astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:
Gala
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· la Luna
Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
«
: Lun, 23 Sep 2024, 21:56 UTC »
Sesión anoche con un clásico de 1995, un Meade Lx50 recién adquirido en el mercado de segunda mano, un SC f10 de 10 pulgadas.
Hay que decir que desde que lo tengo es la primera noche que va mejor que mi tubo habitual (mak 180 SW). Tengo sacados los dos a la vez y hasta ahora no ofrecía mejores imágenes que el Maksutov. A lo largo de la tarde-noche del día anterior estuve colimandolo bien, y me di cuenta que la óptica es un poco repunante con la aclimatación (tardó bien en mostrar un patrón limpió en el Star test, mucho más que lo habitual en el Mak), pero sobretodo con la condensación si que le noté más guerrero, tras la sesión lunar y antes de meterme con Jupiter recurrí a secador de pelo para eliminar todo el rocío que se había acumulado en poco más de media hora.
No obstante anoche había buen seeing y rindió sorprendentemente bien, aunque estoy seguro que se le puede sacar más. Todas las tomas están hechas a focal nativa (2500mm) con la Asi178MC a foco primario, que me corrijan los expertos, pero creo que si el seeing es bueno se puede trabajar con una resolución más alta, quizá anoche hubiera exprimido algo más este veterano Meade... ya veremos como lo hago para la próxima vez, si con una barlow, o usando una cámara con el pixel aun más pequeño. La ASI 178MC graba a 2.4 micras, pero hay cámaras planetarias ya por ahí con 2.0 y 1.45 micras de resolución.
ZONA NORTE
Archimedes y Rima Hadley.
Cassini y Alpes, la fase no era del todo buena para distinguir ese pequeña grieta de Vallis Alpes.
Plato y zona del Mons Pico
ZONA SUR
Moretus, Newton y Casatus
Tycho y Orontius, estoy muy contento con el detalle de esta zona.
Clavius, 5 Gb de video en ROI para el sólo (40'' y 7000 frames). Quedó un poquitín mejor que la toma corta habitual de 20" y unos 1200 frames, con el sensor a toda resolución.
Mosaico de 4 tomas de la zona Norte, este verlo completo mejor:
http://imgfz.com/i/9KzZue4.jpeg
Lo mismo la zona Sur, 4 tomas también:
http://imgfz.com/i/MGyrK1t.jpeg
« Últ. modif.: Mié, 08 Ene 2025, 14:08 UTC por AdriRM »
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas.
«
respuesta #1
: Mar, 24 Sep 2024, 06:19 UTC »
Un espectáculo, compañero.
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas.
«
respuesta #2
: Mar, 24 Sep 2024, 06:21 UTC »
Enhorabuena Adri.
Muy buenas tomas lunares, en especial la de Clavius, todo un desafío poder capturar todos esos cratercillos pequeños que inundan su suelo.
Yo también tengo un SC Meade 10" de 1997 y el Maksutov de 178 mm. también de Meade, este último de 2002.
Cuanto mayor es el diámetro del tubo, mayor es la exigencia de tener un buen seeing con una colimación perfecta.
El mío lo uso exclusivamente para cielo profundo en cielo rural y para planetaria y en general imágenes de alta resolución el Mak es superior. No obstante en noches de muy buen seeing da la talla, pero no tiene la finura y consistencia de las imágenes que da el Mak.
Tengo una ASI120 MC que trabaja a 3,75 micras y con ambos telescopios uso barlow x2 de TeleVue para tomas planetarias. Con la luna a foco primario o barlow indistintamente.
Qué disfrutes mucho de la adquisición. Son tubos que si los cuidas te pueden durar casi toda la vida.
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas.
«
respuesta #3
: Mar, 24 Sep 2024, 08:44 UTC »
Muy buenas tomas, las de la zona sur suelen ser muy agradecidas y le has sacado muchos detalles diminutos.
