l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285523 post, 20252 Temas, 11356 users
último usuario registrado:  Somosreals
avatar invitado

Cometa C/2024 G3 ATLAS. Un astro contra-pronóstico

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1578
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 15 Dic 2024, 08:25 UTC »

Abro información sobre este interesante cometa.

Se descubrió el 5 de abril de 2024. En el cálculo de sus elementos orbitales se observó que tenía un perihelio a solo 0.09 U.A. del Sol el día 13 de enero, una magnitud absoluta de +9 y era dinámicamente nuevo. Por este motivo, era muy improbable que llegara al perihelio y aún menos que sobreviviera a este.

Contra todo pronóstico, el cometa ha ido incrementando el brillo más rápido de lo esperado de forma sostenida, pasando a una magnitud absoluta de 6-7. Además, cálculos posteriores (calculando el semieje mayor recíproco) indican que este cometa, a pesar de tener la órbita abierta, podría ya haber pasado por el perihelio en otra ocasión. Por este motivo, las posibilidades de supervivencia al perihelio han aumentado considerablemente.

El cometa podría acercarse a la magnitud -5. Por desgracia para los boreales, será un cometa austral. Entre los días 9 y 11 de enero se podría intentar ver por la madrugada, pero solo si su magnitud es ampliamente negativa.

Entre los días 11 y 15 estará dentro del campo del SOHO.

Otra característica es que el cometa tiene la órbita perpendicular al sistema solar, y lo veremos en una posición en que la cola de polvo aparecerá curvada y hacia el norte. Por lo tanto, si la desarrolla notablemente, podríamos observar las bandas sincrónicas de la cola, como ocurrió con el C/2006 P1 McNaught, que aunque no tienen un origen en común, comparten similitudes en la órbita y su presentación respecto a la Tierra.

Puede que se desintegre y quede en nada, pero la posibilidad de un cometa brillante existe.




Anexos: Elementos orbitales y parámetros,


los valores duplicados se refieren a su antigua órbita y a su nueva órbita,

13/01/2025TFecha perihelio
≈180000 años
≈600000 años
PPeríodo
3196 UA
7117 UA
aSemieje Mayor
0.093 UAqDistancia perihelio
6391 UA
14234 UA
QDistancia Afelio
0.999970eExcentricidad
116.851°iInclinación orb.
N/AMM, Anomalía Media
108.125°ωArgumento perihelio
220.331°ΩNodo ascendente
7.6Hmag. absoluta
12.4M2mag. nuclear
N/An = (k/2.5)
N/Adiám.tamaño aprox.

descubrimiento



El cometa C/2024 G3 (ATLAS) fue descubierto por el sistema de alerta de impacto terrestre de asteroides (ATLAS) el 5 de abril de 2024, en imágenes obtenidas con un telescopio reflector de 0.5 metros ubicado en Río Hurtado, Chile.

Referencias:



(1) C/2024 G3 (ATLAS) - Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/C/2024_G3_%28ATLAS%29.
(2) ¿Cómo ver el cometa C/2024 G3 (ATLAS)? - National Geographic España. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cometa-c2024-g3-atlas-mensajero-celestial-noche-enero_24016.
(3) Cometa C/2024 G3 (ATLAS) - Cometografía. https://cometografia.es/2024-G3/.
(4) 'Brightest comet of 2025 so far': What to know about C/2024 G3 ATLAS. https://www.usatoday.com/story/news/nation/2025/01/13/2025-comet-c2024-g3-atlas/77668319007/.
(5) Bright Comet C/2024 G3 ATLAS - Petr Horálek Photography. https://www.petrhoralek.com/?p=25209.
(6) Comet C/2024 G3 (ATLAS) - Sky & Telescope. https://skyandtelescope.org/online-gallery/comet-c-2024-g3-atlas/.
(7) Like butterfly to flame: comet C/2024 G3 (ATLAS) in the hot embrace of .... https://universemagazine.com/en/like-butterfly-to-flame-comet-c-2024-g3-atlas-in-the-hot-embrace-of-the-sun/.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1578
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 02 Ene 2025, 09:30 UTC »

15 días después la publicacion inicial, el cometa ha continuado abrillantándose a una velocidad constante pasando de la magnitud +9 a la +4.

