astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
285334 post, 20240 Temas, 11332 users
último usuario registrado:
Archerom
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· Cometas
Cometa C/2009 P1 - Garrad
Página:
[1]
2
3
4
...
11
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 10.59 votos: 6
Cometa C/2009 P1 - Garrad
«
: Mié, 11 May 2011, 14:55 UTC »
cometa hiperbólico, nunca volverá
su visibilidad durará varios meses, y se presenta muy bien para el hemisferio norte
parámetros de brillo
M1.: 6.4 K1.: 7
Mnuclear: 9.1 Knuclear.: 5
mas datos físicos desde HORIZONS - JPL - NASA
efemérides cometa Garradd (C/2009 P1)
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
MAPAS PARA OBSERVAR
versión web: Ago 2011 - Sep 2011 y Sep 2011- Feb 2012
versión imprimible: Ago 2011 - Sep 2011 y Sep 2011- Feb 2012
Condiciones geométricas, visibles desde cuatro latitudes distintas +40º, +25º, 00º, -30º (España, Canarias, EEUU, México, Centroamérica, Ecuador, Suramérica)
magnitud total visual prevista y
máxima altura del cometa con la condición de crepúsculo astronómico cumplido (Sol por debajo de -18º)
realizado con programa ORBITAS de Julio Castellano
comportamiento y evolución del brillo del cometa con el tiempo :
VISUAL:
gráfica autoactualizada desde COMETAS_OBS
http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2009P1/visu.htm
CCD box medición 10"x10"
Añadir al Stellarium el Cometa C/2009 P1 Garradd
Cita de: Astrobotanica
Bueno abro el tema de este interesante cometa que se verá en muy buenas condiciones durante este verano, aunque su perihelio no llegará hasta el 23 de diciembre de este año, y su maximo brillo y mínima distancia a la tierra se producirá entre febrero y marzo del 2012.
Durante este verano su magnitud bajará des de la 8'5 que se encuentra en este momento hasta la 6 a finales de septiembre.
admin:
añadida info de interés
- - -
Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #1
: Lun, 11 Jul 2011, 20:56 UTC »
Hola, soy nuevo en este foro, soy aficionado a la astronomía, y hace unos 4 meses adquirí un pequeño refractor de 80mm y una CG5, me interesan mucho los temas de cometaria y evolución estelar.
Bueno abro el tema de este intrersante cometa que se verá en muy buenas condiciones durante este verano, aunque su perihelio no llegará hasta el 23 de diciembre de este año, y su maximo brillo y mínima distancia a la tierra se producirá entre febrero y marzo del 2012.
Durante este verano su magnitud bajará des de la 8'5 que se encuentra en este momento hasta la 6 a finales de septiembre.
Cuelgo la última foto que he realizado de este cometa, concretamente el día 10-07-2011.
La foto son una suma de 40 tomas de 2'5 minutos a 1600 ASA
Uploaded with
ImageShack.us
La misma foto con el apilado en media (difumina las estrellas)
Uploaded with
ImageShack.us
Apilando sobre las estrellas...
Uploaded with
ImageShack.us
Saludos
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #2
: Lun, 11 Jul 2011, 21:17 UTC »
Te ha quedado muy bien la captura, creo que es el mismo que capturé en septiembre del año 2009.
Menudo cambio que ha dado desde entonces.
Saludos
Luis
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #3
: Lun, 11 Jul 2011, 21:34 UTC »
Ojo hidra el que has colgado es otro cometa, el C/2008p1, en otro foro también hubo confusión.
Pero tienes toda la razon en lo del cambio, mira la foto que hice hace solo un mes (2 de Junio de este año)con el mismo equipo.
Uploaded with
ImageShack.us
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #4
: Lun, 11 Jul 2011, 21:56 UTC »
Con estos suele pasar que los renombran, en este caso el C/2008 P1 también es el Garrad... de ahí el que no haya estado del todo seguro.
