l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281534 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:  Danii03
avatar invitado

M13 rgb, con detalles y zonas en Ha de la galaxia NGC6207

Imprimir
clase Autor
rat7
astrons: 7.79  votos: 3
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Lun, 03 Jun 2024, 11:13 UTC »

Como está ahora tan a mano M13 y a la espera de que comiencen a subir las nebulosas de verano, quise tirarle en rgb, nada de luminancia y esto es lo que ha salido.
Me llama la atención los detalles y zonas en Ha de la galaxia NGC6207 que lo acompaña.

Son 50x120" cada canal, 5h en total.




Un recorte del cúmulo




Y mas grande la toma completa    
https://live.staticflickr.com/65535/53766494270_dc6df7535d_o.png

- - -

Yvan

**
Guadalajara 
desde: sep, 2021
mensajes: 220
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 03 Jun 2024, 11:16 UTC »

Te ha quedado magnifico.
Me encanta, y los detalles de esas estrellas, una pasada.
No quiero ni imaginar con luminancia.
Tomaste la foto con le Takahashi no?
Y qué programas has utilizado para el procesado?

- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 850
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 03 Jun 2024, 11:30 UTC »

Chulisima Madaleno!
Una cosilla para polemizar ... Por que las estrellas rojas son mas gordas? es realmente asi? o se han engordado por alguna razon??  Malvado Malvado Malvado Malvado

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 03 Jun 2024, 13:25 UTC »

Te ha quedado magnifico.
Me encanta, y los detalles de esas estrellas, una pasada.
No quiero ni imaginar con luminancia.
Tomaste la foto con le Takahashi no?
Y qué programas has utilizado para el procesado?

Sí, el TSA102 y la Qhy268m
El procesado con Pixi.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 03 Jun 2024, 13:29 UTC »

Chulisima Madaleno!
Una cosilla para polemizar ... Por que las estrellas rojas son mas gordas? es realmente asi? o se han engordado por alguna razon??  Malvado Malvado Malvado Malvado

Pues aparecen así las estrellas rojas en todos los M13 que veo, no se si es cosa de la luz o realmente son mas grandes....,serán gigantes rojas!!  angel

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2586
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 03 Jun 2024, 13:49 UTC »

En efecto, a mi las estrellas colorás también me salen así. Tal vez es que el rojo se disperse algo mas en la atmósfera o algún fenómeno parecido. Lo que si se ve genial son los toques rojizos en la galaxia. ¡Fenomenal!

- - -

Interneo

**

avatarb

Villarejo de Salvanés 
desde: oct, 2022
mensajes: 57
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 04 Jun 2024, 12:47 UTC »

Chulisima Madaleno!
Una cosilla para polemizar ... Por que las estrellas rojas son mas gordas? es realmente asi? o se han engordado por alguna razon??  Malvado Malvado Malvado Malvado

Pues aparecen así las estrellas rojas en todos los M13 que veo, no se si es cosa de la luz o realmente son mas grandes....,serán gigantes rojas!!  angel
En efecto, son gigantes rojas. Ese cúmulo está lleno de ellas (entre otras cosas porque es muuuuy antiguo). Además de grandes, suelen ser las más brillantes también.
Saludos.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 04 Jun 2024, 18:18 UTC »

Chulisima Madaleno!
Una cosilla para polemizar ... Por que las estrellas rojas son mas gordas? es realmente asi? o se han engordado por alguna razon??  Malvado Malvado Malvado Malvado

Pues aparecen así las estrellas rojas en todos los M13 que veo, no se si es cosa de la luz o realmente son mas grandes....,serán gigantes rojas!!  angel
En efecto, son gigantes rojas. Ese cúmulo está lleno de ellas (entre otras cosas porque es muuuuy antiguo). Además de grandes, suelen ser las más brillantes también.
Saludos.

Efectivamente, lo dije de coña por la impresión que da y así es, parece un misterio la composición tan variada en las distintas estrellas habiendo nacido prácticamente al mismo tiempo, y por tanto deberían verse rojas la mayoría al ser tan antiguas, cosa que no es así al haber tantas estrellas calientes y azules como si fuesen mas jovenes..

