l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281536 post, 19939 Temas, 13700 users
último usuario registrado:  Danii03
avatar invitado

Dispositivo DIY para medir el seeing (solar)

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 3.29  votos: 1
Alfargan

**

avatarc

53  Torrejón de Ardoz, Madrid 
desde: oct, 2021
mensajes: 63
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Jue, 29 Feb 2024, 19:20 UTC »

Navegando por la red, de casualidad, encontré un dispositivo DIY que mide el seeing, y  su complemento, un plugin en Firecapture  con un umbral configurable, que inicia la captura solo cuando se supera. Lo mismo ya ha salido por el foro. Me parece bastante interesante.

http://www.joachim-stehle.de/sssm_eng.html

https://solarchatforum.com/viewtopic.php?t=16746

Me ha llamado mucho la atención, y me he puesto a construirlo.  Ya pondré por aquí que tal funciona, por si es de interés para alguien.

No sé si alguno de vosotros, compañeros lo conocíais.


Salu2

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28123
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 01 Mar 2024, 01:29 UTC »

conseguido! un pdf del documento original, que parece desaparecido

lo he subido,
PDF an inexpensive solar scintillation seeing monitor circuit an inexpensive

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 335
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 01 Mar 2024, 08:55 UTC »

Si, yo lo había visto hace tiempo, y es una de esas cosas que se quedan en el cajón para montar......a futuro....
Con la arduino nano queda diminuto el chisme....
Ya nos dirás que tal, porque es interesante.

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1204
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 01 Mar 2024, 11:29 UTC »

Tiene buena pinta.
Si lo montas y nos haces un diagrama de conexiones sencillo de entender, igual intento montar uno jajaja.

Un saludo.

- - -

elinformatico

**
/SolarSystem/Earth /Europe/Spain/León 
desde: nov, 2012
mensajes: 633
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 03 Mar 2024, 10:04 UTC »

Eso eso, mantennos informados.
El Arduino se consigue fácil. El circuito integrado que emplea el montaje, también. El esquema electrónico no es excesivamente complicado.
Eso si, hay que tener idea de electrónica y saber estañar.

No conocía ese circuito.
Yo, de momento, seguiré midiendo el seeing a ojímetro.  Impresionado

« Últ. modif.: Dom, 03 Mar 2024, 10:06 UTC por elinformatico »
- - -

Alfargan

**

avatarc

53  Torrejón de Ardoz, Madrid 
desde: oct, 2021
mensajes: 63
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Jue, 07 Mar 2024, 20:21 UTC »

Bueno, pues ya lo tengo montado   OKOK

Para hacerlo mas pequeño, he utilizado un arduino nano, componentes de SMD, y tambien 

un modulo Bluetooth, para no añadir un cable mas a mi PC.


IMG_20240305_181900_825 by mor609, en Flickr

IMG_20240305_182004_364 by mor609, en Flickr

IMG_20240305_182021_665 by mor609, en Flickr

IMG_20240305_182341_212 by mor609, en Flickr

IMG_20240305_182502_639 by mor609, en Flickr






Parece que funciona.

Ahora toca probarlo y calibrarlo.

Mas detalles de los resultados próximamente.

Salu2



- - -

Alfargan

**

avatarc

53  Torrejón de Ardoz, Madrid 
desde: oct, 2021
mensajes: 63
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Jue, 07 Mar 2024, 20:28 UTC »

Tiene buena pinta.
Si lo montas y nos haces un diagrama de conexiones sencillo de entender, igual intento montar uno jajaja.

Un saludo.

La versión de componentes no SMD del pdf que ha posteado Sebtor, es muy sencilla, además, vienen las conexiones allí. De todas formas, creo que en algún sitio vi un post con un montaje

en veroboard. A ver si doy con ello y lo posteo aquí.

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1204
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 08 Mar 2024, 15:48 UTC »

[...]
La versión de componentes no SMD del pdf que ha posteado Sebtor, es muy sencilla, además, vienen las conexiones allí. De todas formas, creo que en algún sitio vi un post con un montaje

en veroboard. A ver si doy con ello y lo posteo aquí.