Me he pasado un tiempo largo sin la montura y el telescopio en condiciones para dedicarme a los cometas, y ahora que acabo de conseguir acondicionarlos de nuevo, el PC que tiene todo el software para las capturas, control y demás, va y se muere
cuando no es una cosa
es la otra
Saludos
Luis
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #5
: Lun, 11 Jul 2011, 22:12 UTC »
Tranquilo que a este tendras tiempo de tirarle con lo que durará.
Al octubre Habrá que estar atentos al elenin, aunque ultimamente no ha hecho los deberes , podría darnos alguna grata sorpresa.
Un saludo, y a ver si pudes solucionar lo problemas técnicos
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #6
: Mar, 12 Jul 2011, 02:20 UTC »
hola Astrobotànica, pues bienvenido y gracias
felicitaciones por abrir el hilo en donde toca con una nomenclatura correcta para poder encontrarlo posteriormente y que nos sirva para todos
se nota ahí la experiencia en foros
---
oye, apilado en media? será apilado en mediana el que hace desaparecer las estrellas, ¿no?
pues la media, o sumar para luego normalizar a 1 toma, el resultado matemático es el mismo, ... la mediana es dejar el 50% de valores a un lado y 50% valores en el otro, sin tener en cuenta su peso (o medición), ...
(aún así, en ésta ocasión se notan, porqué hay muchas imágenes similares, sinó el aplanamiento se hace total)
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #7
: Mar, 12 Jul 2011, 08:46 UTC »
Gracias por la bienvenida Sebtor
Pues seguramente es como comentas, en mediana, soy un poco disléxico y muy despistado, cosa que hace que confunda palabras o cambie el orden de las letras en una palabra
, en esto tendreis que tener un poco de paciencia y corregirme.
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #8
: Mar, 12 Jul 2011, 09:00 UTC »
Es apasionante este mundo de los cometas, y este tipo de imagenes aunque no sean tan "esteticas" como las postales de CP tienen un valor cientifico muy bueno y en cierto sentido...belleza.
Ah...Bienvenido...
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #9
: Mar, 12 Jul 2011, 14:25 UTC »
Cita de: M45 en Mar, 12 Jul 2011, 09:00 UTC
Es apasionante este mundo de los cometas, y este tipo de imagenes aunque no sean tan "esteticas" como las postales de CP tienen un valor cientifico muy bueno y en cierto sentido...belleza.
Ah...Bienvenido...
Y son toda una provocación
(es broma!)
Jolín que ganas tengo de dejar el equipo fijo y empezar con éste tipo de tomas
Buen trabajo Astrobotànica, felicidades y bienvenido
« Últ. modif.: Mar, 12 Jul 2011, 14:26 UTC por Bufot »
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #10
: Mar, 12 Jul 2011, 22:32 UTC »
Cuelgo una imagen de José Francisco Hernández, realizada el 10-07-2011, donde se aprecian muy bién los detalles de este cometa
Uploaded with
ImageShack.us
Fuente:
https://www.observadores-cometas.com/
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #11
: Vie, 22 Jul 2011, 04:52 UTC »
que bonita !
éste es el 3er. cometa de los que has abierto hilo, en los que he actualizado un poco con info complementaria
el hilo de cabeza es siempre el que hay que ir actualizando
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #12
: Vie, 22 Jul 2011, 13:58 UTC »
Gracias sebtor
Saludos
Seichii Yoshida actuliza la curva de luz de este cometa, como se observa en las estimaciones, incrementa el brillo rapidamente, y goza de buena salud ya que presenta poca dispersión en sus estimaciones (está bastante condensado)
Uploaded with
ImageShack.us
Fuente:
https://www.aerith.net/
A ver si llega a ser visible a simple vista, aunque sea de forma débil
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #13
: Vie, 22 Jul 2011, 15:24 UTC »
en febrero marzo 2012 , estará muy bien situado desde el hemisferio Norte, incluso se hará circumpolar
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #14
: Dom, 24 Jul 2011, 11:08 UTC »
Jose Pablo Navarro Pina también ha actualizado la curva de luz del C/2009 P1 (Garradd), solo con magnitudes visuales.