Con esta configuración yo veo muy bien la resolución que obtienes, aunque igual en condiciones muy estables pudieses ir mas allá con barlow o cámara de pixel mas pequeño, pero será dificil. También depende de lo que quieras obtener, la imagen puede ser mas bonita teniendo mas campo que no detalles mas cercanos pero con menor definición.
Respecto a la comparación con el mak la abertura se tiene que notar al poder separar detalles mas pequeños, siempre y cuando el seeing sea bueno, si no es tan bueno el mak puede superarlo.
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
«
respuesta #4
: Mar, 24 Sep 2024, 10:07 UTC »
me quedo con todas,
éste ligero toque color pastel Moka, ... puede que esté mejorando la visualización de la escala de grises ?
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
«
respuesta #5
: Mié, 25 Sep 2024, 09:57 UTC »
vi100: Gracias, no obstante las tomas del N lunar son claramente mejorables, tanto en ruido como en detalle.
Moncho: Me ha sorprendido este viejo tubo, sobretodo teniendo en cuenta que las opticas de los LX50 aun no tenian ACF (correción de coma). En cuanto a la colimación, la miró siempre que saco el equipo, incluso varias veces, antes de anochecer uso una estrella artificial para eliminar la variable seeing/nubes de la ecuación. En cuanto a tu combinación asi120mc + barlowx2, creo que es perfecta para un f10 tanto en planetaria como lunar, según parece si quitas el barlow y tienes buenos cielos estarias "perdiendo" resolución (submuestreando).
Madaleno: Gracias madaleno, el sur lunar es muy agradecido, está abrasado con mucho relieve y cráteres secundarios dentro de los principales. Para el tema resolución me han recomendado la nueva Asi676mc en los foros americanos, bajaría de 2.4 a 2.0 micras por pixel pero a la vez ganando campo (pasamos de 6.4 a 12.6 mpx), en breves la tendré en mis manos
Sebtor: Pudiera ser que el tono pastel/amarillo fuera más favorable para contrastar relieve que el B&W, no sabría decirte...
. Estos cratercillos dentro de "Clavius D" miden en torno a 900m-1000m de diámetro, y su grieta en la parte inferior un ancho de 700m aprox.
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
«
respuesta #6
: Mié, 25 Sep 2024, 20:23 UTC »
Sin palabras, todas espectaculares! No puedo dejar de mirarlas para descubrir los detalles de esos relieves… gracias por compartirlas
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
«
respuesta #7
: Mié, 25 Sep 2024, 20:51 UTC »
Como el resto de compañeros coincido en lo asombrosos que son los detalles que has captado. También tengo la impresión de que el colorcillo ayuda a la hora de suavizar y visibilizar los detalles pequeños. Encuentro las de escala de gris como muy "duras" al ojo.
Saludos y buen seeing.
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
«
respuesta #8
: Jue, 26 Sep 2024, 00:01 UTC »
si, lo decía por que en ByN, la visualización fuerza al mismo RGB y son 256 niveles solamente.
al incorporar variaciones estos 256 deben difuminarse y difundir algo mejor
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
«
respuesta #9
: Sáb, 28 Sep 2024, 13:09 UTC »
Gracias Herumir y monos
- - -
re.: Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
«
respuesta #10
: Mié, 08 Ene 2025, 14:10 UTC »
Sigo revisando mis mejores tomas de este tubo, subo un pequeño mosaico de dos imágenes que tenia pendiente, esta vez baje la saturación para tener menos amarillo en la foto
Full resolucion
http://imgfz.com/i/aRm3JSM.jpeg
Link a Astrobin, donde acabo de crear cuenta.
https://www.astrobin.com/a02cn0/0/
« Últ. modif.: Mié, 08 Ene 2025, 14:38 UTC por AdriRM »
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1050 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· la Luna
>
Sesión lunar con Meade Vintage de 3 décadas: SC f10 LX50
Loading...