astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
285139 post, 20229 Temas, 11307 users
último usuario registrado:
Eduard veas 01
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
M15 y alrededores
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 9.33 votos: 4
M15 y alrededores
«
: Mar, 14 Oct 2025, 19:52 UTC »
Esta foto es un poco especial. Es la primera foto bien profunda que hago con la nueva cámara, la ASI6200MM y cuando llevaba 80h o así de exposición vinieron los fatídicos incendios en Galicia.
Las llamas se veían desde las cámaras de seguridad y mucho miedo por quemarse toda la zona.
Casi 1 mes parados, una luna nueva perdida pero los equipo a salvo, así que ya una vez extinguidos pude seguir acumulando datos 🙂
En esta foto he querido sacar lo mejor posible todo lo que podéis ver, el cúmulo M15, las nubes de polvo de alrededor y cada una de las cientos de galaxias que hay por el fondo. Tuve que hacer por cada minigalaxia un HDR individual para sacar los detalles de cada una. Un aburrimiento por lo que tarde jeje. Es mas, quedan varias quemadas que ahí se quedaron 😂
También le dediqué muchas horas a sacar el débil Ha que hay por la zona. Yo el Ha suelo hacerlo cuando hay luna y el LRGB cuando no la hay, pero me di cuenta que al ser tan débil muchas de las fotos salían veladas con el patrón del flat visible en la propia foto. Así que tuve que descartar todas las fotos de Ha que tenía con luna de más del 50%. Es decir más de 30h de exposición de Ha que tuve que tirar a la basura que me estropeaban la imagen más que arreglarla. Cosa aprendida para el siguiente objeto que tenga Ha muy tenue 🙃
También tiene 100x60s en L y en cada canal de RGB para el núcleo de M15. Ya que con los 300s se quemaba y salía achicharrado. El Ha no se quemó el núcleo, aunque me hubiera dado igual ya que solo me interesaban los filamentos y nubes del fondo del cielo no el cúmulo en sí.
Para vera en grande mejor verla aquí que la que se ve en FB se la ha cargado la compresión:
https://aipastroimaging.com/wp-content/uploads/full-resolution/M15_LHaRHaGB116h_FSQ106EDX_ASI6200MM_AIP.jpg
Datos:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX
Cámara: ZWO ASI6200MM Pro
Montura: Takahashi EM-400
Rueda portafiltros: ZWO EFW 7x2”
Guiado: EZG-60 + ASI220MM Mini
Rotador: Pegasus Falcon V2
Powerbox: Pegasus Ultimate V3
Filtros: Baader Ultranarrowband 3.5nm & LRGB CMOS Optimized
Exposición: 122h
L: 521x300s bin1 y 100x60s
R: 109x300s bin1 y 100x60s
G: 108x300s bin1 y 100x60s
B: 102x300s bin1 y 100x60s
Ha: 278x600s bin1
Espero que os guste 🙂
« Últ. modif.: Mar, 14 Oct 2025, 22:16 UTC por AIP »
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #1
: Mar, 14 Oct 2025, 20:34 UTC »
En grande es una bestialidad,
necesito una pantalla del tamaño de una pared para que quepa toda,
me gusta como quedan las estrellas y el detalle de las nebulosas,
yo la veo muy bien.
Un saludo.
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #2
: Mar, 14 Oct 2025, 20:51 UTC »
Como siempre Álvaro, de 10. Da gusto recorrerla.
Un saludo.
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #3
: Mar, 14 Oct 2025, 21:04 UTC »
Cita de: josé antonio en Mar, 14 Oct 2025, 20:34 UTC
En grande es una bestialidad,
necesito una pantalla del tamaño de una pared para que quepa toda,
me gusta como quedan las estrellas y el detalle de las nebulosas,
yo la veo muy bien.
Un saludo.
Si jeje la imagen son 244mpx. Tiene drizzle 2x para poder sacar todo el potencial al equipo con ese cielo
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #4
: Mar, 14 Oct 2025, 22:00 UTC »
Está genial.
Has sacado todas las estrellas individuales del globular hasta su mismo bulbo.
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #5
: Mar, 14 Oct 2025, 22:13 UTC »
Cita de: elinformatico en Mar, 14 Oct 2025, 22:00 UTC
Está genial.
Has sacado todas las estrellas individuales del globular hasta su mismo bulbo.
Si. Es que también tiene 100x60s de cada canal LRGB… se me olvidó ponerlo. Voy a editarlo
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #6
: Mar, 14 Oct 2025, 22:17 UTC »
Cita de: boreack en Mar, 14 Oct 2025, 20:51 UTC
Como siempre Álvaro, de 10. Da gusto recorrerla.
Un saludo.
Gracias Enol
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #7
: Mié, 15 Oct 2025, 01:14 UTC »
¡Madre mía ! Es una locura de campo.
Es casi imperativo usar un monitor de mas de 32 pulgadas para poder verla a placer. La cantidad de objetos interesantes que contiene es abrumadora. Y el propio cúmulo ha quedado impresionante. Intuyo que el nuevo sensor FF mono es el "culpable" de esta asombrosa imagen. Sencillamente genial.
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #8
: Mié, 15 Oct 2025, 05:52 UTC »
Cita de: monos en Mié, 15 Oct 2025, 01:14 UTC
¡Madre mía ! Es una locura de campo.