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 04 Jun 2024, 18:26 UTC »

Dejo un texto del Instituto Astrofísico de Canarias explicando un popco esto:

"Actualmente se conoce que los cúmulos globulares de nuestra Galaxia albergan múltiples generaciones de estrellas: una primera generación con un patrón químico similar a las estrellas del halo y una segunda generación enriquecida en Na y Al pero deficiente en O y Mg. Estas dos generaciones de estrellas se detectan en diferentes etapas evolutivas: en la secuencia principal, en la rama horizontal, en la rama sub-gigante y en la rama de gigantes rojas (RGB). La no detección de estrellas de segunda generación más tardías, como en la rama asintótica de gigantes (AGB de sus siglas en inglés Asymptotic Giant Branch), en varios cúmulos globulares pobres en metales ([Fe/H] < ‑1) sugiere que no todas las estrellas de segunda generación ascienden la fase AGB y que estrellas AGB fallidas pueden ser muy comunes en estos sistemas estelares. Esta observación representa un problema muy serio para los modelos de evolución estelar y las teorías de formación y evolución de cúmulos globulares. Hemos detectado catorce estrellas AGB de segunda generación en cuatro cúmulos globulares pobres en metales (M13, M5, M3 y M2) con diferentes propiedades observacionales: morfología de la rama horizontal, metalicidad y edad. Combinando las abundancias de Al (en banda H) obtenidas por el instrumento APOGEE (Apache Point Observatory Galactic Evolution Experiment) con fotometría muy precisa desde tierra, hemos identificado estrellas AGB de segunda generación ricas en Al en estos cuatro cúmulos globulares y mostramos que las estrellas AGB (y RGB) ricas en Al también deben ser ricas en Na. Nuestras observaciones resuelven el problema aparente para la evolución estelar, refuerzan los modelos canónicos existentes para estrellas en la rama horizontal y pueden ayudar a esclarecer la naturaleza de las estrellas contaminantes que forman las distintas generaciones estelares en cúmulos globulares."

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4533
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 05 Jun 2024, 18:41 UTC »

Está fenomenal, esas estrellas finisimas y que cantidad, esta brutal compañero, muy buena.

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 773
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Vie, 07 Jun 2024, 09:55 UTC »

Gran fotografía Madaleno, perfecto diría yo el procesado. En la foto ampliada me despiste y tras ver la galaxia a la derecha, me dispuse a buscar la galaxia mas interior y no la encontraba sin darme cuenta que era ella misma. Increíble que tras la ampliación la galaxia pequeña interior pareciese la exterior.

Enhorabuena un trabajo genial.

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 307
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 09 Jun 2024, 13:02 UTC »

Una foto excelente, las estrellas rojas mas gordas digo yo que podría ser por la corrección en rojo algo peor que tiene el TSA 102 respecto al verde o el azul.

Saludos


« Últ. modif.: Dom, 09 Jun 2024, 13:09 UTC por Aquarius »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 10 Jun 2024, 07:51 UTC »

Gracias por vuestros comentarios y opiniones!

Saludos!

- - -

lómbido

**

avatarc

52  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 654
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #13 : Lun, 10 Jun 2024, 10:27 UTC »

La foto es excepcional, enhorabuena!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28123
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Lun, 10 Jun 2024, 11:06 UTC »

Difícil de opinar :  aquí entra sensibilidad al rojo, dispersión en el rojo,  ... ( y azules).

por ello , en cualquier medición fotométrica de cualquier entorno se exige definir 1 filtro como mínimo (en entorno más profesional, es calibrar la respuesta del conjunto).

En imágenes con interpretación lineal, puede ser intuitivo dar un escalado de magnitudes, ... en imágenes de astrofotografía ya puede resultar imposible !



hablar de "grandes" o "gordas"  , puede resultarle "engañoso" a alguien, ... pues lo único que sabemos es que las estrellas, incluso por telescopios espaciales, no "tienen" tamaño aparente, son puntos matemáticos, ...  a pesar del nivel de densidad fotográfica de un cúmulo globular, estamos viendo "un vacío" que solo lo llena la luz !

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Mié, 12 Jun 2024, 10:26 UTC »

La foto es excepcional, enhorabuena!

Muchas gracias Lómbido  Sonrisa

Seguro que nos vimos en Navas en la zona de foto con Alvaro, me habría gustado conocerte al igual que otros foreros de por aquí.

Saludos.

- - -

lómbido

**

avatarc

52  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 654
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #16 : Mié, 12 Jun 2024, 15:15 UTC »

Una pena no haber coincidido, solo estuve un rato en la zona de astrofoto. He subido mi foto a ver si no me vuelve a pasar lo mismo en el futuro.
Saludos

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Jue, 13 Jun 2024, 14:33 UTC »

Muy bonito ese cumulo!!! OKOK

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat7

astrons: 7.79
votos: 3
Tema leído 1373 veces
_
rightback