Vi el diagrama de Sebtor, pero me dio la impresión que faltaban nombres de elementos o magnitudes particulares en algunas partes.
Igual es que no estoy muy acostumbrado  diagramas eléctricos puramente esquemáticos.

Un saludo.

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 335
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Sáb, 09 Mar 2024, 17:30 UTC »

Jo, pues te ha quedado diminuto, vaya chulada. Una pregunta, ya que has elegido el color blanco, ¿estimas que absorberá/reflejara  el calor mejor así o cubriéndolo con algún reflectante tipo papel aluminio?.

Y ya puestos, creo haber leído que un sistema "parecido" se usa para medir de noche las variaciones de una estrella y así conocer el seeing. Concretamente creo que lo que montaban en algunos observatorios era una cámara con una lente, apuntando siempre de forma fija a Polaris y midiendo sus variaciones (centelleo).

- - -

boreack

**

avatarc

30  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1204
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 09 Mar 2024, 18:39 UTC »

[...]
Y ya puestos, creo haber leído que un sistema "parecido" se usa para medir de noche las variaciones de una estrella y así conocer el seeing. Concretamente creo que lo que montaban en algunos observatorios era una cámara con una lente, apuntando siempre de forma fija a Polaris y midiendo sus variaciones (centelleo).

Eso son los medidores de seeing DIMMA, como el que hay en el observatorio de Canarias.
Se orientan fijos a la polar, y tienen que estar calibrados a una latitud particular (porque varía la medición según las masas de aire).
En el caso del DIMMA no pide el centelleo sino la dispersión de la estrella.
Aquí un PDF explicativo: https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1742-6596/595/1/012041/pdf

Un saludo.

- - -

Alfargan

**

avatarc

53  Torrejón de Ardoz, Madrid 
desde: oct, 2021
mensajes: 63
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Sáb, 09 Mar 2024, 21:58 UTC »

[...]
La versión de componentes no SMD del pdf que ha posteado Sebtor, es muy sencilla, además, vienen las conexiones allí. De todas formas, creo que en algún sitio vi un post con un montaje

en veroboard. A ver si doy con ello y lo posteo aquí.

Vi el diagrama de Sebtor, pero me dio la impresión que faltaban nombres de elementos o magnitudes particulares en algunas partes.
Igual es que no estoy muy acostumbrado  diagramas eléctricos puramente esquemáticos.

Un saludo.

Pues tienes toda la razón. Quizá aquí está mas claro:

sssm_bbE_VERO_C by mor609, en Flickr

sssm_bbE_VERO by mor609, en Flickr

Las vías de la placa veroboard están vistas como si tuvieramos rayos X, si trabajamos por la cara de abajo (la del cobre), habría que invertir la imagen para hacer los cortes.



« Últ. modif.: Sáb, 09 Mar 2024, 22:07 UTC por Alfargan »
- - -

Alfargan

**

avatarc

53  Torrejón de Ardoz, Madrid 
desde: oct, 2021
mensajes: 63
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Sáb, 09 Mar 2024, 22:06 UTC »

Jo, pues te ha quedado diminuto, vaya chulada. Una pregunta, ya que has elegido el color blanco, ¿estimas que absorberá/reflejara  el calor mejor así o cubriéndolo con algún reflectante tipo papel aluminio?.

Y ya puestos, creo haber leído que un sistema "parecido" se usa para medir de noche las variaciones de una estrella y así conocer el seeing. Concretamente creo que lo que montaban en algunos observatorios era una cámara con una lente, apuntando siempre de forma fija a Polaris y midiendo sus variaciones (centelleo).

Siendo blanco siempre reflejará mas el sol, está claro. No creo que sea necesario forrarlo con papel de aluminio, aunque ya veremos cuando lo ponga a prueba.

- - -

Alfargan

**

avatarc

53  Torrejón de Ardoz, Madrid 
desde: oct, 2021
mensajes: 63
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Mar, 12 Mar 2024, 19:08 UTC »

Aquí os dejo una video captura del dispositivo SSSm y el programa funcionando:

sssmLI by mor609, en Flickr

Curiosamente, hoy era buen día para capturar videos, ha habido momentos incluso de un seeing por debajo de 1" !!!!!!

Lo siguiente es capturar con el plugin y ver si hay correlación.

Salu2


- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 1720 veces
_
rightback