astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282097 post, 19994 Temas, 11165 users
último usuario registrado:
Sergei-GN
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
: Sáb, 25 May 2024, 18:40 UTC »
Hola a todos! últimamente estoy teniendo muchos quebraderos de cabeza con un asuntillo y me gustaría exponerlo aquí por si alguien ya ha pasado por eso y me puede arrojar algo de luz.
Tengo un newton 150/750, con el que uso un corrector de coma Baader MPCC MKIII. El corrector corrige de maravilla y las estrellas están perfectas, pero el problema viene al usar filtros de banda estrecha. Al insertar el filtro (Optolong L-Ultimate) en el portafiltros, me genera un reflejo muy marcado que no termina de corregirse bien con los flats. Sin embargo, si coloco el filtro delante del corrector de coma, el reflejo desaparece y la imagen sale perfecta. Por tanto, ahora mismo no puedo usar el cajón portafiltros.
He probado a hacer flats de todas las formas y exposiciones y el problema no varía.
Igual cambiando el corrector de coma soluciono el problema, pero no me gustaría gastarme un mínimo de 300€ "por si acaso". ¿Le ha pasado a alguien más? ¿Alguna idea?
Gracias de antemano y cielos despejados!
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #1
: Sáb, 25 May 2024, 19:03 UTC »
No entiendo cual es exactamente el problema del que hablas. En principio pensaba que te referías a los típicos halos que a veces hacen estos filtros en estrellas brillantes Pero luego veo que hablas de "reflejos" y de intentar paliarlos con el uso de flats.
Eso me hace pensar en si tal vez el problema sea alguna fuga de luz del cajón de filtros. En algunos casos los cajones de ZWO han venido con algún problemilla al respecto y en algunas circunstancias esa pequeña fuga de luz se hace muy evidente cuando usamos exposiciones muy largas, cosa frecuente al usar filtros tan estrechos.
El que el problema no aparezca cuando sitúas el filtro delante del CC me hace dudar, pero dado la superficie tan reflectante de estos filtros eso podría hacer que una fuga de luz minúscula se reflejara internamente haciéndose mas visible. Una forma de salir de dudas es cubrir provisionalmente el cajón con un paño oscuro para paliar las posibles fugas de luz y ver si el resultado cambia. Si no habría que buscar el problema por otro lugar.
Una imagen de muestra seria mucho mas útil que una descripción detallada del problema.
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #2
: Sáb, 25 May 2024, 20:31 UTC »
Muchas gracias por tu respuesta Monos.
La fuga de luz fue algo que me hizo sospechar mucho, pero tras varias pruebas ya pude comprobar que no había fuga en el cajón ni en ningún otro punto del tren óptico. También he controlado las fugas de luz del telescopio, que no eran pocas...
Efectivamente, no me refiero a los halos, me refiero a un circulo brillante que ocupa el centro de la imagen, un circulo bastante grande. Tienes razón en lo de las fotos, en cuanto pueda subo algún ejemplo.
Muchas gracias por tu ayuda!
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #3
: Sáb, 25 May 2024, 20:42 UTC »
Añadido un flat estirado
Flat.jpg
(23.84 KB, 800x545 - visto 94 veces.)
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #4
: Sáb, 25 May 2024, 21:57 UTC »
Me hago una idea de lo que dices. Parece algún tipo de reflejo del propio tubo. Si fuera una fuga de luz se vería mas irregular pero ese aspecto circular... no se.
Cuiv comentó en varios vídeos lo complicado que fue para él evitar todo ese tipo de problemas con un SW 150. Incluso tuvo que recubrirlo a fondo con fieltro negro mate y pintar un montón de piezas de negro mate. Sustituir la araña por otra... varias cosas así.
Antes de nada ¿has probado a ver que sale sin el CC. Por descartar si el problema viene del tubo o del propio CC. Si es del tubo saldría el círculo incluso sin el corrector, pero si solo aparece cuando usas el CC es cosa de probar otro o acostumbrarse a roscar el filtro delante. Mala cosa.
