astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282080 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
: Dom, 06 Abr 2025, 08:29 UTC »
Por fin, después de 6 meses esperando una Luna nueva, en sábado y sin nubes, con buen seeing y poca humedad ( tampoco pedía tanto, ja,ja ) tuvimos una noche estupenda el fin de semana pasado, el 29 de Marzo. Desde El Mar Menor, nos ponemos en 1 hora en Hellín (Albacete) para poder acceder a cielos relativamente buenos. Tras las lluvias la zona estaba preciosa, con hierba corta y muy verde y nada de polvo. Es mes de galaxias y nos decantamos por M51, la Galaxia del Remolino. Me decanté por el Newton 200/1000, porque no hay nada que me guste más que una galaxia grandota. Que también quedan muy bonitas con un campo amplio de estrellas pero es que a mi la gran focal me encanta. No lo puedo evitar.
Había previsión de viento y por eso dudé si llevar el Newton hasta el último momento, pero al final tuvimos suerte.
M51 es una galaxia elíptica, algo que salta a la vista gracias a su disposición totalmente frontal desde nuestra perspectiva y se encuentra a 31 Millones de años Luz. Se encuentra en la constelación del perro cazador y está ,como bien sabéis, muy cerquita de la Osa mayor (el famoso carro). Su tamaño se estima en unos 65000 años luz y podría contener unos 90 mil millones de estrellas. Una de sus características más llamativas es que se encuentra en colisión con una galaxia de menor tamaño (M51b). La presión tan brutal a la que se ha sometido el gas hidrógeno de las zonas interestelares ha propiciado la formación de millones de nuevas estrellas convirtiendo a la galaxia en cuna de nacimiento estelar. Esta condición es una de las principales culpables de ese color azul eléctrico que tanto llama la atención y de la riqueza de zonas de H alfa.
Bueno, pues ya sólo queda disfrutar de esta magnífica galaxia. Estoy contento porque los filamentos de las estructuras se aprecian bastante bien a pesar del gran recorte realizado y he podido preservar el núcleo gracias al estirado hiperbólico. Espero que os guste.
Newton 200/1000 + Neq6 + Corrector de coma + Filtro L-Pro + Cámara Asi 294 mc
90 tomas de 240 s: Unas 6 horas de integración
Hellín ( Albacete) 29 de Marzo de 2025
« Últ. modif.: Mar, 08 Abr 2025, 20:29 UTC por juanluison »
- - -
re.: GALAXIA M51 de muy cerca
«
respuesta #1
: Dom, 06 Abr 2025, 13:08 UTC »
La verdad es que da gusto ver que ya van saliendo imágenes nuevas tras este mes de "sequía" fotograficamente hablando.
Estupenda toma a esa focal. Es todo un reto. A mi tambien me gusta de vez en cuando disparar a alta resolucion aunque el campo amplio también me mola un montón. Para solo 6 horas y a esa resolucion esta muy bien. Con un Newton de 200 es todo un desafio.
Saludos.
- - -
re.: GALAXIA M51 de muy cerca
«
respuesta #2
: Dom, 06 Abr 2025, 16:25 UTC »
Pues está fenomenal, con esas 6 horas, si que es difícil guiar con el 200/1000, de eso doy fe, pero si consigues domarlo también te da sorpresas porque es un verdadero tragaluz, un montón de luz se ve que el cielo debía ser oscuro, felicidades, yo tengo una del molinete por procesar, pero no he podido procesarla por motivos familiares, ya la pondré cuando pueda, tiene buena pinta, bueno que me enrollo, felicidades por la foto.
- - -
re.: GALAXIA M51 de muy cerca
«
respuesta #3
: Dom, 06 Abr 2025, 18:45 UTC »
Estupenda, me gusta bastante. Me alegro que se diera todo de cara.... Enhorabuena.
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca
«
respuesta #4
: Dom, 06 Abr 2025, 22:15 UTC »
por que la espiral va en sentido contrario, sinó sería un "caracol" 🐌
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca
«
respuesta #5
: Lun, 07 Abr 2025, 07:33 UTC »
Muy bonita!
Delicados colores y suavidad en la estructuras
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca
«
respuesta #6
: Lun, 07 Abr 2025, 11:45 UTC »
Son muy bonitas,
ya me gustaría a mí poder hacer alguna fotografía de esas.
Un saludo.
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #7
: Mar, 08 Abr 2025, 20:33 UTC »
Hola a todos, muchas gracias por los comentarios. Estoy muy contento con la imagen, sobre todo porque hacía mucho que salía a fotografiar. Un gran amigo me ha pasado una hora de H alfa que tomó con cámara monocromo y un Askar Fra 500. Pensaba que sería más difícil cuadrar los datos pero la verdad es que el Star alinment funciona de fábula. Lo que ya no ha sido tan fácil es conseguir que el H alfa le diera el color correctamente a la toma. Cómo es la primera vez que hago procesado de Halfa me gustaría conocer vuestra opinión de como ha quedado. Tener en cuenta que sólo es una hora de H alfa. Me gustaría sobre todo que me digais como veis el fondo de oscuro. No se si lo dejo demasiado oscuro o poco. Como cada uno tenemos la pantalla de una manera. Muchas gracias.