Adjunto la última imagen que he encontrado por la red,



Realizada por Alan C Tough, el 30 de Diciembre.

Como se puede ver este cometa es muy rico en polvo. Si sobrevive al perihelio podría desarrollar una larga cola de polvo que se podría intentar visualizar desde nuestro hemisferio, aunque como comenté será un cometa estrictamente austral, salvo cuando su elongación será muy corta.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1578
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 12 Ene 2025, 20:00 UTC »

Esta dando un bonito espectacular en el Campo de soho

el 1
* latest (8).jpg (149.19 KB, 512x512 - visto 55 veces.)

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28251
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 12 Ene 2025, 21:56 UTC »

a ver si se puede ver parte de esa cola por encima del horizonte en el Hemisferio Norte.

Dejo

3 perfiles del Sistema Solar, para ver la disposición geométrica del perihelio



disposición geométrica del encuentro con el Cometa C/2024 G3 ATLAS

desde https://astro.vanbuitenen.nl/comet/2024G3

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

45  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1578
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 14 Ene 2025, 15:29 UTC »


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28251
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 15 Ene 2025, 00:20 UTC »

Añado parámetros orbitales en inicio: es curioso que entra con una larga órbita, y sale con otra el doble de larga ( y 4 veces su periodo).
link a JPL

transformo a video fijo y así queda constancia,  pues el anterior gif es un "latest", ... y bueno, le añadí bso


- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 314
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 15 Ene 2025, 10:04 UTC »

En CN varios observadores informan que lo han visto e incluso fotografiado desde el hemisferio norte.

https://www.cloudynights.com/topic/949391-comet-2024-g3-atlas-new-daylight-comet/page-3

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28251
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Vie, 17 Ene 2025, 22:09 UTC »



perihelio del Cometa C/2024 G3 ATLAS

Fecha y Hora: 17 de enero de 2025, 18:05 UT  
Exposiciones: L-20x0,1seg y RGB 18x0,2seg  
Equipo: Astrográfico de 12"/f-3,6, cámara ASA Asi 6200  
Ubicación: Granja Tivoli, Namibia  
Autores: Gerald Rhemann y Michael Jäger


El cometa C/2024 G3 ATLAS ha sido capturado en todo su esplendor desde la granja Tivoli en Namibia. A pesar del brillante crepúsculo, los astrofotógrafos Gerald Rhemann y Michael Jäger lograron obtener exposiciones cortas que revelan la impresionante estructura de la cola del cometa. La habilidad técnica y las condiciones óptimas del cielo en esta región permitieron obtener imágenes de alta calidad, donde se destaca la brillante cola del cometa, incluso en imágenes individuales sin estrellas visibles.


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28251
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 19 Ene 2025, 14:25 UTC »



tuit de Yuri Beletsky Nightscapes,

 Capturado el 18 de enero durante el crepúsculo en el Observatorio Paranal de ESO, en el desierto de Atacama, Chile, Yuri ha capturado la esencia de este espectáculo celestial con su Canon R6 y un objetivo 70-200/2.8 a 85 mm, con una serie de 6 exposiciones de 20 segundos cada una.

Ver este cometa en todo su esplendor, con una cola que se extiende 10-12 grados en el cielo, es un recordatorio de la belleza y la majestuosidad del cosmos. Cada noche, el cometa se pone un poco más tarde, ofreciendo más oportunidades para ser observado y fotografiado.


#CometATLAS



- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28251
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 19 Ene 2025, 14:36 UTC »

¿Posible desintegración de C/2024 G3 (ATLAS)?

Río Hurtado, Chile, ASA N 250/950 mm (iTelescope T75), ZWO ASI 6200 MM Pro, exposiciones de 1 s, filtro Chroma R

Crédito: Lionel Majzik



bueno, parece que e "falsol núcleo" del cometa se ha ovalado y alargado,  ... la última imagen empieza a recordar a otros cometas rotos y desintegrados.
Y es que el perihelio a 14 mill. de Km del Sol lo habrá tensionado, ... no tiene la cohesión de la sonda Parker que voló a unos 7 mill. de Km. de éste.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1796 veces
_
rightback