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #5
: Sáb, 25 May 2024, 22:31 UTC »
Efectivamente, este tubo requiere bastante trabajo hasta que se consiguen controlar todas las fugas y defectos, pero en ese sentido creo que he hecho los deberes…el problema sólo aparece con este filtro al ponerlo en el portafiltros, por eso sospecho del corrector de coma.
Mira que he probado mil cosas (incluso le he hecho una mini máscara al filtro para difuminar los posibles reflejos que causasen los bordes) pero no había caído en probar sin el corrector! Y mira que es algo evidente…mañana mismo hago las pruebas. Salga lo que salga lo pondré por aquí, por si sirve a alguien más.
Muchas gracias por tu ayuda Monos!
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #6
: Dom, 26 May 2024, 08:49 UTC »
Seguro que sin el corrector de coma notarás cambio, aunque no se si solo mejorará un problema o varios que lo provocan.
Yo ahí noto, me da la sensación, de que el eje o el haz óptico hace un recorrido en "S", lo digo por los gradientes que veo en ese flat tan raro, que no parece concentrico, y que ademas parece como si hubiesen superpuestos mas de un flat.
Creo que mejor una imagen que mil palabras. hago una captura de pantalla para que veas lo que yo veo, que estoy con conexión remota y eso hace que mi imagen tenga poca profundidad de bits, y por lo tanto se nota mucho mas la escala de gradientes, espero que se vea.
Saludos
« Últ. modif.: Dom, 26 May 2024, 08:55 UTC por Hidra »
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #7
: Dom, 26 May 2024, 09:34 UTC »
Vaya, pues sí que se ve raro el flat en tu imagen! en la original no se aprecia ese patrón. De todas formas, en el caso de que el haz óptico tenga un recorrido en "S", ¿qué crees que debería hacer?. El telescopio está bien colimado, y compruebo regularmente con un concéntrico que el secundario y el enfocador están alineados.
Yo creo que sin el corrector de coma el problema desaparecerá, pero lo comprobaré esta noche.
A ver si hay suerte y algún compañero tiene algún otro corrector probado con este tipo de filtros.
Muchas gracias por tu ayuda!
Saludos,
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #8
: Dom, 26 May 2024, 10:19 UTC »
Pues he podido hacer una prueba rápida y, sin el corrector de coma, el círculo que aparece en el flat desaparece.
¿Alguien con un equipo parecido me puede recomendar un corrector que no cause este tipo de problemas?
Muchas gracias!
Saludos,
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #9
: Dom, 26 May 2024, 14:21 UTC »
la luz entra al principal, llega al secundario y de ahí al enfocador, el aplanador, y finaliza apuntando al centro del CMOS.
A veces el haz del primario no apunta exactamente al centro del secundario, y en lugar de ajustar el primario "compensamos" ajustando el secundario (en esto el laser ayuda).
Tambien puede pasar que el propio enfocador esté descolimado y no apunte bien el haz laser, con lo cual aunque los espejos estén bien, en lugar de arreglar el problema, se puede hacer un estropicio colimando con laser.
Una imagen de flat sin el CC, guardada a 8 bits (para ver gradientes claramente) nos podía ayudar a despejar.
Si es el CC, sería posible que este no encajase bien en el enfocador, dejando sus lentes no perpendiculares al eje optico, y estas desviando la luz a un extremo del sensor.
Por lo menos eso es lo que se ve en el flat que subí antes, el centro del gradiente está situado en el cuadrante inferior derecho de la foto.
Si haces el flat sin el CC y el centro del gradiente está centrado, ya sabes que el tubo no tiene problemas, solo quedarían dos posibilidades: 1) que el CC no encaje bien en el enfocador, y 2) que la lente dentro del propio CC está mal colocada o desencajada.
Y todavía se podría probar ese CC en otro telescopio, a ver que pasa.
« Últ. modif.: Dom, 26 May 2024, 14:24 UTC por Hidra »
- - -
re.: Reflejos en el corrector de coma usando filtro dual de banda estrecha
«
respuesta #10
: Dom, 26 May 2024, 15:38 UTC »
En cuanto a colimación, creo que está todo bastante controlado. Primero compruebo que el secundario está concéntrico con el enfocador, para esto uso un concéntrico. Luego uso el colimador láser y colimo el secundario. Luego uso la barlow para colimar el primario. De hecho las estrellas me salen perfectas en todo el sensor.