Es casi imperativo usar un monitor de mas de 32 pulgadas para poder verla a placer. La cantidad de objetos interesantes que contiene es abrumadora. Y el propio cúmulo ha quedado impresionante. Intuyo que el nuevo sensor FF mono es el "culpable" de esta asombrosa imagen. Sencillamente genial.
Si en parte tiene la culpa jejeje
No te puedes imaginar lo que tardaba en hacer cada proceso… todo el rato trabajando con previews porque si no era interminable el procesado.
La verdad es que me he quedado a gusto con la foto
Gracias!
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #9
: Mié, 15 Oct 2025, 08:55 UTC »
Que preciosidad de foto Alvaro. El M15 mas bonito que he visto! y la resolucion....ahi te has pasado
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #10
: Mié, 15 Oct 2025, 13:16 UTC »
"¡Impresionante trabajo Alvaro! La dedicación que has puesto en esta toma de M15 realmente se nota. Los detalles del cúmulo y las nubes de polvo circundantes son espectaculares, junto con la cantidad de objetos que poueden apreciarse en la versión ampliada. ¡Felicidades por una captura tan increíble, especialmente con los desafíos que mencionas!
« Últ. modif.: Mié, 15 Oct 2025, 13:27 UTC por luacesx »
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #11
: Mié, 15 Oct 2025, 13:27 UTC »
Impresionante Alvaro!!
La visión del conjunto es fantástica con tanta nebulosidad, el rojo de Ha, los azules y el cúmulo reinando en todo el centro.
Pero la imagen te pide aumentar el zoom y es entonces cuando descubres montones de galaxias perdidas entre tanta nube, galaxias pequeñas pero con detalles en su interior...
Una pasada de imagen
El inconveniente es que a ver quién se atreve a fotografiar ahora M15!!
Saludos.
« Últ. modif.: Mié, 15 Oct 2025, 13:34 UTC por madaleno »
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #12
: Mié, 15 Oct 2025, 19:31 UTC »
Cita de: eldoctorbacterio en Mié, 15 Oct 2025, 08:55 UTC
Que preciosidad de foto Alvaro. El M15 mas bonito que he visto! y la resolucion....ahi te has pasado
Gracias Pablo.
Si, lo del a resolución es una locura jajajaja, pero si el cielo lo permite pues… mejor
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #13
: Mié, 15 Oct 2025, 19:33 UTC »
Cita de: luacesx en Mié, 15 Oct 2025, 13:16 UTC
"¡Impresionante trabajo Alvaro! La dedicación que has puesto en esta toma de M15 realmente se nota. Los detalles del cúmulo y las nubes de polvo circundantes son espectaculares, junto con la cantidad de objetos que poueden apreciarse en la versión ampliada. ¡Felicidades por una captura tan increíble, especialmente con los desafíos que mencionas!
Gracias!
Si, lo más complicado es sacar todo bien expuesto. Las nubes de polvo que no se ven en los lights y el cúmulo que se quema con 300s, e intentando levantar todo ese fondo con el ha. El procesado me ha llevado mucho tiempo
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #14
: Mié, 15 Oct 2025, 19:35 UTC »
Cita de: madaleno en Mié, 15 Oct 2025, 13:27 UTC
Impresionante Alvaro!!
La visión del conjunto es fantástica con tanta nebulosidad, el rojo de Ha, los azules y el cúmulo reinando en todo el centro.
Pero la imagen te pide aumentar el zoom y es entonces cuando descubres montones de galaxias perdidas entre tanta nube, galaxias pequeñas pero con detalles en su interior...
Una pasada de imagen
El inconveniente es que a ver quién se atreve a fotografiar ahora M15!!
Saludos.
Inconveniente? Quien eres tú para no poder superar esto? Jajaja
Es una M15 más. Muy profunda, otra visión de este campo poco fotografiado 😜
Lo mejor es esa resolución de 0,72”/pix creo que es. Y verla a 1:1
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #15
: Mié, 15 Oct 2025, 19:59 UTC »
Es abrumadora. Tanto por los números varios como, sobre todo y en última instancia, por lo que muestra a tamaño completo. Para estar muy orgulloso. Enhorabuena.
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #16
: Vie, 17 Oct 2025, 00:37 UTC »
ja ja ja
la vi el otro dia que entré rn Telegram
122 h. efectivas !!!
que bestialidad, una animalada , un pasote ... la nueva dimensión del "eter"
a ver si puedo "manejarla un poco" en los límites
no, no puedo, ni webp ni nada
solo se puede mostrar algo de la resolución original RECORTANDO
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #17
: Vie, 17 Oct 2025, 17:28 UTC »
Es impresionante como ha quedado Álvaro, da gusto recorrerla y ver la cantidad de objetos que se encuentran y su detalle, la cantidad de nebulosidad que hay con sus estructuras, alucinante
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #18
: Dom, 19 Oct 2025, 10:22 UTC »
Es tan brutal ésta imagen, que faltan calificativos para describirla Álvaro... una sensación de profundidad que te invita a perderte entre esas mini galaxias que aparecen por el fondo y los recovecos de las imbricadas nebulosas... digno de un APOD!! (para cuando se desbloquee el gobierno federal
). Más que felicidades y enhorabuenas por el trabajo.
- - -
re.: M15 y alrededores
«
respuesta #19
: Dom, 19 Oct 2025, 16:57 UTC »
Buenas.
Enhorabuena Álvaro, no sé qué más añadir, solo mi voto.
Saludos
Carlos
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 9.33
votos: 4
Tema leído 531 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
M15 y alrededores
Loading...