l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285433 post, 20246 Temas, 11345 users
último usuario registrado:  zepjau
avatar invitado

Galaxia de escultor Fra300 Minicam8M

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 5.09  votos: 1
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2974
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Mié, 12 Nov 2025, 19:28 UTC »

Hace ya dos años de mi ultima captura de este brillante objeto. En aquel entonces con el 100ED y cámara OSC, ahora tenia interés en probar con la cámara mono y el tubo de menor focal para comparar resultados. Objeto aunque brillante, algo difícil por su baja altura sobre el horizonte en mi latitud. Pese a ello no hizo falta demasiado tiempo de integración para sacar sus detalles pues se trata de un objeto destacable. Mas sorprendente es la enorme cantidad de pequeñas galaxias que lo rodean. Muchas etiquetadas como lejanos objetos PGC pero muchas otras sin etiquetar siquiera. Me sorprende que un simple telescopio de tan solo 6 cm de abertura sea capaz de tal hazaña.





Los datos y las versiones de resolución alta en Telescopius.com :

https://telescopius.com/pictures/view/250387/deep_sky/ngc-253/by-monos#annotated=off

Saludos y gracias por mirar.  Sonrisa

- - -

Lupus

**

avatarb

Castilla y León 
desde: oct, 2013
mensajes: 141
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 13 Nov 2025, 07:48 UTC »

Hola, Monos.

Buenísima Escultor, aunque las galaxias sean por lo general mi debilidad y es difícil que no me gusten. También me encantan esos campos que, aparte contar con un digno protagonista, están enriquecidos por galaxias más o menos lejanas y débiles esparcidas por su fondo. Enhorabuena por los resultados sobre todo a esa altitud de captura. También me han llamado la atención otros datos de Telescopius: por ejemplo, que haya más tiempo de integración de rojo e incluso de verde que de azul; y también que haya tanta diferencia entre el tiempo de exposición de los lights de luminancia y los de color. Veo en este sentido cosas muy dispares en las fotos de los compañeros del foro, o cuando buceo por Astrobin... y yo siento que aún tengo muy poco criterio más allá de mi torpe intuición para proyectar las capturas. Creo que hay herramientas para calcular las exposiciones óptimas y así, pero no he usado ninguna por el momento.

En fin, que felicidades por la foto y muchas gracias por compartirla.  OKOK

¡Saludos!

« Últ. modif.: Jue, 13 Nov 2025, 07:50 UTC por Lupus »
- - -

Yvan

**
Guadalajara 
desde: sep, 2021
mensajes: 271
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 13 Nov 2025, 09:08 UTC »

Sí señor, muy guapa, hasta algo de elegancia.
Me gusta.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2974
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 13 Nov 2025, 13:00 UTC »

Muchas gracias a los dos Lupus e Yvan por comentar. Me alegro de que os guste. Respecto a tu pregunta Lupus... todavía estoy algo verde respecto a trabajar con cámara mono. No obstante he ido probando varias técnicas. Desde la clásica del CCD de tirar L a Bin1x1 y RGB a Bin2x2 hasta la actual disparando L y RGB a Bin1x1 asignando a RGB el mismo tiempo que a L pero dividido entre los tres canales, pasando por sumar L a secas con tomas antiguas con cámara OSC.

Lo esencial es que no veo diferencias relevantes entre estas técnicas. Parece que lo que cuenta es en realidad el tiempo de integración total. En sus últimas imágenes vi que Álvaro -AIP- con su cámara mono nueva dispara exactamente el mismo tiempo tanto en L como en cada canal RGB por lo que supongo que ambos hemos llegado a conclusiones similares.

El por que de la diferencia del numero de tomas es debido simplemente a  que antes de apilarlas hago un cribado una a una de cada una de ellas y las que veo que tienen problemas de algún tipo las elimino. Por tanto debido a distintas circunstancias, es habitual que a veces uno de los canales acabe con mas tomas que los demás. No me preocupa. Como digo, creo que lo relevante es en realidad el total de integración y es en ese asunto en lo que prefiero centrarme y escojo tomas mas largas en BE o en LRGB si el seeing es muy bueno y tomas mas breves si es mediocre o malo.

- - -

Lupus

**

avatarb

Castilla y León 
desde: oct, 2013
mensajes: 141
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 14 Nov 2025, 09:10 UTC »

Muchas gracias, Monos.

Entiendo entonces que parece que lo importante es la integración total que lleve cada canal, ¿no? Es decir, que lo que hace falta es conseguir un buen SNR, con la máxima limpieza y la mayor información y detalle posible, canal a canal. Y por añadidura intuyo que, consiguiendo esto en todos y cada uno de ellos, también importarían ya menos los porcentajes de tiempo de captura de cada uno en la imagen final...

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4717
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 14 Nov 2025, 18:29 UTC »

Hola compañero, está fenomenal, esta galaxia le he querido tirar muchas veces, pero si ya desde tu latitud está dificil, desde la provincia de Toledo mas bajo todavía, de hecho  e intentado alguna vez apuntar hacia ella y siempre me la tapa algún árbol, sorprendente lo que hace ese pequeño tubo, la calidad que da y el detalle a pesar de su corta focal y poca apertura, alguna vez me he planteado tirarle pero con el newton 200/1000, pero viendo estos resultados, no se, por lo que he visto en stellarium habría que tirarle sobre estas fechas, a si que se me escapa ya

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2974
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 15 Nov 2025, 19:21 UTC »

Gracias Sirio B por pasarte por el hilo. Me alegro de que te guste a ti tambien.  Sonrisa

Si algún día te animas a dispararle yo usaría el Esprit. El guiado es complicado a esas declinaciones y un tubo de menos focal  tiene mas tolerancia. Haz dithering durante el guiado y luego apila con drizzle X2 en PI y veras que se vera bastante bien pese a la escasa focal.

Saludos y suerte.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4717
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 15 Nov 2025, 19:23 UTC »

Muchas gracias por el consejo ☺️

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 889
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 16 Nov 2025, 20:33 UTC »

La veo bastante bien, me gusta mucho, Enhorabuena.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2974
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Lun, 17 Nov 2025, 20:25 UTC »

Gracias albireo1965. Un gustazo verte por aquí.  Sonrisa

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 5.09
votos: 1
Tema leído 354 veces
_
rightback