Me faltaría por comprobar que el enfocador esté ortogonal con respecto al tubo, pero entiendo que si el secundario y el enfocador están concéntricos no debería suponer un problema.
Comprobaré que las lentes del corrector están bien puestas y haré flats como me dices. Cuando tenga algo lo publico por aquí…
Muchísimas gracias por la aportación!
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #11
: Dom, 26 May 2024, 18:09 UTC »
Se me ocurre que ya que haces nuevas tomas podrías intentar girar el CC entre ellas
sin girar la posición de la cámara
y ver si varia el circulo. Eso probaría que el problema esta vinculado al propio CC y no a otra estructura del sistema óptico. Por dar ideas...
- - -
todo comprobado: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #12
: Dom, 26 May 2024, 22:28 UTC »
Pues ya que me he puesto, he desmontado el enfocador y he comprobado su ortogonalidad con el tubo. No estaba mal, pero desde luego ahora ha quedado clavado. Luego he vuelto a colimar (concéntrico-láser-láser+barlow) y he hecho tres flats con el filtro en el cajón de filtros:
1- Hecho a las 00:00. Sin corrector de coma. Aprecio viñeteo irregular pero no aparece el reflejo del círculo. No tengo anilla T de dos pulgadas, así que he puesto un extensor roscado directamente al cajón de filtros. Puede que el viñeteo irregular se deba a eso.
2- Hecho a las 00:02. Con corrector de coma. El viñeteo es más regular y el reflejo circular está más centrado que antes de comprobar la ortogonalidad del enfocador.
3- Hecho a las 00:04. Con corrector de coma rotado. No aprecio diferencia con respecto al anterior.
Tampoco soy capaz de ver el patrón a 8 bits, a ver si vosotros lo podéis ver.
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Saludos,
2024-05-27_00-00-55__26.00_7.00s_0.00_0000.jpg
(23.27 KB, 800x545 - visto 80 veces.)
2024-05-27_00-02-51__26.40_7.00s_0.00_0000.jpg
(23.58 KB, 800x545 - visto 81 veces.)
2024-05-27_00-04-01__26.70_7.00s_0.00_0000.jpg
(23.71 KB, 800x545 - visto 92 veces.)
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #13
: Lun, 27 May 2024, 05:12 UTC »
No parece que la rotación afecte a la mancha de luz. Por tanto, si se trata del CC el problema podría deberse a algún tipo de falta de oscurecimiento del tren óptico del CC o algún acabado interno que no es lo suficientemente mate, o algo así.
Al poner el filtro delante reduces tanto la luz espúrea que parece que el problema no se presenta. Sin embargo... ¿que ocurre cuando haces RGB? Debería pasarte lo mismo o al menos es lo que yo supondría. Sin embargo pareces vincular el problema al uso del filtro ¿verdad?
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #14
: Lun, 27 May 2024, 10:22 UTC »
Efectivamente, sólo ocurre con el L-ultimate. Utilizo una ASI294 a color, y sólo uso el L-ultimate o el IR/UV. Con el IR/UV no tengo ningún problema…pero es que son justo lo contrario, uno deja pasar el 99,99% de luz y el otro la bloquea. De hecho el L-ultimate parece más un espejo que un filtro.
Yo creo que el tratamiento anti reflejos de las lentes del CC no es suficiente, es la impresión que me da.
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #15
: Lun, 27 May 2024, 10:24 UTC »
A mi me parece un viñeteo sin mas, antes descentrado y ahora mas centrado, pero no aprecio reflejos de luz raros.
Pero no creo que hay problema para corregirlo con las tomas de calibración correspondientes.
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #16
: Lun, 27 May 2024, 11:19 UTC »
Pues te ha quedado bastante mejor, has afinado mucho.
Todavía se aprecia que no está centrado del todo pero tal como está te funcionará perfecto, por lo menos esas sombras y reflejos tan sospechosos han desaparecido.
Te pongo la captura de tu toma 3 para que lo veas, algo de rotación se nota en la toma 3 con respecto a la 2, pero es muy poca cosa.