Fuente:
https://www.astrored.net/comets/
Bueno yo también hago mi pequeña aportación:
Son una suma de 42 tomas de 2'5' a 1600 ASA
Apilando sobre el cometa
Uploaded with
ImageShack.us
Apilando sobre el cometa con el método de la media
Uploaded with
ImageShack.us
Apilando sobre las estrellas
Uploaded with
ImageShack.us
Saludos
PD: Sebtor, en el programa pone media y no mediana, ¿podría se otra opción?
« Últ. modif.: Dom, 24 Jul 2011, 11:21 UTC por Astrobotànica »
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #15
: Dom, 24 Jul 2011, 15:49 UTC »
de las traducciones del inglés
median = mediana
average = media
-------
el apilado sobre las estrellas no tiene mucho interés, solo a efectos de identificación de campo, dependiendo que quiera uno buscar
-------
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #16
: Dom, 24 Jul 2011, 16:47 UTC »
buenas
donde puedo encontrar los datos para el stellarium??
saludos
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #17
: Dom, 24 Jul 2011, 17:15 UTC »
añadir nuevos Cometas y Asteroides al programa Stellarium - 2010
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #18
: Dom, 24 Jul 2011, 17:23 UTC »
Cita de: Sebtor en Dom, 24 Jul 2011, 15:49 UTC
de las traducciones del inglés
median = mediana
average = media
A que te refieres, ¿esta mal traducido?
De hecho sin ir mas lejos ya hay confusión con la traducción del catalán al castellano
Mitjana=media
Mitja=mediana
Cita de: Sebtor en Dom, 24 Jul 2011, 15:49 UTC
el apilado sobre las estrellas no tiene mucho interés, solo a efectos de identificación de campo, dependiendo que quiera uno buscar
Lo se pero siempre es curioso ver como se desplaza el cometa, y además la herramienta de apilar cometas y estrellas, desconozco el motivo pero falla
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #19
: Dom, 24 Jul 2011, 20:08 UTC »
no
me refería a que son dos cosas distintas
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #20
: Dom, 31 Jul 2011, 21:32 UTC »
Saludos, Jose Pablo Navarro Pina ha actualizado la curva de luz de este cometa.
Fuente :
https://www.comet-observation.com
[/quote]
Veremos como evoluciona
« Últ. modif.: Dom, 31 Jul 2011, 21:35 UTC por Astrobotànica »
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #21
: Mar, 02 Ago 2011, 14:59 UTC »
Hoy tenemos una gran oportunidad de poder ver visualmente el cometa, ya que pasa a solo 0'69º del cúmulo globular M 15.
Os animo a que intenteis verlo, solo hace falta buscar el m 15, y si podeis, fotografiar este curioso evento (aunque tendrá aún mas encuentros con cúmulos globulares
)
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #22
: Mar, 02 Ago 2011, 16:48 UTC »
Cita de: Astrobotànica en Mar, 02 Ago 2011, 14:59 UTC
Hoy tenemos una gran oportunidad de poder ver visualmente el cometa, ya que pasa a solo 0'69º del cúmulo globular M 15.
Os animo a que intenteis verlo, solo hace falta buscar el m 15, y si podeis, fotografiar este curioso evento (aunque tendrá aún mas encuentros con cúmulos globulares
)
Que se puede ver toda la noche
Que se podría ver con CCD o con telescopio también se podría?
