han dicho los compañeros... Te comento, por lo que sea en tus fotografias detecto un color un tanto peculiar, ni entro ni salgo en si es normal. Sebtor en la Trompa de Elefante parece que hizo un leve arreglo y le dejo un color mas "Natural", o mas "Normal". Igual es tu sello, yo veo fotografias de ciertos compañeros y muchos parecen tener su sello personal.

En esta fotografía al contrario que en la Trompa, te diré lo que me han dicho a mi en alguna de mis fotografias y es que señal tienes, son 20 horas, aquí veo menos estrellas que en la Trompa y es de agradecer para mi gusto.

Veo un buen proyecto, veo una buena toma, veo muchas cosas buenas, pero hay alguna cosilla que seguro se le puede hacer para darle mas vidilla.

Te comento, este IC434 es el único que tengo en una pequeña impresión en foam, me lo regaló mi hijo de mi primera adquisición y tiene un color único y rojizo, con el tiempo creo haberla mejorado, con una flama mas blanca, algún color azul por aquí y por allá, en definitiva algo mas de variedad de color.

Seguro que se le puede hacer algo mas, a ver que dicen los compañeros, porque yo veo una buena base.

Espero haberte ayudado, ya nos vas comentando.

Un saludo y Felices Fiestas.


- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 992 veces
_
rightback