« Últ. modif.: Jue, 10 Abr 2025, 16:08 UTC por juanluison »
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #8
: Mié, 09 Abr 2025, 05:17 UTC »
Es cierto que es poco tiempo para la capa de hidrógeno. Aun así la toma ha mejorado y me gusta mas como queda con el H-alfa que sin el. Para bien yo creo que una sesión de unas 5 horas le habría dado mas impulso y definición al hidrógeno pero de todos modos ha quedado bastante bonita con lo que hay disponible. Siempre se le puede añadir mas
a posteriori
.
Saludos.
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #9
: Mié, 09 Abr 2025, 09:05 UTC »
Una de las cosas que me cuesta más , debido a que cada uno tenemos configurada la pantalla de una forma diferente es el brillo del fondo. ¿Veis demasiado oscuro el fondo o lo dejaríais así?
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #10
: Mié, 09 Abr 2025, 10:48 UTC »
Cita de: juanluison en Mié, 09 Abr 2025, 09:05 UTC
Una de las cosas que me cuesta más , debido a que cada uno tenemos configurada la pantalla de una forma diferente es el brillo del fondo. ¿Veis demasiado oscuro el fondo o lo dejaríais así?
-------------
Eso de que cada pantalla tiene diferentes valores de brillo, contraste y colores es cosa mala,
a mí me quita la afición, ya no sé qué hacer,
puedo opinar sobre mis fotografías planetarias,
en un ordenador me salen unas fotografías preciosas y al cambiar las fotografías al otro ordenador salen auténticos desastres,
eso no es todo, en la pantalla de mi ordenador salen bien y si las subo al foro salen con exceso de brillo,
es realmente deprimente, ya me freno a la hora de subir imágenes y muchísimas veces me lo pienso y no las subo.
En mi actual monitor la fotografía oscura sale realmente preciosa,
lo malo es que si cojo el otro ordenador o el móvil la misma fotografía saldrá tan diferente que ya no sé qué pensar.
Una cosa que hago es coger una fotografía de alguien que considero muy bueno y procurar dejar mis fotografías con valores parecidos de brillo,
no se me ocurre otra cosa.
Un saludo.
« Últ. modif.: Mié, 09 Abr 2025, 10:52 UTC por josé antonio »
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #11
: Jue, 10 Abr 2025, 20:06 UTC »
Jose Antonio a mi me pasa algo parecido.... en el portatil me salen de lujo y al mirarlas en el movil te echan para atras y ya muchos me decis que si esta verde que si esta morado etc etc.
Lo que hago es lo veo en ordenador, me lo envio por waza y lo miro en el movil.... Si pasa los dos filtros entonces esta ok.
Respecto a la fotografia aqui de nuestro compañerp Juanluison dire que me encanto la primera y con el h alfa me gusta mucho mas.¡, pero ..... yo soy de peros....
Me gusta mucho insisto, pero mucho mucho, pero las estrellas estan un poco gorditas y creo que si se le rebajara un poco el tamaño o peso seria ideal.... al menos es mi opinion.
Saludos.
PD. Necesito una fotografia como esta en mi catalogo.
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #12
: Lun, 14 Abr 2025, 20:57 UTC »
Muchas gracias por comentar. Es cierto que las estrellas salen gorditas. Una de las razones es que al usar pixel math lo uso de forma indebida. Hago una suma algebraica tal cual del starless y las estrellas cuando lo adecuado es usar algún algoritmo de los que optimizan este proceso. Como consecuencia las estrellas siempre se me sobreexponen y cogen mayor tamaño. En cuanto tenga tiempo buscaré un buen algoritmo y las sumaré de nuevo a ver si mejora. Muchas gracias a todos.
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #13
: Mar, 15 Abr 2025, 15:23 UTC »
habéis probado con alguna imagen de calibración?
como la que hay al final de:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=mgallery
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #14
: Mar, 15 Abr 2025, 16:21 UTC »
parece que acepta algo de "enfoque"
y esos tonos azules, hacen que el Ha quede "tono pastel" .. con el rosa final, ...
y bueno me he liado a toquetear, ... y me gusta "el efectismo" ...
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #15
: Mar, 15 Abr 2025, 19:42 UTC »
Otra buena gestion Sebtor.... a mi me gustaba mucho creo que era la primera, es verdad que las estrellas siguen estando un pelin grandes, pero ese enfoque le ha venido muy bien.
Es que esta galaxia que se suelre ver tan pequeña en tantos equipos, verla asi de grande te quedas embobado mirandola.
Saludos.
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #16
: Jue, 17 Abr 2025, 08:55 UTC »
Hola Sebtor. Le has pegado un buen apretón a la foto. Mola como aparecen nuevos detalles, aunque para mi gusto queda un poco forzada. Yo soy de procesados más naturales aunque está chulo buscar todos los datos ocultos. Esto me recuerda a una de mis primeras publicaciones en el foro hace ya más de 12 años. Fue una foto del cráter Copérnico y le apretaste hasta que salieron las pisadas de los astronautas, ja,ja.
Te agradezco mucho el tiempo que has pasado con la foto y ya de paso la gran dedicación al foro y trabajo bien hecho todos estos años.
« Últ. modif.: Jue, 17 Abr 2025, 08:56 UTC por juanluison »
- - -
re.: la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
«
respuesta #17
: Jue, 17 Abr 2025, 20:28 UTC »
La foto esta guay, pero lo que más mola es lo de M51 "de muy cerca".
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 753 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
la Galaxia M-51 de muy cerca. Actualizado con H alfa
Loading...