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd ). mapa para 1ª quincena Agosto 2011
«
respuesta #23
: Mar, 02 Ago 2011, 18:26 UTC »
estoy re-editando el primer post, para centrar allí toda la información, creando unos mapas, etc... a punto de subirlos
(me sabe mal Astrobotánica, pero no tengo otra manera de partirlo y editarlo)
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #24
: Mar, 02 Ago 2011, 22:10 UTC »
Cita de: Astrobotànica en Mar, 02 Ago 2011, 14:59 UTC
Hoy tenemos una gran oportunidad de poder ver visualmente el cometa, ya que pasa a solo 0'69º del cúmulo globular M 15.
Os animo a que intenteis verlo, solo hace falta buscar el m 15, y si podeis, fotografiar este curioso evento (aunque tendrá aún mas encuentros con cúmulos globulares
)
Arrrrrgghhh se me pasó
Estuve por la noche probando el equipo y tirando unas fotos, con las ganas que tengo de pillarlo... ¡si lo llego a saber!
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #25
: Mié, 03 Ago 2011, 05:08 UTC »
sigo añadiendo info y gráficos en el primer post
Cometa C/2009 P1 - Garrad
vereis ampliadas las condiciones geométricas desde 4 latitudes terrestres
y la curva visual, que se va actualizando con observaciones de la lista Cometas_Obs
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #26
: Mié, 03 Ago 2011, 14:45 UTC »
Bueno por problemas informáticos no pude colgar las fotos de ayer por la madrugada cuando el cometa se encontraba entre el cumulo globular M 15 y una pequeña nebulosa planetaria la NGC 7094, de magnitud 14.
Como no, las nubes hicieron acto de presencia y solo pude hacer 27 tomas de 2'5'
Cuelgo varias imágenes con diferentes apilados
Apilando las imágenes sobre el cometa
Uploaded with
ImageShack.us
Apilando sobre las estrellas, aquí se observa perfectamente el cúmulo globular M15 (derecha) y se intuye la nebulosa planetaria, (abajo a la izquierda)
Uploaded with
ImageShack.us
apilando en "media" difumina las estrellas y se aprecia mejor el cometa
Uploaded with
ImageShack.us
Finalmente apilando estrellas y cometa, (hace que se vean puntuales las estrellas y el cometa), el problema es que falla el programa y hace chapuzas, aunque esta vez ha salido medio presentable
Uploaded with
ImageShack.us
Bueno voy a ponerme a procesar las imágenes que he hecho de esta madrugada (con el encuentro cercano del m 15), a ver que sale
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #27
: Mié, 03 Ago 2011, 23:43 UTC »
Saludos después de estar toda la santa noche, solo he podido salvar 70 tomas, por culpa de fallos mecánicos y nubes
Ahí va el paso del garradd por el M15
Una suma de 70 tomas de 2'5', realizadas el 3-08-2011
Sumando apilando el cometa
Uploaded with
ImageShack.us
Apilando sobre las estrellas
Uploaded with
ImageShack.us
Con la media
Uploaded with
ImageShack.us
La situación del garrad hor a hora
Uploaded with
ImageShack.us
La verdad es que presenta bastante cola para lo lejos que está del sol
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #28
: Jue, 04 Ago 2011, 00:59 UTC »
Sencillamente fantástico Dìdac!!
Puedes decir de que exposición son las tomas? Lo has puesto arriba pero no se ve claro, y me apetece intentarlo en los próximos días (Utilizo un equipo similar (o eso creo))
« Últ. modif.: Jue, 04 Ago 2011, 01:01 UTC por Bufot »
- - -
re.: Cometa C/2009 P1 ( Garradd )
«
respuesta #29
: Jue, 04 Ago 2011, 02:30 UTC »
lo he intentado con la función "maximo" del PSP
preparando un poco las imágenes, con más tiempo, osea mas movidas, hubiere quedado mejor
¿curioso no?
PD.:
la de ayer ha quedado mejor, será que le voy cogiendo el truki?
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
3
4
...
11
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 10.59
votos: 6
Tema leído 163415 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· Cometas
>
Cometa C/2009 P1 - Garrad
Loading...