Puedes intentar estirar los histogramas de manera que puedas ver mas escalados los gradientes, ahí veras la rotación (fijate en que la mancha central del flat es ovalada en lugar de circular).
Saludos
« Últ. modif.: Lun, 27 May 2024, 11:27 UTC por Hidra »
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #17
: Lun, 27 May 2024, 12:29 UTC »
Vaya, pues una muy buena noticia que lo haya dejado bien! La verdad es que fue muy poco ajuste, me sorprende que haya tanta diferencia. En cuanto a que sea un viñeteo sin más, el problema es que el viñeteo con el filtro está muy poco difuminado (se ve un círculo más claro muy definido) y las tomas de calibración no terminan de corregirlo.
En cualquier caso, ahora que el tren óptico está más centrado, me queda probar una noche haciendo fotos con el filtro en el portafiltros a ver si se ha corregido el problema.
Ya os diré por aquí cuando haya resultados, por curiosidad!
Muchas gracias a todos!!
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #18
: Lun, 27 May 2024, 15:07 UTC »
Y ya por probar, habría estado bien ver un flat con el filtro puesto, si no recuerdo mal, el primer flat lo llevaba.
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #19
: Lun, 27 May 2024, 17:23 UTC »
Cita de: Hidra en Lun, 27 May 2024, 15:07 UTC
Y ya por probar, habría estado bien ver un flat con el filtro puesto, si no recuerdo mal, el primer flat lo llevaba.
Todos llevan el filtro L-ultimate, ya sea con o sin corrector de coma.
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #20
: Mié, 29 May 2024, 13:32 UTC »
Pues nada, ya he hecho la prueba y....POR FIN! asunto solucionado!! No sabéis cuánto os lo agradezco!!
Os adjunto un jpg de lo que hice anoche, son poco más de 2 horas de exposición, tomas de 600s desde Bortle 8. Con el L-ultimate en el portafiltros y simplemente he hecho stacking y le he pasado el gradient correction de pixinsight...como veis no se aprecia nada el reflejo del filtro! Antes era impensable. Elegí hacer una galaxia centrada precisamente para poder apreciar la corrección del reflejo circular y el resultado es espectacular.
También probé a hacer FLATS a 5.000ADU y los que hago siempre, a 18.000ADU, pero no he notado mejoría con los flats a 5000 ADU así que me quedo en los valores de siempre.
De nuevo, muchas gracias a todos por vuestra ayuda e ideas y espero que este hilo pueda ayudar a algún otro compañero que tenga este mismo problema.
Saludos!!
18000ADU.jpg
(84.36 KB, 800x545 - visto 91 veces.)
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #21
: Vie, 31 May 2024, 12:48 UTC »
Pues te ha quedado una imagen muy plana, que era de lo que se trataba.
Me alegro de que por fin lo hayas podido solucionar.
Saludos
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #22
: Dom, 02 Jun 2024, 11:24 UTC »
Estaba siguiendo el hilo porque ando detrás de un corrector de coma para un Newton 130/800 y el Baader MPCC era el principal candidato , junto a un Paracorr Type 1 de 2ª mano,... por tanto celebro que en éste caso el MPCC no sea el "culpable" y no tener que descartarlo porque el precio es muy atractivo... y también que hayas solucionado el problema.
Saludos.
« Últ. modif.: Dom, 02 Jun 2024, 11:25 UTC por Aquarius »
- - -
re.: Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
«
respuesta #23
: Jue, 06 Jun 2024, 13:37 UTC »
Me alegro de que el hilo te haya servido a ti también! El corrector a mi me va perfecto, la única "pega" es que para que me corrija todo el campo tuve que añadir un espaciador de un milímetro, ya que con los 55mm que dice el fabricante no terminaba de corregir del todo las esquinas. Creo recordar que ese milímetro entra dentro de la tolerancia que anuncia el fabricante, por lo que no se puede considerar un problema...te lo digo simplemente para que lo tengas en cuenta
- - -
keywords:
corrector
coma
nb
filtro
Baader
mpcc
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1689 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
>
Reflejos en corrector de coma usando filtro dual banda estrecha
Loading...